Apple y su iPhone 16 apuestan por la Inteligencia Artificial Generativa

Apple. El nuevo procesador A18 del iPhone 16 usará la avanzada arquitectura Armv9,

Apple está listo para revelar su próxima generación de iPhone, y con él, una serie de avances tecnológicos que prometen redefinir la experiencia del usuario.

Según fuentes cercanas a Financial Times, el nuevo procesador A18, que será el corazón del iPhone 16, se basará en la arquitectura Armv9, una decisión que abre la puerta a mejoras significativas en las capacidades de inteligencia artificial (IA) del dispositivo.


La arquitectura Armv9, presentada inicialmente en 2021, no solo representa un avance en la disposición de transistores sino un acuerdo entre el diseño del chip y el compilador para optimizar la funcionalidad final. Esta arquitectura es el sucesor directo de Armv8, la primera de 64 bits de Arm, y promete no solo mejorar la eficiencia energética y el rendimiento, sino también expandir las capacidades de procesamiento de IA.

Para Arm y su propietario SoftBank, esto significa un aumento significativo en las regalías, ya que Armv9 genera el doble de ingresos por licencia que su predecesor.

Apple Intelligence
Con la adopción de Armv9, Apple está posicionando al iPhone 16 como un pionero en la integración de IA generativa en dispositivos móviles. La actual línea de iPhone 15 Pro y Pro Max con el procesador A17 Pro ya ha dado un vistazo de lo que es posible con Apple Intelligence, pero el iPhone 16 promete llevar estas capacidades a un nivel superior. La versión beta de iOS 18.1, que se espera sea lanzada pronto, proporcionará el soporte software necesario para estas nuevas funcionalidades, permitiendo a los usuarios interactuar con sus dispositivos de maneras más intuitivas y personalizadas. La presentación de hoy no solo será un evento para los entusiastas de la tecnología sino un hito en la historia de la computación móvil, donde la integración profunda de la IA no será solo una característica, sino el estándar. (JNG)