No videntes ingresan a información

Una computadora y el programa JAWS, entregar hoy la embajadora de los Estados Unidos de Amica, Kristie A. Kenney, a la Asociaci de no videntes «Luis Braille», de Quito. El objetivo es propinar un facilitador al no vidente para que se acerque a la informaci.

La entrega de este recurso a los no videntes es parte de un programa que el gobierno de los Estados Unidos ha emprendido a trav de agencias gubernamentales, universidades y empresas de investigaci y desarrollo electrico que se han preocupado por reducir los efectos que causa una discapacidad en el ser humano.

Desde septiembre de 2002, la Oficina de Prensa y Cultura de la Embajada de los Estados Unidos, dentro de los servicios que presta el Centro de Recursos de Informaci Lincoln que brinda a la comunidad, instaleste tipo de programa; actualmente esta disposici gratuita de quienes sufren de discapacidad visual.

Seg un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Quito, existen 54 millones de norteamericanos con alg tipo de discapacidad, m del 20% oscila entre los 18 y 55 as, y m del 70% de ellos estdesempleado.

El programa JAWS es un facilitador que se le da al no vidente para acercarle a la informaci, desde su aparecimiento ha beneficiado a organizaciones de personas con discapacidad visual e instituciones que brindan servicios de educaci especial e informaci.