Esperanza de campesinos revive con el Proyecto Zapotillo


«Con el canal de riego solo nos est pagando los intereses de lo que hemos aportado los zapotillanos». Decenas de jenes han decido buscar mejor suerte en otras ciudades.

Zapotillo, La Hora
Texto: Omar Gonzez S.
Fotograf: JosE. Mendieta
Enviados especiales

El fuerte sol de Zapotillo cae sobre terrenos que hace mucho no producen y en otros casos, mediante bombas, tratan de aprovechar la poca agua del r Alamor para regar peques parcelas de cultivos. Sin embargo, pese a la latente preocupaci porque sus campos lucen idos, los agricultores ven con esperanza la terminaci del proyecto de riego Zapotillo.
Julio Schez Ramez, presidente de la Junta de Usuarios del Canal de Riego Zapotillo, no oculta su preocupaci porque en este cant «los campos son idos, no llueve hace tres as, no hay forrajes, ni producci de ning cultivo». Frente a esto se han realizado todo tipo de gestiones para que el Presidente Lucio Gutirez dpor concluido este tema y asel proyecto Zapotillo entre en funcionamiento.
Entre las acciones ejecutadas, Schez Ramez, ex alcalde del cant, convoca los representantes de las seis juntas sectoriales y se realizuna asamblea general de agricultores, porque «son los que sienten la necesidad de que las aguas del canal de riego lleguen a sus parcelas». Tambi se invital Primer Mandatario, quien efectivamente visitZapotillo en abril pasado y comprometisu ayuda al proyecto.
El dirigente sostiene que este cant se merece mucho m que el canal de riego, porque Zapotillo paglas consecuencias de las guerras no declaradas con el Per «Con el canal de riego solo nos est pagando los intereses de lo que hemos aportado los zapotillanos para mantener este suelo Patrio con dignidad».
Preocupados porque el proyecto se haga realidad, una vez formalizado el ofrecimiento del Presidente Gutirez, Schez, se traslada Quito en compaa del Padre Franco Aguirre y se entrevistaron con el Ministro de Finanzas, Mauricio Yez, quien les afirmque el canal de riego Zapotillo estgarantizado.
Schez conf que el proyecto seruna realidad y reconoce la contribuci de la Compaa Hidalgo&Hidalgo, ascomo de los diputados Soledad Aguirre y Rafael Dila.

Beneficiarios

El presidente de la Junta de Usuarios, sostiene que todos los que est en posesi de la mayor de las tierras son peques agricultores y ade que la tenencia de la tierra estlegalizada. Adem selque la gran mayor son campesinos pobres que necesitan que las aguas rieguen sus tierras.
Las Juntas Sectoriales est conformadas por 800 agricultores, lo que significa que un promedio de 8 mil personas ser las beneficiadas directas del proyecto de riego.
El beneficio, no solamente serlocal y nacional, sino internacional, sostiene Schez, al citar la cercan con el Per
«Cuantos antes, le solicitamos, al ser Presidente de la Replica, que nosotros lo que queremos es el agua y le decimos qupor Dios! haga realidad (la entrega de los recursos)», dice Schez y enfatiza que con el Canal de Riego la vida de los zapotillanos serdistinta.

Confianza

Fabi Panamito Valdivieso, teniente polico de la parroquia Garza Real, recalcque este sector ha permanecido olvidado por muchos as, pero con la implementaci de la Granja Garza Real, que forma parte del proyecto de riego Zapotillo, ahora existen fuentes de trabajo y el sector comercial ha mejorado su situaci, beneficidose directamente la mayor de sus habitantes.
La sequ que ha afectado al cant Zapotillo, en los timos as, los mantiene preocupados, dice Panamito, pero confn en las autoridades de Predesur y el Gobierno Nacional, quienes se han comprometido a que en corto plazo los agricultores de la zona podr ver el agua correr en el canal principal, con lo que se regarn cerca de 2 mil hecteas. Esto permitir mejorar la siembra de productos como cebolla, ma, arroz, tomate, pimiento, a los que actualmente se dedican los agricultores de la zona.
Decenas de jenes de esta parroquia, han decido buscar mejor suerte en otras ciudades del pa, principalmente en la Costa ecuatoriana, feneno que se acent por la baja productividad de las tierras. Con el canal de riego, asegura el teniente polico, «la gente va a regresar a Zapotillo, porque este cant es un parao, por su clima y la buena calidad de sus tierras, que con el proyecto de riego entregar una buena producci».


10 mil
Hecteas

Aunque el proyecto establece que el riego llegara 8 mil 764 hecteas, se estima que se podr cubrir 10 mil en total, optimizando la utilizaci del canal.

800
agricultores

Las Juntas sectoriales est conformadas por 800 agricultores, lo que significa que son aproximadamente 4 mil beneficiarios directos del proyecto.