El cáncer de útero y de trompas

www.salud.com

Son tumores malignos que se originan en el ero o en las trompas de Falopio. Debido a la proximidad de estos ganos, si un ccer se desarrolla en uno, puede filmente extenderse a otras partes del cuerpo.

Descripci

El ero estconstituido por dos partes: el cuerpo y el cuello o cvix. La mayor de los cceres que afectan al cuerpo uterino se desarrollan en el endometrio, membrana que recubre al ero.

Otro ccer poco com, es el de las trompas de Falopio, representa menos del 2 por ciento de todos los cceres que se presentan en mujeres.

Este ccer puede ser primario cuando se origina en las trompas, o secundario cuando es el resultado de un ccer en los ganos adyacentes.

Consideraciones

Ambos cceres son difiles de detectar en su fase inicial. A diferencia de lo que sucede con los cceres de cvix o de endometrio, la prueba de Papanicolaou no detecta el sarcoma uterino (nombre del ccer m frecuente de ero) ni el ccer de las trompas, y generalmente tos no presentan ning stoma inicial. Pero, a medida que los cceres avanzan, puede haber sangrado o secreci vaginal anormal. Otros stomas son presi o dolor en la regi pvica e hinchaz del abdomen.

Los exenes de la cavidad pvica por medio del ultrasonido (ondas de alta frecuencia que generan imenes de las estructuras internas del cuerpo) y de la resonancia magnica pueden detectar peques masas en la pared del ero o en las trompas de Falopio. Para lograr un diagntico definitivo se requiere una biopsia. Si se confirma que hay ccer, deber hacerse m estudios para identificar el tipo de ccer, pues esto determinarel tratamiento y el prontico.

Causas

Las causas precisas del ccer de ero o de las trompas son desconocidas, pero se cree que factores hormonales juegan un papel importante. Por ejemplo, en estudios epidemiolicos las estadticas revelan un marcado aumento en la incidencia del ccer de ero en mujeres que nunca tuvieron hijos, o que tuvieron una menarqu (primer periodo menstrual) tard y una menopausia prematura. Ambos tipos de ccer son m frecuentes en los primeros as despu de la menopausia.

Tratamiento

Si los estudios ultrasicos o de resonancia magnica muestran masas en las paredes del ero o en las trompas de Falopio, deberefectuarse una laparotom, procedimiento en el que se hace una peque incisi cerca del ombligo y por ella se inserta un dispositivo tico que permite observar la cavidad pvica, tomar muestras del tejido y poder dar un diagntico cierto.
Una vez confirmado el diagntico, la ica posibilidad de actuar sobre ellos es la extirpaci quirgica, acompada de quimio o radioterapia.

Cuidados

Debido a que las causas de estos cceres son desconocidas, no se pueden tomar medidas preventivas.