La Policía tiene bajo la lupa a las organizaciones narcodelictivas dedicadas al microtráfico.
Según el ministro del Interior, José Serrano, en lo que va del año, 130 bandas dedicadas al expendio de sustancias estupefacientes en las calles han sido desarticuladas en todo el país.
El funcionario aseguró que desmantelar estas redes se convirtió en uno de los principales objetivos para la Policía.
Dijo que para eso, se dispuso que el 80% de los agentes que forman parte de la Policía Antinarcóticos se dediquen a investigar delitos relacionados con la compra y venta de drogas en los barrios, colegios zonas de diversión.
El otro 20% se encarga del tráfico internacional de sustancias sujetas a fiscalización.
Serrano precisó que los 2.400 uniformados están capacitados y operativos para luchar contra el expendio de sustancias estupefacientes al ‘menudeo’.
“Que se preparen (los microtraficantes), vamos a ponerles frente a la justicia”, advirtió.
Casos
Las autoridades explican que con la creación de la Unidad Contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uctci), los índices de personas detenidas por la venta de droga se incrementaron. Esa dependencia policial es adjunta a la Dirección Nacional de Antinarcóticos. (DNA)
“Ya no solo detenemos a quienes están vendiendo en las esquinas, ahora desarticulamos organizaciones enteras”, agregó Serrano.
La madrugada del jueves anterior, agentes de la Uctci lograron incautar 30 kilos de droga entre marihuana y clorhidrato de cocaína.
Según los trabajos investigativos de esa unidad, el alucinógeno y la ‘coca’ iban a ser entregados a vendedores encargados de la distribución a los consumidores.
El mayor José Erazo, jefe de la Uctci, indicó que la droga provenía de Tulcán y que iba a venderse en sectores como al Magdalena, El Recreo, La Michelena, Chimbacalle y El Camal. Ese día, tres personas fueron detenidas para investigaciones. (FLC)
57
toneladas de droga para microtráfico se decomisaron en lo que va del año.