
Redacción QUITO
En una carta abierta difundida en sus redes sociales, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, exigió a los cantantes puertorriqueños Víctor Munuelle y Farruko, respeto por la ciudad y demandó una disculpa pública.
Esto ante la polémica que ha generado la canción ‘Amarte Duro’, presentada días atrás en los Premios Billboard de la Música Latina 2018 donde en dos frases de la canción se menciona a Chris Brown, Rihanna, Pablo Escobar y droga.
“Te voy a dar bien duro como Chris le daba a Rihanna”. “Es un amor violento, pero sin violencia”. “Es un amor brutal lleno de ternura. «Donde yo pongo el ojo, pongo la bala y no fallo. Esto que yo siento es puro como la coca ‘e Medallo. Y no soy Pablo, pero tú sabe’ lo que te hablo. Que si va’ a jugar con fuego, má’ me va a llevar el diablo», son algunos fragmentos de la polémica canción.
El Burgomaestre en su carta hizo una reflexión sobre el estigma que aún carga la ciudad por culpa del narcotráfico y de Pablo Escobar, y les dijo a los artistas que volverse validadores del narcotráfico, de Pablo Escobar y de la violencia es un enorme acto de irresponsabilidad.
“No subestimen su influencia sobre las generaciones más jóvenes. No irrespeten nuestro dolor. Esta es una ciudad que ha impulsado su carrera y lo mínimo que pueden hacer, de verdad, es respetarla», menciona la carta.
Víctor Manuelle decidió usar sus redes sociales para pronunciarse sobre la canción. En un primer post dijo que aquellos que le conocen saben que sería incapaz de fomentar o promover cualquier acto de violencia, mucho menos el de violencia de género.
“Lo que a mí me atrajo de la letra era lo contradictorio a su título. Si escuchan la letra donde dice ‘es un amor violento, pero sin violencia, que no sabe de tiempo ni de inteligencia, que crece cuando no debe crecer y que quiere más de lo que debe tener. Es un amor brutal lleno de ternura que se vuelve eterno el tiempo que dura y que quita menos de lo que da”, o sea describiendo ese amor que pienso que toda persona se merece'», escribió el cantante.
En una segunda publicación el salsero dijo que la música al igual que cualquier arte, permite al artista jugar metafóricamente con cualquier idea aunque no la apoyes.
“Sería como pensar que cada actor colombiano o de Medellín que ha participado en series de narcotráfico que se graban en Colombia no ama a su país o que apoya al narcotráfico y hay que vetarlos”, dice la carta donde también aseguró que tomó cartas en el asunto e hizo una versión del tema donde se corrigen las frases que causaron polémica.
“Asumo toda la responsabilidad y me disculpo nuevamente. Es de humanos equivocarse y de sabios pedir perdón”, apunta.