Ambato: 17 años de prisión para secuestradores

Los implicados deberán pagar por su delito diecisiete años en prisión.
Sentencia. Los implicados deberán pagar por su delito diecisiete años en prisión.

La víctima fue secuestrada en el centro de Ambato y liberada en Techo Propio. Los dos aprehendidos fueron sentenciados a diecisiete años de prisión.

Luego de once meses de que la Policía Nacional capturó a varios sujetos que intentaron secuestrar a un hombre en Ambato, dos de los implicados fueron sentenciados a prisión. 

Así el Tribunal de Garantías Penales de Tungurahua determinó que Jhon C. y Edison Y. deberán pagar diecisiete años de cárcel por el delito de secuestro extorsivo.

Acciones judiciales

En la audiencia de juicio, el Fiscal de la causa expuso que los hechos ocurrieron el 18 de marzo del 2024, cuando la víctima iba al mercado Artesanal con la intención de pagar una ‘vacuna’ a los ahora sentenciados.

Cuando el hombre estuvo en el punto acordado con los extorsionadores, los maleantes lo subieron a la fuerza a un vehículo donde le taparon el rostro, lo intimidaron y amenazaron de muerte para que no intente liberarse.

Luego de varios minutos llegaron a un domicilio, donde lo obligaron a permanecer en un dormitorio durante un corto tiempo.

Conociendo lo ocurrido, la Policía activó los protocolos de búsqueda por lo que los delincuentes obligaron a su víctima a salir por la parte posterior de la vivienda.

DATO 
El delito de secuestro extorsivo está tipificado y sancionado en el artículo 161 del Código Orgánico Integral Penal.

En ese momento los uniformados notaron comportamientos inusuales en el área, por lo que interceptó el vehículo en las afueras de la Iglesia de Techo Propio y llevó adelante el proceso de liberación del secuestrado.

Las pruebas presentadas por Fiscalía incluyeron los testimonios de peritos que elaboraron el informe pericial psicológico, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias (un vehículo, una motocicleta, teléfonos celulares, dinero en efectivo), certificados médicos de la víctima, la extracción de información de los dispositivos celulares, formularios de la cadena de custodia, videos de cámaras de seguridad del ECU 9-1-1, entre otros. (DLH)