Crean ratones con telómeros más largos

Crean ratones con telómeros más largos
INVESTIGACIÓN. Tendrían menor envejecimiento sin tocar genes. (7días)


EFE

Un equipo de investigadores ha logrado crear ratones con telómeros -extremos de los cromosomas- más largos de lo normal y con menos signos de envejecimiento molecular, y lo ha hecho sin manipular sus genes, lo que supone un avance importante para la medicina regenerativa.


El estudio, realizado por el grupo de Telómeros y Telomerasa del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) español, en colaboración con la Unidad de Ratones Transgénicos del mismo Centro, ha sido dirigido por María A. Blasco y Elisa Varela, y se publica en la revista científica Nature Communications. Los científicos del CNIO han creado ratones con telómeros hiperlargos y con un menor envejecimiento molecular, con una nueva técnica basada en cambios epigenéticos.
Los telómeros, situados en los extremos de los cromosomas, son los encargados de proteger la información genética del organismo y de mantener el estado juvenil de nuestra células. Cada vez que una célula del cuerpo se divide, copia el material genético (el ADN) de los cromosomas.