Dra. Victoria Montero de Callejas
QUE VENTAJAS TRIBUTARIOAS TENEMOS LOS ARTESANOS CALIFICADOS?
La Ley contempla limitadas ventajas para los artesanos calificados, concretamente se refiere al Impuesto al Valor Agregado y a su exenci de llevar contabilidad, beneficios que los vamos a analizar:
Yo soy artesano. Debo llevar contabilidad?
La obligaci de llevar contabilidad nace en la Ley de Rimen Tributario Interno que sela que todas las sociedades est obligadas a llevar contabilidad, ascomo las personas naturales que realicen actividades empresariales y que operen con un capital propio que al 1. de enero de cada ejercicio impositivo, hayan superado los 24.000 dares; o, cuyos ingresos brutos anuales en el ejercicio fiscal anterior, hayan sido superiores a 40.000 dares.
Cues son los beneficios del artesano en el Impuesto al Valor Agregado?
La Ley indica que los servicios prestados personalmente por artesanos, est gravados con IVA 0%. Por ejemplo, si soy sastre, el traje que le he confeccionado a un cliente, deberfacturarle con tarifa 0%. Si no tengo la calidad de artesano calificado, por la misma confecci de dicho traje, deberfacturarle con el 12% de IVA. Es necesario selar que el Congreso Nacional interpreteste artulo y sela que se encuentra gravado con tarifa cero los servicios prestados por los artesanos y sus talleres, expresamente calificados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano, por sus operarios y aprendices de artesanos, ascomo los bienes producidos y comercializados por ellos.
Realmente me beneficia facturar con tarifa cero?
Esta es una pregunta difil de responder porque si tomamos el ejemplo del sastre que compra tela, hilo, agujas, tijeras y dem insumos que tienen todos tarifa 12% de IVA, para la confecci del traje, este valor de IVA debersumarle al costo del traje; es decir que si confeccionar el traje le cuesta $ 25.00 m $ 3.00 de IVA que ya pagen la compra de los materiales, su costo serde $ 28.00 y a este valor le agregarsu utilidad que podr ser $ 10.00. Deberfacturar $ 38.00 con tarifa cero. Mientras otra persona que no es artesano, en el mismo ejemplo, deberfacturar $ 32.00 m el 12% de IVA $ 4.20, constituyendo este valor en crito tributario para recuperar los $ 3.00 de IVA que pagen la compra de los insumos. Resulta entonces, que esta ventaja es relativa.
Si no debo llevar contabilidad, no tengo que tener ning registro?
El hecho de no estar obligado a llevar contabilidad no le exime de la responsabilidad de mantener un registro de sus ingresos y egresos. Si no lleva este registro, se le dificultarrealizar sus declaraciones de IVA y puede ser sancionado por la Autoridad Tributaria.
Como artesano calificado debo declarar el IVA mensualmente?
Si usted presta sus servicios en calidad de artesano calificado con tarifa 0% su declaraci de IVA sersemestral, es decir, por los meses de enero a junio deberpresentar una sola declaraci en los primeros ds del mes de julio siguiente; de la misma forma, por los meses de julio a diciembre, presentaruna sola declaraci de IVA en el mes de enero siguiente. El formulario a utilizar serel 104 y la fecha de vencimiento dependerde su noveno dito de Registro Unico de Contribuyentes.
Sus inquietudes y sugerencias son importantes, envlas al correo electrico [email protected]; [email protected]; o escranos a Diario La Hora, Castillo 0537 y Sucre, Edificio Banco Central.