Las fallas presentadas en el sistema AXIS 4.0 entre julio y agosto de este año impidieron la matriculación de 350 vehículos en Ambato
Más de 350 personas en Ambato no lograron matricular sus vehículos a tiempo por las fallas que presentó el sistema AXIS 4.0, que está a cargo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), entre julio y agosto de este año.
Estos usuarios mantienen una multa de 28 dólares por no realizar el trámite a tiempo, la cual consideran injusta porque no realizaron el proceso por fallas ajenas a ellos y no por descuido.
Ante esta situación, a mediados de agosto desde la Municipalidad se indicó que se estaba buscando una solución para que los ciudadanos no tengan que pagar la sanción.
EL DATO El Centro de Matriculación Vehicular de Ambato también atiende el último sábado de cada mes.
Resolución
La directora de Movilidad del Municipio del cantón, Cristina Montero, afirmó que “estamos a días de que salga la resolución para que se pueda dar de baja este valor”, aunque no precisó una fecha exacta.
Asimismo, dijo que se trabaja junto con la Dirección Financiera que es la encargada de revisar los informes de cada uno de los usuarios perjudicados para tener un expediente completo que permita eliminar la multa.
“Son más de 350 usuarios los que estuvieron dentro de este periodo de fallas del sistema por parte de la ANT, porque recordemos que nosotros consumimos este sistema y fue una falla nacional”, aseguró.
Montero indicó también que una vez que la resolución esté lista tomarán contacto con cada uno de los usuarios para que se acerquen a concluir el trámite pendiente y para comunicarles que no tienen valores pendientes.
Para evitar las fallas recurrentes en el sistema de matriculación la Municipalidad también analiza alquilar uno nuevo que podría empezar a funcionar el próximo año, con esta nueva herramienta se prevé simplificar y agilizar los trámites.
Usuarios
Mientras esto ocurre en el Centro de Matriculación Vehicular en Ambato, continúan las quejas por la intermitencia en el servicio, Luis Manotoa, usuario, contó que es urgente la incorporación de un nuevo sistema que evite la pérdida de tiempo de los ciudadanos.
“Uno viene a tiempo hasta pidiendo permiso en el trabajo y tiene que demorarse toda la mañana o hasta más tiempo, no es justo”, indicó.
Mientras tanto, Alexandra Borja, quien no pudo matricular su vehículo en agosto, indicó que ahora tendrá que pagar nuevamente la revisión, pues el trámite tiene vigencia de 30 días únicamente.
Ahora, además de esperar que se elimine la multa de 28 dólares, tendrá que pagar nuevamente los 37 dólares que cuesta la revisión técnica vehicular obligatoria para todos los automóviles. (RMC)