Miles de dosis de droga iban camufladas en un camión

HALLAZGO. Así estaba camuflada la droga en el piso del camión, cuyos bloques fueron tapados con una base de madera, a manera de caleta.
HALLAZGO. Así estaba camuflada la droga en el piso del camión, cuyos bloques fueron tapados con una base de madera, a manera de caleta.

Redacción OTAVALO

El trabajo de la Unidad de Investigación Antidelincuencial (UIAD) y de la Dirección Nacional de la Policía Judicial (DNPJ) de Quito permitió que, al mediodía del viernes, un hombre sea descubierto con un camión que tenía una caleta repleta de bloques que contenían estupefaciente.

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales competentes, la mañana del sábado, acusado del delito de tráfico y tenencia de sustancias catalogadas a fiscalización.

Planificación

Un operativo desarrollado en el sector de Caluquí (Otavalo), en la Panamericana Norte, perteneciente al Distrito Valle del Amanecer, permitió que los uniformados élite de la UIAD observaran un vehículo tipo camión, color rojo, de placa GPA – 1642, conducido por un ciudadano, al que le solicitaron que detuviera la marcha para ser sometido a un registro minucioso.

El procedimiento fue desarrollado en coordinación con miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de Imbabura.

Hallazgo

Todo parecía normal, hasta que los agentes notaron algo extraño en una parte del cajón de madera, específicamente en el piso.

Al carro lo llevaron a una oficina policial, donde revisaron a detalle la estructura de carga, sacando algunos maderos de la parte inferior, encontrando decenas de paquetes en forma de ladrillo, ubicados tan estratégicamente que de no ser por la pericia de los uniformados probablemente pasaba desapercibido el ilegal cargamento.

Los envoltorios fueron sacados y, al ser abiertos, una sustancia blanquecina se desprendía, indicando que podría tratarse de una sustancia ilícita.

Un total de 224 bloques fueron sacados del doble fondo que la estructura tenía. Miembros de la Unidad de Criminalística (UCM) de Imbabura fueron convocados para la fijación y levantamiento de los indicios.

Procedimiento

Una prueba preliminar de campo fue desarrollada a los paquetes, la cual arrojó positivo para droga, con un peso total neto de 224.486 gramos de clorhidrato de cocaína.

En ese momento, el involucrado, quien fue identificado como Darío Javier G. B., fue privado de su libertad y llevado hasta el Centro de Detención Provisional (CDP) de Ibarra, para posteriormente ser trasladado a la audiencia de formulación de cargos en su contra, que se desarrolló ayer, donde le dictaron 30 días de prisión preventiva.

El ciudadano, de nacionalidad ecuatoriana, deberá purgar su pena, preventiva por el momento, en el interior del centro penitenciario de Ibarra, hasta la siguiente etapa procesal en su contra.

En cuanto a la droga decomisada, fue puesta bajo cadena de custodia, mientras que el vehículo fue retenido y permanece en los patios automotrices de la Policía Nacional.

Droga iba a la Costa

El operativo desarrollado por los agentes especializados élite de la UIAD permitió que se hiciera este hallazgo.

En la investigación preliminar, se determinó que la sustancia, proveniente de Ipiales, en Colombia, estaba destinada a Santo Domingo de los Tsáchilas, para fomentar el tráfico de consumo interno, situación que pudo ser evitada gracias al trabajo de los uniformados de la Unidad Antidelincuencial de la Policía Nacional.

Con esta intervención, miles de dosis fueron sacadas del mercado local.

Los controles por parte de unidades especializadas, como la UIAD, continuarán para frenar el paso de droga a gran escala en las carreteras, así como para evitar el cometimiento de otros ilícitos. (MAGC)