La Hora te ayuda en la adopción de mascotas

La Hora te ayuda en la adopción de mascotas
APORTE. Las mascotas adoptadas se convierten en amigos fieles e incondicionales.

Con una campaña por redes sociales se puede buscar un hogar a los amigos de cuatro patas.

Si encontraste un perro o un gato deambulando por la calle y quieres devolvérselo a su dueño o si deseas buscar un hogar definitivo donde les den amor, protección y respeto, comunícate a través del #LaHoradeAdoptar que Diario La Hora pone a disposición de sus lectores para contribuir a disminuir el número de animalitos abandonados y alegrar a personas que necesitan de compañía.


La adopción cambia la vida no solo de los canes y ‘mininos’ que generalmente demuestran mucho cariño y lealtad, sino también de niños, jóvenes y adultos que ven en ellos a un gran compañero y una buena motivación de vida.


“La adopción es reivindicar la condición del ser humano en cuanto a la actitud hacia los animales, porque a pesar de haber jurado protegerlo en algún momento lo dejaron en la indefensión”, dice Maritza Rubianes, del centro de rescate animal Catman y Dogin.

Detalles de la protección


Aunque no hay una estadística certera, se estima que cada centro de rescate recoge entre 10 a 12 perros al mes y consigue hogar para unos 4 aproximadamente, refiere Rubianes.


Mientras que Amanda Andino, de la fundación Ama Ecuador, señala que la venta de mascotas sigue siendo uno de los grandes problemas que no permite salir del círculo vicioso de animales abandonados. Es por esta razón que la educación es indispensable.


Entonces, afirma que desde esta organización se trabaja en la educación de respeto hacia los animales. Sus plataformas son las ferias y los establecimientos educativos, donde se informa que tanto perros como gatos son seres vivos y que requieren de atención, respeto y cariño con el fin de crear un vínculo con la gente para garantizar una adecuada convivencia.


Ahora “hay más respeto hacia los animales. Creo que ha aumentado bastante el número de personas que se identifican con ellos”, enfatiza.

Requisitos indispensables


El amor a los animales sería el requisito principal, pero para asegurar que van a buenos hogares, las fundaciones y los centros de rescate se aseguran solicitando algunos requisitos, llenando formularios e informándoles de la responsabilidad que adquieren.


Así, en la fundación Paraíso Huellas, en el documento de adopción se solicita información del adoptante, como por ejemplo si tiene ingresos para la alimentación y cuidados veterinarios; la dirección domiciliaria y si es arrendatario contar con la autorización del dueño de casa para tener al animal, entre otros datos, cuenta Liz Pazmiño.

También se les pregunta con quién se quedaría el ‘amiguito’ en caso de que la familia se separe, para así evitar pugnas o un nuevo abandono. Igualmente, se les informa que la mascota que se llevan vivirá muchos años y que durante todo ese tiempo requerirá de atención, cuidados y de gastos mensuales.


El momento que el animalito es retirado debe llevar una placa con los datos del nuevo dueño y del centro de rescate donde estuvo. Así se garantizará el retorno, explica.


Después se realiza un seguimiento por algún tiempo para comprobar que el adoptado llegó a un buen hogar. (CM)

La Hora te ayuda en la adopción de mascotas
CAMPAÑA. El interés es contribuir a tener menos animales abandonados.

El Dato

Recuerda que con responsabilidad, tú puedes adoptar un perro o gato.


Razones


Para llevarte uno a casa

Se convierte en un fiel e incondicional amigo.

Son muy expresivos y siempre tratan de hacer sentir bien a su nuevo dueño.

Pasan a ser protectores de la familia.

No gastas dinero en adquirirlo.

Y sobre todo tú escoge. En muchos de los casos predomina la afinidad.