Arranca la segunda edición del Swing Gitano Festival Ecuador

MÚSICA. Bjarke Lund y Napo Zonda comparten la afición por la música jazz.
MÚSICA. Bjarke Lund y Napo Zonda comparten la afición por la música jazz.

Músicos de Chile, Argentina y Francia serán protagonistas del evento que inicia mañana.

Los amantes del jazz tendrán la oportunidad de disfrutar esta semana de la segunda edición del Swing Gitano Festival Ecuador, organizado por Bjarke Lund, compositor, guitarrista y director musical del grupo ecuatoriano La Pompe Noire.

Artistas de Europa y Latinoamérica formarán parte del evento que por cuatro días se tomará los escenarios de la capital. La Alianza Francesa, la Casa de la Música y la ‘Zona Rosa’ de la ciudad se contagiarán del júbilo y la fiesta que trae el swing gitano.

La inauguración se llevará a cabo hoy, a las 19:30, en el Bandido Brewing de la Marín, con entrada gratuita.

Un proyecto que crece
“Este año hemos tenemos más tiempo y participantes”, dice Lund, quien quiso compartir su pasión por el jazz con la ciudad donde reside desde hace casi una década. Durante los últimos dos años, sus giras con La Pompe Noire lo han acercado a la ‘familia’ del swing gitano en Sudamérica, lo que le dio la motivación para traer a los músicos y armar un festival.

En 2018, la Casa Mitómana acogió la propuesta, que tuvo un éxito rotundo en el público. Además, en la nueva edición se ofertarán talleres para músicos profesionales que quieran experimentar con el ritmo del swing:

“Buscamos acercarnos a quienes les interesa el estilo. Esta semana tienen la oportunidad de tomar clases con músicos muy buenos del género, de otras partes del mundo”, afirma el organizador.

Mañana, se realizará el taller de guitarra ‘manouche’ (término con el que se conoce al gypsy jazz en Francia), con el artista argentino Fernando Castiñeiras. El viernes, el clarinetista francés Napo Zonda dará una clase sobre los diferentes estilos del jazz para instrumentos de viento. Para los conciertos, Lund contactó a las agrupaciones ‘Gypsy Trío’ de Argentina, ‘De mala influencia’, de Chile, y al músico Napo Zonda, con quienes compartió escenario en el Django Festival Colombia, en 2018.

“Para nosotros tiene mucha validez eso de poder juntarnos y aprender juntos, disfrutar”, afirma el guitarrista.

Artista invitado
Grégoire Gérin, conocido en como Napo Zonda, se formó en la música clásica como clarinetista desde los 7 años. Tras conseguir una beca para estudiar ingeniería en Argentina, Napo se vio seducido por la alegría de la lírica latinoamericana y decidió dedicarse a explorar los géneros tradicionales.

“El swing siempre me gustó, desde la adolescencia. Es un género muy escuchado en Francia”, indica el artista. Su paso por Brasil le dejó la grata experiencia de formar parte de grupos musicales de jazz, con un estilo empapado de la jovialidad latina.

TOME NOTA
La agenda está disponible en la página de Facebook ‘Festival Internacional Swing Gitano Ecuador’.En los seis años que ha trabajo profesionalmente en el género, Napo formó parte de las agrupaciones ‘Doctor Swing’ y ‘Monte Alegre Hot Jazz Band’. Esta última tiene una larga trayectoria tocando ‘dixieland’, una de las variaciones del jazz.

En su experiencia como artista callejero, Napo percibió que el ‘gypsy jazz’ tiene una excelente recepción en el público latinoamericano. “Aquí a la gente le gusta bailar, le gusta lo alegre. A la vez, es un género rico musicalmente. Interesa a las personas que tienen una cultura musical profunda, pero también a quienes solo sienten el ritmo y la alegría de esa música”.

Napo llega al Swing Gitano Festival como solista, acompañado por el equipo instrumental de La Pompe Noire. “Como el público quiteño ya nos conoce, ahora Napo es la estrella -comenta Lund-. Tenemos un repertorio totalmente fuera de lo que es costumbre con la banda. Hemos preparado un set especialmente con Napo para darle al público algo diferente”.

El artista se presentará el miércoles a las 19:30 en el auditorio de la Alianza Francesa y el viernes en el bar Bandidos del Páramo, en el ‘gypsy jam’ que iniciará a las 21:30. (AA)

FRASE

A veces en Ecuador los músicos tienen miedo de compartir, quieren ser únicos. Con los chicos aquí no existe nada de eso, es como una gran familia”. Bjarke Lund, compositor y productor musical.