Una vez que las autoridades de la Direcci de Aviaci Civil (DAC) dieron luz verde para que los concesionarios de los aeropuertos de Quito y Guayaquil contraten a una empresa privada que brinde la seguridad aeroportuaria, la Corporaci Aeropuerto firmarun contrato con la empresa Guidry de los Estados Unidos.
La empresa en menci realizuna evaluaci de la seguridad del aeropuerto de Quito, Mariscal Sucre, y se encargarde ejecutar un plan en dos partes: la primera tiene que ver con la implementaci de nuevas medidas, por ejemplo, instalaci de rayos x en las salas de preembarque y dotar de equipos al personal de vigilancia. Este proceso durartres meses.
Luego vendrotra etapa relacionada con el seguimiento durante ocho meses. Los tminos del contrato est listos y se firmarpara 11 meses por la cantidad de $750 mil, recursos que se pagar con la tasa de seguridad que se cobra a los pasajeros.
Despu de los 11 meses se ampliarel contrato con la empresa Guidry aunque Diego Pachel, director de la CorpaQ, mencionque el trabajo sermenor al igual que la inversi.
Esta empresa fue contratada por la CorpaQ en base a un concurso internacional que se realizen febrero del presente a donde participaron cuatro empresas. La ganadora tendrque ser calificada por la DAC.
Seg Pachel se escogia Guidry por su experiencia en seguridad aeroportuaria en los Estados Unidos. En la actualidad maneja la seguridad del aeropuerto de Houston y estsiendo contratada en Centroamica para cumplir con el mismo fin.
Mientras que la empresa ecuatoriana de seguridad OES C. Ltda. continuarprestando el servicio en el aeropuerto, con 150 personas.
Convenio por buen camino
Pachel considera que la decisi de la DAC sobre seguridad aeroportuaria facilita el proceso para la construcci del nuevo aeropuerto porque devuelve la credibilidad a los inversionistas.
Incluso, el convenio que debe firmarse entre la DAC y Quipor para el cierre financiero del Consorcio Canadiense estpor concretarse.
Las reuniones se retomaron el micoles y continuaron ayer. Seg Pachel existe buena voluntad de parte de la DAC. Se prevque el micoles primo el documento pase al Consejo de Aviaci Civil para su aprobaci.
Con el cierre financiero, los prestamistas internacionales empezar a desembolsar los recursos, pero antes el Consorcio Canadiense debe depositar $70 millones.
Luego que se produzca el cierre financiero, el concesionario tendrque importar la maquinaria, contratar a las empresas ecuatorianas y al personal para iniciar la construcci de la nueva terminal aea. (MFR)