
Primer asentamiento español en EE.UU.
Un grupo de arqueólogos estadounidenses ha descubierto en un vecindario de la localidad de Pensacola, en La Florida, restos del asentamiento que fundó en 1559 el español Tristán de Luna y Arellano. Según explicó el arqueólogo Tom Garner, el hallazgo se produjo el pasado octubre por el derribo de una casa en el centro de la ciudad, tras el cual salieron a la luz diversos fragmentos de cerámica española de mediados del siglo XVI, además de utensilios, todos ellos relacionados con el primer asentamiento europeo en el actual territorio estadounidense. EFE
Galería Viteri en nuevo espacio
La galerista Ileana Viteri dio a conocer por medio de un comunicado de prensa que su espacio de arte ha cerrado sus puertas en la Av. González Suárez para dar paso a un nuevo lugar que se abrirá a finales de este mes. “Con ilusión les comento que el nuevo local es también un bello espacio con personalidad y carácter propios que espero sea también el lugar de singular acogida para el arte y para ustedes. Les haré llegar más adelante la dirección y sobre todo la invitación para su inauguración”, expresa en el comunicado Viteri. (MJC)
Casa natal de Neruda será patrimonional
El Gobierno de Chile anunció que la casa del poeta Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971, situada en la sureña ciudad de Temuco, será declarada patrimonio nacional. Así lo confirmó este martes, a través de un comunicado, el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio. En esta casa, Neruda pasó su infancia y adolescencia entre 1906 y 1921, donde según cuenta en su autobiografía «Confieso que he vivido», realizó sus primeros trabajos poéticos, tuvo sus primeros romances y adoptó su pseudónimo con el que hoy es conocido mundialmente. EFE