Se cumplieron noventa y ocho años del nacimiento de P.D. James

ESCRITORA. Fue una de las grandes damas del género negro.
ESCRITORA. Fue una de las grandes damas del género negro.

Redacción LA HORA, AGENCIAS

P.D. James (3 de agosto de 1920 al 27 de noviembre de 2014), la creadora del inolvidable detective Adam Dalgliesh, fue una de las primeras escritoras femeninas del género negro, después de que Agatha Christie abriera un difícil camino que hasta entonces había estado cerrado a las mujeres. Ayer hubiera cumplido 98 años y varias plataformas web de literatura la recordaron.

Apasionada por Jane Austen, desde niña deseaba ser escritora, pero la vida la llevó por otros sitios.

P.D James tuvo que dejar la escuela a los 16 años para trabajar en hacienda, se casó muy joven con su marido, médico, que sufrió esquizofrenia tras servir en la II Guerra Mundial y ella se vio obligada a ocuparse de él, de sus dos hijos y a trabajar fuera.

Cuando su marido murió con 44 años, ella se mudó con los niños a vivir con sus suegros, estudió, cambió de trabajo y llegó a ser funcionaria en los servicios forenses del Ministerio del Interior.

Cuando los niños fueron mayores, los envió al internado del colegio, como era costumbre en el país, y los abuelos cuidaban de ellos durante las vacaciones para que ella pudiera escribir. A pesar de su éxito como escritora, continuó con su trabajo hasta que se jubiló.

Apasionada de las historias de detectives y de la obra de Jane Austen, P.D James escribió su particular versión negra de Orgullo y Prejuicio: La muerte llega a Pemberley.

Aunque no fueron sus únicas novelas, las catorce protagonizadas por el detective Adam Dalgliesh, fueron las que la dieron a conocer por todo el mundo.

Las novelas más vendidas de la serie fueron Mortaja para un ruiseñor (1971), Muerte de un forense (1977).