CESAR ULLOA TAPIA

Muchachos: memes, Tik Tok
Los memes no determinan ni tampoco condicionan la intención de voto de las personas, pero sí nos llaman la atención...
No botes, tu voto
Domingo, 10 de enero de 2021 | La democracia no se agota en las elecciones, pero son una condición necesaria para su existencia y permanencia.
A la vista el 2021
Domingo, 03 de enero de 2021 | Gane quien gane, la cosa es muy compleja.
¿Mueren las democracias?
Domingo, 20 de diciembre de 2020 | Las democracias padecen de hemorragias internas en varios países del mundo sin distinción entre aquellos que están considerados como desarrollados...
¡Por quién no votar!
Domingo, 13 de diciembre de 2020 | No votaré por quien agudice la polarización ciudadana.
(Des) dolarización
Domingo, 06 de diciembre de 2020 | La dolarización se tomó la campaña electoral y, por ahora, es el tema de mayor importancia entre las candidaturas a la Presidencia.
No hay por quién votar
Miércoles, 18 de noviembre de 2020 | ¡No hay por quién votar! Esta es la frase más recurrente de la mayoría de la población a pocos meses de las elecciones.
No hay por quién votar
Domingo, 08 de noviembre de 2020 | ¡No hay por quién votar! Esta es la frase más recurrente de la mayoría de la población a pocos meses de las elecciones.
Bolivia y luego Chile
Domingo, 01 de noviembre de 2020 | Una vez más, los resultados de las encuestas fracasaron en Bolivia.
Escenarios electorales
Domingo, 25 de octubre de 2020 | Menos encuestas y novelería, y más análisis de las propuestas de los candidatos y escenarios post elecciones.
Vándalos y acomplejados
Domingo, 18 de octubre de 2020 | La polarización también es diversa para utilizar una de las palabras de tendencia.
Incertidumbre o pacto social
Domingo, 11 de octubre de 2020 | Hay razones de sobra para que la incertidumbre se haya tomado la vida cotidiana.
Los 11 hijos de Bucaram
Domingo, 04 de octubre de 2020 | A quién le importa la intimidad de los políticos y, además, eso en qué afecta a nuestras vidas?
Nadie cree en nadie
Domingo, 27 de septiembre de 2020 | El problema más grave del Ecuador no es el hecho de que casi nadie cree en la Asamblea Nacional (2%), tampoco en el Presidente (8%) o en el CNE (5%), sino la desconfianza entre nosotros.
Voto millennial
Domingo, 20 de septiembre de 2020 | Todo el mundo habla acerca del voto de los jóvenes desde la especulación. Es un tema que causa demasiada atención...
Maldito populismo
Domingo, 13 de septiembre de 2020 | El principal problema político del Ecuador es el populismo. De esta maldición no hemos podido salir en siglos.
Candidatos TikTok
Domingo, 06 de septiembre de 2020 | Cuando las redes sociales se convirtieron en un instrumento de la farándula política saltaron a la escena los candidatos y candidatas TikTok...
Prófugos
Domingo, 30 de agosto de 2020 | Se escapan en nuestras propias narices y el Gobierno ni se da por enterado. Los hermanos Alvarado, administradores de la propaganda correísta...
Falta de amor propio
Domingo, 23 de agosto de 2020 | ¿Si seguimos cometiendo los mismos errores políticos, no será que carecemos de amor propio y autoestima? ...
Gatopardismo
Domingo, 16 de agosto de 2020 | Tanta bulla para nada. Otro acto circense y en el mismo escenario sin ninguna variante. Hubo muertos, damnificados, héroes, villanos, estrellas y estrellados.
¡Qué truchas!
Lunes, 10 de agosto de 2020 | ¡Viva la patria! Nos dio la regalada gana. O salimos o nos hundimos. Peor no podemos estar. Ven para mearte, enano… Será, una cervecita. Nariz, tiza de sastre.
¡Qué truchas!
Lunes, 10 de agosto de 2020 | ¡Viva la patria! Nos dio la regalada gana. O salimos o nos hundimos. Peor no podemos estar. Ven para mearte, enano… Será, una cervecita. Nariz, tiza de sastre.
¡Qué truchas!
Domingo, 09 de agosto de 2020 | ¡Viva la patria! Nos dio la regalada gana. O salimos o nos hundimos.
Encuestas chimbas
Domingo, 02 de agosto de 2020 | Las encuestas son radiografías de un momento concreto. A minutos después de conocer sus resultados puede cambiar todo.
Desmemoriados
Domingo, 26 de julio de 2020 | No se construye identidad política cuando se carece de memoria.
Necios
Domingo, 19 de julio de 2020 | Nadie quiere responsabilizarse de lo que sucede. Después de 40 años de transición a la democracia llegamos al caos económico...
Elecciones con pandemia
Domingo, 12 de julio de 2020 | Si el voto dejara de ser obligatorio en Ecuador, la mayoría de la población no iría a los recintos, más aún en época de pandemia, según la empresa que mide la opinión pública Cedatos.
Liderazgos
Domingo, 05 de julio de 2020 | Es evidente que las distintas fórmulas de liderazgo que se han ensayado y otras que siguen permanentes desde la transición a la democracia no han funcionado en la política partidista, sindical y gremial.
Salto al vacío
Domingo, 28 de junio de 2020 | El panorama electoral es más incierto aún con la salida de los dos grandes electores: Jaime Nebot y Rafael Correa debido a varias razones.
Los “tumba puertas”
Domingo, 21 de junio de 2020 | Parece que volvió y en tiempo de pandemia, la modalidad de robo y extorsión, que en su momento fue conocida como “tumba puertas”.
Telenovela Bucaram
Miércoles, 17 de junio de 2020 | La familia Bucaram es un objeto de estudio para el populismo ecuatoriano, a partir de las improntas de Don Buca, Assad Bucaram Elmhalin (1916-1981), del ‘loco que ama’...
Corrupción y pandemia
Domingo, 07 de junio de 2020 | La pandemia es un fenómeno que nadie lo tenía previsto, mientras que la corrupción es una forma de vida que se ha ido convirtiendo en algo natural y que nos golpea aún más fuerte que la primera.
Pacto nacional
Domingo, 31 de mayo de 2020 | No esperemos que las cosas cambien, si nuestras acciones seguirán siendo las mismas.
Unidad
Domingo, 26 de abril de 2020 | La unidad es sinónimo de varias situaciones en este momento: necesidad, sobrevivencia, generosidad, decencia, renunciamiento, desprendimiento, humildad, solidaridad, apoyo, resistencia, calidez, morada, racionalidad… Cada cual es una po
Inconciencia
Domingo, 19 de abril de 2020 | Parecería que no hay conciencia en ciertos sectores del Ecuador sobre la dimensión de la crisis, peor aún, cuando la pandemia puede ser utilizada como trampolín político y juego pirotécnico.
Peste y nuevo mundo
Domingo, 12 de abril de 2020 | El coronavirus nos descubrió de cuerpo entero. Ni siquiera los países que cuentan con más avances en el área de la salud han podido salir ilesos. La pandemia no tolera nada.
Calma versus pánico
Domingo, 15 de marzo de 2020 | Toque de queda.
Coronavirus en la política
Domingo, 08 de marzo de 2020 | ¡Basta! Queremos unas elecciones libres, transparentes y competitivas sin apagones informáticos, muertos votando, resultados adelantados, parafernalia, pirotecnia, incertidumbre y rumores de fraude.
Fraude, palabra mayor
Martes, 03 de marzo de 2020 | Se escucha retumbar por todas partes la palabra fraude cuando disminuye aceleradamente la confianza en el sistema rector que administra las elecciones.
¡Idiotas!
Domingo, 16 de febrero de 2020 | Idiotas, así y duro como suena, les calificaban a quienes no se interesaban en la política en la antigua Grecia.
¿Cerrar el kiosco?
Domingo, 09 de febrero de 2020 | Parecería que a la democracia le cayó la peste y que los sospechosos deberán permanecer en cuarentena.
¡Irresponsables!
Domingo, 02 de febrero de 2020 | No habrá menos de 15 candidaturas para la Presidencia de la República como si esto fuera una competencia cualquiera. Ya lo propio sucedió en las últimas elecciones para autoridades locales, en las que se eligieron alcaldes y prefectos.
2020
Domingo, 29 de diciembre de 2019 | ¿Cuál es el diagnóstico? Y el médico dijo, miopía avanzada.
Maldito desempleo
Domingo, 01 de diciembre de 2019 | No hay empleo en Ecuador. ¿Cómo desactivamos esta bomba de amplia cobertura y potencia?
El guasón
Domingo, 24 de noviembre de 2019 | El guasón no es un payaso cualquiera, ha estado presente en nuestros países durante todo el tiempo y se muestra con distintas máscaras...
Candados y máscaras
Domingo, 17 de noviembre de 2019 | Parece que la llave que abre el candado de la democracia en Ecuador está perdida.
Sordos, no mudos
Domingo, 10 de noviembre de 2019 | Nada puede cambiar si mantenemos este diálogo entre sordos y, peor aún, si persiste la estrategia de los “mudos vivos”, es decir de quienes capitalizan el caos a su favor y se regocijan de la incapacidad que tenemos para cambiar de actitud y deponer posturas rígidas.
‘Fake news’
Domingo, 03 de noviembre de 2019 | En el ojo del huracán se encuentran las noticias falsas. Casi nadie se da un mínimo de tiempo para contrastar la información, buscar cifras, comparar datos y verificar las fuentes.
¡Vándalos!
Domingo, 20 de octubre de 2019 | Vándalo es quien destruye, daña y fractura sin importar las consecuencias.
¡Pendejos!
Domingo, 06 de octubre de 2019 | Cuando una persona honesta es señalada por la sociedad como “pendejo”, la batalla contra la corrupción y la impunidad delata una desventaja enorme.
¡Basura!
Domingo, 29 de septiembre de 2019 | ¿En qué estado de salud nos encontramos como sociedad, si 70 congresistas votaron en contra de “la incautación de bienes por delitos de corrupción ...
Ecuador cavernícola
Domingo, 22 de septiembre de 2019 | Cuando estuvimos a días de conocer el fallo de la Corte Constitucional acerca del matrimonio civil igualitario, miles de “falsos positivos” circularon en las redes.
El garrotazo
Domingo, 15 de septiembre de 2019 | Como todo se llega a saber en esta vida y en tiempos de redes sociales, aún más, es inevitable decir que en los registros de Internet hay la mayor guía audiovisual de lo imaginable y también de lo inimaginable, sobre todo de aquellos disparates de la política criolla, esa que supera el Macondo de García Márquez en la parte circense.
El garrotazo
Domingo, 15 de septiembre de 2019 | Como todo se llega a saber en esta vida y en tiempos de redes sociales, aún más, es inevitable decir que en los registros de Internet hay la mayor guía audiovisual...
¡Me pegaré un tiro!
Domingo, 08 de septiembre de 2019 | Iniciamos septiembre y con la distancia de nueve años, me pregunto: “¿Qué será de Megan?”.
Demencia y Alzheimer
Domingo, 01 de septiembre de 2019 | Se ha convertido en una estrategia manipuladora y recurrente de los acusados de actos de corrupción negarlo todo como si estuviesen dementes o con Alzheimer.
Ladrones a tiempo completo
Domingo, 25 de agosto de 2019 | Hay que comenzar a llamar las cosas por su nombre. Ladrones son quienes han desfalcado el Estado sin ningún pudor.
Sociedad apática
Domingo, 18 de agosto de 2019 | Ecuador registra los niveles más bajos de participación ciudadana desde que es incluido como caso de estudio en el Latinobarómetro que evalúa la cultura política de 19 países de América Latina.
¿Cuál revolución?
Domingo, 11 de agosto de 2019 | Si la corrupción y la impunidad superaron la esperanza y el anhelo de un mejor Ecuador, entonces nunca hubo ninguna revolución.
El chisme
Domingo, 04 de agosto de 2019 | La sociedad vive entretenida en el chisme y con más eficiencia que antes, porque Internet y las redes nos inundan...
Novelería
Domingo, 28 de julio de 2019 | A la distancia de 11 años, cuando aquellas voces que prometieron la refundación de la patria se impusieron en las urnas y se aprobó la Constitución de Montecristi.
¿Cómo votamos?
Domingo, 21 de julio de 2019 | Cuando escucho a los analistas que la población ecuatoriana vota por ideología parecería que la referencia es un sueño, porque la realidad demuestra todo lo contrario.
Política en Twitter
Domingo, 14 de julio de 2019 | Los grandes anuncios de la política se realizan en menos de 280 caracteres a través de Twitter.
1830, la respuesta
Domingo, 07 de julio de 2019 | Cuando buscamos respuestas acerca de la desafección por la democracia, la política y los hechos de la cosa pública...
‘Mi lindo Ecuador’
Domingo, 30 de junio de 2019 | La elección del cura Tuárez es el mejor ejemplo de la fragilidad de nuestras instituciones: ni la más mínima y peregrina idea del laicismo, del papel evaluador nefasto de las candidaturas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social por parte del Consejo Nacional Electoral transitorio.
Alcahuetería
Domingo, 23 de junio de 2019 | La línea que separa a los correístas y morenistas es imperceptible, casi que no existe en algunos casos.
Alcahuetería
Domingo, 23 de junio de 2019 | La línea que separa a los correístas y morenistas es imperceptible, casi que no existe en algunos casos, porque las votaciones en la Asamblea Nacional han puesto en evidencia el extraordinario espíritu de cuerpo para resguardar las cenizas de la revolución ciudadana.
Mis derechos
Domingo, 16 de junio de 2019 | En democracia, los derechos de las personas son, ineludiblemente, iguales.
Cárceles o infierno
Domingo, 09 de junio de 2019 | ¿Vigilar y castigar? Así tituló el historiador y filósofo francés, Michele Foucault, a una de sus obras mayores ensayísticas del siglo XX.
¡Fiscalización!
Domingo, 02 de junio de 2019 | Por Dios, ¡fiscalización! O como dirían mis chullas, no será malito presidente de la Asamblea, haga algo sino mejor llévame Diosito.
Acuerdo Nacional
Domingo, 19 de mayo de 2019 | Cualquier acuerdo político implica la voluntad de los actores para sentarse a la mesa con quienes piensan diferente con el único propósito de ampliar la mirada sobre las cosas y agregar elementos distintos.
Redes y sexo
Domingo, 12 de mayo de 2019 | La transgresión permanente a la intimidad, la privacidad y la censura mojigata se ha vuelto una estrategia constante...
Venezuela libre
Domingo, 05 de mayo de 2019 | ¿Por qué no se va Maduro? Porque ni siquiera sus amigos dictadores le quieren recibir, caso contrario ya hubiera estado en Cuba, Bolivia, Rusia, Irán o Bielorrusia.
Desmontaje
Domingo, 28 de abril de 2019 | El desmontaje del populismo autoritario de la Revolución Ciudadana no pasa, exclusivamente, por una reforma política de corte institucional.
País divertido
Domingo, 21 de abril de 2019 | Las democracias consolidadas que gozan de altos niveles de calidad y resiliencia son posiblemente las más aburridas, en el mejor sentido de los términos.
Nuevos políticos
Domingo, 14 de abril de 2019 | La política en Ecuador necesita inevitablemente una reinvención.
Herencia maldita
Domingo, 07 de abril de 2019 | La estatización de la participación ciudadana es una de las tantas herencias malditas de la revolución ciudadana.
Patear el tablero
Domingo, 31 de marzo de 2019 | Llovía en Quito mientras se cerraban las urnas. La población esperaba expectante los resultados electorales, sobre todo para las dignidades de alcaldía y prefectura.
Apatía electoral
Domingo, 17 de marzo de 2019 | La apatía y la fatiga cívica son consecuencias de un proceso sistemático de fragilidad institucional que se agudizó con la revolución ciudadana.
(In) Maduro
Domingo, 03 de marzo de 2019 | ¿Acaso, Nicolás Maduro, quiere convulsionar el país con una guerra civil entre hermanos, bajo el criterio burdo de defender la soberanía...
Candidatos al debate
Domingo, 24 de febrero de 2019 | El debate es un elemento esencial para la democracia entre ciudadanía y candidatos.
Olla de presión
Domingo, 17 de febrero de 2019 | América Latina vive un momento de incertidumbre democrática como consecuencia del fracaso de los gobiernos del Socialismo del Siglo XXI, la crisis económica, la corrupción, la impunidad y los fenómenos propios de esta época.
Ola de violencias
Domingo, 10 de febrero de 2019 | La exacerbación de la violencia en diversas partes del mundo no se puede ocultar, debido a manifestaciones vigentes y tan repudiables como el fanatismo religioso, el ultranacionalismo...
Ola de violencias
Domingo, 03 de febrero de 2019 | La exacerbación de la violencia en diversas partes del mundo no se puede ocultar, debido a manifestaciones vigentes y tan repudiables como el fanatismo religioso...
SOS Venezuela
Domingo, 27 de enero de 2019 | La transición a la democracia en Venezuela es lacerante y evidencia posturas políticas incompresibles por parte de países como México y Uruguay, pero también se observan otras más claras como las de Rusia, China, Cuba y Bolivia.
Sistema electoral
Domingo, 20 de enero de 2019 | Es urgente un conjunto de reformas al sistema electoral ecuatoriano, debido al conjunto de inconsistencias que se exacerbaron en los últimos 10 años en diversos órdenes.
Año nuevo
Domingo, 06 de enero de 2019 | Un año nuevo sin corrupción e impunidad debería ser un fin social y no un ideal vaciado en denuncias sin efecto...
Consumismo
Domingo, 23 de diciembre de 2018 | Parecería que cada año se achica, que de manera despiadada se acorta y que las manecillas del reloj nos pasan una factura muy costosa.
Ley de comunicación
Domingo, 16 de diciembre de 2018 | El escenario ideal es la derogatoria de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), sin embargo su imposibilidad por la falta de votos en la Asamblea...
Crisis ética
Domingo, 02 de diciembre de 2018 | En la actualidad, nadie podría asumir el papel de un profeta que recibe en sus manos las tablas de la salvación para que la humanidad se redima de los pecados o, peor aún, hacer las veces de un catequista.
El líder populista
Domingo, 25 de noviembre de 2018 | El líder populista busca la redención del pueblo como si él fuese un exorcista que domina a los demonios y procura la sanación de la gente.
Viveza criolla
Domingo, 11 de noviembre de 2018 | “El vivo vive del tonto y el tonto de su trabajo”. Al igual que esta frase demoledora hay un conjunto de acciones que naturalizan la trampa, el atajo, el ascenso fácil.
Desmontaje correísta
Domingo, 28 de octubre de 2018 | Ecuador está en terapia intensiva, porque la corrupción agujerea todo. Su pus recorre los más mínimos espacios por donde se pavoneó el correísmo.
Dictadura de Maduro
Domingo, 21 de octubre de 2018 | En Venezuela no hay democracia, porque ejerce el poder una banda que transgrede de manera sistemática y permanente los Derechos Humanos...
Los otros millennials
Domingo, 14 de octubre de 2018 | El peligro de la generalización acerca de los millennials o Generación Y es creer que son los mismos en cualquier parte del mundo.
Dónde está el relevo
Domingo, 07 de octubre de 2018 | En las dos ciudades más grandes del Ecuador debido a su tamaño demográfico, contribución económica y correlación de fuerzas políticas, es decir Quito y Guayaquil, el panorama es asolador.
Circo sin animales
Domingo, 30 de septiembre de 2018 | El ser humano tiene la inagotable capacidad de crear magia, provocar ilusiones, arrancar aplausos, motivar suspiros y embellecer la vida con su actitud transformadora de la realidad.
Justicia y democracia
Domingo, 23 de septiembre de 2018 | En las democracias plenas, el sistema de justicia tiene vitalidad.
Vacunas en la Asamblea
Domingo, 16 de septiembre de 2018 | La vacuna en el argot popular es una práctica política perversa, en donde se produce una forma de relacionamiento entre asesores y algunos asambleístas al puro estilo clientelar.
Alcalde para Quito
Domingo, 09 de septiembre de 2018 | ¿Cuál es el proyecto de ciudad que queremos para ahora y para mañana, para nuestros abuelos, padres e hijos?
Alcalde para Quito
Domingo, 09 de septiembre de 2018 | ¿Cuál es el proyecto de ciudad que queremos para ahora y para mañana, para nuestros abuelos, padres e hijos?
Elecciones locales
Domingo, 02 de septiembre de 2018 | El siglo XXI fue declarado el Siglo de las Ciudades, debido a que la mayor concentración demográfica se encuentra en las zonas urbanas.
Liderazgo
Domingo, 26 de agosto de 2018 | La modalidad de liderazgo evidencia la manera como está organizada una sociedad, sobre todo los elementos que integran su cultura política...
Democracia y partidos
Domingo, 19 de agosto de 2018 | ¿Por qué se fastidia tanto la militancia, los adherentes y los simpatizantes de cualquier partido en un determinado momento?
Corrupción en agenda
Domingo, 12 de agosto de 2018 | Las redes sociales se convierten en un termómetro de la opinión pública cuando los actos de corrupción de cualquier naturaleza son viralizados y en cuestión de segundos.
CNE a Transitorio
Domingo, 05 de agosto de 2018 | La conformación de un colegiado como el Consejo Nacional Electoral (CNE) requiere de tres dimensiones: probidad, experticia y formación.
Internet como botica
Domingo, 29 de julio de 2018 | En internet se puede encontrar de todo, pero también es fácil vaciar una búsqueda por la infinitud de información discrecional...
Internet como botica
Domingo, 29 de julio de 2018 | En internet se puede encontrar de todo, pero también es fácil vaciar una búsqueda por la infinitud de información discrecional...
La verdad
Domingo, 22 de julio de 2018 | Desde que alguien dijo que la verdad nos haría libres, la así llamada verdad se ha relativizado en el sentido de que cada cual tiene la suya.
Proyecto de ciudad
Domingo, 15 de julio de 2018 | ¿Qué ciudad queremos? A esta pregunta le suceden un conjunto de problemas que resolver y aspiraciones que cumplir.
Generación Y
Domingo, 08 de julio de 2018 | Para comprender a los ‘millennials’ o Generación Y hay que correrse de los lugares comunes, de esas ideas prototípicas que etiquetan a los segmentos de la población.
Transición democrática
Domingo, 24 de junio de 2018 | En un proceso de transición democrática, los pronósticos son susceptibles de error en el análisis por cuanto los cambios que se esperan no suceden de un momento a otro, ni tampoco de la forma ideal.
Más demócratas
Domingo, 17 de junio de 2018 | El problema no es la democracia, como algunos sectores dicen, sino la formación de los ciudadanos y, sobre todo, de los políticos en auténticos demócratas. Significa un reto enorme en la cultura cívica, en el sentid
Fuera Judicatura
Domingo, 10 de junio de 2018 | La revolución ciudadana puso en emergencia todo desde el inicio de su Gobierno, porque había que refundar el país.
Populismo
Domingo, 03 de junio de 2018 | El populismo ha sido popularizado como un adjetivo peyorativo, antes que como una definición que pone en evidencia el estado de salud...
Un año de gobierno
Domingo, 27 de mayo de 2018 | Resultaría superficial evaluar el primer año del gobierno de Lenín Moreno con una nota del uno al 10.
Transición política
Domingo, 13 de mayo de 2018 | Aunque parezca elemental, una transición en el sistema político significa pasar de un estado a otro en el sentido de propiciar una cultura diferente en temas como la construcción y fortalecimiento de la ciudadanía.
Democracia herida
Domingo, 29 de abril de 2018 | Si la política está entre el puente de lo impredecible y el hecho de que cualquier cosa puede ocurrir, entonces.
#NosFaltaTres
Domingo, 15 de abril de 2018 | El presidente Lenín Moreno tuvo que reconocer un secreto a voces...
Senain
Domingo, 25 de marzo de 2018 | El verdadero clamor popular, señor Presidente, es que se conozca a plenitud qué hacía, qué objetivos perseguía y quiénes operaban en la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) creada por Rafael Correa.
La democracia
Domingo, 11 de marzo de 2018 | La democracia no es un concepto ideal, no es tampoco una utopía, es un tipo de régimen político con diversas modalidades...
La vieja, nueva política
Domingo, 04 de marzo de 2018 | Gatopardismo podríamos llamar a todo aquello que, aparentemente, cambia para que todo siga igual.
Ley de Comunicación
Domingo, 25 de febrero de 2018 | La redacción y aprobación de leyes de comunicación en América Latina inició en la Argentina de los Kichner en 2009, siguió a la Venezuela gobernada por Hugo Chávez en 2010, continuó en la Bolivia presidida por Evo Morales en 2011 y aterrizó en el Ecuador en 2013 dentro de la década de la llamada revolución ciudadana.
Dos pasos atrás, uno adelante
Domingo, 18 de febrero de 2018 | Los resultados de la consulta popular no desbaratan completamente al correísmo.
Dos pasos atrás, uno delante
Miércoles, 14 de febrero de 2018 | Los resultados de la consulta popular no desbaratan completamente al correísmo. Aligeran el paso, atemperan el ambiente, pero no se produjo de un solo tajo la salida al tipo anómalo de democracia heredado.
A una semana
Domingo, 28 de enero de 2018 | A una semana de la consulta, el Presidente y su equipo de asesores deben comprender que la población no entrega un cheque en blanco al Gobierno, como sucedió en varias ocasiones con su antecesor. La implementación de cada pregunta, pero sobre todo la tercera relacionada con la conformación del Consejo de Transición, demanda un compromiso histórico del Ejecutivo desde una dimensión ética única e intransferible, en el sentido de nombrar a personas que implementen un giro ético en la política.
Jefes de campaña
Domingo, 21 de enero de 2018 | Si las encuestas al día de hoy acerca de la consulta popular aciertan con la intención de voto de los ecuatorianos, esto querría decir que un tanto más o un tanto menos, el Presidente tiene a su favor a siete de cada 10 ecuatorianos.
Posconsulta
Domingo, 14 de enero de 2018 | La implementación de los resultados de la consulta popular requerirá la destreza de un experto cirujano en múltiples áreas ...
En voz alta
Domingo, 07 de enero de 2018 | Los nombres de las personas que integran la terna eran previsibles, debido a que Lenín Moreno no ha logrado desmarcarse totalmente del correísmo ni tampoco le resulta fácil.
La terna
Domingo, 24 de diciembre de 2017 | La mayor encrucijada de Lenín Moreno es conformar la terna, pese a que la Constitución no establece un tiempo para que lo realice, envíe a la Asamblea, y se produzca la selección del vicepresidente.
Piezas sueltas
Domingo, 10 de diciembre de 2017 | Un rompecabezas no se arma solo, pero qué sucede cuando hay piezas sueltas y además otras no caben en los engranajes.
Posconsulta
Domingo, 12 de noviembre de 2017 | Todos hablan de la consulta y sus resultados como un hecho consumado.
Populismo
Domingo, 29 de octubre de 2017 | La muerte de Hugo Chávez en Venezuela y la retirada momentánea del tablero electoral de Rafael Correa en Ecuador abrió un nuevo ciclo político.
Fin a la violencia
Domingo, 22 de octubre de 2017 | Solo puede causar repudio y ánimo de justicia contra los agresores que abusan de los niños. La cicatriz emocional que dejan estos desalmados en las pequeñas víctimas corre el riesgo de mantenerse abierta e infectada,
Vicepresidente de quién
Domingo, 15 de octubre de 2017 | La figura del vicepresidente en el sistema de gobierno ecuatoriano es clave, por cuanto se elige en la misma papeleta en que está el primer mandatario.
Consulta y otros demonios
Domingo, 08 de octubre de 2017 | Sería una intención fallida del Presidente la consulta popular si cae en la trampa de la personalización de la política y pierde la posibilidad coyuntural de institucionalizar el país en términos de independencia de las funciones del Estado, revisando el proceso de selección de las principales autoridades, el cese inmediato y la rendición de cuentas del fiscal, procurador, contralor, vocales y presidente del Consejo de la Judicatura, consejeros y presidente del Consejo Nacional Electoral y superintendentes.
Triunfalismo peligroso
Domingo, 01 de octubre de 2017 | El exceso de triunfalismo puede provocar un ‘chuchaqui’ con clínica incluida cuando se trata de una contienda electoral.
Infarto sin olvido
Domingo, 17 de septiembre de 2017 | Cualquier mortal con un mínimo de sensibilidad y amor propio estaría al borde de un infarto al miocardio si cayeran sobre él denuncias...
Metida de mano
Domingo, 10 de septiembre de 2017 | La metida de mano a la justicia vacía de sentido a cualquier democracia. Entre sus vicios mayores se encuentran la judicialización de la política y la politización de la justicia. Los dos se equiparan en aberración y perversidad. El primero tiene que ver con el ajuste de cuentas entre adversarios y termina en la persecución judicial, en donde uno tiene parcial o total influencia. Para el caso de Ecuador, algo que se podría acercar a este fenómeno es lo que viven, entre otros, Fernando Villavicencio y Cléver Jiménez, porque no se logra entender cómo se puede judicializar a quienes han denunciado y siguen denunciando los actos de corrupción.
¿Nadie supo?
Domingo, 20 de agosto de 2017 | Nadie vio, nadie escuchó, nadie supo nada en 10 años. Y siguen defendiendo los actos delincuenciales.
Espíritu de cuerpo
Domingo, 13 de agosto de 2017 | Toda organización política enfrenta problemas y su fortaleza radica en la manera como se procesan los conflictos, en lo que conciben como democracia interna, en el código de ética y su cumplimiento, es decir en sus propias reglas del juego que son asumidas por quienes se autodenominan militantes, simpatizantes y funcionarios que representan a ese partido o movimiento en algún público. Sin embargo, la idea de cerrar filas en apoyo a alguno de sus miembros cuando hay un cúmulo de pruebas de corrupción que le señalan puede ser un suicidio con altos costos de capital político.
Zona de peligro
Domingo, 06 de agosto de 2017 | Una sociedad silenciosa, introvertida y, aparentemente, llena de indiferencia es muy peligrosa.
El amague
Domingo, 23 de julio de 2017 | El mejor termómetro para diagnosticar la relación entre el Presidente y su movimiento es la imposibilidad de juicio a Jorge Glas.
¿Gatopardismo o viraje?
Domingo, 02 de julio de 2017 | Se usa el término gatopardismo en la ciencia política para explicar aquello que, aparentemente, cambia todo para mantener las cosas iguales.
Cáncer con metástasis
Domingo, 25 de junio de 2017 | La corrupción es un cáncer social que está a punto de hacer metástasis en Ecuador.