
Londres, EFE
Más de la mitad de la superficie terrestre podría convertirse en una zona árida en 2100 si las emisiones de gases contaminantes continúan al ritmo actual, según un estudio publicado el lunes anterior en la revista Nature Climate Change.
Científicos de la universidad china de Lanzhou indican que ese proceso tendrá un especial impacto en los países en vías de desarrollo, en los cuales se registrará gran parte de la expansión de esas regiones áridas y las precipitaciones son escasas y sus efectos quedan compensados por la evaporación del agua que provoca el calor.
Alerta
El cambio climático, el crecimiento de la población humana y la extensión de las ciudades son los factores que cita el análisis como responsables de ese proceso de desertización.
A partir de la comparación de datos recogidos entre 1948 y 2005, Jianping Huang y su grupo han concluido que la mayoría de modelos subestiman la tendencia a expandirse de las tierras áridas, que en la actualidad cubren el 40% de la superficie del planeta.
Los científicos han elaborado nuevas predicciones que apuntan a que la aridez aumentará hasta un 56% si las emisiones de gases se mantienen altas dentro de 85 años.
TIP ECOLÓGICO
Evite usar el automóvil durante las horas pico. Planee los recorridos para reducir el número de viajes.