El director técnico de Macará, Alexandre Pallarés, volvió a jugar con línea de tres lo que facilitó que Liga de Quito gane el encuentro.
Apenas transcurrían 15 minutos y Liga de Quito ya ganaba dos a cero en el estadio Indoamérica Bellavista de Ambato a un Macará que solo atinaba a ver como los jugadores ‘Albos’ pasaban dándoles la mano.
Al final del primer tiempo ya todo estaba liquidado, Liga vencía tres a cero al ‘Idolo’. La esperanza de los hinchas celestes de empezar con pie derecho la segunda etapa se diluyó rápidamente.
Antes de iniciar el encuentro en las gradas ya se escuchaba la molestia de los aficionados en contra el director técnico Alexandre Pallarés.
Es que Macará no terminó jugando bien la primera parte del torneo y fue eliminado en el primer partido de la Copa Ecuador ante un equipo de la serie B, el Cuniburo, que sin mucho esfuerzo le marcó tres goles.
En esa ocasión las críticas fueron contra Pallarés por nuevamente intentar jugar con línea de tres en el fondo, a pesar que casi toda la primera etapa del campeonato lo había hecho con línea de cuatro. Solo en el primer partido, justo ante el mismo Liga de Quito había intento tres el fondo y le fue muy mal, por lo que nunca más repitió ese esquema.
“No hemos podido hacer una pretemporada normal y estamos pagando esas consecuencias, ha existido muchas salidas, han ido llegando poco a poco los fichajes, hay una realidad y es que no hemos llegado preparados para este inicio”.
Alexandre Pallarés
Director Técnico de Macará
Al finalizar el partido con Cuniburo el estratega español defendió su propuesta táctica y culpó al árbitro de la eliminación del ‘Ídolo’ de la Copa Ecuador.
Este domingo con Liga de Quito Pallarés volvió a jugar con línea de tres. Su terquedad hizo que en la primera etapa el conjunto de la capital le marque tres tantos, fue un baile en el Bellavista. Ni Marrufo, ni Lora y ni Jiménez atinaban a detener a los rápidos jugadores ‘Albos’ que se pasearon en el área celeste.
Para el segundo tiempo Pallarés intentó enmendar en algo sus errores con el ingreso de Meza y la salida de Lora. Así regresó a la línea de cuatro y solo recibió un gol más.
En rueda de prensa al final del encuentro Pallarés sostuvo que había que hacer una crítica personal porque todos fallaron. “Hemos perdido todos los duelos individuales, hemos perdido todas las segundas jugadas y a partir de ahí el resultado es contundente y nos vamos con un cero a tres en el primer tiempo y tenemos que asumir todos nuestras responsabilidades individuales”, afirmó Pallarés
TOME NOTA El próximo encuentro Macará visitará a El Nacional en el estadio Olímpico Atahualpa.
¿Y los refuerzos?
Para esta segunda etapa llegaron a Macará ocho supuestos refuerzos, sin embargo, ayer en la alineación titular solamente estuvo Joseph Espinoza en la media cancha que no fue ningún aporte.
El delantero panameño Víctor Ávila que venía con un gran cartel y que los directivos del cuadro celeste lo habían promocionado como una de las mejores contrataciones de esta segunda etapa, no jugó ni un minuto.
Mientras que el delantero colombiano Darwin López ingresó transcurrido el segundo tiempo, ya que no está totalmente adaptado porque recién se integró al equipo en los últimos días.
Otro de las nuevas contrataciones que llegó a Macará fue Santiago Zamora que también tuvo unos minutos en el campo de juego, pero cuando ya todo estaba sentenciado.
A pesar que se tuvo más de dos meses desde que se jugó el último partido de la primera etapa del campeonato para contratar jugadores y fortalecer el plantel, lo que ayer mostró Macará es un equipo de mucho menor nivel que el de la primera etapa, sin ideas de juego, con graves limitaciones en la mayoría de jugadores y un Director Técnico terco.
Las salidas de Cristopher Angulo, Glendis Mina, Emiliano Romero, Dario Mina y Facundo Pons debilitaron al equipo, y al parecer no hay reemplazos. (FC)