

Tulcán.
Una volqueta del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Pedro de Huaca se incendió en la Panamericana Norte, en el tramo entre Tulcán y Guagua Negro. Una inmensa columna de humo alertó sobre el fuego.
Según Edmundo Rivera, conductor del vehículo municipal siniestrado, una explosión debajo de su asiento provocó la deflagración, algo que será investigado por los peritos correspondientes.
Rivera viajaba con dos acompañantes. En el momento del suceso la puerta izquierda, es decir la que está junto al volante se atascó, debiendo los tres funcionarios que se encontraban dentro del automotor salir por la entrada derecha (puerta), ante el incremento de las flamas.
La cabina y el motor se prendieron inmediatamente, provocando una descomunal llamarada que asustó a los conductores de los vehículos que circulaban por la carretera, que fueron obligados a detenerse por la Policía Nacional, que inmediatamente tomó control de la calzada.
Edison Ayala, oficial del Cuerpo de Bomberos de Tulcán, informó que a las 13:15 fueron informados sobre el incendio, trasladándose hasta el lugar dos camionetas de rescate y una autobomba.
Tras llegar al sitio los vehículos de rescate, los bomberos intentaron sofocar el fuego con extintores, pero lamentablemente resultó imposible enfrentar la combustión, llegando luego la autobomba y bajo el sistema de agua a presión a las 13:40 controlar la hoguera.
Refuerzos
La volqueta iba desde Tulcán y se dirigía hacia San Pedro de Huaca, transportando ladrillos. Rivera comentó que tras la descarga la cabina se llenó de humo y comenzó a salir fuego.
El automotor fue adquirido en el 2005. El alcalde Nilo Reascos, quien lamentó el hecho, dijo que ventajosamente el vehículo estaba asegurado y que confia que muy pronto vuelva al servicio esta unidad.
“Era una volqueta que estaba en buenas condiciones y lamentablemente nos quedamos por ahora sin este recurso. La municipalidad cuenta con un limitado equipo caminero, razón por la que se trata de una partida sentida”, dijo Reascos.
Hasta el lugar llegaron refuerzos de los cuerpos de bomberos de Julio Andrade y San Pedro de Huaca con el propósito de limpiar la calzada y habilitarla al tránsito vehicular, donde la presencia de diesel y aceite ponía en riesgo la movilidad.
Ayala dijo que la cabina está destruida y que las partes de aluminio estaban fundidas, debido a las altas temperaturas registradas durante el incendio, que probablemente inhabilitó el vehículo.
El tránsito fue suspendido por más de tres horas en ese sector de la Panamericana Norte, hasta garantizar que la vía no presente ningún tipo de residuos que pongan en riesgo a los vehículos.
Las cooperativas de servicio público y carros particulares debieron utilizar arterias alternas para superar ese tramo y llegar a las poblaciones de Julio Andrade, Huaca, San Gabriel, Ibarra y Quito. (CMRV)