El Festival Electrónica Marsatac celebra su segunda edición

El Festival Electrónica Marsatac celebra su segunda edición
BANDA. Evha está integrada por Sebastián Schmiedl, Isaac Zeas, Jordan Naranjo, Mateo Kingman, Alejandro Mendoza y Renata Nieto. (Foto: Andrea Olmedo)

Este Festival de música electrónica Marsatac llega a su segunda edición. Busca potenciarse como una tradición.

Cuando se habla de grandes festivales musicales europeos, no se puede dejar de mencionar al Marsatac, que se celebra desde hace 17 años en la ciudad de Marsella (Francia). Un evento que se ha convertido en un referente de la música electrónica. En el país, a través de la Alianza Francesa (AF), se busca replicar este encuentro.


Es asi, que en 2014 se realiza la primera edición del Festival de electrónica Marsatac, convirtiéndose en todo un éxito. “Queremos reforzar la marca del Festival aquí (Ecuador). Además estoy orgullosa porque la Alianza Francesa por muchos años apoya el desarrollo de la música en el Ecuador, y nos volvemos pioneros en hacer un evento de esta magnitud dedicado a la música electrónica”, aseguró Fanny Pages, directora cultural de la AF.

Festival


Rami Khalife y Aymeric Westrich forman la banda ‘Aufgang’ (Francia), tienen como atractivo que su pianista viene de una escuela clásica con influencias de jazz. Es decir, que se convierten en precursores de hacer música electrónica con un piano de cola, “esto quiere decir que en la música electrónica no hay fronteras”, agregó Pages, quien ha visto en vivo a este grupo y por ello aseguró que será un show increíble.


Otra agrupación internacional es Chancha Vía Circuito (Argentina), son muy reconocidos por la mezcla de sonidos andinos con electrónica. En 2013 fueron elegidos como la banda sonora de la famosa serie estadounidense Breaking Bad.


Nacional


Una banda casi nuevita (año y medio de creación) es ‘Evha’ (El viejo hombre de los andes), integrada por Renata Nieto, Sebastián Schmiedl, Alejandro Mendoza, Mateo Kingman, Isaac Zeas y Jordan Naranajo, quienes juntaron sus gustos por la música nacional y la experimentación sonora para dejar una huella, como el cactus evha, que crece en toda la región de los andes.


“El proyecto nace con Alejandro Mendoza, los dos llevabamos mucho tiempo haciendo música nacional y aprendiendo de este género. Por ello, tratamos de no rescatar sino hacerla nuestra”, comentó Schmiedl.


Según explicó Sebastián Schmiedl, esta banda usa las figuras rítmicas de la música nacional (albazos, yaravíes, bambucos, entre otras) para darle una sonoridad con instrumentos contemporáneos. Pero este grupo es un proyecto audiovisual, por lo que siempre está acompañado de videos y un show de luces. Al ser esta su primera presentación en vivo, sienten los nervios propios de una primera vez, pero aseguraron que el público disfrutará de un gran concierto donde todo se prenderá con el primer sonido (esto porque el grupo hará que se enciendan las luces y la pantalla según lo que vayan tocando). (MJC)


El dato
Otra banda electrónica ecuatoriana que participará es Quixosis junto al artista visual Fidel Eljuri.

Tome nota
El Festival electrónica Marsatac se realizará el sábado 28 de noviembre, en los patios de la Alianza Francesa (Av. Eloy Alfaro N32-468 y Bélgica), desde las 19:30. Entrada libre.