El Congreso Nacional en septiembre de 1955, por decreto escogila fecha del 26 de septiembre de cada a como D de la Bandera Nacional.
Desde 1809 hubo cambios permanentes en los colores y modelos de la bandera hasta que el Congreso Nacional de1955 definila bandera tricolor, la cual se mantiene hasta la presente fecha.
La historia cuenta que el 10 de Agosto de 1809, los patriotas adoptaron como sbolo de la revoluci la bandera roja con asta color blanco.
Para el 9 de octubre de 1820 una nueva bandera es adoptada por los patriotas de Guayaquil. Fue izada por el general Josde Villamil en la Goleta Alcance. Se compone de tres franjas azules y dos blancas. En la franja azul del centro llevaba tres estrellas que representaron a Guayaquil, Machala y Portoviejo.
Mientras que el 25 de mayo de 1822, se establece la bandera tricolor con los colores amarillo, azul y rojo. Fue enarbolada por Antonio Josde Sucre en el fort de El Panecillo. Abd Calder acompa con la bandera de Guayaquil a los patriotas.
El 2 de junio de 1822. En Guayaquil, por mandato de la Junta Superior de Gobierno presidida por JosJoaqu de Olmedo se incorpora la ‘Provincia libre de Guayaquil’, introducidose en ella la bandera blanca con el cuadrante superior azul y dentro de ella una estrella.
El 6 de marzo de 1845. La Junta de Gobierno abolila bandera tricolor y adoptuna nueva con tres cuarteles paralelos al asta, azul el centro y blancos los dos de sus lados, llevando en el centro tres estrellas.
El 6 de noviembre de 1845. La Convenci Nacional reunida en Cuenca adoptel uso de la misma bandera de la Revoluci Marcista, pero con siete estrellas en el centro.
El 26 de septiembre de 1860. Garc Moreno, presidente de la Replica, restaurel empleo de la bandera tricolor.
Y el 31 de octubre de 1900. El general Eloy Alfaro, presidente de la Replica, firmdefinitivamente el empleo del Pabell Nacional con los colores amarillo, azul y rojo, debiendo tener la franja amarilla una latitud doble a la de los otros colores. Lleva en el centro el escudo.
Significado
– El Amarillo simboliza la riqueza de nuestro suelo (el fabuloso Dorado).
– El azul representa al ocno que salvaguarda nuestra independencia y que guarda inconmensurables riquezas.
– El rojo representa la sangre que vertieron nuestros hoes.