‘El Quijote’ en la voz de guatemaltecos

‘El Quijote’ en la voz de  guatemaltecos
‘El Quijote’ en la voz de guatemaltecos

Guatemala. EFE

Estudiantes, políticos, escritores y decenas de amantes de la literatura pusieron su voz a los pasajes de ‘El Quijote de la Mancha’, la obra universal de Miguel de Cervantes, en la semana en la que se conmemoran los 400 años de la muerte del escritor.


“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…”, con estas palabras, convertidas ya en un clásico de la literatura universal, una responsable de Cultura del Gobierno de Guatemala, Claudia María Ciudad-Real, dio inicio a la lectura continua de “Don Quijote de la Mancha”.


Por el escenario, ubicado en el paseo de La Sexta avenida, el epicentro comercial de la capital, han ido desfilando escritores como Javier Payeras y estudiantes de los centros Príncipe de Asturias y Liceo Iberguatemalteco.


“El Quijote son los valores universales. El Quijote es universal. Es el hombre, es el ser humano”, comentó el director de la Academia Guatemalteca de la Lengua, Mario Antonio Sandoval Samayoa, tras dar lectura a un pasaje de la obra.


Esta actividad forma parte de la programación especial preparada por el Centro Cultural de España (CCE) en Guatemala para celebrar el 400 aniversario del fallecimiento del escritor. El jueves se inauguró la exposición ‘Miguel en Cervantes. El retablo de las maravillas’, un diálogo entre el cómic y la ilustración que recorre la vida de Cervantes.


La muestra, elaborada por los autores españoles David Rubín y Miguelanxo Prado, repasa la trayectoria vital del escritor y su influencia en su imaginario artístico.