La Hora Diario

Yapa en las vacunas
Lunes, 18 de enero de 2021 | Esta semana llegará al país el primer cargamento de vacunas contra el Covid-19.
El poder de la palabra
Viernes, 15 de enero de 2021 | Guido Favián Quirola Es que cada palabra tiene su poder, su encanto, su historia, su contenido, su significado; cada palabra edifica o destruye, enlaza o separa; inspira o puede sumir en la más profunda de las depresiones a quien la
Preparar el voto
Viernes, 15 de enero de 2021 | Una elección política es la máxima expresión democrática, la voluntad del pueblo.
Teorías de conspiración
Jueves, 14 de enero de 2021 | De la boca del mismo movimiento que construyó su trayectoria política desacreditando a la democracia, llega la nueva teoría de conspiración: un fraude electoral.
¿DEBATE 2021?
Miércoles, 13 de enero de 2021 | Eddy Arrobo Rodríguez Los días 9 y 10 de enero de 2021, se llevó a efecto el denominado “Debate Presidencial 2021”, organizado por diario El Comercio y Participación Ciudadana, que fue transmitido p
PRESIDENCIABLES
Miércoles, 13 de enero de 2021 | Álvaro Peña Flores El asombro, el desconcierto y la mofa primaron en todos los ecuatorianos escuchando a los presidenciables en el debate pasado, donde nos ilustraron con sus propuestas para arribar al tan anhelado Carondelet. S
¡Orden, por favor!
Miércoles, 13 de enero de 2021 | A 25 días de las elecciones presidenciales y legislativas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza de tumbo en tumbo...
El virus contraataca
Martes, 12 de enero de 2021 | La variante británica del virus circula en Ecuador desde el 12 de diciembre de 2020. Hace 30 días, el paciente confirmado (no necesariamente el primero ni el único)...
Comicios deslegitimados
Lunes, 11 de enero de 2021 | Todo por el capricho de un empresario. Renunció a ser candidato hasta que, ilusionado por sus encuestas, cambió de criterio y alquiló un partido para presentarse nuevamente.
¡Estas embarazada!!, me lo contó el AI (IV/IV)
Viernes, 08 de enero de 2021 | Guido Favián Quirola En 2012, la revista New York Times Magazine publicó una rara historia: un airado padre entra a una famosa tienda y recrimina al administrador porque le están enviando a su hija, adolecente, publicidad y ma
Mágica infraestructura
Viernes, 08 de enero de 2021 | En el chuchaqui de la pandemia y la fiebre electoral, se promete encender el engranaje del empleo y el consumo con millonarias inversiones en infraestructura.
PRIVATIZAR LA SALUD
Jueves, 07 de enero de 2021 | Iván Elizalde González Nuestro sistema de salud está en crisis, es muy cierto, y es muy lamentable, el ciudadano se enferma o sufre un decaimiento de su salud y no puede ser atendido de una manera diligente; según la as
Desmanes antidemocráticos
Jueves, 07 de enero de 2021 | “No es protesta, es insurrección”, dijo ayer el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, sobre los disturbios de apoyo al saliente, Donald Trump.
REGALOS DE LOS REYES MAGOS
Miércoles, 06 de enero de 2021 | Eddy Arrobo Rodríguez Según la tradición cristiana, desde países muy lejanos, guiados por una estrella, llegaron hace más de 2.000 años, hasta el pesebre de Belén los tres Reyes Magos Melchor,
ZONA MÁGICA
Miércoles, 06 de enero de 2021 | Álvaro Peña Flores Muchos son los planes que todos diseñamos al iniciar el año, van desde sencillos y prácticos hasta unos más complejos y onerosos. Al inicio del año siempre nace la intenció
El último bastión
Miércoles, 06 de enero de 2021 | Luego de las elecciones parlamentarias en Venezuela, el pasado 6 de diciembre, las fuerzas ‘chavistas’ ...
Ciudadanos vs. Redes Sociales
Martes, 05 de enero de 2021 | María Rosa Zury Rojas ¿Sabían que las noticias falsas en redes sociales se difunden seis veces más rápido que las reales? Es decir, que las personas somos más propensas a ser más desinformadas ahora
El contagio en ascenso
Martes, 05 de enero de 2021 | En rueda de prensa, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, confirmó lo que se veía venir...
Inteligencia Artificial (AI) III/IV
Lunes, 04 de enero de 2021 | Guido Favián Quirola Indiscutiblemente otra de las aplicaciones de AI con mayor desarrollo es la de reconocimiento de imágenes y una de sus aplicaciones más conocidas el reconocimiento facial; actualmente podemos ver este tipo
Construir Justicia
Lunes, 04 de enero de 2021 | Nos encontramos ante una gran oportunidad para reforzar a la Justicia.
¡Salud, paz y prosperidad en 2021!
Viernes, 01 de enero de 2021 | Arranca hoy un nuevo año, que se recibe con esperanza y expectativa.
Y arranca la campaña...
Jueves, 31 de diciembre de 2020 | Esta noche, cuando muchos se preparen para recibir al año nuevo, arrancará también, a las 0:00, la campaña electoral.
¿2020, UN AÑO PARA OLVIDAR?
Miércoles, 30 de diciembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez He escuchado a muchos afirmar que el 2020, es un año para olvidar, pues queremos borrar todo lo malo que trajo este año. Nuestro país empezó el año con la erupción de vol
EL EXAMEN DE LA VIDA
Miércoles, 30 de diciembre de 2020 | Álvaro Peña Flores El año que cambió la historia sin duda ha sido este 2020, la pandemia nos recuerda que somos frágiles y mortales, y que para ello no hay remedio alguno. Hoy experimentamos la fragilidad de
Será ley
Miércoles, 30 de diciembre de 2020 | Mientras cerraba esta edición, continuaba en Buenos Aires, el histórico debate en el Senado argentino sobre el proyecto de ley que intenta legalizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Contagio por burocracia
Martes, 29 de diciembre de 2020 | En plena pandemia y estado de excepción, resulta inaudito que varias instituciones públicas y privadas exijan un resultado ‘oficial’ de prueba PCR...
Inteligencia Artificial (AI) II/IV
Lunes, 28 de diciembre de 2020 | Guido Favián Quirola ¿Por qué la preocupación acerca de las aplicaciones de AI, siendo que éstas “tratan” de imitar las capacidades de la mente humana? el problema es: hasta dónde se puede igua
Arca fiscal en rojo
Lunes, 28 de diciembre de 2020 | Es posible que el imparable endeudamiento haya sido la única herramienta con la que contó el país -dolarizada la economía y paralizado el sector privado...
La ruralidad abandonada
Viernes, 25 de diciembre de 2020 | Finaliza otro año y las necesidades de las zonas rurales continúan sin soluciones viables.
Fiestas con responsabilidad
Jueves, 24 de diciembre de 2020 | Iván Elizalde González La navidad es la época más especial del año en donde celebramos el nacimiento de Jesús el hijo de Dios es una fecha en donde expresamos nuestros más nobles sentimientos por me
Esperanza y luz
Jueves, 24 de diciembre de 2020 | Para muchas familias, estas fiestas serán distintas. Se hará un esfuerzo por contener al Covid-19...
Se acerca la noche buena
Miércoles, 23 de diciembre de 2020 | Álvaro Peña Flores La novena y villancicos, la locura de las compras, el intercambio de regalos, la comida, las borracheras y demás actividades entre amigos, compañeros y familiares que son propias de las festividades n
SILLAS VACÍAS
Miércoles, 23 de diciembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez A las puertas de la celebración de Nochebuena y Navidad preparamos nuestros corazones para albergar y arrullar al Niño Jesús, como aquel pesebre de Belén, y en muchos de los hogares no
Violencia desbocada
Miércoles, 23 de diciembre de 2020 | Cuando se pondera sobre el crecimiento de la violencia, se revelan estadísticas oficiales que pretenden comprobar esta es una simple percepción.
Lluvia de candidatos
Martes, 22 de diciembre de 2020 | María Rosa Zury Rojas Contrario a lo que los análisis de corto alcance quieren hacer creer, la multiplicidad de candidaturas en estas elecciones poco tiene que ver con los recursos públicos que se asignan a los partidos. Delib
En la puerta del horno…
Martes, 22 de diciembre de 2020 | Inglaterra detectó una variante del coronavirus SARS-CoV-2 que predomina en la última ola de contagio...
Rechazar la mentira
Lunes, 21 de diciembre de 2020 | Abunda la información falsa o engañosa en Internet...
Inteligencia Artificial (AI)
Viernes, 18 de diciembre de 2020 | Guido Favián Quirola Hace mucho tiempo ya que este concepto dejó la ciencia ficción y se está volviendo un compañero inseparable en nuestras vidas; y aunque sigue en desarrollo, esta tecnología está
Prudencia para no arrepentirnos
Viernes, 18 de diciembre de 2020 | Este será un fin de semana crucial en las tasas de contagio del coronavirus.
Eres pobre o de mente pobre
Jueves, 17 de diciembre de 2020 | Iván Elizalde González La pobreza es un problema muy grave que aqueja el mundo por diferentes motivos, no te permite progresar, crecer o vivir en paz, se sufre día a día esperando poder tener un ingreso económico
‘Antipatrias’
Jueves, 17 de diciembre de 2020 | La falta de seriedad de los organismos electorales y los actores políticos que intentan participar -a última hora y en total burla a los procesos establecidos...
CHISME INVERSO
Miércoles, 16 de diciembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez Tristemente, y con bastante frecuencia, vemos en nuestra cotidianidad que varias personas inescrupulosamente utilizan el chisme, el rumor, la habladuría y la murmuración con el objetivo de criticar,
Gratitud: felicidad y vida
Miércoles, 16 de diciembre de 2020 | Álvaro Peña Flores Gratitud, hay una definición para esta palabra: es una actitud constante de felicidad injustificada. Significa que debemos estar felices y agradecidos por todo lo que hemos recibido sin una ra
Inclusión y riqueza
Miércoles, 16 de diciembre de 2020 | Antes de la pandemia, la mujer constituía el 40% de la fuerza laboral en el Ecuador...
¿Por quién puedo votar?
Martes, 15 de diciembre de 2020 | María Rosa Zury Rojas A la corrupción incesante en nuestro país se le ha sumado la crisis de representación política. A pocos meses de las elecciones de 2021, los ecuatorianos se enfrentan a la mayor proliferaci&
Prolongada austeridad
Martes, 15 de diciembre de 2020 | Prepararse para lo peor y esperar lo mejor.
La mujer amazónica
Lunes, 14 de diciembre de 2020 | La mujer amazónica, representada en su mejor versión por una figura que crece en reputación y fuerza...
2021: Votar por la Educación
Viernes, 11 de diciembre de 2020 | Pandemia, empleo y corrupción fundamentan los planes de gobierno en estas elecciones.
La ética en la vida cotidiana y a nivel profesional
Jueves, 10 de diciembre de 2020 | Iván Elizalde González Cuando se habla de ética, nos referimos a una disciplina que reflexiona sobre cuáles acciones serían correctas, esta puede ser aplicada en diversos aspectos de nuestra vida tanto personal c
Nuevo tablero electoral
Jueves, 10 de diciembre de 2020 | Álvaro Noboa se ha convertido en el décimo séptimo candidato presidencial en la papeleta del próximo enero.
CÁRCELES MENTALES
Miércoles, 09 de diciembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez En esta ocasión quiero hacer referencia a aquellas cadenas y ataduras que creamos, aquellas cargas que nos imposibilitan y nos impiden progresar, a esas rejas que crea nuestra mente y nos encierra en una c
2020, AÑO DE EMPATÍA, GRATITUD Y RESPONSABILIDAD
Miércoles, 09 de diciembre de 2020 | Álvaro Peña Flores ¿Se puede entender la gratitud sin la empatía?, ¿o la empatía sin la sensibilidad? Quizá la humildad es el germen de la paciencia, ¿o a la inversa? Estas interrogantes nos
El sueño de vencer al Covid-19
Miércoles, 09 de diciembre de 2020 | El sueño parece estar cerca: hombros descubiertos, jeringas listas, el elixir que promete la vida.
¿VOTO OBLIGATORIO O FACULTATIVO?
Martes, 08 de diciembre de 2020 | María Rosa Zury Rojas Cada cuatro años, previo a las elecciones, los ecuatorianos se cuestionan sobre la posibilidad de implementar en el país el voto facultativo. Muchos lo justifican, y con justa razón, por su ha
Negligencia en vacunación
Martes, 08 de diciembre de 2020 | Desde septiembre, reposan en la Aduana vacunas contra la influenza en “proceso de liberación”...
Primer recuento de daños…
Viernes, 04 de diciembre de 2020 | Guido Favián Quirola Generalmente esto se lo debería hacer al final, cuando toda esta etapa haya terminado, sin embargo en un primer reporte, simplemente diré que depende!! así es estimado lector, depende quien lo cuent
Burocracia indolente
Viernes, 04 de diciembre de 2020 | Eterno problema de nuestra democracia ha sido siempre la asignación de recursos y su entrega oportuna.
Coronavirus y Economía
Jueves, 03 de diciembre de 2020 | Iván Elizalde González Por qué la pandemia COVID - 19 ha llevado a miles de ecuatorianos a abrir una cuenta de banco y cómo puede ayudar a la recuperación y reactivación económica? Pues la respuesta
Curar la violencia con violencia
Jueves, 03 de diciembre de 2020 | El debate sobre el uso de armas de fuego toma fuerza en medio de la ola delictiva o, su percepción -dicen las autoridades...
LA PELOTA NO SE MANCHA
Miércoles, 02 de diciembre de 2020 | Para cualquier amante del fútbol el sentido deceso del cebollita de Villa Fiorito, Diego Armando Maradona, nos enluta, pues como aficionados, hemos seguido la evolución de este deportista histórico. El pibe que nace con una zurda
Las nuevas formas de esclavitud
Miércoles, 02 de diciembre de 2020 | Álvaro Peña Flores Muchas son las formas en que el ser humano ha esclavizado a los suyos, inclusive a sí mismo, como muchas son las razones por las que lo ha hecho. Hoy con motivo de la celebración del Día Intern
Bajo el ojo de Contraloría
Miércoles, 02 de diciembre de 2020 | La Contraloría General del Estado será determinante en el proceso de elección de 16 magistrados de la Corte Nacional de Justicia.
Saber por qué votamos
Martes, 01 de diciembre de 2020 | El votante debe saber que en las elecciones de 2021 estará en juego la dolarización.
Solos ante la delincuencia
Lunes, 30 de noviembre de 2020 | El gobierno y las fuerzas del orden no tienen alcance ni estrategia para garantizar la seguridad ciudadana.
¿Internet, y de la seguridad qué?
Viernes, 27 de noviembre de 2020 | Guido Favián Quirola El espacio digital se ha convertido en el mejor aliado para que la distancia física no se transforme en un aislamiento social total durante esta pandemia, llevando la mayoría de las actividades que anterio
Dar gracias
Viernes, 27 de noviembre de 2020 | Varias son las costumbres norteamericanas que los ecuatorianos han adoptado con el pasar del tiempo.
Emprendimiento en jóvenes
Jueves, 26 de noviembre de 2020 | Iván Elizalde González Existe un déficit de atención sin hiperactividad efectiva en nuestra sociedad. Un tema excelente para exponer y motivar a los jóvenes a comenzar a ser exitosos y productivos, es el que t
Adiós al ‘Diez’
Jueves, 26 de noviembre de 2020 | Como cada acto de su vida pública y privada, la muerte de Diego Armando Maradona suscita desde ayer todo tipo de emociones, comentarios, lágrimas y nostalgias.
Día internacional contra la violencia de género
Miércoles, 25 de noviembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez La ONU, en Asamblea General del 17 de diciembre de 1999 instauró que cada 25 de noviembre se conmemore el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, esto en homenaje a la trágic
¿Consumo o consumismo?
Miércoles, 25 de noviembre de 2020 | Álvaro Peña Flores Terminando de lleno el mes de noviembre y con él una serie de eventos que marcan el comportamiento de las personas a nivel mundial, como lo es el viernes negro o Black Friday, inicia el periodo comercia
No más violencia
Miércoles, 25 de noviembre de 2020 | Si al leer estas líneas estás en casa, mira a tu alrededor y observa el escenario más peligroso del mundo para una mujer.
Romo a juicio político
Martes, 24 de noviembre de 2020 | La Asamblea cumple hoy con el sueño de muchos: el juicio político a la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
Salario básico en 2021
Lunes, 23 de noviembre de 2020 | El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, con representación del Ejecutivo, trabajadores y empleadores, se reunirá de nuevo hoy para definir el salario básico unificado para 2021...
Loja, “la tierra más bella de la tierra”
Viernes, 20 de noviembre de 2020 | Guido Favián Quirola Que grata es nuestra memoria, siempre está allí para alegrarte con recuerdos de esos que te regocijan el alma, te dibujan una sonrisa, te cambian el día y puedes aprovecharlos como una potente e ina
¿Minas o cementerios?
Viernes, 20 de noviembre de 2020 | La minería ecuatoriana tiene una oscura historia que poco se investiga y nada se denuncia.
¿SABES QUÉ SON LOS ODS?
Jueves, 19 de noviembre de 2020 | Iván Elizalde González Si no lo sabes, “No te sientas ignorante”, más del 90% de la población mundial desconoce que son los ODS, a pesar que en septiembre del 2015 más de 150 jefes de estado y de Gobi
La esperanza en una vacuna
Jueves, 19 de noviembre de 2020 | El mundo ha recibido con júbilo las últimas novedades sobre el desarrollo de dos vacunas para el Covid-19...
Bomba de tiempo
Miércoles, 18 de noviembre de 2020 | Pocos atracos han afectado más al bolsillo de los ecuatorianos como la negligencia y el saqueo sistemático del Estado y sus funcionarios al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Gran ‘gestión delegada’
Martes, 17 de noviembre de 2020 | ‘Alianzas Público-Privadas’ llamó el Ejecutivo a los proyectos de ‘Gestión Delegada’...
Justicia en plena crisis
Lunes, 16 de noviembre de 2020 | Nadie olvida que la metida de mano en la justicia llevó a que más del 80% de quienes la integran fueran nombrados por el correísmo.
Justicia en plena crisis
Lunes, 16 de noviembre de 2020 | Nadie olvida que la metida de mano en la justicia llevó a que más del 80% de quienes la integran fueran nombrados por el correísmo.
La tecnología como apoyo vital del emprendimiento
Viernes, 13 de noviembre de 2020 | Guido Favián Quirola Aunque la motivación no fue la que esperábamos, ésta pandemia nos hizo descubrir nuevos talentos y potenciarlos, nos encaminó a buscar ideas, nos presionó para incursionar en aventuras
Dignidad para ellas
Viernes, 13 de noviembre de 2020 | Hay edades que son claves en la vida de un ser humano, como los 10 años, cuando se fortalece la autoestima y la seguridad...
Economía solidaria
Jueves, 12 de noviembre de 2020 | Iván Elizalde González Ciudadanos, este artículo trata a cerca de los principios rectores de la economía del crédito social, el cual establece que en un sistema político, económico y social humano,
Combustibles de (mala) calidad
Jueves, 12 de noviembre de 2020 | El impuesto ‘Verde’ debía desincentivar las emisiones de carbono y destinarse también a mejorar la calidad de los combustibles.
PUÑAL Y DESTORNILLADOR
Miércoles, 11 de noviembre de 2020 | Álvaro Peña Flores La violencia no conoce fronteras, límites, edades, circunstancias, y por supuesto género. El homicidio constituye el indicador más completo, comparable y preciso para medir la violencia.&n
Plutofilia
Miércoles, 11 de noviembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez En esta oportunidad me voy a referir a la palabra “plutofilia”, que significa “afición al dinero”. Sus componentes léxicos son: plutos (riqueza, fortuna, abundancia), y philo
El gran cacao
Miércoles, 11 de noviembre de 2020 | La industria del cacao en el Ecuador presenta un ejemplo a seguir, así como una prometedora apuesta para todos sus actores.
Por la prosperidad ‘gringa’
Martes, 10 de noviembre de 2020 | Aún es temprano para definir el giro que tomará la política exterior de Estados Unidos con el triunfo de Joe Biden.
Viveza electoral
Martes, 10 de noviembre de 2020 | Ya vencido el periodo de inscripción electoral, asomó el fin de semana, un movimiento que no había cumplido con las firmas necesarias...
Por la prosperidad ‘gringa’
Lunes, 09 de noviembre de 2020 | Aún es temprano para definir el giro que tomará la política exterior de Estados Unidos con el triunfo de Joe Biden.
¿Educación virtual o desigualdad virtual?
Viernes, 06 de noviembre de 2020 | Guido Favián Quirola Gracias por los comentarios acerca del artículo de la educación virtual; he recibido mensajes con diferentes posiciones frente a un tema cuyos modelos, apenas se han movido durante décadas, sin emba
Cabeza de turca
Viernes, 06 de noviembre de 2020 | El país ha jugado a la política, durante generaciones, capitalizando en el odio y antagonismo entre clases.
131 puñaladas y un estrangulamiento
Jueves, 05 de noviembre de 2020 | El parte policial cita motivos “sentimentales”.
LA LOCOMOTORA DEL CARCHI
Miércoles, 04 de noviembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez Un 29 de mayo de 1993, la parroquia El Carmelo del cantón Tulcán, se convirtió en la cuna de nuestro “gladiador”, Richard Carapaz. Quien de niño creció y se desarrol
SÓLO LE PIDO A DIOS
Miércoles, 04 de noviembre de 2020 | Álvaro Peña Flores Octavio Paz, escribe: "El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte. Ambas son inseparables. Una civilización que niega a la muerte acaba por negar a la
Trump, cambios históricos
Miércoles, 04 de noviembre de 2020 | Hoy tendrían que conocerse los resultados, quizá preliminares, del proceso electoral en Estados Unidos.
Impacto de Internet en la Educación
Viernes, 30 de octubre de 2020 | Guido Favián Quirola Esta pandemia ha movido muchas estructuras, ha roto paradigmas, ha cambiado dimensiones que para nosotros como sociedad son esenciales y han permanecido sin mayores cambios durante décadas. Hasta hac
Matar al hambre con garrote
Viernes, 30 de octubre de 2020 | Los ciclistas de la capital apelaron a la voluntad de la Ministra de Gobierno para que “tome cartas en el asunto” de la delincuencia en las calles.
La familia como núcleo de la sociedad
Jueves, 29 de octubre de 2020 | Iván Elizalde González Es preciso indicar que el ser humano necesita compañía y ayuda de sus seres más cercanos para un correcto desenvolvimiento en un mar de lobos como es la sociedad, el hogar es la célu
El Inga: Inminente colapso
Jueves, 29 de octubre de 2020 | El manejo de la basura es un problema invisible que de a poco irá cobrando la cuenta a las ciudades y sus habitantes, en salud, calidad medioambiental y pobreza.
SUS OJOS SE CERRARON
Miércoles, 28 de octubre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez Mañana se cumple el segundo aniversario de la partida de mi hermano Danilo. No he podido explicarme su muerte y solo me ha quedado el recuerdo, por eso imbuido de melancolía, hago memoria, cuando fu
Los verdaderos líderes políticos
Miércoles, 28 de octubre de 2020 | Álvaro Peña Flores El mundo ha estado en constante cambio, pero la pandemia le ha dado un giro completo que cambió nuestras perspectivas, la diferencia radica ahora en el ritmo y la velocidad, este cambio ha generado disrupcio
Centralismo perverso
Miércoles, 28 de octubre de 2020 | El manejo centralizado de las finanzas en Ecuador opera en contra de los intereses de millones de sus habitantes.
Dispendio electoral
Martes, 27 de octubre de 2020 | El Consejo Nacional Electoral ha anunciado que con el objeto de respetar la Constitución, entregará alrededor de 3,5 millones de dólares a siete movimientos y partidos políticos...
Celebrar la paz
Lunes, 26 de octubre de 2020 | 22 años sin la sombra de la guerra pasan casi desapercibidos en una visión miope que no aprecia el valor de vivir en la paz.
Jugador solitario
Viernes, 23 de octubre de 2020 | La pandemia del coronavirus es una crisis global, y se asemeja a los efectos de las única mega crisis del último siglo...
Detener la violencia
Jueves, 22 de octubre de 2020 | La Policía Nacional anunció que espera movilizaciones de más de cuatro mil personas...
¿Cómo actúa el ciudadano común frente a la corrupción?
Miércoles, 21 de octubre de 2020 | Álvaro Peña Flores Todos coincidimos en que la corrupción debilita las instituciones democráticas, haciéndolas más vulnerables en procesos y sistemas; retrasa el desarrollo, aumentando la desigualdad econ&
Periodismo Inmortal
Miércoles, 21 de octubre de 2020 | Doce periodistas fueron asesinados en países de América desde marzo de 2020. Ellos se suman a la trágica cifra de más de 240 en toda la región...
Empleo sesgado
Martes, 20 de octubre de 2020 | Sin información transparente, la ciudadanía no puede tomar decisiones informadas y útiles.
La información es libre
Lunes, 19 de octubre de 2020 | El uso del artículo 180 del Código Integral Penal, que castiga la “difusión de información de circulación restringida”...
CULTURA POLITICA
Viernes, 16 de octubre de 2020 | Andrés Alonso Rios Ludeña La cultura tal cual la definimos como la representación de la realidad que vive cada grupo social de acuerdo a sus costumbres, ideas, hábitos y tradiciones. Pero como un tema de carácter
Atención al empleo
Viernes, 16 de octubre de 2020 | Casi medio millón de personas recuperaron el empleo entre los meses de julio y septiembre.
Cifras y tendencias del desempleo
Jueves, 15 de octubre de 2020 | Iván Elizalde González El 5 de octubre en nuestro primer boletín para la colectividad “Tendencias” se hizo un análisis profundo acerca de producto interno bruto (PIB) y el desempleo en el Ecuador, esta es la
Integridad
Jueves, 15 de octubre de 2020 | Hacer lo correcto aún cuando nadie esté mirando, es como popularmente se define la integridad, en una cita que -en honor a sí misma- no se puede atribuir a personaje alguno.
DÍA INTERNACIONAL DEL COOPERATIVISMO DE AHORRO Y CRÉDITO
Miércoles, 14 de octubre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez Cada tercer jueves del mes de octubre se celebra el día internacional de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, por esta razón, vale resaltar el importante rol que cumplen estas organizaciones
SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA
Miércoles, 14 de octubre de 2020 | Álvaro Peña Flores ¿Qué hacer desde los diferentes espacios? Incidir a favor o en contra de la corrupción, es una decisión que todos debemos tomarla siempre, en hechos cotidianos como en asuntos forma
Voluntad en finanzas
Miércoles, 14 de octubre de 2020 | Si bien los pronósticos de crecimiento de la economía mundial no serán tan sombríos como se estimaba hace unas semanas, no se debe bajar la guardia.
Respeto a la Capital
Martes, 13 de octubre de 2020 | Otra vez Octubre, protestas y destrucción en Quito.
A un año de las protestas de octubre
Lunes, 12 de octubre de 2020 | María Rosa Zury Un año de la mayor protesta que agitó al Ecuador en los últimos tiempos. Para muchos de nosotros fue la primera vez que vivimos de cerca una manifestación de ese nivel liderada por el movimiento i
Transparencia en los candidatos
Lunes, 12 de octubre de 2020 | Según el calendario electoral aprobado por el CNE, la campaña arranca el 31 de diciembre y finaliza el 4 de febrero de 2021. En la práctica...
Integración regional
Viernes, 09 de octubre de 2020 | El mercado ecuatoriano es limitado en términos de población, recursos y capacidad productiva, y la integración regional es el mejor camino para lograr un crecimiento sostenido.
TIPS PARA DAR TU VOTO
Jueves, 08 de octubre de 2020 | Iván Elizalde González Parece fácil, pero no lo es, para conocer a los candidatos se tiene que investigar por cuenta propia la vida del candidato, jamás esperar que una tercera persona nos informe acerca de los candidat
Impulsar el gobierno local
Jueves, 08 de octubre de 2020 | La descentralización es una aspiración que se plasma en papel mucho mejor que en la práctica.
INCIDIENDO A FAVOR O EN CONTRA
Miércoles, 07 de octubre de 2020 | Álvaro Peña Flores Hacer el bien dejando un legado que sea modelo para quienes vienen detrás es la esencia de la libertad y del éxito en el que todos debemos trabajar. En el hilo del análisis de la corrupci&oacut
¡ESTAMOS CONTIGO SELECCIÓN!
Miércoles, 07 de octubre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez Mañana, 8 de octubre arranca el sueño de 10 selecciones que buscarán un lugar entre las 32 selecciones que participarán de la cita mundialista Catar-2022. Sudamérica cuenta con
Tarea de titanes
Miércoles, 07 de octubre de 2020 | Con su ‘carta de intención’, el Fondo Monetario estableció las normas económicas hasta la siguiente década.
Pisotear la ley
Martes, 06 de octubre de 2020 | El Consejo Nacional Electoral, socapado por el Tribunal Contencioso Electoral, actúa por conveniencia y en absoluto irrespeto a las normas vigentes.
Política o ejercicio delincuencial
Lunes, 05 de octubre de 2020 | Ya había dicho la ministra de Gobierno, María Paula Romo, que parte de su trabajo en esa cartera es coordinar políticas...
Romper patrones
Viernes, 02 de octubre de 2020 | Estudios científicos confirman que los patrones de violencia doméstica y de género se transmiten de generación en generación...
¿A dónde vamos?

Jueves, 01 de octubre de 2020 | Nuevamente, el Fondo Monetario Internacional vino al rescate. El esperado anuncio del crédito que se asegura el Ecuador hasta 2022...
BRONCA
Miércoles, 30 de septiembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez Como dijo el cantautor del pueblo, Carlos Portela, “estoy repleto de bronca, de una bronca que no es nueva, que desgarra, que subleva, porque vengo de la tierra donde proliferó la abundancia, el trab
LIBERTAD Y ÉXITO
Miércoles, 30 de septiembre de 2020 | Álvaro Peña Flores La conciencia ciudadana abordada en la edición anterior se forja cuando a través de un proceso sistémico modificamos los paradigmas mentales respecto de la riqueza y de la pobreza, ide
El sacrificio equivocado
Miércoles, 30 de septiembre de 2020 | Resulta inaudito que los Comités de Emergencia Cantonales en su paulatino camino hacia el desconfinamiento analizan la apertura de bares, discotecas y sitios de tolerancia...
Lecciones por aprender
Martes, 29 de septiembre de 2020 | El sector bananero en el Ecuador lidia con los mismos problemas que el resto de la economía...
Pobreza a futuro
Lunes, 28 de septiembre de 2020 | Cien millones de personas en el mundo caerán este año en la pobreza extrema, y verán sus ingresos reducidos a 57 dólares mensuales, o menos, advierte el Banco Mundial (BM).
Información, privacidad y hegemonía en la red
Viernes, 25 de septiembre de 2020 | Guido Favián Quirola Google, la empresa creada por un par de chicos de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin es hoy por hoy una de las empresas hegemónicas en la red y probablemente la que acumule más informaci&
Justicia, verdad y reparación
Viernes, 25 de septiembre de 2020 | Estos son los principios de derecho internacional que se aplican en procesos de flagrantes violaciones de derechos humanos...
La educación en las universidades públicas, prioridad gubernamental.
Jueves, 24 de septiembre de 2020 | Iván Elizalde González Como dirían mis padres “en mis tiempos todos teníamos derecho a estudiar”, ahora existe una prueba para acceder a la educación superior, una serie de pasos y procesos, que el CE
Atención a las secuelas
Jueves, 24 de septiembre de 2020 | Ante la larga lista de urgencias que congestionan la cotidianidad de gran parte de la población, la salud mental suele no ser una prioridad.
“HÉROES, SIN SUELDO”
Miércoles, 23 de septiembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez Quiero aprovechar este espacio para rendir mi homenaje al personal de salud, a esos héroes que cada día entregan su vida por tan noble vocación, pues, desde mediados de marzo, fecha del g&eac
LA CORRUPCIÓN, UN PROBLEMA ESTRUCTURAL
Miércoles, 23 de septiembre de 2020 | Álvaro Peña Flores Tuve el honor de ser invitado por la Fundación Identidades Con Impacto (ICI) a un webinar denominado: “Si no actúas en contra de la corrupción, fácilmente la apoyas”. En
Microempresa engañada
Miércoles, 23 de septiembre de 2020 | ¿A qué juega el Servicio de Rentas Internas con los microempresarios?
Brecha universitaria
Martes, 22 de septiembre de 2020 | Como sucedió con el ‘Ser Bachiller’ hace menos de un año, de nuevo hubo inconformidad y sospecha de copia en el Examen de Acceso a la Educación Superior
REACTIVÉMONOS
Lunes, 21 de septiembre de 2020 | ROBERT BLACIO AGUIRRE A una semana de que culminó el estado de excepción, la ciudadanía viene retomando sus actividades, aún con mucho temor. La reactivación productiva, va de a poco, con locales comerciales,
La ‘segunda ola’
Lunes, 21 de septiembre de 2020 | Las restricciones de movilidad y circulación debieron removerse no porque la pandemia esté controlada, sino porque el bolsillo no aguantaba más.
Teletrabajo para unos pocos
Viernes, 18 de septiembre de 2020 | Ya existe un reglamento oficial que ‘regula’ el teletrabajo en el país.
Universidades: sueldos dorados
Jueves, 17 de septiembre de 2020 | Grande y ruidosa ha sido la oposición al recorte del presupuesto de las universidades.
¡NO al recorte, Sí a la educación de calidad!
Miércoles, 16 de septiembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez Como preámbulo de este artículo, sería bueno hacerles la pregunta a los funcionarios que conforman la Corte Constitucional y el M. Finanzas ¿En qué universidad estudiaron?. Segu
RESILIENCIA, EN BUSCA DE SENTIDO
Miércoles, 16 de septiembre de 2020 | Álvaro Peña Flores Viktor Frankl psiquiatra austriaco, precursor de la logoterapia y sobreviviente de Auschwitz, cuenta en su obra “El Hombre en Busca de Sentido” la funesta experiencia que vivió como prisionero en
Adopción y ‘alquiler’
Miércoles, 16 de septiembre de 2020 | El proceso de adopciones en el Ecuador es uno lento y excesivamente complicado.
¿Democracia fallida?
Martes, 15 de septiembre de 2020 | MARÍA ROSA ZURY El día internacional de la Democracia me ha llevado a reflexionar sobre las repercusiones que la corrupción, la demagogia, el abuso de poder o el desinterés puede llegar a tener sobre este sist
Cambia ese foco
Martes, 15 de septiembre de 2020 | Marlon Tandazo Palacio Cierto día dejó de dar luz un bombillo en un área de casa; al inicio era incómodo: llegada la noche pasar por ese sitio en penumbras. Mis hijos y mi esposa al percatarse del problema decían
¡Extinción de Dominio, ya!
Martes, 15 de septiembre de 2020 | ¿Qué espera la Asamblea Nacional para debatir y aprobar la Ley de Extinción de Dominio?...
El nuevo paradigma
Lunes, 14 de septiembre de 2020 | Hace 50 años el economista Milton Friedman publicó el ensayo ‘La responsabilidad social de las empresas es incrementar sus ganancias’...
Amazon, un titán en la Red
Viernes, 11 de septiembre de 2020 | Ing. Guido Favián Quirola MBA. Parece muy lejana la década de los 90, en que la red mundial Internet desarrollado por el científico británico Tim Berners-Lee, pasó de ser una red oscura entendida solamente po
Lo que no existe
Viernes, 11 de septiembre de 2020 | La Corte Constitucional se encuentra en la diaria encrucijada de ordenar al Gobierno Nacional que cumpla con sueldos...
Assange al banquillo
Jueves, 10 de septiembre de 2020 | El activista contra el secretismo estatal y autodenominado periodista, el australiano y excompatriota, Julian Assange...
LA BRECHA DIGITAL Y EL INICIO DEL AÑO LECTIVO
Miércoles, 09 de septiembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez La brecha digital hace referencia a las desigualdades que existen para acceder a la información, al conocimiento y a la educación mediante las nuevas tecnologías de la información
INTEGRIDAD Y HONESTIDAD
Miércoles, 09 de septiembre de 2020 | Álvaro Peña Flores “Los recursos públicos deben ser siempre administrados honradamente, el servicio público no es otra cosa que un servicio a la comunidad, con sujeción a los principios de la ética&r
Paridad, la ley irrespetada
Miércoles, 09 de septiembre de 2020 | La paridad de género en la administración pública está en la ley y debe aplicarse.
Justicia, en firme
Martes, 08 de septiembre de 2020 | El Caso Sobornos, también conocido como Arroz Verde, nos deja grandes lecciones.
ALIANZAS?
Lunes, 07 de septiembre de 2020 | ROBERT BLACIO AGUIRRE El fin de toda alianza es, el de buscar al unísono una estrategia, para alcanzar una agenda coherente que beneficie a todos los ecuatorianos. En la semana que transcurrió, las diferentes organizaciones pol&iacut
Decisión histórica
Lunes, 07 de septiembre de 2020 | El Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia anunciará hoy la decisión sobre los recursos presentados por el expresidente Rafael Correa...
Internet, el gran soporte del mundo en esta pandemia.
Viernes, 04 de septiembre de 2020 | Ing. Guido Favián Quirola MBA. Se dice que cuando una tecnología se vuelve placentera, se hace omnipresente y esencial, se vuelve invisible, desaparece, se vuelve parte de nuestra vida; solo pensemos en la electricidad, los autos, lo
El órgano electoral
Viernes, 04 de septiembre de 2020 | Los sapos del siglo XXI entendieron, desde muy temprano, que la clave para llevarse por delante a la Democracia y a las instituciones que la sostuvieron por casi dos siglos...
CFN, BANECUADOR B.P. Y LA BANCA PRIVADA, LA SALVACIÓN DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA
Jueves, 03 de septiembre de 2020 | Iván Elizalde González Es una hegemonía las necesidades que tiene todo el pueblo ecuatoriano, al ver que cada uno de sus negocios, en cada una de las ramas se van desmoronando, agricultores, comerciantes, ganaderos, hoteleros
Asamblea Nacional: un monumento a la inutilidad
Jueves, 03 de septiembre de 2020 | Resulta por demás evidente que la Asamblea al haber llamado 36 veces a la señora Ministra de Gobierno para tomarle cuentas en base a cuestionarios infructuosos, intenta hacernos creer que le importan mucho los asuntos de Estado. Revela
El Código laico
Jueves, 03 de septiembre de 2020 | El Presidente de la República tiene en sus manos el proyecto de Código Orgánico Integral de Salud.
PROYECTO DE LEY EN FAVOR DE LA MUERTE
Miércoles, 02 de septiembre de 2020 | Álvaro Peña Flores Prohibir la objeción de conciencia es un atropello total a la libertad más íntima del ser humano, todos sin excepción de persona gozamos de derechos humanos, que son facultades inalienab
APOROFOBIA ELECTORAL
Miércoles, 02 de septiembre de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez Hoy me voy a referir sobre el neologismo “APOROFOBIA”, término nuevo que ha sido acuñado por la filósofa española Adela Cortina, elegida palabra del año 2017 por la
Gurús financieros
Miércoles, 02 de septiembre de 2020 | A principios de siglo un gurú del Banco Mundial calificó al Ecuador como un país ‘fallido’...
E-Voting
Martes, 01 de septiembre de 2020 | María Rosa Zury La elección del futuro Presidente del Ecuador podría depender de un solo clic. El CNE debate implementar el llamado voto telemático o e-voting en las elecciones de febrero 2021. Y si bien los sistema
La derecha, en alianza
Martes, 01 de septiembre de 2020 | El Partido Social Cristiano, liderado por Jaime Nebot Saadi, y CREO, del candidato presidencial Guillermo Lasso anunciaron su alianza.
¿QUÉ ASAMBLEISTA QUEREMOS?
Lunes, 31 de agosto de 2020 | ROBERT BLACIO AGUIRRE Al elegir asambleístas con un quemeimportismo, ponemos en riesgo la gobernabilidad y administración del país. Es el momento entonces, que nos demos el tiempo de conocer quiénes son los candidatos,
¿QUÉ ASAMBLEISTA QUEREMOS?
Lunes, 31 de agosto de 2020 | ROBERT BLACIO AGUIRRE Al elegir asambleístas con un quemeimportismo, ponemos en riesgo la gobernabilidad y administración del país. Es el momento entonces, que nos demos el tiempo de conocer quiénes son los candidatos,
Plagados por el hambre
Lunes, 31 de agosto de 2020 | Hay una brecha invisible, agravada por la rampante corrupción y el debate vacío de los alzamanos y ‘apunta dedos’ ...
La Destrucción Creativa.
Viernes, 28 de agosto de 2020 | Ing. Guido Favián Quirola MBA. Cuenta la historia, que cada cierto tiempo se presenta una gran ola de transformación innovadora, generalmente acompañada de grandes colapsos financieros. En el ámbito tecnológico;
EL SECTOR AGROPECUARIO SIN APOYO ALGUNO
Viernes, 28 de agosto de 2020 | Andrés Alonso Rios Ludeña Es vital referirnos en esta ocasión al sector agropecuario del Ecuador, que diariamente ha pasado desapercibido, sin dar mayor importancia a esta parte fundamental de la estructura económica d
Asumir la responsabilidad
Viernes, 28 de agosto de 2020 | Está dicho: el estado de excepción, el más largo en la historia de la República y que habrá durado 180 días, se terminará el próximo 12 de septiembre.
Un rayo de luz al final del camino.
Jueves, 27 de agosto de 2020 | Iván Elizalde González El Ecuador se encuentra a escasos seis meses de una nueva contienda electoral, como es de conocimiento de todos, existen diecinueve inscritos, aspirantes para mandatarios y tras ellos hay más de un cente
La Casación
Jueves, 27 de agosto de 2020 | La ciudanía de pronto se enfrenta a tratar de entender conceptos jurídicos complicados que por coyunturas políticas se tornan definitorios.
¿Qué es lo que quieres ver y escuchar para convencerte?
Miércoles, 26 de agosto de 2020 | Álvaro Peña Flores Entramos a una nueva etapa en la coyuntura nacional, empezó la carrera por conseguir los votos necesarios para lograr ocupar el sillón de Carondelet. Quizá para muchos la desidia y la poca espe
¿Qué es lo que quieres ver y escuchar para convencerte?
Miércoles, 26 de agosto de 2020 | Álvaro Peña Flores Entramos a una nueva etapa en la coyuntura nacional, empezó la carrera por conseguir los votos necesarios para lograr ocupar el sillón de Carondelet. Quizá para muchos la desidia y la poca espe
¿POR QUÉ TANTOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS?
Miércoles, 26 de agosto de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez Cada vez que se avecina un proceso electoral nos hacemos la pregunta ¿Por qué en un país tan pequeño como el nuestro hay tantos partidos y movimientos políticos? Las respuestas pueden
Tropiezos constitucionales
Miércoles, 26 de agosto de 2020 | La Corte Constitucional (CC) es una de las pocas instituciones que, desde el abandono de la banda correísta...
Los jóvenes en la política
Martes, 25 de agosto de 2020 | María Rosa Zury A propósito del mes internacional de la juventud, es necesario reflexionar sobre la importancia de la participación de los jóvenes en política, especialmente en el contexto electoral actual en el
Arrancar con vicios
Martes, 25 de agosto de 2020 | Cerrado ya el proceso de inscripción de precandidaturas para los comicios de febrero de 2021, estamos a las puertas del proceso.
La Hora, un año más
Lunes, 24 de agosto de 2020 | El 2020 marcará un antes y un después. Nada será lo mismo, y tampoco este medio de comunicación.
Campaña electoral y COVID
Viernes, 21 de agosto de 2020 | Vicente Sebastián Saritama Aízaga A casi un mes del inicio formal de inscripción de candidaturas para las elecciones del 7 de febrero del siguiente año, ya se hace vox populi de los posibles candidatos que a futuro nos
Que alce la mano...
Viernes, 21 de agosto de 2020 | El país observa ataques, insultos, maniobras, allanamientos, providencias y diligencias de evidente corte electoral.
El peor enemigo de un gobierno corrupto, es un pueblo culto.
Jueves, 20 de agosto de 2020 | Iván Elizalde González La realidad es que nuestros gobernantes, son el reflejo de nuestra educación política, la mayoría del pueblo ecuatoriano no tienen educación y conciencia política; lamentablem
¿Hasta cuándo, invisibles?
Jueves, 20 de agosto de 2020 | La ONU define al concepto de ‘cuidados’ como tareas cotidianas de gestión y sostenimiento de la vida, mantenimiento de espacios y bienes domésticos...
SER LA MEJOR VERSIÓN DE TI MISMO
Miércoles, 19 de agosto de 2020 | Álvaro Peña Flores “El cielo es el límite, tengo tres hijos que alimentar, tengo una casa que pagar, me levanto cada mañana con una misión y por eso estoy aquí”; fueron las declaraciones del Ch
SOLO CIRCO!
Miércoles, 19 de agosto de 2020 | Eddy Arrobo R En el imperio romano, para evitar que la plebe luche activamente por sus derechos políticos, para asegurar la estabilidad de la sociedad, utilizó estrategias como la entrega gratuita de trigo y entradas para los espect&
Piratas triunfadores
Miércoles, 19 de agosto de 2020 | Gracias a nuestra molicie, siguen los piratas en su proceso de depredar nuestros mares.
¿Primarias en Ecuador?
Martes, 18 de agosto de 2020 | María Rosa Zury La carrera electoral ha empezado y el Ecuador se encuentra a seis días de concluir el proceso de primarias o elecciones internas de las organizaciones políticas, sin embargo, ante el anuncio anticipado de vari
Educar en Prevención de Desastres, un desafío en Ecuador
Martes, 18 de agosto de 2020 | Priscila Amalia González Briceño En los últimos años, se ha proclamado frecuentemente que "la prevención comienza con la información". Se trata sin duda de una consigna válida e importante
Fallar a la juventud
Martes, 18 de agosto de 2020 | Años antes de la pandemia, la economía venía mostrando las grietas causadas por años de abuso, despilfarro y falta de previsión.
VIOLENCIA EN PANDEMIA
Lunes, 17 de agosto de 2020 | ROBERT BLACIO AGUIRRE Nuevamente se establece la ampliación del estado de excepción por calamidad pública en todo el territorio, cuando se registran cerca de 100.000 personas contagiadas por coronavirus. En esta pandemia ha
Priorizar la niñez
Lunes, 17 de agosto de 2020 | Si como sociedad hiciéramos una lista de prioridades cabe preguntarse qué lugar ocuparían nuestros niños.
Municipios, a la fila
Viernes, 14 de agosto de 2020 | Otra certeza de esta pandemia: el Estado le debe a todo el mundo.
El Nuevo Presidente del Ecuador
Jueves, 13 de agosto de 2020 | Iván Elizalde González Vivimos en un país fallido en todos los niveles, desde los altos mandatarios hasta los guardias de seguridad, la forma de administrar y gobernar en estos últimos años ha dejado en Ecuador s
Magna trama delictiva
Jueves, 13 de agosto de 2020 | El asesinato del ciudadano israelí, Shy Dahan, el sábado 8 de agosto en la Penitenciaría de Guayaquil...
OUTSIDER 2021?
Miércoles, 12 de agosto de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez En la obra del Dr. Rodrigo Borja, Enciclopedia de la Política, señala que el término “outsider” se designa al individuo que por propia voluntad, se ha mantenido al margen de la vida p&u
¡YA QUÉ MÁS DA!
Miércoles, 12 de agosto de 2020 | Álvaro Peña Flores La palabra soez utilizada por cierto personaje político ha causado revuelo en las redes sociales, y tras ese mensaje que para muchos se nos ha hecho jocoso y para otros un tanto de mal gusto, hay una verdad
Horizonte, color de hormiga
Miércoles, 12 de agosto de 2020 | En el mejor de los casos, a la economía del Ecuador le tomará tres años para volver a los niveles de 2019...
Troles en campaña
Martes, 11 de agosto de 2020 | Permitir la proliferación de ‘trol centers’ es una directa afronta contra el desempeño de la vida democrática en el país.
Los vende patrias
Lunes, 10 de agosto de 2020 | Aunque nos neguemos a recordar, nuestra historia tiene páginas abominables contra la lealtad hacia la Patria.
Fruto de la investigación
Viernes, 07 de agosto de 2020 | La Universidad de Talca en Chile anunció el desarrollo de una prueba para detectar el Covid-19.
APOLOGÍAS ANTAGÓNICAS
Miércoles, 05 de agosto de 2020 | Álvaro Peña Flores José Mujica, expresidente y senador uruguayo en días anteriores realizó un conversatorio con la Universidad Nacional de Loja a través de sus redes sociales; dentro de su magistral interv
UNIDADES ECONÓMICAS POPULARES
Miércoles, 05 de agosto de 2020 | Eddy Arrobo Rodríguez. Las Unidades Económicas y Populares, así como el sector asociativo, comunitario y cooperativo son parte de la Economía Popular y Solidaria, economía donde más del 60% de la poblaci&o
El ‘abogado del Diablo’
Miércoles, 05 de agosto de 2020 | Un sistema de derechos y obligaciones del ciudadano determinados explícitamente en las normas...
Ultraderecha Populista
Martes, 04 de agosto de 2020 | María Rosa Zury El surgimiento de grupos radicales de derecha en varios países del mundo no es algo nuevo, lo que sorprende es el apoyo que están adquiriendo estas fuerzas antiestablishment. Hace unos meses, apareció en
Piratas pesqueros
Martes, 04 de agosto de 2020 | Pocas opciones tiene Ecuador para defenderse frente a los piratas chinos que, so pretexto de mantener sus buques lejos de las 200 millas náuticas de uso económico exclusivo para el país, depredan todo a su alcance.
¡SOLUCIÓN¡ A MEDIAS
Lunes, 03 de agosto de 2020 | ROBERT BLACIO AGUIRRE. En el mundo entero, al igual que en Ecuador, aún no hay certeza sobre qué ocurrirá en los próximos meses por COVID-19. Lo único claro que tenemos, es que, en septiembre próximo, 1,9
Engorde de la Promoción Electoral
Lunes, 03 de agosto de 2020 | Se acercan las elecciones y, con ellas, las campañas.
Lecciones por aprender
Viernes, 31 de julio de 2020 | En estos días, Europa vive una segunda ola de contagio y, aunque se pensó que lo peor había pasado, las cifras de infección y muertes por Covid-19 vuelven a subir.
Vacunarse o No Vacunarse.
Jueves, 30 de julio de 2020 | Iván Elizalde González Es la gran interrogante a nivel mundial muchos médicos, especialistas inmunólogos y epidemiólogos, no están de acuerdo con en el gran plan de vacunación mundial, que lidera la
Urge un plan de interconexión
Jueves, 30 de julio de 2020 | Es evidente el retraso tecnológico y de interconexión que existe en el país.
LA ÉPOCA DEL EMPRENDIMIENTO
Miércoles, 29 de julio de 2020 | Álvaro Leonardo Peña Flores No cabe duda que la crisis actual generó un impacto positivo para quienes tenemos el don de emprender, este digno oficio se ha convertido en el dinamizador de la economía doméstica en
Minar la liquidez
Miércoles, 29 de julio de 2020 | Una cosa pedía el país cuando el Gobierno y la Asamblea definían los detalles de la Ley Humanitaria: no más impuestos.
Ciudadanos en la política
Martes, 28 de julio de 2020 | María Rosa Zury A medida que pasa el tiempo, la decepción de los ciudadanos hacia los políticos y la política en general, va en constante crecimiento. Razones sobran para excusarse y justificar este hecho como son l
¡EXPERTOS! SÓLO AL HABLAR
Martes, 28 de julio de 2020 | ROBERT BLACIO AGUIRRE Que interesante lo que dijo Oscar Wilde sobre lo que es un experto, es una persona cualquiera que da consejos fuera de casa. Un ejemplo de ello, es lo que estamos viviendo por COVID-19, mucha gente tiene una opinión, t
¿Qué hemos aprendido?
Martes, 28 de julio de 2020 | Las señales de lo que está por venir al interior del país son claras: cadáveres en las calles, personas contagiadas que se desploman en espacios públicos...
Cifras inexplicables
Lunes, 27 de julio de 2020 | Existe un subregistro en las cifras de muertes que ha causado la pandemia en Ecuador.
Alvarito ¿El mesías ecuatoriano?
Viernes, 24 de julio de 2020 | Vicente Saritama Aizaga El pasado lunes 20 de julio, el magnate bananero y hoy precandidato a la silla presidencial del Ecuador, abogado, Álvaro Noboa Pontón, anuncia su sexta postulación a las próximas elecciones del 2
S.O.S por la salud mental
Viernes, 24 de julio de 2020 | Los efectos de la pandemia sobre la salud mental pueden derivar en situaciones de ansiedad, depresión, miedo de infectarse e insomnio.
Incertidumbre vehicular
Jueves, 23 de julio de 2020 | La incertidumbre se ha vuelto omnipresente en la vida diaria, a partir de que el Covid-19 irrumpiera en ‘la normalidad’.
EFECTOS POSPANDEMIA
Miércoles, 22 de julio de 2020 | Álvaro Leonardo Peña Flores La cuarentena es el experimento social más grande que ha ocurrido en la historia de la humanidad. Y digo experimento porque, de esta situación han surgido muchos estudios psicosociales que de
La Gestión de Riesgos es corresponsabilidad de todos
Miércoles, 22 de julio de 2020 | Priscila Amalia González Briceño La gestión del riesgo de desastres se ha convertido en un tema de vital importancia para la administración pública y privada, debido a que los desastres pueden suceder en varias f
El costo de una vida
Miércoles, 22 de julio de 2020 | En medio de la angustia por salvar la vida de un familiar, no se escatiman esfuerzos ni recursos.
Más cerca de la vacuna
Martes, 21 de julio de 2020 | Dos estudios clínicos avanzan en la billonaria carrera por encontrar una vacuna contra el Covid-19 y que detenga, por fin, a la pandemia que puso al mundo de cabeza.
Elección racional
Lunes, 20 de julio de 2020 | María Rosa Zury El Gobierno de Lenin Moreno que cuenta con una desaprobación del 81,3% en su gestión y credibilidad según Cedatos, sustituyó por cuarta vez la figura del Vicepresidente. La votación realiza
FUNCIONES DEL ESTADO
Lunes, 20 de julio de 2020 | ROBERT BLACIO AGUIRRE Desde hace algún tiempo he venido compartiendo con muchas personas, diálogos muy interesantes, y una pregunta que me sorprendió fue, ¿Si soy experto en política o soy un novato?, tras medita
¡Vicepresidente, hoy!
Viernes, 17 de julio de 2020 | La Asamblea Nacional debe llenar la vacancia en la vicepresidencia de la República. Los tres miembros de la terna son actuales funcionarios con rango de ministro.
Loja, cuna de artistas olvidados.
Jueves, 16 de julio de 2020 | Iván Elizalde González ¿Qué diría el maestro Salvador Bustamante Celi si leyera estas líneas? Existe tanta tradición, tanta cultura y tantas anécdotas en Loja, en lo que respecta al arte y
Alvarado. Prohibido olvidar
Jueves, 16 de julio de 2020 | Los hermanos Alvarado fueron actores clave de las redes de influencia, manejo político y negocios paralelos del correísmo.
El juego del semáforo
Miércoles, 15 de julio de 2020 | La solución que encontraron las autoridades locales para enfrentar la crisis sanitaria, económica y social que vive el país es jugar con el color del semáforo.
A quien le toque pagar la deuda
Martes, 14 de julio de 2020 | Se acercan las elecciones y conviene evaluar bien a quién se confiará el timón del país en el chuchaqui de la pandemia.
¿UN VOTO?
Lunes, 13 de julio de 2020 | ROBERT BLACIO AGUIRRE Es mucho más difícil plantear una pregunta que dar una respuesta. Es mucho más complicado concienciar a las personas que dar un voto. Al elegir asambleístas al azar o con un quemeimportismo, est
Lo peor está por venir
Lunes, 13 de julio de 2020 | A pesar de cuatro meses de confinamiento, no se ha logrado contener la propagación del Covid-19. Este fin de semana Ecuador superó los 8 mil fallecidos y 67 mil contagios.
Fiscalía en ‘déficit’
Viernes, 10 de julio de 2020 | La pandemia puso en escena grandes deficiencias del país, desde la podredumbre moral que facilita amplísimas e impensadas redes de corrupción...
Emprendedor, el Ecuador te necesita.
Jueves, 09 de julio de 2020 | Iván Elizalde González Emprendedor, tu compromiso, tu perseverancia y tu determinación son la clave para llegar lejos, el Ecuador te necesita más que nunca, tu iniciativa y tu capacidad ante el riesgo, ante un negocio,
Desechos letales
Jueves, 09 de julio de 2020 | Parte importante del manejo de la crisis sanitaria que enfrenta el país por el coronavirus es el tratamiento de la gran cantidad de basura que se genera, no solo en lo cotidiano...
ARCOIRIS Y OLLAS DE ORO
Miércoles, 08 de julio de 2020 | Álvaro Leonardo Peña Flores Infortunadamente es muy difícil dejar de hablar del acontecer diario en el Ecuador, todos los días hay novedades, cada noticia de corrupción que aparece es más repugnante que la
Otro vicepresidente, a dedo
Miércoles, 08 de julio de 2020 | Según la Constitución Política del Ecuador, quien ejerza la función de Vicepresidente o Vicepresidenta de la República tiene, básicamente, dos funciones: reemplazar al Presidente en caso de ausencia, y asumir las funciones que le sean asignadas.
Un respiro fiscal
Martes, 07 de julio de 2020 | El anuncio del Gobierno sobre un acuerdo preliminar con los acreedores de deuda externa es una buena noticia para el país.
Honores a un gran guerrero, Eduardo Valencia
Martes, 07 de julio de 2020 | Tras una complicada enfermedad, ayer falleció Eduardo Valencia Vásquez.
Asamblea Bicameral ¿la solución?
Lunes, 06 de julio de 2020 | María Rosa Zury Con una Asamblea Nacional con el 14,7% de aprobación en su gestión por parte de los ecuatorianos, parecería que la propuesta ciudadana de consulta popular para reestructurar el legislativo y pasar a
SEGURIDAD CIUDADANA
Lunes, 06 de julio de 2020 | ROBERT PAUL BLACIO Cerca de dos años como Intendente General de Policía, me permitió recorrer la provincia de Loja y visualizar diferentes temas de inseguridad como robos, violencia intrafamiliar, contrabando, la pla
El silencio que otorga
Lunes, 06 de julio de 2020 | Ocultar información que busca la ciudadanía contribuye a que quienes ansían estar informados, escuchen las voces manipuladoras de troll centers, la información falsa y el mar de datos descontextualizados y engañosos que circulan en el ecosistema digital.
Celeridad para atacar la corrupción
Viernes, 03 de julio de 2020 | Por fin se ha movido en la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Extinción de Dominio.
LOJANOS CULTOS, PERO INDISCIPLINADOS.
Jueves, 02 de julio de 2020 | Iván Elizalde González El lojano a donde quiera que va, es orgulloso de sí mismo y con gallardía cuenta anécdotas de la tierra que lo vio nacer, San Sebastián, la Catedral, la Puerta de la Ciudad, El Cisne
Tráfico de carnets
Jueves, 02 de julio de 2020 | Mientras el Consejo Nacional Electoral se pone de acuerdo, es evidente que nos encontramos en campaña electoral.
¿Y cómo salimos a trabajar?
Miércoles, 01 de julio de 2020 | El Estado debe asumir su responsabilidad de colaborar con la familia en el cuidado de los niños menores de cinco años.
Relatoría por la Libertad
Martes, 30 de junio de 2020 | Frente a la auspiciosa reelección de Luis Almagro como Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA)...
CULMINA AÑO LECTIVO
Lunes, 29 de junio de 2020 | ROBERT PAUL BLACIO Estamos próximos a culminar el año lectivo en la Sierra y la Amazonia; y, del corre corre…de los padres de familia. Es necesario realizar un análisis de lo vivido en la educación por
Democracia en cuarentena
Lunes, 29 de junio de 2020 | María Rosa Zury A 100 días desde que empezó el estado de excepción en nuestro país, la ampliación de facultades y acciones de las autoridades nacionales va en aumento, la restricción de libertades,
¿Por qué hablar de transporte?
Lunes, 29 de junio de 2020 | Juan Pablo Díaz En 2020, ha quedado claro que hablar de transporte y movilidad no es hablar solo de automóviles y de cooperativas de transporte. Parecería que nos ha tomado por sorpresa la necesidad de planificar y d
Invisibles delitos de odio
Lunes, 29 de junio de 2020 | La escasa aplicación del ‘delito de odio’ en el sistema de justicia ecuatoriano invisibiliza una grave falencia que tenemos como sociedad, y es la violencia derivada de la discriminación.
‘SATURADO’
Viernes, 26 de junio de 2020 | ‘Evidentemente, cualquier sistema sanitario se satura’, dijo ayer Agustín Albán, cabeza del COE provincial en Pichincha...
Amigo de cuatro patas.
Jueves, 25 de junio de 2020 | Iván Elizalde González Si bien es cierto el Grupo Parlamentario por el Bienestar Animal, ha impulsado el proyecto de reforma del COIP, con el único objetivo de proteger y salvaguardar los seres vivos, hablando en términ
Oscuro Consejo Electoral
Jueves, 25 de junio de 2020 | El Consejo Nacional Electoral está a puertas de volver a su rol periódico como pilar de la democracia, en septiembre de 2020 cuando, según el calendario electoral, deba convocar elecciones generales.
La corona que llevan unos
Miércoles, 24 de junio de 2020 | Al parecer, el Ecuador vive un ‘contagio selectivo’, frente al cual es perfectamente aceptable la aglomeración de unos, pero absolutamente condenable la de otros.
Perspectivas para la Gestión de Riesgos de Desastres en el Ecuador
Martes, 23 de junio de 2020 | Priscila Amalia González Briceño Durante la última década en Ecuador, más de 500.000 personas se vieron afectadas directa e indirectamente por desastres asociados con amenazas hidrometeorológicas y geol&oa
Oscuro fin de un ídolo
Martes, 23 de junio de 2020 | Por siempre quedará plasmado en la memoria deportiva del país el legendario final del partido del Barcelona S.C. contra el argentino River Plate...
Día del Refugiado
Lunes, 22 de junio de 2020 | María Rosa Zury A propósito del #DíadelRefugiado vale la pena preguntarnos: ¿Qué estamos haciendo por integrarlos en nuestra sociedad?. Según ACNUR, a finales de 2019, habían 79,5 millones de person
EMPRENDEDORES
Lunes, 22 de junio de 2020 | ROBERT PAUL BLACIO Bien nos recuperamos o nos derrumbamos, nos quedamos aquí, que nos golpee esta pandemia o podemos luchar por nuestro regreso al sendero del emprendimiento. Las restricciones de movilidad y el confinamiento po
Reducir la velocidad es como ponerse un tapabocas.
Lunes, 22 de junio de 2020 | Juan Pablo Díaz El control de velocidad en la ciudad tiene muchos detractores, pues, cuando una medida de control de tráfico tiene como fin únicamente el recaudatorio, pierde toda legitimidad. Sin embargo es claro qu
Populismo en la ‘nueva realidad’
Lunes, 22 de junio de 2020 | Por todo el país circulan alcaldes, prefectos, asambleístas, ministros, secretarios y una larga lista de funcionarios entregando ayuda humanitaria, kits alimenticios y créditos.
Radares tramposos
Viernes, 19 de junio de 2020 | El 4 de junio de 2019, una clara y explícita sentencia de la Corte Constitucional declara que toda contravención detectada por un aparato electrónico de esta naturaleza...
Por la ‘honestidad criolla’
Jueves, 18 de junio de 2020 | Son escandalosos los actos de corrupción revelados durante esta emergencia sanitaria. Lamentablemente, nada es nuevo.
¿A DÓNDE VA TANTO DINERO?
Miércoles, 17 de junio de 2020 | Johanna Delgado Melgar Hemos escuchado del gobierno decir, que tiene apoyo económico de varios organismos internacionales para salir de esta crisis sanitaria, pero lo único que se muestra en noticias son muertes, desapariciones y cas
VOCACIÓN DE SERVICIO
Miércoles, 17 de junio de 2020 | Álvaro Leonardo Peña Flores Escuchaba en una radio de transmisión nacional que cuando uno ama lo que hace, ningún día es malo ni perezoso, siempre bueno y oportuno para poder sacarle el máximo provecho a l
¿’Habemus’ camas?
Miércoles, 17 de junio de 2020 | Es irresponsable la falta de información sobre camas hospitalarias para Covid-19 en el país.
¡Transparencia, ya!
Martes, 16 de junio de 2020 | Los funcionarios del Estado olvidan que el dinero que manejan y la información inherente a su desempeño, instituciones y gestión es pública.
EDUCACIÓN VS. CORRUPCIÓN
Lunes, 15 de junio de 2020 | ROBERT PAUL BLACIO En mi estancia en la Universidad Nacional Autónoma de México, conocí a Héctor Fix Fierro quien fue Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas. En uno de nuestros diálo
Está en amarillo, dale más rápido
Lunes, 15 de junio de 2020 | Juan Pablo Díaz En el contexto de la pandemia se ha cumplido a cabalidad esa frase en varios sentidos, incrementos de contagios, etc. Con respecto al transporte, se supone que, en semáforo amarillo, solo pueden circular
Fuerzas Armadas punitivas
Lunes, 15 de junio de 2020 | María Rosa Zury Con la excusa de preservar el orden democrático, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dio paso al “Acuerdo Ministerial 179”, norma que regula el uso progresivo de la fuerza en casos de resistenci
Corrupción: ¿Quién se salva?
Lunes, 15 de junio de 2020 | Poco espacio le queda al gobierno de Lenin Moreno para disimular la continuidad del estilo político que a patadas instauró y perfeccionó el correísmo.
Auxiliar a la niñez
Viernes, 12 de junio de 2020 | Hoy se recuerda el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Educación a paso tortuga
Jueves, 11 de junio de 2020 | El Ecuador está por cumplir tres meses de emergencia sanitaria.
EL ESPEJISMO DE ECUADOR
Miércoles, 10 de junio de 2020 | Johanna Delgado Melgar Cuando somos niños, en la escuela nos enseñan que un país lo conforman todas las personas que habitan en él, que es nuestro deber cuidar de los recursos y de todas las cosas que existen en é
Cifras mentirosas
Miércoles, 10 de junio de 2020 | Los socialistas del siglo XXI son expertos en alterar cifras para adornar sus fracasos.
Conspiración correísta
Martes, 09 de junio de 2020 | Hay que analizar al correísmo en sus diferentes facetas, pero en toda su dimensión.
Ciclovías Señalizadas
Lunes, 08 de junio de 2020 | Juan Pablo Diaz El 3 de junio de 2018 fue declarado por la ONU día Mundial de Bicicleta y se conmina “a los estados miembros a prestar especial atención a la bicicleta en relación con estrategias transversales de desarro
SUR REEMPRENDE
Lunes, 08 de junio de 2020 | Robert Paul Blacio En estos momentos difíciles que estamos viviendo en el mundo, por causa de la pandemia por COVID-19, el Ecuador y nuestra provincia no son la excepción. Hemos visto tristemente como el sector del emprendimiento
El circo de la Justicia
Lunes, 08 de junio de 2020 | Este medio de comunicación ha sido radical en exigir la persecución implacable a los actos de corrupción y sus responsables
La pandemia del invisible
Viernes, 05 de junio de 2020 | El Ecuador padece dos pandemias. La primera recibe atención de los COE, recibe kits alimenticios de políticos, embajadas y empresarios, la que se analiza con las simbólicas cifras diarias del relato oficial.
Apoyo a la Justicia
Jueves, 04 de junio de 2020 | Un día de intrigas policiales y tramas judiciales se vivió ayer en el país.
Botín en compras y contratos
Miércoles, 03 de junio de 2020 | La Contraloría General del Estado determinó indicios de responsabilidad penal en los procesos contractuales y precontractuales de la construcción del Hospital Básico de Pedernales.
Glas, prueba de fuego
Martes, 02 de junio de 2020 | Este jueves, el país presenciará una prueba de fuego para la Justicia.
¿ALGUIEN QUIERE ESCUCHAR?
Domingo, 31 de mayo de 2020 | Robert Blacio En este artículo de opinión no me referiré a los hechos ocurridos la semana que pasó, donde brilló con luz propia un sinnúmero de presuntos actos de corrupción, pese que estamos vivien
Nuevas formas de movernos, nuevos retos de seguridad.
Domingo, 31 de mayo de 2020 | Juan Pablo Díaz El COVID19 ha acelerado la transición a medios de transporte activos, así bicicleta, bicicleta eléctrica, monopatines son soluciones reales para problemas actuales. Las entregas a domicilio a travé
RETORNO DE DIARIO LA HORA- LOJA
Viernes, 29 de mayo de 2020 | Jaime A. Guzmán R. El 29 de abril del 2020, en medio de la pesadilla que estamos viviendo, un amigo me transmitió la ingrata noticia del cierre de diario la Hora-Loja. El hecho me sumió en una profunda congoja, tan gr
Los invisibles
Viernes, 29 de mayo de 2020 | El COE Nacional emite sus cifras diarias, las recibimos, las analizamos y sacamos conclusiones. Sin embargo, el consenso parece ser que son importantes, pero no representan la realidad.
El E-Commerce nuestro futuro en la economía.
Jueves, 28 de mayo de 2020 | Iván Elizalde González En este preciso momento no podemos dejar que el desempleo nos gane la batalla, el principal reto que enfrentan las economías y su dinámica de ajuste es disminuir la pobreza. ¿Cómo? C
Escuchar al hambre
Jueves, 28 de mayo de 2020 | El Ministro de Salud participa en ruedas de prensa donde muestra gráficos, cuadros y cifras que sirven de argumento tanto para los que abogan por retomar la productividad...
Víctimas de la Refinería
Miércoles, 27 de mayo de 2020 | Desde marzo, miles de ecuatorianos han muerto a causa del Covid-19; pero durante años, muchos también han muerto a causa de la negligencia del Estado.
Con la misma vara
Martes, 26 de mayo de 2020 | El ministerio de Gobierno calculó que unas 4 mil personas se congregaron en todo el país en la jornada de protestas de ayer.
Decisiones en estado de excepción
Lunes, 25 de mayo de 2020 | Robert Paúl Blacio Aguirre. En Ecuador han transcurrido más de sesenta días desde que se emitió el estado de excepción por calamidad pública por COVID-19, desde ese momento, lo que hemos vivido los ciudada
Transporte público en semáforo amarillo
Lunes, 25 de mayo de 2020 | Juan Pablo Díaz S. El distanciamiento social como mejor herramienta para evitar los contagios de COVID19 ha hecho que por primera vez no usar transporte público sea una opción, esto en contradicción con lo recomendado t
Por los últimos 12 meses
Lunes, 25 de mayo de 2020 | Empieza el último año del gobierno de Lenin Moreno.
¡Fuerza, Guayaquil!
Jueves, 21 de mayo de 2020 | Aún siendo la ciudad más afectada por la brutal pandemia, y una de las más golpeadas del mundo, Guayaquil abrió las puertas a la reactivación económica ...
Tarde, pero llegaron
Miércoles, 20 de mayo de 2020 | El Gobierno anunció que ahorrará 4 mil millones de dólares con las medidas anunciadas ayer.
Destapar la corrupción
Lunes, 18 de mayo de 2020 | La corrupción es un mal que aplasta al Ecuador desde hace décadas.
El regreso al ‘cole’
Domingo, 17 de mayo de 2020 | Varios países han reiniciado la asistencia voluntaria a clases. En Francia, la medida recibió el apoyo de la asociación de pediatría, con el argumento de que reincorporar a los niños paulatinamente a la escuela, a la enseñanza, y a la sociedad...
Vencer el miedo
Viernes, 15 de mayo de 2020 | El país cumple hoy nueve semanas en confinamiento.
Un estadista
Jueves, 14 de mayo de 2020 | Un estadista llega al poder con un amplio bagaje de experiencias y conocimiento del manejo de la cosa pública, de la historia de la nación y de quienes componen cada arista de su escenario político.
Las calles cambiaron de ‘color’
Miércoles, 13 de mayo de 2020 | En varias ciudades del país urge el debate sobre relajar las restricciones de movilidad y trabajo.
¿Dónde está el Estado?
Martes, 12 de mayo de 2020 | Es la pregunta que se hacen cientos de familias que habitan en los cantones de San Lorenzo y Eloy Alfaro, al norte de Esmeraldas. Desde hace nueve años, la población de la zona clama por ayuda.
¿Quién cuidará a los niños?
Lunes, 11 de mayo de 2020 | La Educación debe ser una prioridad nacional, especialmente en el marco de la pandemia, cuando los niños de la Costa aún no inician el año escolar, y en la Sierra y Amazonía está por verse qué pasará el siguiente período.
Que actúe la Justicia
Viernes, 08 de mayo de 2020 | Parecería inaudito que en menos de dos meses de pandemia se den tantas denuncias de corrupción en el país.
Defender la mediocridad
Jueves, 07 de mayo de 2020 | Las universidades públicas son ineficientes, tienen sueldos dorados, hay corrupción y abusos, pero nada justifica ahorrar en la preparación de niños y jóvenes.
Letra con sangre…
Miércoles, 06 de mayo de 2020 | La mayoría de cantones del país iniciaron la ‘semaforización’ aplicando el rojo, que implica las medidas más restrictivas de circulación, trabajo y movilidad, pero es evidente que en los centros urbanos no existe ningún respeto por la medida.
Inaceptable recorte a Universidades
Martes, 05 de mayo de 2020 | Llegó como una noticia más del universo de absurdos e irrealidades que vivimos desde que empezó la pandemia: el Ministerio de Finanzas ordenó reducir hasta el 10% del gasto de todas las instituciones públicas, incluyendo a las universidades públicas en todo el país.
Libertad de Prensa en pandemia
Lunes, 04 de mayo de 2020 | Resulta incomprensible que en el “personal de primera línea” como llama el Gobierno a trabajadores de la salud, fuerzas del orden, cadena alimenticia y servicios básicos, no se incluya -ni se mencione- a los periodistas.
Nadie merece morir en la cárcel
Viernes, 01 de mayo de 2020 | La pena de muerte se abolió en la constitución liberal de 1906 cuando se estableció la “inviolabilidad de la vida”.
Todas las miradas en la Ley Humanitaria
Jueves, 30 de abril de 2020 | Hoy inicia el debate en el pleno de la Asamblea de la Ley de Ayuda Humanitaria.
¿Estamos preparados para el distanciamiento?
Miércoles, 29 de abril de 2020 | Remo Cornejo Luque [email protected] Todo ser humano sensato considera que el manejo del gobierno de la crisis económica no es el adecuado, se nota indolencia, incapacidad y sumisión al FMI. La crisis humani
De la deconstrucción a la nueva construcción
Miércoles, 29 de abril de 2020 | Hernán Yaguana Romero [email protected] Con el avance indefinido de la pandemia del Covid-19 y el confinamiento que produce, vemos cómo en muchos lugares del planeta se empiezan a hacer algunos análisis pr
Resiliencia y libertad de prensa
Miércoles, 29 de abril de 2020 | En momentos de gran incertidumbre y dificultades como los que ha traído la pandemia causada por el nuevo coronavirus, cabe recordar el valor de la resiliencia.
Otros mundos posibles
Martes, 28 de abril de 2020 | Pablo Vivanco Ordóñez [email protected] La gestión planetaria de las diferencias ha estado dominada por la división planteada entre sociedades ‘desarrolladas’ de los países de ‘
Educación en tiempos de cuarentena
Martes, 28 de abril de 2020 | RICHARD E RUIZ O. Según Charles Darwin, las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más inteligentes, sino las que se adaptan al cambio ¿Qué cambios ha sufrido el sistema educativo? ¿Es
Lo triste de esta pandemia
Martes, 28 de abril de 2020 | Jaime A. Guzmán R. Un ciudadano de 70 años, con una experiencia prodigiosa, es entrevistado en una de las radios locales. El entrevistador, después de los protocolos de esta tarea, empieza su trabajo y le consul
Semaforización e inequidad de género
Martes, 28 de abril de 2020 | El confinamiento devela verdades incómodas sobre el trabajo doméstico y la vida familiar.
Sobre la opinión ‘Peligra la dolarización’
Lunes, 27 de abril de 2020 | Respecto de la opinión publicada en la página A4, Sección Opinión, del 24 de abril, bajo el titular ‘Peligra la dolarización’, por Lenin Paladines Salvador, manifiesto lo siguiente: Se hace refere
¿Hay algo que aprender de ‘La peste’, de Camus?
Lunes, 27 de abril de 2020 | Zoila Isabel Loyola Román ‘La peste’, de Albert Camus (1947), es una novela con categoría de metáfora universal, que trasciende la dimensión temporal y geográfica, para hoy encontrar en ella p
Sumar ideas para multiplicar productividad y solidaridad, en resiliencia
Lunes, 27 de abril de 2020 | Marlon Tandazo Palacio El 4 de mayo, 17 millones de ecuatorianos transitaremos del aislamiento al distanciamiento social. La disposición implica la aplicación de normas de bioseguridad para disminuir posibilidad de contagio p
Hacia el ‘distanciamiento’
Lunes, 27 de abril de 2020 | Según el anuncio oficial, esta sería la última semana que vivirá el país bajo la estricta medida de aislamiento social.
Lo positivo y lo negativo
Domingo, 26 de abril de 2020 | Pablo Ortiz Muñoz Quizá una de las lecciones más importantes que nos deja el encierro como seres humanos es la falta de libertad a la que estamos acostumbrados. No es necesario reflexionar para entender que está falta d
Educación virtual
Domingo, 26 de abril de 2020 | César Sandoya Valdiviezo Tras la cuarentena que vive el país, los centros de educación superior vienen recurriendo a los recursos digitales como aulas virtuales, clases por streaming, plataformas de e-learning, entre otras, pa
La fe en tiempos de cólera
Domingo, 26 de abril de 2020 | Álvaro Leonardo Peña Flores Para los que tenemos el don de la fe, la crisis presente es sólo un signo que incrementará nuestra confianza en Dios y en pensar que, con convicción y disciplina, saldremos victoriosos
Las necesidades de seguridad: regresando a los fundamentos teóricos
Domingo, 26 de abril de 2020 | Andrea Victoria Velásquez Benavides Cuando doy una clase de marketing siempre explico la teoría de las necesidades de Abraham Maslow, pese al mundo digital que en el que vivimos, no existe profesor que pueda saltar la asignatura sin
La 'clase inútil'
Domingo, 26 de abril de 2020 | Cuando finalmente se pueda habitar el mundo que gira fuera de nuestro hogar, el reto no será la conservación de empleos, sino la creación de empleos que sean más eficientes que un algoritmo, un robot o un asiático a
40 días
Sábado, 25 de abril de 2020 | ANDRÉS POMA COSTA A 40 días de haberse iniciado el aislamiento, es esencial reflexionar sobre este tiempo, el cual nos descubrió desprevenidos, subsistiendo con premura y distantes de las cosas importantes. Hoy en dí
La regla de oro
Sábado, 25 de abril de 2020 | Carlos Enrique Correa Jaramillo La sabiduría popular es una fuente que se va acrecentando con el paso del tiempo. Es una sabiduría que es de otro orden que el conocimiento, pues este se basa en las sensaciones que el ser humano tiene
Un cuerpo mortal…
Sábado, 25 de abril de 2020 | Talía Guerrero Debido a la especial circunstancia por la que atravesamos, no solo los ecuatorianos, sino el mundo entero y del que ya no interesa saber su origen, para hacer conciencia en que a todos nos alcanzara, sino ahora, despué
Pugnas de poder en tiempo de virus
Sábado, 25 de abril de 2020 | Es lamentable que, ante la emergencia actual, quienes están sentados en las esferas del poder público se den el tiempo para las pugnas de siempre. Rumores de que el Ejecutivo y la Asamblea estarían planificando la muerte cruzada,
Peligra la dolarización
Viernes, 24 de abril de 2020 | Lenin Paladines Salvador Desde 2015 empezamos un descenso en nuestras importaciones, una caída prolongada en los precios del petróleo; y, al año siguiente el terremoto del 16 de abril, entonces alertáb
Oportunidad en ambigüedad
Viernes, 24 de abril de 2020 | Diego Lara León El Covid-19 ha generado una crisis sin precedentes en los últimos 100 años que nos ha cambiado las preguntas cuando pensábamos que éramos dueños de todas las respuestas. Hemos escuch
La sorpresa del futuro
Viernes, 24 de abril de 2020 | José Benigno Carrión M. No olvidemos, buenos y apreciados amigos, que estamos en momentos de prueba, en que el combate se ha puesto terriblemente duro, en que sus contornos y proyecciones no deja de tenernos desconcertados. Es una ba
Se duplican los contagios
Viernes, 24 de abril de 2020 | En una sorpresiva declaración, ayer por la mañana, el Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, informó que el número de contagios de Covid-19 en Ecuador subió de 11.183 a 22.160.
El Covid-19 y sus bondades
Jueves, 23 de abril de 2020 | Leonardo Izquierdo Hace aproximadamente una década el mundo resurgía frente a una crisis financiera de gran envergadura, aún se debatía sobre el poder del capital basado en su libertad opresora. Era la época dond
Nunca nos faltó tiempo
Jueves, 23 de abril de 2020 | Andrés Ontaneda Antes que nos visite esta pandemia, existía un factor que todos nos quejábamos, siempre nos faltaba el bendito “tiempo”, suspendimos cafés, posponíamos el gimnasio, olvidamos leer, o s
Seguir buscando la salida
Jueves, 23 de abril de 2020 | Santiago Armijos Valdivieso A pesar de que la situación económica y social del Ecuador es difícil, dada la falta de fondos que en su mayor parte fueron despilfarrados por el correísmo, del desplome estrepitoso del preci
Por la salud mental de nuestros niños
Jueves, 23 de abril de 2020 | El jueves 12 de marzo, todos los niños del país asistieron por última vez a clases y, con esto, su vida y rutina cambió radicalmente.
Profecía 2020
Miércoles, 22 de abril de 2020 | Enrique Quinto Saritama Según las predicciones, el coronavirus, sismos, muertes, son las cosas que han pasado solamente durante el primer mes del año. Michel de Nostradamus es uno de los profetas más famosos
La olvidada clase media
Miércoles, 22 de abril de 2020 | María Rosa Zury La emergencia sanitaria que golpea al sistema de salud pública se suma a la crisis sistemática de otras las esferas de nuestro país. En materia social y laboral, por ejemplo, se avecina un incremento en
‘La vieja confiable’
Miércoles, 22 de abril de 2020 | Diego García-Vélez En un capítulo de la cuarta temporada de ‘Bob Esponja’, las medusas invaden el fondo del mar, ante lo cual, Bob menciona “esto parece un trabajo para la vieja confiable” y despliega u
Acuerdo entre las partes
Miércoles, 22 de abril de 2020 | Ante la falta de claridad en el ámbito regulatorio que rige las relaciones comerciales y contractuales en esta nueva realidad, la sociedad deberá flexibilizarse.
Muerte y duelo por Covid-19
Martes, 21 de abril de 2020 | Zhenia Muñoz Vinces La sociedad está experimentando una tragedia relacionada con el fallecimiento de nuestros familiares por Covid-19, el grado inminente de contagio obliga al aislamiento total, las muertes se producen en la absoluta
El hambre mata el miedo
Martes, 21 de abril de 2020 | Yadira C. Torres Nuestra realidad parece ficción, no avanzamos a superar conflictos de corrupción que han devastado la economía y la moral de nuestro país, y; el espeluznante miedo al hambre, incitado por la aparici&oac
¡Arrimar el hombro!
Martes, 21 de abril de 2020 | Santiago Pérez Samaniego A más de un mes del inicio de las medidas de aislamiento y distanciamiento social que vive casi una tercera parte de la población global, vemos con temor e incertidumbre no solamente el panorama sanita
De nuevo, los subsidios
Martes, 21 de abril de 2020 | En declaraciones ante la prensa, el ministro de Energía, René Ortiz, dijo ayer que este sería el momento idóneo para que Ecuador elimine el subsidio a los combustibles.
Estoicos
Lunes, 20 de abril de 2020 | Gabriel U. García T. La ciudad de Lárnaca debe tener unos 72 mil habitantes. Está en el sur oeste de Chipre. Allí, a orillas del mar Mediterráneo, 340 años antes de Cristo, nació un hombre llamado Z
Estoicos
Lunes, 20 de abril de 2020 | Gabriel U. García T. La ciudad de Lárnaca debe tener unos 72 mil habitantes. Está en el sur oeste de Chipre. Allí, a orillas del mar Mediterráneo, 340 años antes de Cristo, nació un hombre llamado Z
Cuestión de números
Lunes, 20 de abril de 2020 | SANTIAGO OCHOA MORENO Según la Superintendencia de Compañías, de las 61632 empresas en Ecuador, 3.080 son grandes y 40.693 microempresas. Hasta 2019, las cinco empresas más grandes tuvieron ingresos en conjunto por m&aa
Todos perdemos
Lunes, 20 de abril de 2020 | Ricardo Guamán Araujo Rebasamos el mes de la cuarentena y, los casos por coronavirus siguen aumentado. Los factores son muchos. La gente no colabora, las autoridades no tienen claros sus objetivos, las fuerzas coercitivas son permisivas, Sa
A pesar del miedo
Lunes, 20 de abril de 2020 | Ecuador inicia hoy su sexta semana de aislamiento.
Nos volveremos a levantar
Domingo, 19 de abril de 2020 | Pablo Ruiz Aguirre Los labios dejarán de estar secos, se prepararán para la guerra. Los brazos empezarán a prepararse y tomar fuerza para sostener las caderas. Los versos festejarán en la noche en una reunión mie
Empatía o deshumanización
Domingo, 19 de abril de 2020 | Lucía Margarita Figueroa Robles “Hasta que hayas aprendido a ser tolerante con las personas que no siempre están de acuerdo contigo, hasta que hayas cultivado el hábito de decir alguna palabra cordial a aquellos a los qu
Lecciones del Covid-19
Domingo, 19 de abril de 2020 | LUIS MUÑOZ MUÑOZ. El Covid-19 es una experiencia dolorosa, va dejando una estela de muerte en el mundo entero, pero nos proporciona lecciones de ciencia, entre las cuales destacamos tres, que servirán en lo posterior como norm
Fondos para la popularidad
Domingo, 19 de abril de 2020 | No todos los países de América Latina han sido golpeados por los efectos del virus en similar medida. La salud de las finanzas públicas de cada uno definirá el nivel de respuesta y, en muchos casos, la suerte electoral en
Pausa mundial
Sábado, 18 de abril de 2020 | Giovanni Carrión Cevallos La pandemia del coronavirus ha obligado al mundo a detenerse, confinando a sus ciudadanos en sus casas, lo que implica desacelerar abruptamente su marcha, como medida para enfrentar a la peste que a la fecha ha
Solidaridad en la pandemia
Sábado, 18 de abril de 2020 | Manuel Salinas Ordóñez La solidaridad entendida como el apoyo incondicional a una persona en situaciones difíciles, debe manifestarse en estos días pandémicos, empero, hay diferentes modos de solidaridad. El Esta
Contrataciones por emergencia
Sábado, 18 de abril de 2020 | Las entidades contratantes deben considerar que la contratación por emergencia es un procedimiento ágil y directo que debe ser motivado y autorizado por la máxima autoridad institucional, que si bien es cierto se lo puede utiliza
(Im) paciencia
Sábado, 18 de abril de 2020 | Ha notado que, cuando el semáforo está en naranja, pisamos el acelerador para que ‘no nos coja el rojo’; o que impacientemente aceleramos cuando ya sabemos que está a punto de cambiar de rojo a verde.
Covid-19 rebasó toda acción predictiva en comunicación
Viernes, 17 de abril de 2020 | Karina Valarezo González Hoy escribo de comunicación, pero no de la noticiosa y periodística, sino de la comunicación estratégica que se produce desde una institución o empresa hacia sus públicos in
Distanciamiento social y economía
Viernes, 17 de abril de 2020 | Ronny Correa-Quezada La situación mundial, así como las necesarias medidas de distanciamiento social y de restricción a la movilidad por la presencia del Coronavirus, agravarían mucho más la situación
Cuidar la democracia
Viernes, 17 de abril de 2020 | No hay duda de que la capacidad comunicacional de este Gobierno deja mucho que desear.
La nueva normalidad
Jueves, 16 de abril de 2020 | Álvaro Leonardo Peña Flores El punto de inflexión en lo que va del siglo creo ha sido con toda seguridad la irrupción de la pandemia actual. Trastocó nuestros planes, nuestros hábitos de vida, nuestras seg
¿Qué hacer?
Jueves, 16 de abril de 2020 | GUSTAVO ORTIZ HIDALGO Si antes de los estragos de la pandemia del coronavirus el Ecuador era ya una economía enferma, con la nueva peste nuestra economía ha pasado a terapia intensiva y, si el tratamiento no es el adecuado, el desenl
Los padres de la patria
Jueves, 16 de abril de 2020 | A la Asamblea Nacional la cuarentena por el coronavirus le sorprendió en receso legislativo.
Impacto del Covid-19 en el trabajo
Miércoles, 15 de abril de 2020 | Robert Paúl Blacio Aguirre La presencia del coronavirus en Ecuador no sólo está afectando la salud de los pacientes sino en varios ámbitos de la sociedad como son la educación, salud, transporte público, s
Quienes más tienen deben aportar más
Miércoles, 15 de abril de 2020 | Remo Cornejo Luque El gobierno ha hecho público un conjunto de medidas económicas “para afrontar la crisis fiscal en la emergencia sanitaria del Covid 19”. Son medidas tributarias que deberán ser aprobadas por la A
Volver a la normalidad, ¿a cuál normalidad?
Miércoles, 15 de abril de 2020 | Hernán Yaguana Romero Un gran número de personas aclaman volver a la vida que hasta hace poco era lo normal; urge retomar las actividades cotidianas, la rutina que nos envolvía de trabajo, ocio, turismo, viajes, co
Varados en el extranjero
Miércoles, 15 de abril de 2020 | La Hora cuenta hoy la historia de cientos de personas que se encuentran en el extranjero, asiladas con recursos que pronto se terminan, tras haber quedado atrapadas en una cuarentena mundial que no tiene fecha de vencimiento.
¡Algunas ideas en esta lucha por la vida!
Martes, 14 de abril de 2020 | Carlos Granda Tandazo La actual situación requiere una forma diferente de vivir. Ello exige políticas y acciones diferentes desde el Estado. Como un ciudadano más me animo a proponer algunas ideas, siempre mejorables. No s
Ataúdes de cartón
Martes, 14 de abril de 2020 | La Asociación de Cartoneros, en conjunto con actores privados, donó en Guayaquil, la ciudad más afectada por el coronavirus en Ecuador, dos mil ataúdes de cartón corrugado.
La tosecita del periodismo en tiempos de Covid- 19
Lunes, 13 de abril de 2020 | María Isabel Punín Larrea Son tiempos duros para todos, para el periodismo en especial. Aquí cinco lecciones del periodismo en Ecuador: 1.- Modelo de negocio: La llegada de Internet puso a los medios en apuros. El
Sin casa en tiempos de ‘Quédate en casa’
Lunes, 13 de abril de 2020 | Zoila Isabel Loyola Román “Quédate en casa" es la mejor manera de prevenir el contagio del coronavirus. El confinamiento domiciliario obligatorio, es inédito para todos, complejo para muchos, pero para la “gen
El futuro se adelantó
Lunes, 13 de abril de 2020 | Marlon Tandazo Palacio ¡Mi amor, a las 10 empieza el ‘Emi’ su clase de lenguaje por Zoom!, préstale tus audífonos ‘porfa’, -me dice mi esposa- mientras levanto mi atención de la ‘compu&r
Predicar con el ejemplo
Lunes, 13 de abril de 2020 | El viernes pasado, el presidente, Lenín Moreno, anunció nuevas “contribuciones” a individuos y a la empresa privada.
¿En qué quedamos?
Domingo, 12 de abril de 2020 | Pablo Ortiz Muñoz “La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos”. Este pensamiento de Jean Le Rond D’Alembert en el siglo XVIII, es muy elocuente, en momentos donde deb
Semaforización
Domingo, 12 de abril de 2020 | César Sandoya Valdiviezo De acuerdo con la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, a partir de este lunes 13 de abril, empieza la semaforización en todo el país, como medida de pr
La economía de la pandemia
Domingo, 12 de abril de 2020 | Leonardo Izquierdo Hace muchos años, el sentido de la perfección humana y del éxito siempre ha vivido oculto en la construcción de riqueza, donde el valor de cambio superó, y de largo, al valor de uso. Esa entend
Pascua y renovación
Domingo, 12 de abril de 2020 | Distintos rituales de pascua se celebran en el mundo. Sin importar la fe de cada quien, el mensaje es uno de esperanza: aceptar que la incertidumbre es una constante de la vida, celebrar los detalles del presente, y confiar en que el futuro traerá una luz.
Consejos para prevenir la pandemia
Sábado, 11 de abril de 2020 | Quería compartir otro asunto que les leí a los virólogos rusos: para la profilaxis: Si toca salir a la calle, además de los protocolos que han informado aquí en el país; al regreso, es necesario empapar
Cuando volvamos a abrir la puerta
Sábado, 11 de abril de 2020 | Talía Guerrero Aguirre Desde mi encierro voluntario para seguridad de mi familia, de la suya, de los compañeros de los amigos y de los lojanos, comparto con ustedes parte de este hermoso mensaje de Rishima Lemuria, sugiriéndol
Suicidio público
Sábado, 11 de abril de 2020 | ANDRÉS POMA COSTA En estos tiempos de conmoción extrema, y sin la certeza de saber cuándo terminen, nuestra clase política ha demostrado sus carencias en un sinnúmero de hechos lamentables. Acciones sin principio
Yo no soy político
Sábado, 11 de abril de 2020 | Carlos Enrique Correa Jaramillo Aun en estos días de tragedia para el mundo, no he dejado de ver, con pesadumbre, la cantidad de comentarios políticos de toda arte y parte. Y lo más lamentable es que se encuentran mentir
El mayor de los cuidados
Sábado, 11 de abril de 2020 | En el mundo andino, la presencia de los taitas es fundamental. Las personas de mayor edad son consideradas como la fuente de sabiduría de la comunidad.
Sentencia jurídica y moral
Viernes, 10 de abril de 2020 | Lenin Paladines Salvador El Tribunal Penal que juzga el caso: Sobornos 2012 – 2016 ha emitido su sentencia oral recurrible para las partes procesales y al mismo tiempo, en su argumentación, ha dejado claro una sentencia mo
La tienda del barrio
Viernes, 10 de abril de 2020 | Diego Lara León Si naciste antes de 2000, recordarás con nostalgia “la tienda del barrio”, lugar mágico donde se compraba la leche y el pan, el shampoo y las peinillas, las medias nylon, los cromos del álbum
Si no nos lleva la pandemia
Viernes, 10 de abril de 2020 | Hever Sánchez M. Mucho se ha especulado sobre la actual pandemia del Covid-19. De pronto, lo seres humanos que hemos sido insensibles desde hace miles de años, nos volvemos más humanos, más tolerantes, más solida
Limbo laboral
Viernes, 10 de abril de 2020 | Prima el nerviosismo en todos los sectores económicos.
Qué sentido tiene hoy la vida
Jueves, 09 de abril de 2020 | Andrés Ontaneda Sentado en el sofá, en un lado con un viejo libro del siglo XIX y al otro con un teléfono colapsado de crónicas que nos enferman, me decidí por el primero y me cité con un viejo sabio llama
Renacer como especie
Jueves, 09 de abril de 2020 | Santiago Armijos Valdivieso Justamente, cuando la especie humana descifró el genoma humano, envió sondas de exploración al planeta Marte, inventó la impresión en tercera dimensión, logró cirug&iacut
Lecciones de la sentencia
Jueves, 09 de abril de 2020 | Tomó una década de abusos, latrocinios e inmundicias para que la Justicia actúe, aunque la sentencia del caso ‘Sobornos’ deja un sabor agridulce.
No solo robaron
Miércoles, 08 de abril de 2020 | Es importante la memoria histórica y no olvidar que todos los sentenciados ayer y sus cómplices ocultos, modificaron el sistema legal de contratación pública para sus asaltos.
¡Inaudito!
Martes, 07 de abril de 2020 | Ricardo Guamán Araujo Como es de conocimiento de todos, la pandemia del Covid-19 es mundial, en Ecuador oficialmente llevamos tres semanas cumpliendo la cuarentena, la misma que se ha extendido hasta el domingo 12 de abril, esperando
Disciplina y compromiso
Martes, 07 de abril de 2020 | Santiago Pérez Samaniego La crisis del Covid-19 se muestra como una de las catástrofes más devastadoras desde la segunda guerra mundial según Naciones Unidas. Con más de 30 mil muertos solamente en Europa y Estad
Salvar vidas para salvar la economía
Martes, 07 de abril de 2020 | La pandemia deprime la economía, no así las medidas de salud pública.
Pesadilla
Lunes, 06 de abril de 2020 | Gabriel U. García T. La soberbia humana sobrepasó cualquier límite. Reagan pensó instalar armas en el espacio. Buscamos vida en otros planetas, con la ilusión de no ser los únicos. Desciframos el genoma hu
Extraño
Lunes, 06 de abril de 2020 | SANTIAGO OCHOA-MORENO [email protected] Extraño despertar, con sonidos de vehículos o gente preparándose para su jornada. Extraño llegar al trabajo, saludar con el guardia y dejar mi vehículo en
Todo cambió para nuestros mayores
Lunes, 06 de abril de 2020 | LUIS MUÑOZ MUÑOZ Con la pandemia todo cambió, ya nada es lo mismo, ni volverá a serlo, su severidad y letalidad es sólo comparable a la llamada gripe española que, en 1918, cobró la
Desinformación criminal
Lunes, 06 de abril de 2020 | Abunda información falsa acerca del coronavirus, enfocada en generar pánico en la población.
Un diferente amanecer
Domingo, 05 de abril de 2020 | Lucía Margarita Figueroa Robles Mientras nos lamentábamos a diario, por encontrar aquella brecha moldeada entre trabajo y familia, corriendo todo el día de extremo a extremo en una ciudad que no descansa; haciendo de vez e
Millones al desempleo
Domingo, 05 de abril de 2020 | Las cifras de desempleo a escala mundial son alarmantes.
Es momento de agradecer
Sábado, 04 de abril de 2020 | Daniel González Pérez El mundo entero está atravesando una pandemia que ha puesto a todos los países a tomar medidas urgentes para proteger a la población de su propagación, unos lo han hecho oportun
¿Qué hacer en cuarentena?
Sábado, 04 de abril de 2020 | Manuel Salinas Ordóñez Desde hace 23 años que inicié mi actividad laboral, no he tenido la oportunidad de permanecer por más de 12 horas continuas en casa, junto a mis hijos y cónyuge. Tampoco he conocido
En sus marcas, listos, fuera…
Sábado, 04 de abril de 2020 | Emerson Fittipaldi es recordado, principalmente, por tres cosas en Ecuador: sus campeonatos de Fórmula 1, su reciente visita al país, y por la coloquial frase: ‘maneja despacio, o te crees Fittipaldi”.
Un pueblo llamado tristeza
Viernes, 03 de abril de 2020 | Fredy Cueva Castillo En un pueblo llamado tristeza, todos los días muere gente, a pesar de nuestra pretensión de controlarlo todo, de querer enterarnos de todo, de querer saberlo todo, estamos acorralados ante lo insignificante, lo d
Señor, ¿por qué se va la vida?
Viernes, 03 de abril de 2020 | Lenin Paladines Salvador La vida no se va Pancho Pueblo, la vida la dejamos pasar, se nos va como el agua entre las manos… porque no hemos aprendido a vivir, a sentir cada minuto de nuestra existencia, a compartir cada una de nuestras esper
Cisne Negro
Viernes, 03 de abril de 2020 | Ronny Correa-Quezada Resulta inevitable hablar sobre el Covid-19, y aunque en este espacio (La Hora del 6 de marzo) se dio una opinión de los posibles efectos económicos; los acontecimientos mundiales y nacionales de las últim
Covid-19: ante la falta de pruebas
Viernes, 03 de abril de 2020 | La manera más efectiva de romper la cadena de contagio del Covid-19 es realizar exámenes masivos y aislar a todo contagiado, incluso aquel con síntomas leves.
Los abuelitos en pie de lucha…
Jueves, 02 de abril de 2020 | José Benigno Carrión M. Los ejércitos enemigos avanzan encapuchados en sus camisas pardas, oscuras de odio, en sus afanes cobardes de querer terminar con la vida, con la esperanza, comprometiendo el futuro de la humanidad. Emp
Los elegidos de Kafka
Jueves, 02 de abril de 2020 | [email protected] Hace un par de semanas, mientras realizaba la investigación para un artículo de Frank Kafka sobre su obra con más de 100 años de vigencia ‘La Metamorfosis’ (publicada en 1915), enco
Coronavirus y miseria humana
Jueves, 02 de abril de 2020 | GUSTAVO ORTIZ HIDALGO En el Ecuador, la pandemia del coronavirus (Covid-19) no solo va dejando muerte y dolor en su tétrico camino, sino que va desnudando una realidad que no todos los ecuatorianos la hemos dimensionado como corresponde. An
Educar desde casa
Jueves, 02 de abril de 2020 | Casi 5 millones de niños menores de 12 años deben permanecer en casa, desde hace dos semanas, y sin saber hasta cuándo.
¿Covid, el inicio de la profecía?
Miércoles, 01 de abril de 2020 | Enrique Quinto Saritama Los expertos señalan que los fallecidos además de edad avanzada tenían otras enfermedades añadidas. En Italia, país que sí está haciendo este desglose, la letalidad (porc
La deuda es primero para el Gobierno
Miércoles, 01 de abril de 2020 | Remo Cornejo Luque [email protected] La emergencia sanitaria en el Ecuador continúa y con ello la aplicación del toque de queda. Ya pasamos los dos mil contagiados, de casos sospechosos, decenas de muertos
La experiencia del dolor
Miércoles, 01 de abril de 2020 | Hernán Yaguana Romero [email protected] Son momentos de mucha incertidumbre los que vive la humanidad. El Covid-19 ha puesto en alerta a todo el mundo. Por nuestro lado, hablo de Ecuador, nunca hemos estado tan de cer
A descargar productos en El Plateado
Miércoles, 01 de abril de 2020 | Con el objetivo de evitar contagios en la ciudad, el Municipio de Loja tomó la decisión de disponer un espacio en el Puerto Seco, que se ubica en El Plateado para que sea el centro de descarga de productos de primera necesidad.
Oportunidad petrolera
Miércoles, 01 de abril de 2020 | Durante medio siglo, los precios internacionales del petróleo han colgado sobre Ecuador como una espada de Damocles.
Los límites de la información oficial
Martes, 31 de marzo de 2020 | En tiempos de pandemia e incertidumbre, la información es una herramienta vital.
Verdades que duelen
Martes, 31 de marzo de 2020 | Jaime A. Guzmán R. [email protected] En mis actividades públicas y privadas he vivido momentos duros, durísimos, pero nunca como el actual que ha calado hondo en mi alma. Loja, como muchas otras ciudades
¿Y después, qué?
Martes, 31 de marzo de 2020 | Pablo Vivanco Ordóñez [email protected] El virus que nos acontece no discriminó absolutamente a nadie: no respetó fronteras, ni situación de clase, condiciones étnicas o etarias. Nadie tie
Verdades que duelen
Martes, 31 de marzo de 2020 | Jaime A. Guzmán R. [email protected] En mis actividades públicas y privadas he vivido momentos duros, durísimos, pero nunca como el actual que ha calado hondo en mi alma. Loja, como muchas otras ciud
Quédate en casa
Martes, 31 de marzo de 2020 | Quedarse en casa es fácil para quienes tenemos: una casa para estar en ella, pues, existen personas que ni siquiera tienen un lugar para pasar una noche; para quienes tenemos alimentos, pues hay quienes luchan día a día para
Bienvenidos al verdadero Guayaquil
Lunes, 30 de marzo de 2020 | Quienes me conocen saben que llevo 10 años viviendo en Guayaquil y que no he parado de evidenciar la dolorosa desigualdad que se vive en esta ciudad. La forma tan discriminatoria de gestión con la que se han manejado los gobernantes aqu
Cuándo el Covid-19 sea solo un mal recuerdo
Lunes, 30 de marzo de 2020 | Zoila Isabel Loyola Román De momento es demasiado pronto para saber cuándo acabará esta pesadilla que nos ha conmocionado profundamente porque se ha llevado familiares, amigos, conocidos…No sabemos ¿cuándo
A cuidar boca, nariz y manos
Lunes, 30 de marzo de 2020 | Marlon Tandazo Palacio Un dicho popular dice: “en boca cerrada no entran moscas”. Una recomendación saludable en tiempos donde se necesita aplicar hábitos deseables, por el bien de quienes nos rodean y el nuestro propio.
Morir de virus o de hambre
Lunes, 30 de marzo de 2020 | Existe información suficiente para justificar el aislamiento inicial.
Solidaridad
Domingo, 29 de marzo de 2020 | César Sandoya Valdiviezo La crisis sanitaria que vive el planeta no tiene precedentes, al menos en los últimos 100 años. Su efecto demoledor se extiende por todos los continentes acabando con vidas humanas, destruyendo la
Seguimos equivocados
Domingo, 29 de marzo de 2020 | Pablo Ortiz Muñoz Es lamentable, que a pesar de todo lo que está sucediendo y donde la humanidad está abocada a un enemigo silencioso, algunos señores no entiendan y quieran hacer su ag
Los ojos bien abiertos
Domingo, 29 de marzo de 2020 | El mundo está viviendo una terrible pandemia y, como sociedad, nos vemos todos avocados a poner el hombro.
Nadie ha visto jamás un átomo
Sábado, 28 de marzo de 2020 | Carlos Enrique Correa Jaramillo ¿Se debe ver para creer? ¿O se puede creer sin ver? El ser humano siempre ha buscado lo verdadero, lo real. A nadie puede interesarle lo falso o ficticio, porque todos queremos tener bases seg
Nuestra crisis
Sábado, 28 de marzo de 2020 | Andrés Poma Costa Existe una crisis interior que es solamente nuestra; adherida a nosotros, arraigada por dentro. No nacemos con ella, sino que la vamos adquiriendo a través del tiempo, producto de banalidades e ideas tan peligrosas
Compasión ante la Muerte
Sábado, 28 de marzo de 2020 | El país empieza a ver las consecuencias fatales del virus.
Aislamiento en desigualdad
Viernes, 27 de marzo de 2020 | Faltan varios días para que las autoridades de Salud determinen la eficacia del aislamiento social.
De: Planeta Tierra.
Jueves, 26 de marzo de 2020 | Andrés Ontaneda De: Planeta Tierra. Para: Un Humano. Querido humano: Hace muchos años el universo no me regalaba un trozo de papel para decir lo que siento, hoy las calles vacías son mi pañuelo. La verdad,
¿APRENDEREMOS?
Jueves, 26 de marzo de 2020 | Una sociedad en guerra -esta vez contra un enemigo invisible- logra. en poco tiempo, avances tecnológicos, políticos y sociales...
La batalla sin nombre…
Miércoles, 25 de marzo de 2020 | José Benigno Carrión M. Nunca estuvimos preparados para una situación de esta naturaleza en que el mundo de occidente y oriente estarían unidos. Que en todas partes del orbe se escucharía el himno de la u
El derecho a volver
Miércoles, 25 de marzo de 2020 | María Rosa Zury [email protected] Cientos de ecuatorianos estamos varados fuera del país. Nuestro derecho a volver, a regresar a nuestro hogar importa, mas, poder hacerlo no es una prioridad para el Gobierno Nacional. La
#QuédateEnCasa
Miércoles, 25 de marzo de 2020 | Diego García-Vélez Como parte de las recomendaciones sanitarias para protegerse del Covid-19 está la de quedarse en casa, pues, evita convertirse en un posible transmisor de la enfermedad, sin embargo, aunque a un porc
LA TRANSPARENCIA Y EL MIEDO
Miércoles, 25 de marzo de 2020 | La insistencia de confinarnos en absoluto aislamiento social ha cambiado la vida cotidiana de casi todos los ecuatorianos.
Nunca sabremos
Martes, 24 de marzo de 2020 | LUIS MUÑOZ MUÑOZ Nunca sabremos si estas son las últimas líneas de un artículo de opinión, que pretende buscar explicación a la grave situación que vive el mundo, pueda qu
Aislamiento forzado
Martes, 24 de marzo de 2020 | Yadira Torres [email protected] La incertidumbre que vivimos diariamente como consecuencia de la aparición de este virus nos ha robado la tranquilidad, dejándonos recluidos y con limitaciones que exasperan,
#Quédate en casa
Martes, 24 de marzo de 2020 | Santiago Pérez Samaniego [email protected] En estos tiempos de crisis mundial la incertidumbre, el miedo y la vulnerabilidad van minando la esperanza, la sombra de la muerte se muestra como un velo frente al futuro que pensamos
CONSENSO PARA EL FUTURO
Martes, 24 de marzo de 2020 | Después de haber cumplido una semana de Estado de Excepción, es importante no relajar el esfuerzo nacional por lograr unidad y solidaridad.
Héroes
Lunes, 23 de marzo de 2020 | Gabriel U. García T. Antes que esta dantesca epidemia golpeara al país, tenía previsto contarles, en esta columna, sobre el aviso “Atahualpa”, un pequeño buque ecuatoriano, construido a principios del
En cuarentena
Lunes, 23 de marzo de 2020 | SANTIAGO OCHOA MORENO De pronto, todo eso que sólo veíamos en películas, comenzó a pasar en nuestras vidas, aunque aún muchos actúan como si no fuera real. Las clases sociales dejaron de impor
El mundo en cuarentena
Lunes, 23 de marzo de 2020 | Ricardo Guamán Araujo El culpable de lo que está ocurriendo a nivel global debe pagar caras las consecuencias de sus actos criminales contra la humanidad. Hace dos meses que nada es lo mismo y hace 15 días las alertas mu
Tregua Total
Lunes, 23 de marzo de 2020 | El Vicepresidente de la República dijo ayer algo que sonó así: “Esto está lejos de terminar. Debemos tener paciencia”.
El esfuerzo necesario
Viernes, 20 de marzo de 2020 | Aplaudimos el estoicismo del personal de salud que, tal cual soldados, generales y brigadistas, está en la línea de batalla en la guerra contra el Covid-19.
Contra el gradualismo fiscal
Jueves, 19 de marzo de 2020 | Cuando termine el Estado de Excepción, el contagio se controle y los ecuatorianos empiecen a salir del encierro, ¿qué pasará con sus bolsillos?...
Cuidar a los más vulnerables
Miércoles, 18 de marzo de 2020 | A partir de hoy, los ecuatorianos estamos obligados a mantener absoluto aislamiento social.
Por ti tañen las campanas
Martes, 17 de marzo de 2020 | Pablo Vivanco Ordoñez Nos ha costado tanto hacerlo, desde hace mucho que el problema fue ese, más nadie quiso reconocerlo. O nadie advirtió en su importancia o nadie actuaba por indiferencia, porque todos sabían que
La muerte de un amigo
Martes, 17 de marzo de 2020 | Jaime A. Guzmán R. Eran las 10h00 del día trece de mazo del 2020, cuando nuestro eterno Presidente de los Egresados del Colegio Bernardo Valdivieso 1970, Jorge Hidalgo Torres, escribo una nota el WhatsApp para comunicarnos que nu
Es deber de todos
Martes, 17 de marzo de 2020 | El Presidente de la República ha declarado una emergencia sanitaria que se queda corta ante la amenaza del Covid-19.
Actos de repudio
Lunes, 16 de marzo de 2020 | Marlon Tandazo Palacio Hace mucho que los aldeanos terrícolas, no nos habíamos sentido tan identificados con toda la especie humana. Tenía que llegar la segunda década del siglo XXI, para entender que somos tan vuln
La paranoia es más contagiosa y peligrosa que el coronavirus
Lunes, 16 de marzo de 2020 | Zoila Isabel Loyola Román El Covid-19 se ha convertido en un desafío para el mundo: la industria, el comercio, el turismo, la economía han sido golpeados duramente y están de caída, en picada, hacia abajo. To
Parches económicos
Lunes, 16 de marzo de 2020 | Parche: pedazo de tela, papel, piel, etc., que se pega sobre una cosa, generalmente para tapar un agujero. Parche: solución provisional, y a la larga poco satisfactoria, que se da a algún problema.
Solo hago lo que a mí me gusta
Domingo, 15 de marzo de 2020 | Carlos Enrique Correa Jaramillo En redes sociales encontré este mensaje: “Si te gusta, hazlo”. Sabiendo la cobertura que tienen estos medios, uno puede imaginarse los millones de seres humanos que habrán hecho suyas estas
Sociedad en crisis
Domingo, 15 de marzo de 2020 | Andrés Poma Costa Suficiente, llegamos al tope. La política, la economía y la sociedad en sí, están tocando fondo en todos sus niveles y espacios. Una pandemia mundial y una crisis económica alarmante,
Limpios
Domingo, 15 de marzo de 2020 | Adolfo Coronel Illescas El articulista de “El Universo” de Guayaquil, Iván Sandoval Carrión, considera que los ecuatorianos producimos basura “hasta para regalar” porque no hemos construido civilización
La especulación
Domingo, 15 de marzo de 2020 | César Sandoya Valdiviezo Aprovecharse de una tragedia humana para incrementar los precios de los artículos de primera necesidad, debe ser motivo de una sanción ejemplar y con toda la severidad de la ley por constituirse en
Absurdas decisiones
Domingo, 15 de marzo de 2020 | Pablo Fabián Ortiz Muñoz Cada que escuchamos las medidas o las decisiones que toma o acata el Gobierno para tratar de contrarrestar en algo el alto déficit fiscal y la problemática económica y social que vive
La pandemia de Trump
Domingo, 15 de marzo de 2020 | Según la profesora alemana Christina Bergman, en tiempos de crisis, la tarea de un presidente es tranquilizar a la nación...
Solo hago lo que a mí me gusta
Sábado, 14 de marzo de 2020 | Carlos Enrique Correa Jaramillo En redes sociales encontré este mensaje: “Si te gusta, hazlo”. Sabiendo la cobertura que tienen estos medios, uno puede imaginarse los millones de seres humanos que habrán hecho suyas estas
Sociedad en crisis
Sábado, 14 de marzo de 2020 | Andrés Poma Costa Suficiente, llegamos al tope. La política, la economía y la sociedad en sí, están tocando fondo en todos sus niveles y espacios. Una pandemia mundial y una crisis económica alarmante, nos
Otra vez, las lluvias
Sábado, 14 de marzo de 2020 | Como todos los años, llega el invierno, y con este las desastrosas inundaciones en las provincias de la Costa.
Las nuevas medidas
Viernes, 13 de marzo de 2020 | Hever Sánchez M. De una forma muy sigilosa se ha anunciado el nuevo paquetazo por parte del Gobierno. Como siempre, los más afectados son las grandes mayorías. Los ecuatorianos a través de nuestra historia siempr
Nuevos trabajos, nuevos trabajadores
Viernes, 13 de marzo de 2020 | Diego Lara León Las generaciones anteriores a los Millennials buscan en general trabajos que generen estabilidad y lo primero que está en sus objetivos es adquirir bienes (casa, carro). A los Millennials no les interesa la estabilida
La mordaza y la ley
Viernes, 13 de marzo de 2020 | Lenin Paladines Salvador El poder político, económico, de representación popular y el de comunicación, son actores directos de la convivencia ciudadana; los tres primeros, como entes reguladores de una sociedad que avan
Información Responsable
Viernes, 13 de marzo de 2020 | La población está asustada. Ayer, tras varios anuncios oficiales mal coordinados e improvisados, la ciudadanía acudió en masa a los supermercados...
El tercer lado de la moneda
Jueves, 12 de marzo de 2020 | Andrés Ontaneda ¿Cara o sello? Preguntó un niño a otro. Querían definir su futuro lanzando una moneda al vacío y que la suerte sea quién defina su camino. Así somos a veces, inocentes c&o
Acertada designación
Jueves, 12 de marzo de 2020 | Santiago Armijos Valdivieso La Corporación de Estímulo y Capacitación Integral de la Mujer, entidad que reúne a valiosas damas de nuestra colectividad, tuvo el acierto de designar a la Dra. Bella Castillo Hidalgo co
Pandemia
Jueves, 12 de marzo de 2020 | El Covid-19 es ya una pandemia. Así lo declaró ayer el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom.
La mujer ecuatoriana en cifras
Miércoles, 11 de marzo de 2020 | Diego García-Vélez Es común observar el 8 de marzo de cada año una serie de eventos dedicados a celebrar el día internacional de la mujer, pero no menos común, es la organización de marchas a ni
Momentos difíciles.
Miércoles, 11 de marzo de 2020 | José Benigno Carrión M. No cabe duda que estamos viviendo momentos difíciles, angustiosos, en que se ha puesto a prueba la serenidad, la firmeza de nuestro pueblo. En verdad, cuando comenzábamos a enderezar ese hier
Autores o víctimas
Miércoles, 11 de marzo de 2020 | Ayer, el país esperó con nerviosismo el anuncio de las “medidas” del Gobierno para afrontar la desaceleración económica que causa el Covid-19, a escala mundial.
Investigación para la paz desde el sur
Martes, 10 de marzo de 2020 | Santiago Pérez Samaniego Hace pocos días se realizó en la ciudad de Loja el lanzamiento oficial del tercer volumen de la “Revista de Cultura de Paz” editada por la Cátedra Unesco de Cultura y Educaci&oac
Amordazando el sentimiento
Martes, 10 de marzo de 2020 | Yadira Torres Definitivamente no logro comprender como la tiranía se apodera de la conciencia de la gente para cometer actos vandálicos, pretender deshonrar la memoria cometiendo desenfrenos en exequias, es hacer un papel grotesc
Medidas agresivas y urgentes
Martes, 10 de marzo de 2020 | El colapso de la economía mundial, ocurrido este fin de semana, se reflejó ayer en los índices bursátiles internacionales, que cayeron un 8% en las economías desarrolladas.
La sentencia
Lunes, 09 de marzo de 2020 | Ricardo Guamán Araujo El octavo piso de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador desde el 31 de mayo de 2019 ha tenido un agitado movimiento donde la Fiscal General de la Nación acusa a veinte personas como auto
Día de la mujer
Lunes, 09 de marzo de 2020 | Santiago Ochoa Moreno Amanece lloviendo, tengo tiempo apenas para un café, pongo el filtro en la cafetera, lo preparo, dejo encendiendo las cámaras de seguridad y salgo de prisa en mi vehículo; enciendo la calefacció
Honestidad
Lunes, 09 de marzo de 2020 | Gabriel U. García T. Con sorna, don Simón Espinosa, en un artículo reciente, felicitaba a los trece posibles candidatos presidenciales que empiezan a verse en el panorama electoral. La ironía estaba centrada entre e
Armas de doble filo
Lunes, 09 de marzo de 2020 | Un cuchillo puede preparar una deliciosa cena, pero un cuchillo puede matar. Y en estos tiempos muy pocos se atreverán a negar las ventajas de las redes sociales...
El virus que alborota
Domingo, 08 de marzo de 2020 | Adolfo Coronel Illescas Cuando la justicia se apresta a castigar a los autores, cómplices y encubridores del correavirus, aquel corrupto y delincuencial virus que afectó a millones de ecuatorianos y que aún revolotea como
Retratos de músicos lojanos
Domingo, 08 de marzo de 2020 | Lucía Margarita Figueroa Robles No cabe duda que la belleza de una obra de arte se encuentra estrechamente vinculada a la capacidad de estimular nuestras emociones, y es que la perfección depende del ojo del espectador, tal y com
Brindemos por ellas
Domingo, 08 de marzo de 2020 | Pablo Ruiz Aguirre Puede la luna salir en la mañana y el sol en la noche brindar albor. O mejor aún los dos hacer el amor y decidir iluminar. Puede Eva haber escrito el génesis, decir que no es producto de una costilla, qu
Los porqués del 8M
Domingo, 08 de marzo de 2020 | El 8 de marzo de 1908, una fábrica estadounidense se consumía en llamas con 130 mujeres dentro.
Mujer
Sábado, 07 de marzo de 2020 | Manuel Salinas Ordóñez La palabra mujer es un término que todos conocen pero pocos entienden. Para entender el término no hay que ser mujer, hay que ser sensible. No solo debe reconocerse en su día o en su mes cu
Covid-19, la amenaza
Sábado, 07 de marzo de 2020 | Giovanni Carrión Cevallos La expansión del coronavirus (covid-19) a nivel planetario podría tener un impacto de enorme magnitud en la comunidad internacional no solamente en términos de salud pública (lo cual res
Administrador de Contrato
Sábado, 07 de marzo de 2020 | Daniel González Pérez La Contratación Pública se desarrolla al amparo de los que establece la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento, Resoluciones emitidas por el S
Los partos de Maduro
Sábado, 07 de marzo de 2020 | “¡A parir, pues, a parir! ¡Todas las mujeres a tener seis hijos, todas. Que crezca la patria!”.
Costo del Covid-19
Viernes, 06 de marzo de 2020 | Ronny Correa-Quezada Desde que, en diciembre de 2019, apareció el Covid-19 (Coronavirus) en China, todos los países están en alerta ante la posibilidad de que se genere una pandemia, en otras palabras que la enfermedad produci
Para ti mujer
Viernes, 06 de marzo de 2020 | Lenin Paladines Salvador Mujer, a diario siento tu vuelo de gaviota, como el viento del verano que acude en raudo vuelo… al llamado de mi alma; eso eres tú, amor de mujer, luz de una lejana primavera que iluminas e
Cuesta abajo
Viernes, 06 de marzo de 2020 | ¿Quién aguanta tranquilo si cada vez debe más plata y gana menos? Pues eso es lo que le ha pasado al país en los últimos 13 años. 13 años en los cuales la conducción ha estado en las manos de un solo movimiento: Alianza PAIS.
La Posta de la Lojanidad
Jueves, 05 de marzo de 2020 | Karla Jaramillo Puertas Mañana se cumplen 50 años de la Posta de la Lojanidad, liderada por los jóvenes estudiantes del Bernardo Valdivieso. Acontecimiento que vale no sólo recordarlo sino también engrandecer
¿Qué es la violencia y discriminación contra la mujer?
Jueves, 05 de marzo de 2020 | Talía Tene La Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres Envigmu 2019 recolectó información sobre la prevalencia de los distintos tipos de violencia contra las mujer
Democracia o autoritarismo
Jueves, 05 de marzo de 2020 | GUSTAVO ORTIZ HIDALGO El Ecuador, históricamente, ha tenido una democracia endeble. Sus instituciones democráticas han sido irrespetadas desde la derecha oligárquica (caso Febres Cordero) hasta la izquierda “revolucionar
Broncas electorales
Jueves, 05 de marzo de 2020 | Faltan 11 meses para las elecciones más importantes de los últimos años y, entre tanta polémica interna...
¡Otro octubre se avecina!
Miércoles, 04 de marzo de 2020 | Remo Cornejo Luque La Vicepresidencia de la República ha dicho que está listo el decreto que insiste en la eliminación de los subsidios a los combustibles. El presidente Moreno está listo para oficializarlo, pese a la r
Es fácil criticar cuando no se hace nada
Miércoles, 04 de marzo de 2020 | Byron Maldonado O. Vemos personas de 30 años con posgrados, educándose y es digno de aplaudir claro, veo gente de 25 años escribiendo en redes sociales sobre cómo se debe manejar un país e inclusive cómo s
¡No queda más que volver al inicio!
Miércoles, 04 de marzo de 2020 | Hernán Yaguana Romero En momentos como los actuales, donde la mayor parte de la población está pendiente sobre el avance del coronavirus, es donde salen a relucir las diferentes manifestaciones psicológicas y estados de
El ‘timing’ de los acusados
Miércoles, 04 de marzo de 2020 | Es algo que ciertos abogados usan desde hace mucho tiempo: introducir recursos, o testigos, o documentos, o polémicas...
Aporofobia en la migración
Martes, 03 de marzo de 2020 | María Rosa Zury En el año 2014 inició la crisis de migración venezolana, con el tiempo se agudizó, y junto a ello creció la ola de xenofobia que invade a nuestro país. Sin embargo, ese sentimien
Cumplida una deuda con la historia
Martes, 03 de marzo de 2020 | Pablo Vivanco Ordóñez Benjamín Carrión es la personalidad más importante del Ecuador del siglo XX. Su pensamiento trasciende las imaginarias fronteras del tiempo para recordarnos que seguimos siendo una naci&
Al virus por los cuernos
Martes, 03 de marzo de 2020 | Hay muchas cosas que nos faltan aprender como sociedad y la llegada del coronavirus puede ser una preciosa oportunidad para subir un escalón.
El sexto sentido femenino
Lunes, 02 de marzo de 2020 | Zoila Isabel Loyola Román Hoy es tiempo de responsabilidades de vanguardia para las mujeres: somos pioneras, somos visionarias del futuro, y nuestro sexto sentido o “intuición femenina” nos prepara naturalmente para serlo
Coronó el virus
Lunes, 02 de marzo de 2020 | Marlon Tandazo Palacio De niño jugaba a las topadas que consistía en que uno de los niños elegido al azar dentro de un grupo, tenía que topar a cualquiera de los otros que pugnaba por esquivarse. Ahora mi hijo de nueve
Un terremoto político y social
Lunes, 02 de marzo de 2020 | El extitular de la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) extraditado desde España deberá enfrentar juicios por plagio y por peculado.
Eduardo Ruilova
Domingo, 01 de marzo de 2020 | César Sandoya Valdiviezo El 8 de febrero de 2020 dejó de existir quizás uno de los poetas poco conocido por las nuevas generaciones lojanas, porque su talento y capacidad creadora se trasladaron a Huaquillas, cant&oacu
Hablar de honor
Domingo, 01 de marzo de 2020 | Pablo Ortiz Muñoz El honor en la actualidad es una cualidad destacable en muy pocas personas. Desde una visión amplia, para muchos algo conservadora, este se define como el respeto que como individuos debemos procurar a las norma
‘Loja 200 Bicentenario’
Domingo, 01 de marzo de 2020 | Adolfo Coronel Illescas Este es el “logotipo” que identifica los actos y eventos a desarrollarse por el Bicentenario de la Independencia de Loja, cuyo lanzamiento oficial lo hiciera el alcalde, Jorge Bailón Abad, el 17 de fe
La paz con el enemigo
Domingo, 01 de marzo de 2020 | El histórico acuerdo entre Washington y los talibanes -que debió firmarse ayer- tiende a preparar la salida de las tropas de Estados Unidos de la guerra más larga de su historia e iniciar negociaciones de paz entre las diferentes partes en Afganistán, un país devastado por la violencia desde hace más de 40 años.
Yo soy como soy y no me parezco a nadie
Sábado, 29 de febrero de 2020 | Carlos Enrique Correa Jaramillo Cuando éramos niños, creo que todos anhelábamos parecernos a alguien en especial: al mejor jugador de fútbol, al payaso del circo, a Gregory Peck, a Sofía Loren, a Raphael, a Shake
Políticas bisiestas
Sábado, 29 de febrero de 2020 | Andrés Poma Costa Todos alguna vez hemos dudado o desconocido el significado del término bisiesto. Quizá si nos preguntan y esperan de nosotros la inmediatez de una respuesta, no sabríamos con exactitud qué conte
Consensuar política económica
Sábado, 29 de febrero de 2020 | La visita técnica del FMI a Ecuador ha terminado y las autoridades económicas están a la espera de sus observaciones.
Cultura electoral
Viernes, 28 de febrero de 2020 | Lenin Paladines Salvador La cultura es un conjunto de ideas no especializadas que las adquirimos en nuestro desarrollo intelectual, ya por la lectura, el estudio, la investigación o la repetición constante; la democracia debe
¿Todo gratis?
Viernes, 28 de febrero de 2020 | Diego Lara León Siempre escuchamos de productos promocionados como ‘gratuitos’. Uno de los principales errores de los empresarios es realizar promociones que ofrecen productos gratis y no miden el impacto que tienen en la empres
Más accidentes, menos control
Viernes, 28 de febrero de 2020 | Hever Sánchez M. En nuestra provincia de Loja, no encontramos un solo control a las salidas de las celebraciones de los carnavales. Muchos conductores casi casi que gateando suben a sus automotores después de largas ingestas de alcoh
Triste página de nuestra historia
Viernes, 28 de febrero de 2020 | La verdad de la mano de la justicia ha comenzado a poner en orden la casa de todos. Ambas derrotarán a la corrupción y las prebendas, a las falsedades y los engaños sistemáticos.
Familia Universal
Jueves, 27 de febrero de 2020 | Rodrigo Montero Correa Hay personas que expresan: los tiempos pasados fueron mejores, ¿cuál será el motivo de esta precisión? Efectivamente en épocas pretéritas la consolidación familiar, cél
La felicidad social no es el qué dirán
Jueves, 27 de febrero de 2020 | Andrés Ontaneda ¿Somos felices?, preguntó Juan a un grupo de paisanos. Ganó el silencio como mejor respuesta y nacieron más preguntas ¿O es que somos infelices? ¿Son las personas que nos ro
Sin aspavientos, con serenidad
Jueves, 27 de febrero de 2020 | El Ministerio de Salud de Brasil confirmó el diagnóstico de coronavirus de un brasileño residente en Sao Paulo, que se convirtió en el primer caso de esta epidemia en América Latina...
El color de la pobreza
Miércoles, 26 de febrero de 2020 | Diego García-Vélez Según la Real Academia Española, se entiende como color al “carácter peculiar de algunas cosas”, por lo cual, en este artículo, se describe algunas características pri
Consumir mitos
Miércoles, 26 de febrero de 2020 | Jorge Zaruma F. Con frecuencia nos enredamos en juegos mediáticos. Las élites y sus discursos generan conceptos, preceptos y prejuicios que llegan a nosotros por los medios, y logran establecer posiciones. Sin embargo, no hago alusi&
Ir a la raíz del ‘mercado negro’
Miércoles, 26 de febrero de 2020 | Donde no debería asomar la oreja, lo hace con desenfado e indolencia: el fantasma de la corrupción sigue dando muestras de que el del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es su casa.
Generación de la igualdad
Martes, 25 de febrero de 2020 | Santiago Pérez Samaniego El 8 de marzo de cada año la comunidad internacional conmemora el día la mujer, una fecha especial que recuerda y provoca la reflexión sobre los avances logrados en razón de la igualdad,
Totalitarismo puro y duro
Martes, 25 de febrero de 2020 | El problema de los flujos migratorios es gravísimo, quizá el mayor reto que hoy enfrenta el mundo.
Crimen de Estado
Lunes, 24 de febrero de 2020 | Gabriel U. García T. La historia del Ecuador tiene momentos aciagos. Eloy Alfaro, luego de una revuelta popular, renuncia su segundo mandato el 11 de agosto de 1911. El primero de septiembre, de ese mismo año, se designa como preside
La estupidez humanadi
Lunes, 24 de febrero de 2020 | Santiago Ochoa Moreno Según Noah Harari (2018), “la estupidez humana es una de las fuerzas más importantes de la historia , pero a veces tendemos a pasarla por alto” y algunos ejemplos de aquello se pueden resumir en: man
Loja, delincuencia y accidente
Lunes, 24 de febrero de 2020 | Ricardo Guamán Araujo Otro feriado más. Debemos ser el país con más feriados en Latinoamérica. Vacaciones del fin de quimestre de los alumnos de educación primaria y media, los carnavales y ya Semana Santa
Identificarla, prevenirla y erradicarla
Lunes, 24 de febrero de 2020 | Varias universidades, organizaciones del sector privado e instituciones públicas, con el auspicio provino de la Embajada de Canadá...
El agua en el carnaval
Domingo, 23 de febrero de 2020 | Lucía Margarita Figueroa Robles Según historiadores, la fiesta que precede a la cuaresma, en cuyo intento de purificación del espíritu y cuerpo se han atribuido una serie de prácticas recurrentes, quizá
Estás gordo
Domingo, 23 de febrero de 2020 | Pablo Ruiz Aguirre Estaba trotando el martes en el gimnasio para realizar un poco de ejercicio y salir de la rutina. Se me acercó una niña, María Paz le llamó su padre tiempo después. Se paró a lado de
Un asunto prioritario
Domingo, 23 de febrero de 2020 | Con 10 asesinadas a diario, México enfrenta una crisis de feminicidios sumido en el desamparo de un presidente que se muestra indolente...
Círculos viciosos
Sábado, 22 de febrero de 2020 | Daniel González Pérez En la política ecuatoriana aún no logramos tener una democracia representativa que permita satisfacer a las grandes mayorías, pues a lo largo de la historia las recetas políticas y el
El encuentro con Trump
Sábado, 22 de febrero de 2020 | Giovanni Carrión Cevallos Muchas expectativas se han creado en torno al reciente encuentro realizado entre los mandatarios Lenín Moreno y Donald Trump, en el marco de la visita oficial presidencial ecuatoriana a los EE.UU. M&aacut
La abogacía, noble profesión
Sábado, 22 de febrero de 2020 | Manuel Salinas Ordóñez Los profesionales del Derecho, celebramos el Día del Abogado recordando el doctrinario decálogo de Eduardo Couture que guía nuestra actividad. La nobleza de la profesión no atiende n
Carnaval con los ojos abiertos
Sábado, 22 de febrero de 2020 | Como ocurre con todos los feriados, el tráfico de turistas se multiplica y los dispositivos de seguridad, en todo sentido, se tensan y tratan de perfeccionarse de alguna forma.
El poder de la corrupción
Viernes, 21 de febrero de 2020 | Lenin Paladines Salvador El Ecuador se desarrolla a paso lento y sin brújula porque el poder de la corrupción ha hecho metástasis en todos los niveles de gobierno y en las cinco funciones del Estado; el germen de la corrup
¿Qué es lo que quiere el pueblo?
Viernes, 21 de febrero de 2020 | Fredy Cueva Castillo En el Ecuador la clase política se orienta con facilidad a caer en el uso de discursos mentirosos a diestra y siniestra, tomando como base el hecho irrefutable hasta ahora, de que al pueblo hay que hablarle
Re-centralización
Viernes, 21 de febrero de 2020 | Ronny Correa-Quezada La expresión “Dios está en todas partes, pero atiende en la capital” (adaptado de la frase popular argentina que hace referencia a Buenos Aires) explica en pocas palabras el sentir de empresarios, fun
Movilidad y demagogia
Viernes, 21 de febrero de 2020 | Con su actitud simplista y sin admitir nunca su propia culpa, el correísmo hace una “guerra de trincheras” en la Asamblea Nacional a las reformas a la Ley de Movilidad.
‘Disparen, señores, disparen’
Jueves, 20 de febrero de 2020 | Karla Jaramillo Puertas En días anteriores, escuchamos a la alcaldesa de Guayaquil exhortar a los policías: “Disparen, disparen, disparen, porque solo en medio segundo existe la diferencia de que ustedes sean o no los hé
Reflexiones sobre el coronavirus
Jueves, 20 de febrero de 2020 | En mi condición de emigrante retornado opino sobre este nuevo mal que está azotando los países asiáticos, especialmente China, y que se está extendiendo de forma alarmarte por el mundo entero, causando verdadero p&a
Estado constitucional
Jueves, 20 de febrero de 2020 | GUSTAVO ORTIZ HIDALGO El "Estado liberal", también concebido como "Estado de Derecho", se construye en un marco histórico determinado por tres hechos principales: La Revolución Industrial Inglesa, la in
Cosechamos lo sembrado
Jueves, 20 de febrero de 2020 | El caso ‘Sobornos’ comienza a inquietar a la opinión pública por la alta temperatura verbal y anímica que se respira en la sala de la Corte Nacional de Justicia donde se ventila.
¿Persecución?
Miércoles, 19 de febrero de 2020 | LUIS MUÑOZ MUÑOZ Los correístas se han dado en llamar a las acciones judiciales incoadas en su contra, por delitos comunes como persecución, con el fin de convertirse en víctimas. Esta estrategia la manejan Rafae
¿A quién representa el gobierno de Moreno?
Miércoles, 19 de febrero de 2020 | Remo Cornejo Luque El gobierno de Moreno anunció en su gira por EE.UU. “que está a poco tiempo de llegar a un acuerdo sobre la focalización de los subsidios”, es decir, desde la tierra del mayor gendarme osa lanzar
¡No esperemos nada de los grandes!
Miércoles, 19 de febrero de 2020 | Hernán Yaguana Romero
Por un concierto de voluntades
Miércoles, 19 de febrero de 2020 | El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, habla en estos días de los acuerdos que en materia de seguridad resultaron de la reciente cumbre ecuatoriano-estadounidense celebrada en Washington.
La mentira
Martes, 18 de febrero de 2020 | Jaime A. Guzmán R. Un guardia de seguridad privado, que cuidaba un sector de nuestra ciudad de Loja, una o dos veces al mes hacía sonar su pito e incluso llegaba a realizar disparos con arma de fuego y gritaba: -Ayúdenm
Al magisterio
Martes, 18 de febrero de 2020 | Richard E. Ruiz O. Desde el Ministerio de Educación nos comparten información valiosa para el magisterio, de los procesos Quiero Ser Maestro y Quiero Ser Directivo ¿Será que se cumplen todas las promesas? Los ga
El tiempo y sus miradas
Martes, 18 de febrero de 2020 | Pablo Vivanco Ordóñez El tiempo lo cambia todo y se ha cambiado a sí mismo. La eterna circularidad de los relojes ya no marca un ritmo de vida generalizado. Previo a la agresiva irrupción de la tecnología, el ti
¿Otro octubre a las puertas?
Martes, 18 de febrero de 2020 | El dirigente de una organización indígena se autoproclamó como segundo jefe de Estado de Ecuador.
La ilógica lógica del amor, desde el asteroide B612
Lunes, 17 de febrero de 2020 | Zoila Isabel Loyola Román La lógica del amor es lo más ilógico que existe.… El Principito había llorado porque estaba triste: quería jugar; pero el zorro no estaba domesticado, y por eso no sab&
No contaban con mi astucia
Lunes, 17 de febrero de 2020 | Marlon Tandazo Palacio Cuando parecía que al fin contaríamos en el país con un marco normativo generador de condiciones para el desarrollo ecuatoriano del emprendimiento, el Ejecutivo veta con 73 objeciones al proyecto de Ley
Sin miedo, a los tribunales
Lunes, 17 de febrero de 2020 | ¿Hasta cuándo nos seguirá pesando tanto la corrupción? ¿Hasta cuándo, en lugar de dar sus propias explicaciones, los defensores de un Gobierno responderán que se hable primero de la corrupción de otros gobiernos?
Digamos algo
Domingo, 16 de febrero de 2020 | Adolfo Coronel Illescas Me atrasé o descuidé, pero jamás me olvidé por mi edad, porque no creo en los años con formato de almanaque, simplemente no coincidió el Día del Amor y la Amistad con el
Nuestro legado cultural
Domingo, 16 de febrero de 2020 | Pablo Ortiz Muñoz A lo largo de la historia todo acontecimiento u obra ha tenido trascendental importancia en el legado cultural de la sociedad. Muchos estudios afirman que la mayor herencia que como sociedades podemos trasmitir a nuest
El retorno de Guaidó
Domingo, 16 de febrero de 2020 | De regreso en Venezuela tras su gira internacional, Juan Guaidó quiere ahora ser profeta en su tierra.
El principio de solidaridad
Sábado, 15 de febrero de 2020 | Carlos Enrique Correa Jaramillo En el entramado social que se configura entre una persona, su familia, los grupos intermedios y el estado, es indispensable que se establezcan mecanismos de apoyo a las aspiraciones personales y colectivas, en u
Entre tibios
Sábado, 15 de febrero de 2020 | Andrés Poma Costa Situada en un punto medio, entre frío y caliente, centrada entre dos opuestos, y de manera apática e indiferente, es como está gran parte de nuestra sociedad. Es decir, andamos entre tibios. En
¿Quiénes serán los perdedores?
Sábado, 15 de febrero de 2020 | Es un retrato en vivo de nuestra democracia. En el CNE hay un “rosario de calamidades”: abultado el déficit presupuestario...
La tarea legislativa
Viernes, 14 de febrero de 2020 | Lenin Paladines Salvador El próximo 7 de febrero de 2021 iremos a las urnas a rendir una prueba política, doctrinaria e ideológica, sustentada en una propuesta electoral; esto, en síntesis, es lo que s
La tarea legislativa
Viernes, 14 de febrero de 2020 | Lenin Paladines Salvador El próximo 7 de febrero de 2021 iremos a las urnas a rendir una prueba política, doctrinaria e ideológica, sustentada en una propuesta electoral; esto, en síntesis, es lo que s
La tarea legislativa
Viernes, 14 de febrero de 2020 | Lenin Paladines Salvador El próximo 7 de febrero de 2021 iremos a las urnas a rendir una prueba política, doctrinaria e ideológica, sustentada en una propuesta electoral; esto, en síntesis, es lo que s
La tarea legislativa
Viernes, 14 de febrero de 2020 | Lenin Paladines Salvador El próximo 7 de febrero de 2021 iremos a las urnas a rendir una prueba política, doctrinaria e ideológica, sustentada en una propuesta electoral; esto, en síntesis, es lo que s
La tarea legislativa
Viernes, 14 de febrero de 2020 | Lenin Paladines Salvador El próximo 7 de febrero de 2021 iremos a las urnas a rendir una prueba política, doctrinaria e ideológica, sustentada en una propuesta electoral; esto, en síntesis, es lo que s
La tarea legislativa
Viernes, 14 de febrero de 2020 | Lenin Paladines Salvador El próximo 7 de febrero de 2021 iremos a las urnas a rendir una prueba política, doctrinaria e ideológica, sustentada en una propuesta electoral; esto, en síntesis, es lo que s
La tarea legislativa
Viernes, 14 de febrero de 2020 | Lenin Paladines Salvador El próximo 7 de febrero de 2021 iremos a las urnas a rendir una prueba política, doctrinaria e ideológica, su
Transición
Viernes, 14 de febrero de 2020 | Diego Lara León Una organización perdura en el tiempo y sus administradores son obviamente temporales. Hemos visto entidades del Estado, y una que otra privada tener cambios de administradores y equipos directivos por decirlo
Reemplacemos los bombones
Viernes, 14 de febrero de 2020 | Se vuelve difícil hablar de amor y de amistad cuando cotidianamente competimos más de lo que colaboramos.
Patrimonio cultural
Jueves, 13 de febrero de 2020 | Álvaro Leonardo Peña Flores Célula de la sociedad, palestra de valores, iglesia doméstica, patrimonio cultural, entre otras, fueron las definiciones que le dieron a la familia, a propósito del II Congreso Interna
La cárcel: escuela delictiva
Jueves, 13 de febrero de 2020 | Dos hechos escandalosos vuelven a prender las alarmas sobre el deplorable estado de las cárceles del país.
Ley por la Familia
Miércoles, 12 de febrero de 2020 | María Rosa Zury La familia como base de la sociedad es una afirmación válida, mas su estructura tradicional (padre, madre e hijos) hace mucho tiempo que ya no es la única. Invisibilizar o hacer caso omiso de las divers
Un tiempo conmigo
Miércoles, 12 de febrero de 2020 | Detsy Rodríguez Aguirre A veces toca regresar al pasado para mirar detenidamente algunas cosas. Mi amigo me ha inscrito en un Congreso. Me lleva de vuelta hacia donde estudié y me conduce hacia nuevos aprendizajes. Miro hacia d
Uno de cada cuatro ecuatorianos es pobre
Miércoles, 12 de febrero de 2020 | Diego García-Vélez La pobreza, problema social que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, en primera instancia fue abordada desde un enfoque sociológico, y luego con técnicas cuantitativas. Sin em
Diálogo con muchas esquinas
Miércoles, 12 de febrero de 2020 | La posición geográfica de Ecuador es un histórico indicador estratégico de primer orden.
Terapia del espejo
Martes, 11 de febrero de 2020 | Rodrigo Montero Cómo reaccionarían las personas en la época que se descubrió el espejo, al observarse reflejadas en él, debió causar gran sorpresa posiblemente de temor, debemos recordar que Blanca Nieves
Actos inmorales
Martes, 11 de febrero de 2020 | Yadira C. Torres La existencia de actos de maldad invita a reflexionar sobre la carencia de parámetros morales o sentimientos en el hombre, actos cometidos contra sus semejantes, animales o ambiente. Si el medio en el que
¿Migración y delincuencia?
Martes, 11 de febrero de 2020 | Santiago Pérez Samaniego El violento y lamentable asesinato de una mujer en Quito producto de un asalto a manos de una persona de nacionalidad venezolana despertó nuevamente una ola de ataques, discriminación y xenofobia en c
¿Somos todos iguales ante la Ley?
Martes, 11 de febrero de 2020 | El proceso por el caso ‘Sobornos’ está en marcha.
Festejo
Lunes, 10 de febrero de 2020 | Gabriel U. García T. Los lojanos hemos visto, con beneplácito, la conformación de un comité interinstitucional para celebrar el bicentenario del movimiento independentista. Es importante que recordemos esta fecha en
Queremos el cambio (pero no queremos cambiar)
Lunes, 10 de febrero de 2020 | SANTIAGO OCHOA MORENO Es común en nuestra sociedad estar cansados de “lo mismo” en muchos aspectos; sin embargo, es común también quedarnos sentados quejándonos o querer que las cosas cambien haciendo lo
Nos roban
Lunes, 10 de febrero de 2020 | Ricardo Guamán Araujo El problema de nosotros los ecuatorianos, es definitivamente la incapacidad de las autoridades de poder gobernar. No saben gobernar. Eso a un país tan rico, tan exuberante, con infinidad de recursos natur
¿Vuelven otra vez las reformas?
Lunes, 10 de febrero de 2020 | “El tema del precio del petróleo, que está ligeramente disminuyendo, afecta al Riesgo País”, dijo Verónica Artola...
Salgan a disparar
Domingo, 09 de febrero de 2020 | Pablo Ruiz Aguirre Salgan a disparar a todos los delincuentes, que no haya proceso, que no verifiquemos que hay atrás de ello, la solución está en disparar. Si hay un sospechoso, se dispara. Si vemos a alguien con capucha,
La energía que mueve al mundo
Domingo, 09 de febrero de 2020 | Lucía Margarita Figueroa Robles Frente a ideas superficiales que invaden la mente como tener dinero, poder, influencias; envaneciendo nuestro ser con una oscuridad que no nos permite acariciar la verdadera felicidad, ya que todas esas &
La Posta Estudiantil
Domingo, 09 de febrero de 2020 | Adolfo Coronel Illescas Pocos serán los lojanos que recuerden la más grande odisea de la juventud bernardina del siglo pasado, la Posta Estudiantil de la Lojanidad, hecho ocurrido hace 50 años y cuya acción, gesti&o
Juicio, absolución y campaña
Domingo, 09 de febrero de 2020 | Un informante reveló hace seis meses a los servicios de inteligencia en Washington el contenido de una conversación telefónica que el presidente Donald Trump sostuvo con su par ucraniano, Volodimir Zelenski.
Riesgo país
Sábado, 08 de febrero de 2020 | Giovanni Carrión Cevallos La economía ecuatoriana muestra un preocupante repunte del riesgo país, indicador que al momento se ubica en los 1.044 puntos. Esto quiere decir, en términos generales, y desde la visi&oacu
Luego del juicio político
Sábado, 08 de febrero de 2020 | El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha atravesado una de las más graves crisis de los últimos tiempos, pues su división interna, acusaciones y el juicio político planteado a la presidenta del CNE ha desencadenado en
No al examen de ingreso a la universidad
Sábado, 08 de febrero de 2020 | Manuel Salinas Ordóñez La Constitución de la República del Ecuador en el inciso segundo del Art. 356 estipula que “… El ingreso a las instituciones públicas de educación superior se regula
Conflicto de nuestra democracia
Sábado, 08 de febrero de 2020 | Cerca de trescientos partidos y movimientos políticos están habilitados para participar en las próximas elecciones.
Partidos políticos o empresas electorales
Viernes, 07 de febrero de 2020 | Lenin Paladines Salvador La reforma electoral obligará a los ecuatorianos el próximo 28 de febrero de 2021 a elegir a los mandatarios en un sistema de lista cerrada, conocido como: (votar en plancha), el objetivo, f
Vox pópuli, vox Dei
Viernes, 07 de febrero de 2020 | Fredy Cueva Castillo El Ecuador es un país lleno de viejos refranes y frases como esta: “La voz del pueblo es la voz de Dos”, muy utilizada, sobre todo, en tiempos electorales. La frase en mención tiene t
Fiavl-In y Economía
Viernes, 07 de febrero de 2020 | Ronny Correa-Quezada El Festival Internacional de Artes Vivas Loja (Fiavl) tiene ya cuatro ediciones, 2016, 2017, 2018 y 2019. Aunque estos han generado consecuencias sociales positivas, identidad de pertinencia territorial, y otros efectos, u
De la historia se aprende poco
Viernes, 07 de febrero de 2020 | ¿Quedarnos con los brazos cruzados cuando en el índice de Percepción de la Corrupción, Ecuador obtuvo 34 sobre 100 en transparencia del sector público, que nos ubica en el puesto 93 de 180 países?
Reconocimiento a Pablo Reyes Burneo
Jueves, 06 de febrero de 2020 | Karla Jaramillo Puertas “Migrante Ecuatoriano en España 2019” es el reconocimiento que el Gobierno Nacional entregó al médico lojano Pablo Reyes Burneo por su labor desempeñada en varios hospitales d
Con prudencia y ecuanimidad
Jueves, 06 de febrero de 2020 | El presidente Lenín Moreno, en una reunión con medio centenar de alcaldes, llamó a la Asamblea Nacional a aprobar instrumentos legales...
Examinar con cabeza fría
Miércoles, 05 de febrero de 2020 | La ruptura de los acuerdos entre el partido gobernante y CREO en la Asamblea Nacional, devela que estamos ante una especie de “nueva geografía política”.
CNE en el ojo de la tormenta
Martes, 04 de febrero de 2020 | El país aún no entiende que la dictadura de la última década ya no existe.
El ‘virus’ del 2020
Lunes, 03 de febrero de 2020 | Los hechos parecen decir que sí. Los “intérpretes” de la realidad siempre han desempeñado un papel fundamental en nuestra sociedad.
¿Cuál ‘Acuerdo del siglo’?
Domingo, 02 de febrero de 2020 | El conflicto entre israelíes y palestinos lleva mucho tiempo sin resolverse. Empezó a finales del siglo XIX con el inicio de la inmigración de judíos que huían del antisemitismo en Rusia y Europa central a Palestina.
Única respuesta: culpar a otros
Sábado, 01 de febrero de 2020 | Se sacrifica a un individuo o a un grupo, pero el sistema sigue funcionando.
Esencial: enmendar errores
Viernes, 31 de enero de 2020 | El único modo de ser distinto es que no todo sea reemplazado o echado al tacho de la basura sin mayores contemplaciones.
La esperanza es exigua
Martes, 31 de diciembre de 2019 | El 2019 está marcado por las protestas y el vandalismo de octubre.
Año nuevo, vida nueva…
Martes, 31 de diciembre de 2019 | José Benigno Carrión M. El amanecer de cada año nos trae nuevas inquietudes, nuevas esperanzas- en suma - el cumplimiento de nuevos ideales, pero aquello no es tan fácil conseguirlo, mejor lograrlo... Se requier
A son de testamento
Martes, 31 de diciembre de 2019 | Yadira Torres El día de despedirse llega, otro año que se va, con la nostalgia que se aleja y la esperanza que vendrá, y; a son de testamento, la opinión llegará; ya que nuestra autoridad no lo quiere aus
Propósitos de fin de año
Lunes, 30 de diciembre de 2019 | SANTIAGO OCHOA-MORENO Si bien esta es una buena época en el año para analizar los propósitos que hemos cumplido y los que no, también es un buen momento para pensar en nuestros compromisos para el siguiente año.
A un día para que se acabe
Lunes, 30 de diciembre de 2019 | Ricardo Guamán Araujo Antes de empezar mi último artículo de este año, como siempre deseándoles mucha prosperidad y éxitos en el venidero, aunque a veces separados de la familia, tratando de mantener
La demagogia y la ignorancia
Lunes, 30 de diciembre de 2019 | No es aventurado afirmar que el populismo, en el cual ha estado sumido el país por años, y no solo en tiempos de Correa, tiene una gran responsabilidad en los brotes de violencia social...
Lo vivido
Domingo, 29 de diciembre de 2019 | RICHARD E. RUIZ O. Estamos próximos a terminar el año 2019, y es necesario reflexionar sobre lo vivido. Algunas personas desean evaluar lo que fue este tiempo y establecer sus nuevos propósitos para el año venidero. He
Poco falta para que se lleven las instituciones
Domingo, 29 de diciembre de 2019 | Pablo Fabian Ortiz Muñoz Resulta impresionante el nivel de corrupción en el país, si lo analizamos con mesura. Un gran número de ecuatorianos 44% (Brik, 2019) estima que no importa que roben con tal de que se hagan obra
Testamento 2019
Domingo, 29 de diciembre de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre Que quede atrás el dolor, lo impropio, la desaventura, que ello se lleve cualquier tipo de amargura. Que venga la esencia, lo natural, la locura, que ella consuma cada átomo de nuestra compostura para crear nuevos
Un año electoral
Domingo, 29 de diciembre de 2019 | Daniel González Pérez Estamos a pocas horas de terminar el año 2019, un año que ha traído grandes lecciones en el ámbito político y económico para el Ecuador; por ello, siempre de lo que hemo
2020
Domingo, 29 de diciembre de 2019 | Gabriel Ulpiano García Torres Sin duda, la situación económica del país es complicada. Según el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, para junio del año que termina, la cuarta parte de la
Más vale bueno por conocer que malo conocido
Domingo, 29 de diciembre de 2019 | Jorge Zaruma Flores Hace semanas se coreaba en Chile y resonaba en el mundo el performance feminista “Un Violador en tu Camino”. Su lírica generó distintos efectos; por un lado, se sentenció la frontalidad con que
A punto de colapsar
Domingo, 29 de diciembre de 2019 | Chile, Hong Kong, Bolivia, Francia o Ecuador. Ciudadanos llenos de rabia y sin líderes han salido a las calles en este año retomando los combates de los “indignados” de principios de la década contra un sistema político, las élites y las desigualdades.
Día de los Inocentes
Sábado, 28 de diciembre de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez Hoy se celebra el Día de los Inocentes con bromas que se conocen como inocentadas, pero realmente la fecha se origina por un acto trágico en la vida de los católicos. Los inocentes
La palabra de Moreno
Sábado, 28 de diciembre de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos Los recientes resultados entregados por la firma Cedatos no son nada halagadores para el oficialismo. La credibilidad del Presidente Lenín Moreno está por los suelos. Apenas llega al 17,8%. En
Jubilación, ¿terreno de lo utópico?
Sábado, 28 de diciembre de 2019 | Desde hace mucho tiempo, pero en especial en 2019, las advertencias de los peligros que acechan al Fondo de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se llovían a diario.
Ejercicio del mando…
Viernes, 27 de diciembre de 2019 | José Benigno Carrión M. Cuando han trascurrido más de dos años del gobierno de Lenín Moreno creemos que es tiempo suficiente para dar un criterio político sobre su mandato que, por supuesto, no ha dejado d
Jubilación necesaria
Viernes, 27 de diciembre de 2019 | Lenín Paladines Salvador La jubilación es, entre otras definiciones: “eximir del servicio público o privado por razones de ancianidad o imposibilidad física a una persona que se desempeña o se ha desempe&nt
Faltan respuestas claras
Viernes, 27 de diciembre de 2019 | Para disminuir los accidentes, ¿serán suficientes las cámaras, los controles de velocidad y la revisión técnica de los vehículos?
Compleja y peligrosa situación
Jueves, 26 de diciembre de 2019 | ¿Tiene el Estado los instrumentos adecuados para prevenir, reprimir y sancionar todos los delitos?
El tiempo no se detiene jamás
Miércoles, 25 de diciembre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa Lo único cierto e indiscutible en la vida, es que el tiempo jamás perdona, no se detiene ni se lo puede comprar; su valor es de una cuantía inexplicable y su precio aún no encuentra par. Su
¿Qué es la Nochebuena?
Miércoles, 25 de diciembre de 2019 | Por: Remo Cornejo Luque La nochebuena es para muchas personas un reencuentro familiar, un nuevo momento de alegría con amigos, lleno de armonía y tranquilidad, de intercambio de regalos. Un espacio de reflexión para superar de
Un antes y un después
Miércoles, 25 de diciembre de 2019 | Primero fue una festividad religiosa por el nacimiento, en la familia de un carpintero, de un niño al que llamaron Jesús, que con el tiempo sus seguidores verían como el mesías prometido en la Biblia hebrea.
La desaparición de lo ordinario
Martes, 24 de diciembre de 2019 | Jaime A. Guzmán R. En el mes de mayo de 2019, logré la oportunidad de visitar algunas urbes de los Estados Unidos de Norteamérica. Su organización, su belleza paradisiaca y sobre todo el extraordina
El tiempo no se detiene jamás
Martes, 24 de diciembre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa Lo único cierto e indiscutible en la vida, es que el tiempo jamás perdona, no se detiene ni se lo puede comprar; su valor es de una cuantía inexplicable y su precio aún no encuentra par. Su
Todos unidos de una vez
Martes, 24 de diciembre de 2019 | Es este un tiempo de “dar buenas nuevas a los pobres”, de “sanar a los quebrantados de corazón” y, además, “poner en libertad a los oprimidos”.
Todos unidos de una vez
Martes, 24 de diciembre de 2019 | Es este un tiempo de “dar buenas nuevas a los pobres”, de “sanar a los quebrantados de corazón” y, además, “poner en libertad a los oprimidos”.
7 recomendaciones antes de cerrar el año
Lunes, 23 de diciembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Considérate privilegiado si puedes despedir este año. Es algo que 56’764.800 personas en el mundo ya no lo podrán hacer ahora; entre ellos, José José y Camilo Sesto. Puertas adentro,
7 recomendaciones antes de cerrar el año
Lunes, 23 de diciembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Considérate privilegiado si puedes despedir este año. Es algo que 56’764.800 personas en el mundo ya no lo podrán hacer ahora; entre ellos, José José y Camilo Sesto. Puertas adentro,
7 recomendaciones antes de cerrar el año
Lunes, 23 de diciembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Considérate privilegiado si puedes despedir este año. Es algo que 56’764.800 personas en el mundo ya no lo podrán hacer ahora; entre ellos, José José y Camilo Sesto. Puertas adentro,
La navidad, misterio que conmueve la existencia humana
Lunes, 23 de diciembre de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román La historia de Jesús es la historia de un nacido en la precariedad, de una familia sin trabajo, sin futuro, lo que ahora sería nacer en cualquier barrio marginal o debajo de un puente, en un pueblo cu
Tener algo de Quijote
Lunes, 23 de diciembre de 2019 | En nuestra sociedad se ha posicionado la desconfianza como norma de sobrevivencia. Se desconfía del Estado, de los jueces, de las Fuerzas Armadas y policiales.
La Navidad y su paso en Ecuador
Domingo, 22 de diciembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles No cabe duda que en la actualidad la industria publicitaria cumple con su tarea ideológica vestida de inofensiva; mientras se planifican estrategias de ventas, los mass media nos inundan con excesivos
La Navidad y su paso en Ecuador
Domingo, 22 de diciembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles No cabe duda que en la actualidad la industria publicitaria cumple con su tarea ideológica vestida de inofensiva; mientras se planifican estrategias de ventas, los mass media nos inundan con excesivos
La Navidad y su paso en Ecuador
Domingo, 22 de diciembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles No cabe duda que en la actualidad la industria publicitaria cumple con su tarea ideológica vestida de inofensiva; mientras se planifican estrategias de ventas, los mass media nos inundan con excesivos
Vía crucial
Domingo, 22 de diciembre de 2019 | César Sandoya Valdiviezo ¿Hay alguna duda sobre la Prefectura que mayor obra vial ha desplegado a lo largo y ancho de la provincia de Loja? Sin temor al error, la administración de Rafael Dávila lleva la delantera y com
Vía crucial
Domingo, 22 de diciembre de 2019 | César Sandoya Valdiviezo ¿Hay alguna duda sobre la Prefectura que mayor obra vial ha desplegado a lo largo y ancho de la provincia de Loja? Sin temor al error, la administración de Rafael Dávila lleva la delantera y com
¿Qué celebramos en Navidad?
Domingo, 22 de diciembre de 2019 | Talía Guerrero Aguirre Cuántas veces le han preguntado o se ha preguntado ¿Qué se celebra en Navidad?; quizá el nacimiento del niño Jesús, lo que hizo por nosotros o los regalos que nos dejan los re
Una oferta… jojojo
Domingo, 22 de diciembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Es increíble la fuerza que tiene un pueblo cuando está unido, apretando el corazón con la mano izquierda y extendiendo hacia arriba, con serenidad y decisión, el puño derecho en señ
El juicio a Trump
Domingo, 22 de diciembre de 2019 | La sesión fue larga pero clara. Los demócratas, que tienen la mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, votaron por acusar al presidente Donald Trump...
Sodoma y Gomorra…
Domingo, 22 de diciembre de 2019 | En estos días, las festividades de fin de año azotan la vida de los ciudadanos.
Tener algo de Quijote
Sábado, 21 de diciembre de 2019 | En nuestra sociedad se ha posicionado la desconfianza como norma de sobrevivencia.
Balance anual
Viernes, 20 de diciembre de 2019 | Diego Lara León En el Ecuador como en muchos países el calendario anual financiero, tributario, contable y de gestión de las organizaciones va del primero de enero al 31 de diciembre de cada año. Existen otros paí
No a la pirotecnia
Viernes, 20 de diciembre de 2019 | Hever Sánchez M. Durante la historia, el ser humano siempre ha tenido comportamientos aberrantes para realizar sus fiestas. Con la invención de la pólvora en China, nacieron también los juegos artificiales que se ir&iac
Con determinación y decencia
Viernes, 20 de diciembre de 2019 | Los procesos anticorrupción que se ventilan en varios tribunales de justicia develan que, efectivamente, este fenómeno se apoya en un complejo sistema de complicidades y de ingeniería financiera, bancaria, fiscal y contable en las relaciones entre ciertas empresas y el Estado.
La democracia y el Cpccs
Jueves, 19 de diciembre de 2019 | María Rosa Zury La eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) nuevamente aviva el debate público. Esta institución refleja el quinto poder del Estado y fue creada con la fina
‘Tiempos recios’
Jueves, 19 de diciembre de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Es el título de la nueva novela de Mario Vargas Llosa, en la cual, luego de un prolijo trabajo de investigación, logra plasmar una adictiva historia en torno a los duros acontecimientos que rodearon al
El primer paso de 2020
Jueves, 19 de diciembre de 2019 | Andrés Ontaneda Se acerca un año nuevo y termina otro. Sin embargo, el tiempo no perdona. Si recuerdan al terminar el año pasado hicimos muchas promesas, terminamos con cábalas, nos pusimos metas, y festejamos un a&
Soluciones desde dentro
Jueves, 19 de diciembre de 2019 | La libertad, la paz, la educación, la reducción de la pobreza, la tolerancia, la equidad, el trabajo, la salud, la seguridad social, el transporte, la justicia, el medioambiente, la pluriculturalidad...
Un valioso ensayo
Miércoles, 18 de diciembre de 2019 | José Benigno Carrión M. Julio Eguiguren Burneo, entre sus papeles para el recuerdo, ha dejado un ensayo de carácter histórico religioso, relacionado con la advocación de la venerable imagen de la Virgen del C
Los peligros más grandes de la humanidad
Miércoles, 18 de diciembre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa Lo que sentimos, hacemos y decimos, nos permite entender que, todos los días la humanidad se debate entre: la prolongación de su existencia, afianzando su conservación; y, la absurda destrucci&
Por fin se equilibra la balanza
Miércoles, 18 de diciembre de 2019 | Una mala noticia para los implicados en actos de corrupción es esta: la Asamblea Nacional aprobó el veto del Ejecutivo a las reformas al COIP.
El polígrafo, necesidad urgente
Martes, 17 de diciembre de 2019 | Luis Muñoz Muñoz En la actualidad, con el incremento de las denuncias en Fiscalía, por delitos de orden sexual, es necesario y urgente otorgarle al jurista una serie de herramientas legales, que le permitan de
Solidaridad humana
Martes, 17 de diciembre de 2019 | Santiago Pérez Samaniego Cada 20 de diciembre la comunidad internacional, a través de Naciones Unidas (ONU), conmemora el día de la solidaridad humana, una fecha especial que nos recuerda la importancia de combatir las de
Inseguridad: visión cortoplacista
Martes, 17 de diciembre de 2019 | Setenta y siete alcaldes de la Costa, Amazonía y Sierra preocupados por la inseguridad que padecen en sus territorios.
Rumbo a 2020
Lunes, 16 de diciembre de 2019 | Ricardo Guamán Araujo Estamos terminando un periodo y un año que deja a todos los ecuatorianos con el semblante inestable, con la duda de ¿qué pasará?, ¿qué vamos hacer? Estamos dando vueltas, a
La clave del éxito
Lunes, 16 de diciembre de 2019 | Santiago Ochoa Moreno Todos hemos pensado en ser exitosos alguna vez, sin embargo, no todos estamos dispuestos a pagar el precio de serlo, tampoco sabemos muy bien cómo medirlo, e incluso a veces, aunque tengamos éxito, no sabemo
Y en Ecuador, ¿cuánto?
Lunes, 16 de diciembre de 2019 | Luego de aplazamientos, parecería que el caso ‘Sobornos 2012-2016’ deberá entrar en su etapa decisiva a partir del próximo 3 de enero...
Lojasaurus
Domingo, 15 de diciembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Cruzaba el parque de las palomas muertas y al paso escuché parte de la tertulia de un grupo de adultos mayores, que en una especie de mentidero sentados en las duras bancas, con calor y mímica daban riend
Ascenso y recategorización 2020
Domingo, 15 de diciembre de 2019 | Richard Ruiz O. Hasta la fecha es incierto el proceso de ascenso y recategorización para el año 2020. Existe preocupación en el magisterio, porque el ascenso de las categorías docentes no se efectúa desde hac
Reformas electorales para 2021
Domingo, 15 de diciembre de 2019 | Daniel González Pérez La Función Legislativa hace pocos días aprobó las reformas electorales, que en este momento esperan ser ratificadas por el presidente de la República o en su defecto sean objetada
El feminismo inquisidor
Domingo, 15 de diciembre de 2019 | Fredy Cueva Castillo Uno de los temas más redundantes en el día a día de esta parte de la historia que nos ha tocado vivir, y que copa todos los medios de comunicación incluidas las redes sociales, es sin temor a eq
Tiempo de paz e introspección
Domingo, 15 de diciembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Nos acercamos a la Navidad con aquella ilusión de compartir junto a nuestros seres queridos momentos de felicidad, alegría, celebración; y es ahí cuando planificamos cada detal
El dúo Fernández-Fernández, una incógnita
Domingo, 15 de diciembre de 2019 | Argentina ha vuelto a optar por un modelo izquierdista. Pero como están las cosas, la incertidumbre y las perspectivas económicas no dejan lugar a recetas populistas.
Derechos de los humanos
Sábado, 14 de diciembre de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez Se recuerda el día de los Derechos Humanos, en conmemoración de la fecha en la que se adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un 10 de diciembre de 1948. Principalme
Depende de cómo evolucione el bolsillo
Sábado, 14 de diciembre de 2019 | Con nueva Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria (un proceso dificultoso, polémico y en que cada sector trató de “llevar el agua a su molino”), el FMI acaba de lanzar otro salvavidas el régimen de Lenín Moreno...
Agenda de lojanidad
Viernes, 13 de diciembre de 2019 | Lenin Paladines Salvador Después del Gobierno Federal de Manuel Carrión Pinzano, los lojanos hemos venido soñando en una segunda independencia, pues -con la interrupción del Movimiento Federalista- he
Industria Cultural y Creativa
Viernes, 13 de diciembre de 2019 | Ronny Correa-Quezada La Carrera de Economía de la UTPL y el Observatorio Regional, como parte del Proyecto de investigación sobre Industrias Creativas y Culturales (ICC) en la ciudad, organizaron un Conversatorio al que asistieron 28
¿Frustrado ‘sueño’ correísta?
Viernes, 13 de diciembre de 2019 | ¿Fue antaño el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social una función del Estado imparcial y promotora de la transparencia?
Democracia planetaria
Jueves, 12 de diciembre de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo El derrumbe del “socialismo real” y los fracasos de sus remedos (socialismos del siglo XXI) dejaron una lección a la humanidad: el carácter planetario de la democracia como sistema polític
Democracia planetaria
Jueves, 12 de diciembre de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo El derrumbe del “socialismo real” y los fracasos de sus remedos (socialismos del siglo XXI) dejaron una lección a la humanidad: el carácter planetario de la democracia como sistema polític
Volver a Loja
Jueves, 12 de diciembre de 2019 | Karla Jaramillo Puertas Es caminar por las calles céntricas de la ciudad, cruzar la vereda y saludar con el amigo de antaño que transita por ahí como parte de su rutina. Es pasar por San Sebastiá
Volver a Loja
Jueves, 12 de diciembre de 2019 | Karla Jaramillo Puertas Es caminar por las calles céntricas de la ciudad, cruzar la vereda y saludar con el amigo de antaño que transita por ahí como parte de su rutina. Es pasar por San Sebastiá
El problema es de brechas
Jueves, 12 de diciembre de 2019 | Para asombro de muchos, un reciente informe del PNUD, dice que el Índice de Desarrollo Humano ha crecido en los últimos 28 años en un 18%, hasta ubicarse en 0,758.
Problemas económicos en América Latina
Miércoles, 11 de diciembre de 2019 | Remo Cornejo Luque La posibilidad de que América Latina enfrente nuevos problemas económicos forma parte de recientes análisis efectuados por expertos, fenómeno que advierte la agudización de los ya existente
La naturaleza nos reclama
Miércoles, 11 de diciembre de 2019 | Hernán Yaguana Romero La época actual tiene mucha similitud con lo expresado en la obra 1984 de George Orwell, donde se da a conocer como la manipulación de la información y la vigilancia pueden originar sociedades
Un sonado ‘autogol’
Miércoles, 11 de diciembre de 2019 | La Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria fue aprobada por la Asamblea Nacional, luego de una jornada en la que hubo que resignarse a oír veinte intervenciones de los parlamentarios.
Reglas del juego electoral en permanente cambio
Martes, 10 de diciembre de 2019 | María Rosa Zury Hace una década, el Gobierno de turno plasmó en el Código de la Democracia sus intenciones de controlar el sistema político y electoral del país. Tras dos años buscando revertir
Reglas del juego electoral en permanente cambio
Martes, 10 de diciembre de 2019 | María Rosa Zury Hace una década, el Gobierno de turno plasmó en el Código de la Democracia sus intenciones de controlar el sistema político y electoral del país. Tras dos años buscando revertir
Vicisitudes de la vida
Martes, 10 de diciembre de 2019 | Jaime A. Guzmán R. Hace algunos meses, renunciando a mis intereses económicos, me solidaricé con un amigo, a quien auxilié en un asunto que no vale la pena comentarlo. El 15 de agosto de 2019, circunstancialm
Atrapados en la red
Martes, 10 de diciembre de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez La universidad ha sido sometida a las leyes del mercado, y el conocimiento queda entonces supeditado a las leyes de la oferta y la demanda. En esa lógica, por ejemplo, ya nadie querría estudia
Cuesta trabajo entender y admitir
Martes, 10 de diciembre de 2019 | Son otros tiempos, en efecto, pues los correístas olvidaron cuando su líder se burlaba de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Son derechos inherentes a todos
Lunes, 09 de diciembre de 2019 | “Contiene algunas apreciaciones subjetivas y no refleja en su real dimensión el contexto de violencia y el impacto social que tuvieron los violentos sucesos el pasado mes de octubre”, declaró el canciller José Valencia sobre el comunicado de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (Oacdh) relacionado con el paro nacional de octubre.
Docentes y compas
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | Richard E. Ruiz O. El docente tiene una infinidad de responsabilidades: la planificación, el desarrollo de la clase, la revisión de tareas, la elaboración de exámenes, el periódico mural y una infinidad de ex
¿Y ahora qué?
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Los lojanos teníamos la esperanza de celebrar los 471 años de fundación de la ciudad, festejando con fervor cívico la respuesta equitativa de “El Gobierno de todos”, sobre la asp
Ayudemos a la ciudadela Zamora
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | José Benigno Carrión M. Ocurre, mis buenos amigos, que la Ciudadela Zamora se ha convertido en un centro de reunión de jóvenes durante todos los días de la semana, por las noches, con una puntualidad digna de
Los villancicos de Navidad
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Las luces de la Navidad se encienden junto a las bellas melodías tradicionales que han sido divulgadas de generación en generación y cuyo origen se remonta a la Edad Media, con el rel
ICOM 2019
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | César Sandoya Valdiviezo El X Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM) reunió a lo más selecto del Periodismo y la Comunicación de Améri
Busque ayuda…
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | Talía Guerrero Aguirre La “tercera edad” suele describirse como una etapa en los seres humanos para reflexionar y de oportunidades para hacer cosas que dejamos postergadas mientras criábamos a los hijos. Lamentablemen
Ante el cambio climático
Domingo, 08 de diciembre de 2019 | No cabe duda que uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo es el que plantea el cambio climático.
Misión imposible
Sábado, 07 de diciembre de 2019 | Carlos Enrique Correa Jaramillo La misión de los padres frente a sus hijos es una misión imposible. Nos encontramos con que cada uno de ellos llega al mundo igual que nosotros: tan ignorantes, que no saben nada. Tan
Apremia una salida económica viable
Sábado, 07 de diciembre de 2019 | La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional aprobó el informe para segundo debate de la Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria.
Reformas a la medida
Viernes, 06 de diciembre de 2019 | Lenin Paladines Salvador La definición de la democracia en forma sencilla, que la entendamos todos sin eufemismos ni tecnicismos filosóficos es: “la intervención directa del pueblo en el gobierno”; en el Ecuador, t
Diciembre, familia y gastos
Viernes, 06 de diciembre de 2019 | Diego Lara León Diciembre es un mes de alto movimiento comercial y por ende de un incremento en el gasto familiar. Cenas, obsequios, encuentros familiares, viajes, son parte de las actividades que se realizan en este mes especial
La magia capital
Viernes, 06 de diciembre de 2019 | ¿Dónde reside el encanto de Quito? Podríamos responder que en su condición de sede del poder político y epicentro de toda la parafernalia nacional. Podríamos decir que en la Asamblea y en Carondelet.
Un título no te hace mejor persona
Jueves, 05 de diciembre de 2019 | Andrés Ontaneda En una conversación con amigos de la academia trajeron a colación la historia de un profesional que decidió continuar sus estudios en el extranjero. Asistió a su primera clase, en su llegada l
Un título no te hace mejor persona
Jueves, 05 de diciembre de 2019 | Andrés Ontaneda En una conversación con amigos de la academia trajeron a colación la historia de un profesional que decidió continuar sus estudios en el extranjero. Asistió a su primera clase, en su llegada l
Un título no te hace mejor persona
Jueves, 05 de diciembre de 2019 | Andrés Ontaneda En una conversación con amigos de la academia trajeron a colación la historia de un profesional que decidió continuar sus estudios en el extranjero. Asistió a su primera clase, en su llegada l
Justísima aspiración de Loja
Jueves, 05 de diciembre de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Viajar desde Loja a Catamayo, o viceversa, se ha convertido en suplicio y en reto de altísimo riesgo. Los dos carriles por los que circulan aproximadamente siete mil vehículos diarios son compartidos p
El globo comenzó a desinflarse
Jueves, 05 de diciembre de 2019 | En un pasado reciente se veía al sistema eléctrico nacional como “una de las joyas de la corona”. Las cuantiosas inversiones en tiempos del correísmo en el poder eran publicitadas a “tambor batiente”.
Ni blanco, ni negro
Miércoles, 04 de diciembre de 2019 | Jorge Zaruma Flores El maniqueísmo fue una religión del siglo III, fundada por Mani (líder religioso de la nobleza parta), que se extendió desde el Imperio Sasánida (Irán) hasta China, recorriendo Euro
Prisioneros del chantaje
Miércoles, 04 de diciembre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa Vivimos en una sociedad donde se ha vuelto común hablar de corrupción, sin percatarnos que cada día se posesiona con más fuerza por nuestro silencio cómplice; abre espacios m&uacu
Tan volubles somos en esta materia
Miércoles, 04 de diciembre de 2019 | Después de un “afloja y estira” de los bloques políticos de más peso en la Asamblea Nacional, en los que el cálculo y la búsqueda de ventajas en las próximas elecciones.
Desde nuestros espacios
Martes, 03 de diciembre de 2019 | Yadira Torres Enterados del decreto que transmite la pretensión de concesionar la vía Loja–Catamayo para entregarnos tres carriles, analizamos la “perpetua” generosidad para esta provincia y el aberr
América violenta
Martes, 03 de diciembre de 2019 | Santiago Pérez Samaniego El continente americano alberga apenas al 13% de la población del mundo, sin embargo, aquí se registran el 42% de todas las víctimas de homicidios, según el Estudio Mundial sobre Hom
Panorama político
Martes, 03 de diciembre de 2019 | José Benigno Carrión M. El ciudadano corriente, el hombre de la calle, se siente desconcertado frente a los momentos críticos que soportamos. Vivimos momentos difíciles que no hemos estado preparados para afrontarlo
El curioso periplo de María Sol
Martes, 03 de diciembre de 2019 | Le dieron arresto domiciliario, luego de un curioso periplo por el sistema judicial del país.
Reunioncitis aguditis
Lunes, 02 de diciembre de 2019 | Santiago Ochoa Moreno Tanto en el sector público como en el privado, es muy común tener el síndrome “reunioncitis aguditis.” Este consiste en hacer reuniones a cada instante, lo que conlleva a pasar largas hora
Los más beneficiados
Lunes, 02 de diciembre de 2019 | Ricardo Guamán Araujo A nivel nacional se espera que se difundan las nuevas medidas económicas calientitas. Después del viaje a Estados Unidos del ministro de Economía, se espera con ansias ese nuevo decreto que no
Tradición que la historia certifica
Lunes, 02 de diciembre de 2019 | Parece que, por fin, nos hemos dado cuenta de que, desde tiempos muy remotos, la diplomacia es imprescindible en el trato entre Estados, y que la improvisación en esta materia no se aviene con los tiempos que corren.
Comunicación animal
Domingo, 01 de diciembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Un león afrocuencano que se integró al zoológico municipal es el nuevo compañero de Shanga, la leona que perdió en septiembre pasado a su longevo amor felino Zaboo. El reemplazo de ape
Comunicación animal
Domingo, 01 de diciembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Un león afrocuencano que se integró al zoológico municipal es el nuevo compañero de Shanga, la leona que perdió en septiembre pasado a su longevo amor felino Zaboo. El reemplazo de ape
El proceso investigativo
Domingo, 01 de diciembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Indiscutiblemente el primer paso que se debe efectuar para llevar a cabo un trabajo investigativo depende principalmente de una adecuada elección del tema, el cual constituye la primera visió
No seas el primero, sé el último
Domingo, 01 de diciembre de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre En un mes se acaba tu tiempo, así que haz una pausa. Y comprende que es mejor responder a reaccionar, reflexionar a criticar, escuchar a hablar, pensar a imponer, lo primero siempre merece sabiduría y conscienc
Historia de dos hermanas
Domingo, 01 de diciembre de 2019 | Gabriel U. García T. Cuando, en 1532, Francisco Pizarro fundó San Miguel de Piura, quizás no imaginó el crecimiento que tendría, Actualmente la habitan cerca de medio millón de personas. Tiene una econ
Loja exige atención
Domingo, 01 de diciembre de 2019 | Daniel González Pérez La vía Loja-Catamayo en un derecho y anhelo del pueblo lojano, que debe ser atendido por parte del gobierno central y respaldado por los gobiernos locales. En nuestro país hay serios inconvenie
Loja de pie por sus derechos
Domingo, 01 de diciembre de 2019 | Luis Muñoz Muñoz El clamor ciudadano es que la vía Loja-Catamayo se la construya de cuatro carriles, como se había proyectado anteriormente, y que hoy se pretende replantear el proyecto a tres carriles. Este a
Paz en una región en llamas
Domingo, 01 de diciembre de 2019 | Las protestas contra los gobiernos de Bolivia, Chile, Ecuador y ahora Colombia se multiplican y, por supuesto, tienen varias causas como la desigualdad social...
Progresividad tributaria
Sábado, 30 de noviembre de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos Para que un sistema fiscal se entienda como justo tiene que incorporar necesariamente el criterio de progresividad, es decir, que a una mayor capacidad económica más elevado será el pago de
La independencia de Loja y sus artes vivas
Sábado, 30 de noviembre de 2019 | Víctor Calva Vargas ¿Qué dirían los próceres que obtuvieron la libertad de los pueblos de América y en especial los que proclamaron la independencia de Loja: Ramón Pinto, José Marí
Peaje, límite del derecho al tránsito
Sábado, 30 de noviembre de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez Se pretende concesionar la vía Loja - Catamayo y los sectores profesionales han presentado como tema de discusión la ampliación de tres a cuatro carriles sin considerar que se concesion
Peaje, límite del derecho al tránsito
Sábado, 30 de noviembre de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez Se pretende concesionar la vía Loja - Catamayo y los sectores profesionales han presentado como tema de discusión la ampliación de tres a cuatro carriles sin considerar que se concesion
Todos entretenidos, menos los problemas
Sábado, 30 de noviembre de 2019 | Ni dentro de la Asamblea Nacional se ponen de acuerdo sobre qué modelo económico quieren para el país, ni el Gobierno acaba de hacer cuajar uno propio.
Arroz Verde Loja 2020
Viernes, 29 de noviembre de 2019 | Lenin Paladines Salvador Los lojanos hemos recibido una nueva puñalada que hiere no solo la piel, sino va más allá del desangre y el dolor físico, este certero golpe atenta también contra la dignidad, la hida
Arroz Verde Loja 2020
Viernes, 29 de noviembre de 2019 | Lenin Paladines Salvador Los lojanos hemos recibido una nueva puñalada que hiere no solo la piel, sino va más allá del desangre y el dolor físico, este certero golpe atenta también contra la dignidad, la hida
Ciudad, creatividad y tecnología
Viernes, 29 de noviembre de 2019 | Ronny Correa-Quezada Las ciudades representan el eje fundamental de crecimiento y desarrollo, el 75% de la producción se genera en 15 ciudades ecuatorianas y más del 40% de la población residen allí porque los princ
A someternos al imperio de la Ley
Viernes, 29 de noviembre de 2019 | Amplios sectores ciudadanos, atendiendo a nuestra historia reciente, dudan del Estado, de los partidos políticos, de sus representados, de sus jueces, de sus Fuerzas Armadas.
La ignorancia es atrevida
Jueves, 28 de noviembre de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo La Constitución señala que el Ecuador es un Estado "plurinacional" pero también que es "unitario". Además, que el territorio ecuatoriano es inalienable, irreductible e invio
La ignorancia es atrevida
Jueves, 28 de noviembre de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo La Constitución señala que el Ecuador es un Estado "plurinacional" pero también que es "unitario". Además, que el territorio ecuatoriano es inalienable, irreductible e invio
La ignorancia es atrevida
Jueves, 28 de noviembre de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo La Constitución señala que el Ecuador es un Estado "plurinacional" pero también que es "unitario". Además, que el territorio ecuatoriano es inalienable, irreductible e invio
El mercado, ¿se toma en cuenta?
Jueves, 28 de noviembre de 2019 | El desempleo y la falta de oportunidades son enfermedades endémicas de nuestra economía, de un fuerte impacto social.
Los pueblos de Bolivia luchan contra el fascismo
Miércoles, 27 de noviembre de 2019 | Remo Cornejo Luque El golpe de Estado impulsado por la derecha, la policía y los militares bolivianos, que cuenta con el apoyo del imperialismo, la OEA y los gobiernos reaccionarios del continente es rechazado por el pueblo de ese pa&
Loja requiere de un nuevo desarrollo económico
Miércoles, 27 de noviembre de 2019 | Hernán Yaguana Romero
Se deben encender las alarmas
Miércoles, 27 de noviembre de 2019 | El hecho de que la Justicia haya receptado 45.735 denuncias por maltrato a la mujer en lo que va de 2019 debe encender las alarmas no solo en temas de seguridad, convivencia social, desempeño profesional.
Huellas pedagógicas
Martes, 26 de noviembre de 2019 | Jaime A, Guzmán R. Casualmente, he tenido la oportunidad de leer un numero de la revista MD en español del año 1965 y me he quedado maravillado encontrarme con un ensayo intitulado “Los Imagineros del Alma” del doc
La pérdida de lo necesario
Martes, 26 de noviembre de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez La idea del emprendimiento ha ganado terreno desde hace muchos años a nivel mundial, se han desarrollado actividades a su alrededor para incentivar al emprendimiento, a la innovación, al abandono
¿Dónde están esas autoridades?
Martes, 26 de noviembre de 2019 | El Artículo 4 de la Constitución dice que “el territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable. Nadie atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión”.
‘Haz vaca’
Lunes, 25 de noviembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Hace años, el primer disparo de la mañana, resultaba al presionar el gatillo del control remoto de la TV. Así nos suministrábamos la primera dosis matutina de energía destructora
‘Haz vaca’
Lunes, 25 de noviembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Hace años, el primer disparo de la mañana, resultaba al presionar el gatillo del control remoto de la TV. Así nos suministrábamos la primera dosis matutina de energía destructora
‘Haz vaca’
Lunes, 25 de noviembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Hace años, el primer disparo de la mañana, resultaba al presionar el gatillo del control remoto de la TV. Así nos suministrábamos la primera dosis matutina de energía destructora
‘Haz vaca’
Lunes, 25 de noviembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Hace años, el primer disparo de la mañana, resultaba al presionar el gatillo del control remoto de la TV. Así nos suministrábamos la primera dosis matutina de energía destructora
‘Haz vaca’
Lunes, 25 de noviembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Hace años, el primer disparo de la mañana, resultaba al presionar el gatillo del control remoto de la TV. Así nos suministrábamos la primera dosis matutina de energía destructora
¿Qué es antes, el dar o el recibir?
Lunes, 25 de noviembre de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román Aunque la pregunta parezca ociosa, ¡no lo es! Preguntar ¿qué es antes, dar o recibir? son acciones que plantean un tema de profundo significado tanto en su importancia como en el orden en e
¿Hasta cuándo tanta infamia?
Lunes, 25 de noviembre de 2019 | Parece que hay que esperar que la justicia norteamericana actúe, para que nos enteremos de que ante nuestras narices se estuvieron robando el dinero público de todos los ecuatorianos todos.
Un vidrioso 3X4
Domingo, 24 de noviembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Ha demorado años el convencernos los lojanos sobre la necesidad de ampliar la carretera Loja- Catamayo a 4 carriles. Recordemos que la propuesta ya se planteó al expresidente Correa en el 2016, pedido que,
Ser bachiller nuevo modelo
Domingo, 24 de noviembre de 2019 | Richard Ruiz O. En un conversatorio con los estudiantes se presentó hace pocos días el nuevo modelo del examen Ser Bachiller, que será aplicado para régimen Costa 2020 ¿Cuáles son los principales cambi
Hasta cuándo Latinoamérica
Domingo, 24 de noviembre de 2019 | Pablo Ortiz Muñoz Desde la llegada de los conquistadores a lo que hoy conocemos como Latinoamérica, el continente ha sido el escenario para la imposición de ideas, cultura, religión y hasta formas de pensar. Si solo
Gracias, Festival de Artes Vivas
Domingo, 24 de noviembre de 2019 | César Sandoya Valdiviezo Hoy concluye el evento de artes escénicas más importante del país, que desde hace 4 años se desarrolla en Loja gracias al Gobierno del expresidente Rafael Correa Delgado que vio en nu
Eje de transformación social
Domingo, 24 de noviembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Sin temor a equivocarnos, la cultura es el eje transversal de toda transformación social, constituyendo nuestra conciencia crítica. De ahí que la belleza de nuestra cantera inag
Por qué amar a Loja…
Domingo, 24 de noviembre de 2019 | Talía Guerrero Aguirre Cuando me preguntan por qué amo tanto a Loja; no me molesta contestar porque me siento orgullosa de ser Lojana y porque de verdad amo sus calles angostas por las que al caminar puedo saludar con amigos, par
Fuerte mensaje a Duque
Domingo, 24 de noviembre de 2019 | Sin mayorías en el Congreso y un rechazo en alza que llega al 69% según encuestas, el presidente colombiano Iván Duque afrontó el jueves anterior la mayor protesta de su mandato.
No dejemos que mueran
Sábado, 23 de noviembre de 2019 | Andrés Poma Costa En poco termina el Festival Internacional de Artes Vivas en su cuarta edición, y con ello presiento, llega el fin de un aire diferente al habitual y de un entorno completo de expresiones artísticas. Sin e
¡Viva mi familia!
Sábado, 23 de noviembre de 2019 | Carlos E. Correa J. Es en la familia, célula de la sociedad, en donde aprendemos a ser solidarios, cooperadores, a tener respeto por el otro, a ser trabajadores, a aceptar los defectos y a elogiar las virtudes, a buscar el bien del pr&o
Tópicos que no deberían quedar fuera
Sábado, 23 de noviembre de 2019 | La Asamblea Nacional, organismos de Derechos Humanos, la Fiscalía y ahora una Comisión Especial para la Verdad y Justicia de la Defensoría del Pueblo.
Protesta cultural
Viernes, 22 de noviembre de 2019 | Lenin Paladines Salvador La cultura puede ser definida por la composición y lectura de un poema, relato o una pieza oratoria -eso desde lo individual- pero hay tejidos sociales como el de los lojanos, donde las manifestaciones cultural
¿Qué es el viernes negro?
Viernes, 22 de noviembre de 2019 | Diego Lara León La globalización de la información, la apertura que han dado las redes sociales al mercado en línea, la eliminación de fronteras al e-commerce, ha traído en estos últimos a&ntild
Bolivia
Viernes, 22 de noviembre de 2019 | Hever Sánchez M. La historia de Latinoamérica es la historia de la explotación y la ignominia. Bolivia está inmersa en esta triste realidad latinoamericana. Antes de que llegase Evo Morales al poder, Bolivia no era
La política del avestruz
Viernes, 22 de noviembre de 2019 | Las sociedades, estados y gobiernos también necesitan una terapia que, como en cualquier crisis individual, requiere el reconocimiento del problema, la asunción de responsabilidades y la aceptación de ayuda.
Las buenas relaciones nos hacen más felices y más saludables
Jueves, 21 de noviembre de 2019 | Andrés Ontaneda Señor lector. Este artículo inicia con la misma pregunta que hacía una encuesta de la Universidad de Harvard a la generación del milenio. ¿Hoy, cuál sería su mayor m
Las buenas relaciones nos hacen más felices y más saludables
Jueves, 21 de noviembre de 2019 | Andrés Ontaneda Señor lector. Este artículo inicia con la misma pregunta que hacía una encuesta de la Universidad de Harvard a la generación del milenio. ¿Hoy, cuál sería su mayor m
Las buenas relaciones nos hacen más felices y más saludables
Jueves, 21 de noviembre de 2019 | Andrés Ontaneda Señor lector. Este artículo inicia con la misma pregunta que hacía una encuesta de la Universidad de Harvard a la generación del milenio. ¿Hoy, cuál sería su mayor m
Las buenas relaciones nos hacen más felices y más saludables
Jueves, 21 de noviembre de 2019 | Andrés Ontaneda Señor lector. Este artículo inicia con la misma pregunta que hacía una encuesta de la Universidad de Harvard a la generación del milenio. ¿Hoy, cuál sería su mayor m
Las buenas relaciones nos hacen más felices y más saludables
Jueves, 21 de noviembre de 2019 | Andrés Ontaneda Señor lector. Este artículo inicia con la misma pregunta que hacía una encuesta de la Universidad de Harvard a la generación del milenio. ¿Hoy, cuál sería su mayor m
Salvar a Solca
Jueves, 21 de noviembre de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Es un consenso en el Ecuador de que Solca es una institución altruista que cumple con esmero, piedad y valentía la difícil lucha contra la monstruosa enfermedad del cáncer. La exce
¡Viva Espíndola!
Jueves, 21 de noviembre de 2019 | Sybel Ontaneda Andrade “Con el alma radiante de gozo, Amaluza querida cantemos y por verla más grande juremos, a la lid del progreso triunfal”, esta hermosa estrofa del auténtico himno de nuestra tierra natal nos invoca
Un inseguro salvavidas
Jueves, 21 de noviembre de 2019 | Según funcionarios el nuevo Proyecto de Ley Económica del Ejecutivo ha sido cuidadosamente redactado otra vez y estructurada para que no sea tergiversada por los bloques de la Asamblea Nacional según sus intereses políticos.
Discusiones inútiles
Miércoles, 20 de noviembre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa Casi siempre, nos pasamos la vida, intentando hacer las cosas para agradar a los demás, sin darnos cuenta, que lo realmente importante, es disfrutar haciendo lo que nos gusta en verdad. A esto se suma, que nos h
Ser bachiller, un termómetro
Miércoles, 20 de noviembre de 2019 | Uno de los momentos más polémicos en la vida de nuestros estudiantes de educación media era el famoso examen Ser Bachiller.
¿Qué quieren hacer con el Estado?
Martes, 19 de noviembre de 2019 | Después de un largo y tortuoso tira y afloja, con el voto de 70 de 133 asambleístas presentes, la Asamblea Nacional resolvió negar y archivar el proyecto de Ley de Crecimiento Económico de iniciativa del gobierno de Lenín Moreno.
Empatía
Lunes, 18 de noviembre de 2019 | Santiago Ochoa-Moreno Según la RAE, empatía “es la capacidad que tenemos de ponernos en el lugar de alguien y comprender lo que siente y piensa.” Resumiendo, es esa capacidad afectiva de ponernos en una realidad ajena
‘Progresivamente.org’
Lunes, 18 de noviembre de 2019 | Ricardo Guamán Araujo México se ha convertido en el epicentro de un grupo de políticos venidos a menos, que piensan volver a tomar el poder de sus diferentes países en los que alguna vez lo tuvieron de forma omn&iac
Igualdad ante la Ley
Lunes, 18 de noviembre de 2019 | La legitimidad del accionar de las autoridades de control, empezando por la Fiscalía General del Estado, depende de la objetividad con la que se actúe.
Recuperar la elegibilidad QS1 - QS5
Domingo, 17 de noviembre de 2019 | Richard E. Ruiz O. Las gestiones realizadas entre docentes a través de la Federación Nacional de Maestros del Ecuador (Fename) y el apoyo de las autoridades educativas han permitido que los educadores de los procesos Quiero ser m
‘Tambores, pitos y cohetes’
Domingo, 17 de noviembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas El 18 de noviembre constituye para Loja la fecha más grande de su vida cívica y política. Lo notable de esta proclama por la libertad, ocurrida el 18 de noviembre de 1820 es que, mientras en otras
La peor consejera
Domingo, 17 de noviembre de 2019 | Fredy Cueva Castillo Platón decía que de todos los males del hombre, la ignorancia era el ´peor, también sostenía, que aquellas personas que llegaran a conocer el bien, no podían hacer el mal bajo ningu
Soñemos con una nueva Loja
Domingo, 17 de noviembre de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre Soñemos con una Loja no mía sino nuestra, no tuya sino de todos. Con una Loja llena de esperanza y no de miedo, llena de alegría y no de egoísmo. Una Loja que camine por sí sola y no por un
Carreteras de libertad
Domingo, 17 de noviembre de 2019 | Gabriel U. García T. Para Loja, sus carreteras, siempre han sido un problema. En 1820, el alcalde, don Pío de Valdivieso, tuvo un grave inconveniente por el mal estado de los caminos. El 3 de noviembre Cuenca había p
A Loja hay que vivirla a pie
Domingo, 17 de noviembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles No cabe duda que en el transcurso de los últimos años, el paisaje de las ciudades ha sido renovado debido al surgimiento de diversos movimientos culturales que se han abocado a las calles pa
Convenios de pago en la administración pública
Domingo, 17 de noviembre de 2019 | Daniel González Pérez En la legislación ecuatoriana no se ha previsto dentro del procedimiento de contratación pública la figura de convenio de pago, pues no es un proceso común o dinámico, por
Ante el descontento
Domingo, 17 de noviembre de 2019 | En las últimas semanas se han registrado enfrentamientos entre la población civil y la fuerza pública en las calles de Haití, Argentina, Honduras, Bolivia, Chile y Ecuador.
Liderazgo, democracia y desarrollo
Sábado, 16 de noviembre de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos La política se ha convertido, lamentablemente, en una palabra que produce recelo (por no decir asco) y, por lo mismo, la gente -en su gran mayoría- prefiere tomar prudente distancia de ella. Hay u
Vivan las artes
Sábado, 16 de noviembre de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez La ciudad de Loja al celebrar sus efemérides tiene el privilegio de contar con un Festival Internacional de Artes que permite que vivamos espectáculos indelebles en diferentes ramas del arte.
Apliquemos la Ley, pero sin miramientos
Sábado, 16 de noviembre de 2019 | No podemos vivir sin ideas, valores y principios, eso parecen decirnos los procesos judiciales que por corrupción se ventilan. Renace la esperanza de superar las limitaciones e insuficiencias del sistema judicial.
La dimisión de Evo
Viernes, 15 de noviembre de 2019 | Luis Muñoz Muñoz Ante la extrema gravedad del enfrentamiento social en Bolivia, por las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, celebradas el pasado 20 de octubre, en ese pa&iacut
Festival Loja 2019
Viernes, 15 de noviembre de 2019 | Lenin Paladines Salvador Loja se abre al mundo para decir presente en el Cuarto Festival de la Artes Vivas 2019, esta hermosa ciudad, acunada por dos juguetones riachuelos, y adornada por frondosos saucedales, se erige majestuosa y cantarina,
El impacto del Fiavl 2019
Viernes, 15 de noviembre de 2019 | Ronny Correa-Quezada Inicia hoy en Loja el cuarto Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2019 (Fiavl), una de las cuestiones pendientes es estimar el impacto económico que generó -y podría generar- este acontecimiento
El tiempo todo lo decide
Viernes, 15 de noviembre de 2019 | La Ley Económica que se tramita en la Asamblea Nacional no solo tiene en vilo al Gobierno, sino también al país.
El arte de conversar
Jueves, 14 de noviembre de 2019 | Eduardo Puertas La comunicación humana es un proceso dinámico y evolutivo del pensamiento, es un elemento básico y necesario para una auténtica convivencia social. La conversación es un intercambio de informa
La caída del Muro
Jueves, 14 de noviembre de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo Hace 30 años cayó el "Muro de Berlín". Pocas veces los escombros de cemento han representado tanto; bajo ellos quedó sepultado el denominado "socialismo real", creado a part
Mientras, su pueblo se desangra
Jueves, 14 de noviembre de 2019 | En tiempos del ‘Manifiesto Comunista’ sobrecogía la frase de que un fantasma recorría el mundo, hoy América Latina parece vivir con intensidad la presencia de otro.
Parlamento de los pueblos
Miércoles, 13 de noviembre de 2019 | Remo Cornejo Luque Luego del levantamiento indígena y popular que obligó al gobierno de Moreno a derogar el Decreto 883 que eliminaba los subsidios a la gasolina y al diésel, se instaló el Parlamento de los Pueblos
La economía digital se aproxima violentamente
Miércoles, 13 de noviembre de 2019 | Hernán Yaguana Romero
Injustificable violencia sexual
Miércoles, 13 de noviembre de 2019 | Durante las protestas de octubre varias mujeres policías fueron secuestradas por turbas de manifestantes e indígenas.
Reglas que no se cumplen
Martes, 12 de noviembre de 2019 | Jaime A. Guzmàn R. La Constitución de la República del Ecuador establece la obligación del gobierno de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los ecuatorianos. Esta figur
La ciudad cultural
Martes, 12 de noviembre de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez Los pueblos no cuentan con vocaciones innatas; cuentan con vocaciones históricas. Son las fuerzas sociales, sus dinámicas, sus propuestas y sus puestas en escena, las que van constituyendo las incl
¿Vivir siempre bajo amenazas?
Martes, 12 de noviembre de 2019 | Los líderes de quienes conmocionaron al país en el paro del mes pasado han declarado a medios de comunicación que si no se cumple con su demanda de transformar la economía...
¡Bienvenidos a Loja al IV FIAV 2019!
Lunes, 11 de noviembre de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román Las más diversas formas de creación y gestión del arte, las vemos manifestarse en esta época. Un ejemplo son las Artes Vivas, estancias repletas de letras y palabras, de cuerpos, de
5 preguntas que hace un inversionista
Lunes, 11 de noviembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Brindando con una taza de café lojano (por supuesto) de por medio, entre risas, me comentaba un buen amigo al que llamaré "Pepe", lo entusiasmado que estaba con la idea de emprender en un nuevo ne
Faltan importantes testimonios
Lunes, 11 de noviembre de 2019 | Poco a poco van desfilando funcionarios, actores sociales, policías y víctimas del paro nacional indígena.
El primer parcial
Domingo, 10 de noviembre de 2019 | Richard E. Ruiz O. Hemos finalizado el primer parcial y más allá de las calificaciones, necesitamos tener estadísticas educativas con la finalidad de realizar un análisis de lo sucedido ¿Conocen cuále
El festival ad portas
Domingo, 10 de noviembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Ahora que Ecuador está con achaques políticos, no hay mejor oportunidad para provocar una leal amistad entre lojanos y turistas que el IV Festival Internacional de Artes Vivas 2019, que está ad port
Somos o no…
Domingo, 10 de noviembre de 2019 | Talía Guerrero Aguirre Si detectamos, que nos sentimos desilusionados y hasta de cierto modo frustrados, porque cada vez percibimos con más recurrencia entre las personas del medio, la inconsecuencia con lo que dicen, hacen, come
Desde lo rural
Domingo, 10 de noviembre de 2019 | Pablo Ortiz Muñoz Hablar del sector rural como que resulta un tema muy complejo y hasta poco entendible. Su escaso desarrollo y poco avance tecnológico han marcado una tendencia de marginalidad y en muchos casos hasta de olvido.
Congreso de Comunicación
Domingo, 10 de noviembre de 2019 | César Sandoya Valdiviezo La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) será sede del I Congreso Internacional de la Red de Investigadores en Comunicación de Ecuador, a realizarse en la ciudad de Quito los d&iac
Cirugía mayor…
Domingo, 10 de noviembre de 2019 | José Benigno Carrión M. Nuestro mandatario, refiriéndose a la situación conflictiva que atraviesa el Ecuador, después de diez años de correísmo, nos dijo entre otras cosas, que el país re
Bolivia hacia la guerra civil
Domingo, 10 de noviembre de 2019 | Dos semanas después del inicio de protestas contra la reelección del presidente Evo Morales, Bolivia se encamina hacia una polarización violenta de su sociedad, a menos que se abra un diálogo cuanto antes entre los bandos enfrentados.
Andamos existiendo
Sábado, 09 de noviembre de 2019 | Andrés Poma Costa Pensamos que vivimos, y no, solamente existimos; pocos son quienes ciertamente viven y muchos los que divagan dentro de la realidad de este mundo. Vivir y existir son dos cosas diferentes, de naturaleza cercana pero co
‘Gens una sumus’
Sábado, 09 de noviembre de 2019 | Carlos E. Correa J. Cuando me involucré en la práctica del ajedrez, me enteré de que el lema de este deporte estaba en latín. Yo no sabía su significado y, aunque estaba interesado en saberlo, dejé pas
‘Educación, educación, educación’
Sábado, 09 de noviembre de 2019 | Le preguntaron al presidente Don Vicente Rocafuerte, qué necesitaba el país , dijo tres veces: “Educación, educación, educación”.
Pandemonio de clero secular
Viernes, 08 de noviembre de 2019 | Lenin Paladines Salvador La sombra de la corrupción es una lacra que nos avergüenza como país, como ciudadanos y como sociedad. El liderazgo en las funciones del Estado es débil y sin esperanza de mejorar en los a&nt
Loja se viste de noviembre
Viernes, 08 de noviembre de 2019 | Diego Lara León Para los lojanos noviembre es un mes especial, inicia el primer día del mes con el retorno de la sagrada imagen de la Virgen del Cisne, peregrinación que renueva la enorme devoción que este pueblo ti
Sueldos vitalicios
Viernes, 08 de noviembre de 2019 | Hever Sánchez Martínez Nuestro país es un país inmensamente rico. Sus casi inagotables recursos naturales le han hecho blanco del saqueo constante, de una lucha desenfrenada por parte de los políticos para ll
Fantasmas y río revuelto
Viernes, 08 de noviembre de 2019 | Es escandaloso que el SRI nos diga ahora que de 2010 a 2018, 871 empresas fantasmas realizaron compras ficticias por 2.724,603 millones de dólares.
Oposición y juego de intereses
Jueves, 07 de noviembre de 2019 | Una reforma económica y el presupuesto para el próximo año se discuten en la Asamblea.
¿Chile?
Jueves, 07 de noviembre de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Aunque es evidente el desarrollo económico de Chile, reflejado en indicadores macroeconómicos como el ingreso per cápita, la baja tasa de desempleo y la reducción de la pobreza extrema, l
El problema de la indignación
Miércoles, 06 de noviembre de 2019 | Una mirada a América Latina prueba el enunciado de que indignarse e indignar es un objetivo político por excelencia.
¿A dónde nos lleva el orgullo?
Miércoles, 06 de noviembre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa ¿Cuántas veces nos ganó el orgullo? La respuesta al parecer, suena lógica, casi siempre. Qué es el orgullo: la vanidad de un sentimiento, la desazón de la razón, el queb
Tarea de identidad
Martes, 05 de noviembre de 2019 | Yadira C. Torres Noviembre trae consigo cierto romanticismo en el sentir lojano y es que desarrollarse y celebrar efemérides patrias percibiendo regionalismo, despierta una relación de pertenencia, lealtad, admiración y amor p
¿Coincidencias?
Martes, 05 de noviembre de 2019 | Santiago Pérez Samaniego La ola de protestas sociales de las últimas semanas, provocadas por las impopulares medidas económicas en Ecuador o Chile, impulsadas por un generalizado descontento popular de muchos años de d
¿Coincidencias?
Martes, 05 de noviembre de 2019 | Santiago Pérez Samaniego La ola de protestas sociales de las últimas semanas, provocadas por las impopulares medidas económicas en Ecuador o Chile, impulsadas por un generalizado descontento popular de muchos años de d
Encantamientos políticos
Martes, 05 de noviembre de 2019 | Hay ironías en la vida. En la política también. Justo en el tiempo en que el país suena convulso, económicamente hecho un lío, los siete mejores magos del mundo llegaron a Ecuador.
Mapa político latinoamericano
Lunes, 04 de noviembre de 2019 | Ricardo Guamán Araujo Tomando en cuenta que nosotros nos identificamos como latinoamericanos desde El Cabo de Hornos, en Argentina, hasta El Paso Tejas, en México; contamos con veinte países con régimen presidenci
Día de muertos
Lunes, 04 de noviembre de 2019 | Santiago Ochoa-Moreno En Ecuador, el día de muertos, se conmemora el 2 de noviembre y está vinculado a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Esta fecha que conmemora la partida
Incertidumbre…
Lunes, 04 de noviembre de 2019 | José Benigno Carrión M. No cabe la menor duda que vivimos momentos difíciles, que un horizonte de negros nubarrones nos amenaza. El problema, como en toda economía en crisis, nos lleva a preguntar: ¿dónde
Restituir la honradez
Lunes, 04 de noviembre de 2019 | Luego de sortear las recusaciones interpuestas, la jueza Daniella Camacho volvió a avocar conocimiento de ‘Sobornos 2012-2016’, que se ventila en la Corte Nacional de Justicia.
Réquiem por un distinguido lojano
Domingo, 03 de noviembre de 2019 | Darío Granda Astudillo Eso fue Miguel Ángel Guerrero Jaramillo, distinguido en toda la extensión de la palabra y, cuyo deceso, ocurrido el sábado 26 de octubre, ha causado una profunda consternación entre sus
Bomberos sin titulación
Domingo, 03 de noviembre de 2019 | Richard Ruiz O. En estos días hemos mirado con preocupación que en la actualidad de 128 bomberos que existen en el cantón Loja, solo uno tiene título de tercer nivel en relación al área que se requier
Chile
Domingo, 03 de noviembre de 2019 | Gabriel U. García T. Latinoamérica ha visto, horrorizada, como Chile entró en una espiral de violencia y caos. Uno de los países con mejor desempeño económico de la región, de pronto, se vio env
La bici, la vida y el tiempo
Domingo, 03 de noviembre de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre Se ha acabado octubre y tengo una sensación rara del año, como que el tiempo tuvo demasiada prisa en irse, como que el semáforo siempre estuvo en verde, como que el reloj solo quería adelantarse y
El principio de Paridad
Domingo, 03 de noviembre de 2019 | Daniel González P. La Constitución del Ecuador establece principios rectores que deben aplicarse de forma transversal en las diferentes actuaciones de la Administración Pública, mucho más cuando existen vac&i
Felicidades a quienes lo lograron
Domingo, 03 de noviembre de 2019 | Margarita Figueroa Robles Es imposible ganar si no sabemos perder, así como lo es andar sin antes haber caído, lo importante es que vivimos en un continuo aprendizaje, en una práctica diaria para la cual jamás nos s
Hacia una nueva ruralidad
Domingo, 03 de noviembre de 2019 | Fredy Cueva Castillo Hace cien años existía un granjero por cada 19 habitantes en el mundo, hoy existe un granjero por cada 154 habitantes, es decir, el número de habitantes o consumidores creció 8 veces, pero el n&
El retorno del peronismo
Domingo, 03 de noviembre de 2019 | “Aunque nos derriben mil veces, mil veces volveremos”, dicen que dijo el general Juan Domingo Perón. Sus palabras resultaron proféticas.
Les recordamos
Sábado, 02 de noviembre de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez Al visitar a quienes se adelantaron al designio mortal, añoramos su presencia para hacer con ellos lo que no pudimos hacer, para hablar sobre temas que no hablamos, para verles reir, para escuchar su
Aprender de los errores
Sábado, 02 de noviembre de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos Decir que el Presidente Lenin Moreno cometió un grave error al expedir el Decreto Ejecutivo Nro. 883, a través del cual elevó -sin anestesia- el precio de la gasolina extra y diésel,
El de atrás, que arree
Sábado, 02 de noviembre de 2019 | Los cementerios y, paradojicamente, las zonas de turismo habituales de todos los ecuatorianos, están a rebosar en esta Conmemoración a los Fieles Difuntos, llamada Día de Muertos o Día de los Difuntos.
La masa salarial ecuatoriana
Viernes, 01 de noviembre de 2019 | Lenin Paladines Salvador Los tecnócratas de la economía siempre hablan de ajustar la macroeconomía para que funcione la microeconomía (el sustento diario de los ciudadanos) no obstante un indicador que puede m
Innovación no es solo nuevas tecnologías
Viernes, 01 de noviembre de 2019 | Ronny Correa-Quezada La innovación es clave para el funcionamiento, productividad y competitividad; el estudio de este factor también permite a los tomadores de decisiones de política pública planificar sus estrateg
Dar respeto para exigirlo
Viernes, 01 de noviembre de 2019 | En el contexto de las relaciones humanas y de la convivencia en comunidad, el respeto es el pilar sobre el que todo se construye.
Estado y nacionalidades
Jueves, 31 de octubre de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo La Constitución de 1998 expresaba el carácter “pluricultural y multiétnico” del Estado. También reconocía a los pueblos indígenas que se autodefinían como nacio
¿Habrá tiempo para oírles?
Jueves, 31 de octubre de 2019 | La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está recibiendo documentación, información y testimonios de representantes de las partes que sostienen haber sido afectadas durante las protestas y el vandalismo entre el 3 y el 14 de octubre.
¡Los pueblos del mundo alzan su voz!
Miércoles, 30 de octubre de 2019 | Remo Cornejo Luque Las protestas sacuden el mundo donde los pueblos alzan su voz irreverente. Hong Kong, Líbano, Francia, Irak, España, Colombia, Haití, Uruguay, etc., han sido escenarios contra la falta de derechos democr
El desequilibrio humano a consecuencia de la desinformación
Miércoles, 30 de octubre de 2019 | Hernán Yaguana Romero Pasado unos días desde aquella repleción informacional, producto de la agitación que vivimos en nuestro país, es momento de analizar dónde estuvo la verdad, si en los medios trad
Estado paralelo: ilegal e inconstitucional
Miércoles, 30 de octubre de 2019 | Nuestra Carta Magna no es eterna ni inmutable, es un producto humano que se puede modificar de acuerdo con las necesidades y los deseos de la sociedad.
Dicho popular importante
Martes, 29 de octubre de 2019 | Jaime A. Guzmán R. Hay un refrán que dice: “Con virtud y bondad se adquiere autoridad”. Es una frase de origen popular y de un autor anónimo que expresa la idea de que para hacernos respetar es forzoso o inelud
Volvernos un poco humanos
Martes, 29 de octubre de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez Lo humano no puede ser reemplazado. Por más que las máquinas avancen en tecnologías y funciones, no podrán reemplazar la espontaneidad humana, el humor, el pensamiento y la sensib
El populismo vuelve por sus fueros
Martes, 29 de octubre de 2019 | El panorama político latinoamericano ha cambiado de la noche a la mañana: la izquierda populista ratificó su hegemonía en Bolivia; recuperó el gobierno en Argentina y ganó en Uruguay.
Día de brujas: ¡Abracadabra, hocus pocus sabadabadán…!
Lunes, 28 de octubre de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román Un hecho fascinante que a veces se nos pasa por alto es que cada uno de nosotros tenemos un mago interior. Llamémoslo de cualquier manera Hechicero, Adivino, Brujo o Chamán… A quién
Busco trabajo (favor compartir)
Lunes, 28 de octubre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio ¿Quién no se ha encontrado con uno de estos mensajes? Y no es para menos; vivimos en medio de un contexto de vertiginosos cambios, que inciden en nuestra calidad de vida. De ahí, que la desespe
Ven la paja y no la viga
Lunes, 28 de octubre de 2019 | El problema de la recaudación fiscal, es el destino le dan los gobiernos.
Festival de Artes Vivas
Domingo, 27 de octubre de 2019 | RICHARD E. RUIZ O. Al estar próximos a iniciar el cuarto festival ¿local o internacional? de artes vivas, a efectuarse en la ciudad de Loja, viene a mi mente la frase dicha por Benjamín Carrión: “Si no po
Árboles por pecados
Domingo, 27 de octubre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Luego de la violencia y la situación vidriosa que vivió el país, es bueno saber que un sacerdote lojano enamorado de su vocación y de la siembra de una esperanza, que eso significa sembr
Qué compleja realidad
Domingo, 27 de octubre de 2019 | Pablo Ortiz Muñoz Qué compleja nuestra realidad social, si la observamos con detenimiento, lo heredado es más influyente, que los mismos aportes de nuestro propio legado cultural. Vivimos en u
Después de las protestas
Domingo, 27 de octubre de 2019 | LUIS MUÑOZ MUÑOZ Después que han cesado las marchas efectuadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y otros sectores sociales, cuando ha pasado el ruid
Los medios alternativos
Domingo, 27 de octubre de 2019 | César Sandoya Valdiviezo La horizontalidad de la información y la participación ciudadana son las dos grandes bases que sostienen a los medios de comunicación alternativos. Además, la agenda informativa q
La cosmovisión indígena
Domingo, 27 de octubre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Entre una amalgama de tradiciones ancestrales de las culturas aborígenes surgen en el mundo runa, costumbres y ritos que giran alrededor de este paso entre la vida y la muerte, y es que para nu
La confianza…
Domingo, 27 de octubre de 2019 | Talía Guerrero Aguirre Confiar significa, descansar en cualquier persona a veces con más seguridad que en uno mismo; nace de la buena opinión que hemos formado ante la inalterable honradez, reserva y fidelidad, que ten
Un país en llamas
Domingo, 27 de octubre de 2019 | El aumento del precio del pasaje en el Metro marcó el inicio de una oleada de protestas que, con el paso de los días, despertó el hartazgo de parte de la ciudadanía chilena...
A manera de conclusión
Sábado, 26 de octubre de 2019 | Andrés Poma Costa Después de días difíciles producto de una crisis social intensa, en donde varios fueron los hechos que paralizaron nuestra vida, el clima enardecido y la ansiedad frenética han ido desaparec
Tu dignidad es mi dignidad
Sábado, 26 de octubre de 2019 | Carlos E. Correa J. En 1978, Pedro Alonso López, conocido como “El monstruo de los Andes”, fue encarcelado por haber violado y asesinado a más de trescientas niñas y mujeres adolescentes. Su acci&oacu
Cartas al Director...
Sábado, 26 de octubre de 2019 | Una fe de erratas En la edición de ayer, jueves 24 de octubre de 2019, sección Gente, página A11, se deslizó un lamentable error. Allí, en una de las fotografías de los alumnos de la Unidad Educativa Parti
Cerrar filas a su alrededor
Sábado, 26 de octubre de 2019 | Utilizando las posibilidades que brinda el Estado de derecho, la defensa de ciertos cabecillas de los casos de corrupción que se ventilan en los tribunales ha echado mano a la recusación de los operadores de justicia incómodos.
Los subsidios en Ecuador
Viernes, 25 de octubre de 2019 | Lenin Paladines Salvador En la época de bonanza económica del expresidente Correa, el Ecuador alcanzó el mayor número de subsidios, realidad contradictoria a su discurso […] “el subsidio está be
Proyecto piloto
Viernes, 25 de octubre de 2019 | Diego Lara León En la academia, en la empresa y en el sector público se utiliza el término “Proyecto Piloto”. Pero, ¿qué es y cuándo se debe hacer un proyecto piloto? Cada vez que se
Arde el planeta
Viernes, 25 de octubre de 2019 | Hever Sánchez M. En la actual geopolítica mundial, el planeta se ha convertido en un hervidero en cualquiera de sus puntos cardinales. Desde los problemas en Siria hasta los de Sudán, desde Grecia a Brasil, desde Costa Ric
Supervigilancia estatal
Viernes, 25 de octubre de 2019 | Desde hace más de una década, cuando el gobierno del expresidente Rafael Correa armó a la Secretaría de Inteligencia con equipos de espionaje de última generación, se instaló en el Ecuador la idea de que el Estado debía supervigilar a la población por su propio bien.
‘La buena vida’
Jueves, 24 de octubre de 2019 | Andrés Ontaneda En alguna ocasión nos han realizado un cumplido similar a este: ¡Qué bien te ves!, e inconscientemente respondemos es que es “la buena vida”. Es que a veces estos sinónimos de felic
Tamaña y sistemática insensatez
Jueves, 24 de octubre de 2019 | La crisis del Cono Sur, de la que son responsables regímenes que van de la derecha a la izquierda, en Ecuador se logró contener, por el momento.
Otra vez en la trinchera…
Miércoles, 23 de octubre de 2019 | José Benigno Carrión M. La palabra cordial y bondadosa de unos buenos y estimables amigos me ha insinuado que retorne a la trinchera, que vuelva al combate, que la hora lo exige. Que vivimos un momento crucial, que las cosas como
La calma de la razón
Miércoles, 23 de octubre de 2019 | Juan Aranda Gámiz Es improbable que una disputa aclare los términos si no hay una razón ni se sazona con un poco de calma, porque la manifestación surge de la memoria histórica y la reivindicación se s
¡Te ven por encima del hombro!
Miércoles, 23 de octubre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa El derecho, permanentemente ha intentado hacer hasta lo imposible, por mostrarnos a los ciudadanos en igualdad de condiciones; la naturaleza, nos muestra que al inicio y al final de nuestra existencia como seres hu
Principio y temario para un diálogo
Miércoles, 23 de octubre de 2019 | La palabra diálogo está en boga en el ambiente político nacional y se entiende como la única fórmula de encontrar caminos para la solución de los problemas que nos aquejan como sociedad.
Ola de Violencia
Martes, 22 de octubre de 2019 | Santiago Pérez Samaniego La grave conmoción social que vivió Ecuador en las últimas jornadas de protesta social tuvo como característica hechos de violencia extrema y furia colectiva protagonizada por v&aacu
Afrontar la insurgencia en el país
Martes, 22 de octubre de 2019 | Combatir la insurgencia en el país, es la disposición que dio a las Fuerzas Armadas el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. Se trata, según él, de grupos ilegales, internacionales, transfronterizos, no estatales, crimen organizado transnacional, narcotráfico, de grupos a los que solo les interesa su beneficio en contra del Estado ecuatoriano.
Yo le creo a Firulais
Lunes, 21 de octubre de 2019 | Santiago Ochoa Como en el caso de Firulais en el paro, nos dejamos llevar más por la emoción del momento que por el entendimiento de lo que sucede en realidad. En los últimos días se ha hablado mucho de econo
No tenemos memoria
Lunes, 21 de octubre de 2019 | Ricardo Guamán Araujo Los que decían que son semilla no se equivocaron, sembraron odio y división. El papelón que a nivel internacional hicimos en los doce días del paro nacional; y, dicen los del Frente Unit
Lo que la Corte decidió
Lunes, 21 de octubre de 2019 | La Corte Constitucional dio su visto bueno para que la Asamblea Nacional continúe el trámite de la enmienda para devolverse la designación de autoridades.
Bomba de tiempo
Domingo, 20 de octubre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Las llantas o neumáticos incinerados, que son aliados de las protestas sociales como las recientes ocurridas en el Ecuador cuyo fin habría sido desestabilizar la democracia del país, constituye una
Calvas despierta
Domingo, 20 de octubre de 2019 | Richard E. Ruiz O. Más allá del pregón de las fiestas, la elección de la Reina del cantón, deportes, gallos, fotografías, caballos de paso, coreografías, café y, la sesión sole
Loja se vestirá de amarillo
Domingo, 20 de octubre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Sin duda alguna, cada ciudad tiene el significado que el tiempo le ha dado, de ahí que nada surge de la nada, nuestra rica historia cultural por ejemplo ha requerido de una infraestructura para
Destrucción, victimismo y cinismo
Domingo, 20 de octubre de 2019 | Fredy Cueva Castillo El país ha vuelto a la calma, los ecuatorianos celebramos la paz y el retorno de la institucionalidad del Estado. La pregunta es: ¿hasta cuándo?, ¿cuánto tiempo nos durará este
Lo de arriba parte de acá abajo
Domingo, 20 de octubre de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre Si seguimos dividiéndonos entre ellos y nosotros, entre gobierno y los otros, ¿cómo podemos exigir que se construya estado?; si seguimos diciendo yo mestizo, tu indio, tu cholo, yo negro, ¿c&o
Contratación Pública
Domingo, 20 de octubre de 2019 | Daniel González La Constitución de la República establece que las compras públicas cumplirán con los criterios de eficiencia, transparencia, calidad, responsabilidad ambiental y social, en concordancia co
Evo, ¿el eterno?
Domingo, 20 de octubre de 2019 | Bolivia ha vivido en los últimos meses una intensa campaña electoral. Seguramente la más compleja de las últimas dos décadas.
Reconciliación nacional
Sábado, 19 de octubre de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos El país a lo largo de 11 angustiantes días, con motivo del paro nacional, vivió una grave conmoción interna cuyas consecuencias tienen impacto directo no sólo en una estan
¿Manifestación o terrorismo?
Sábado, 19 de octubre de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez El Ecuador, la semana anterior, fue reconocido a nivel internacional como un país conflictivo y peligroso, se afectó al turismo, al comercio pequeño y mediano. Tambi&eacut
Un antes y un después a considerar
Sábado, 19 de octubre de 2019 | Es evidente la necesidad que tiene el Gobierno de construir una reforma tributaria, que no caldee demasiado los ánimos.
Ajuste económico ogligatorio
Viernes, 18 de octubre de 2019 | Lenin Paladines Salvador Por regla general y en cualquier economía del mundo, cuando existe un desajuste presupuestario –déficit fiscal lo llaman los tecnócratas- existen tres caminos a saber: a) Reducir el ga
Desigualdad y conflicto
Viernes, 18 de octubre de 2019 | Ronny Correa-Quezada La participación del sector indígena como protagonista de las protestas a las medidas económicas adoptadas en días anteriores, y posteriormente eliminadas, abrió un escenario ya sea de ap
Otras malas noticias
Viernes, 18 de octubre de 2019 | La semana pasada fue nefasta para el país. Por las protestas y el vandalismo que las acompañó, además de millonarias pérdidas materiales, la contracción de la inversión.
Volvió la calma pero…
Jueves, 17 de octubre de 2019 | Karla Jaramillo Puertas Volvió la calma luego de 11 días de convulsión social. Es verdad, pero existen muchos temas pendientes que resolver al interior del gobierno, de los protagonistas del paro y de los que aprovecharon
Equidad social
Jueves, 17 de octubre de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo El marxismo (de Marx y Engels) es más que el fracasado modelo económico y político del “socialismo real” del siglo XX y, no se diga, del eufemístico “socialismo del siglo XXI&
¿Quiénes son los buenos y los malos?
Jueves, 17 de octubre de 2019 | El golpe de Estado que se planeó con tanta anticipación fue abortado, al cabo de días intensos y costosos desde todo punto de vista.
¡Victoria indígena y popular!
Miércoles, 16 de octubre de 2019 | Remo Cornejo Luque Una victoria muy importante obtuvo la lucha social producto del levantamiento indígena y popular que duró 11 días y que incluyó una Huelga General. Pese a la más alta y despiadada represi&o
Resultados del octubre negro
Miércoles, 16 de octubre de 2019 | Hernán Yaguana Romero Con algo de dudas, y con cierto aire de incertidumbre que todavía está en la atmosfera, vemos cómo el país trata de normalizarse. Ha sido un golpe de nocaut lo que recibió E
La encrucijada nacional
Miércoles, 16 de octubre de 2019 | Los economistas se rompen la cabeza, mientras los aficionados ofrecen todo tipo de soluciones – unas creativas, otras trilladas; muchas populistas.
Demostración
Martes, 15 de octubre de 2019 | Jaime A. Guzmán R. En la Capital Cultural del Ecuador, también conocida como la ciudad de la Inmaculada Concepción de Loja, organizado por el Municipio de Loja, en una noche de magia que nos transportó a
Después de todo, fue muy tarde
Martes, 15 de octubre de 2019 | Pablo Vivanco Ordoñez Después de su necedad tendida con los ojos a la tierra, decidieron llamar al diálogo. Cuando los cadáveres fríos reposaban en sus ataúdes mancillados por el estado policial y repr
Abrumadora abundancia de cinismo
Martes, 15 de octubre de 2019 | Es temprano para hacer un balance equilibrado de lo que nos dejaron los días de crisis política y social que vivimos. El desprestigio de los no pocos políticos, y de partidos y movimientos que dicen representar, se hizo evidente.
Sólo le pido a Dios…
Lunes, 14 de octubre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Así empieza una popular canción del argentino León Gieco. Súplica oportuna en estos momentos, en que la paz que nos es esquiva -por ahora- en nuestro lindo Ecuador. Esa paz, que en lo
La tolerancia deja de serlo, cuando se tolera lo intolerable
Lunes, 14 de octubre de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román La tolerancia implica el respeto incondicional hacia las demás personas, hacia sus ideas, sus prácticas o sus credos, aunque no coincidan con las propias. Una definición bastante simple y f&aa
El camino es la paz
Lunes, 14 de octubre de 2019 | El diálogo y la exposición sincera de los reclamos y de las razones, sin eufemismos ni intolerancia, es el único camino para que Ecuador salga del atolladero en que se encuentra.
Por la Paz
Domingo, 13 de octubre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Al caminar por el parque central luego de sortear las vallas colocadas por la fuerza pública, me detuve en la iglesia Catedral para visitar a la Virgen del Cisne, habiéndome entusiasmado ver a las plantas de
Qué falta de liderazgo
Domingo, 13 de octubre de 2019 | Pablo Ortiz Muñoz Una vez más me sorprende la falta de liderazgo del Señor Presidente. Como puede ser que frente a una crisis en el país, abandone el barco y se traslade a la ciudad de Guayaquil, se instale en el gobier
El Bernardo decrece
Domingo, 13 de octubre de 2019 | Richard E. Ruiz O. Hace dos años cuando compartíamos los resultados de la evaluación de las Unidades Educativas del Milenio muchos estaban incrédulos ante los logros alcanzados: la infraestructura educativa no hab&iacut
Protesta indígena
Domingo, 13 de octubre de 2019 | César Sandoya Valdiviezo El sector indígena ha sido protagónico en las últimas décadas. Su capacidad de movilización y resistencia son impresionantes frente a las adversidades y opresión polí
No se justifica…
Domingo, 13 de octubre de 2019 | Talía Guerrero Aguirre La violencia no es parte de la naturaleza de los Ecuatorianos, por lo que me ha sorprendido sobre manera el que so pretexto del anuncio de nuevas medidas económicas por parte del Gobierno Nacional, en algunas c
Los tentáculos de la corrupción
Domingo, 13 de octubre de 2019 | En los últimos cinco años, se han logrado grandes avances en la lucha contra la corrupción en América Latina y el Caribe.
Del caos al nuevo orden
Sábado, 12 de octubre de 2019 | Eduardo Puertas El paradigma del caos plantea un cofre posibilitante de múltiples opciones, y todas ellas impredecibles. Es como si pusiéramos un balón sobre una pirámide y pretender saber hacia qué lado
Humanos primero
Sábado, 12 de octubre de 2019 | Andrés Poma Costa La sociedad atraviesa una crisis profunda, reveladora y ciertamente destructiva. Andamos violentos, irracionales e inconsecuentes, perdidos en una confusión absurda y dueños de un ambiente frustrante;
Actores directos y mentalizadores
Sábado, 12 de octubre de 2019 | Las medidas económicas del régimen están sobre la mesa.
No podría haber mayor desgracia
Viernes, 11 de octubre de 2019 | Se cuentan por decenas los heridos de ambas partes, tanto de los protestantes como de la Policía.
¡Paro al paro!
Jueves, 10 de octubre de 2019 | Andrés Ontaneda Lo vivido en estos días se asemejan mucho a un libro que un profesor al iniciar la clase nos leía en el colegio, donde nos ofrecía reflexiones acerca del liderazgo y el título de este libro fue co
Ecuador, ante todo
Jueves, 10 de octubre de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Las medidas económicas del gobierno afrontan numerosas movilizaciones, protagonizadas por los transportistas y por el sector indígena. Lamentablemente, ese justo derecho a expresarse ha sido opacado por el
Ecuador es quien recibe las facturas
Jueves, 10 de octubre de 2019 | Ecuador es uno solo, hay mucha historia compartida, demasiada sangre, muchos sueños y esperanzas. Serranía, páramos, islas, selvas y costas nos pertenecen por igual.
Las mentiras siempre tienen cola
Miércoles, 09 de octubre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa Como Seres Humanos estamos hechos de virtudes y defectos; compartimos cada día aciertos y desazones; con nuestro comportamiento vamos narrando en el camino verdades y mentiras; somos la esencia de como obramos.
Basta de odios y ajustes de cuenta
Miércoles, 09 de octubre de 2019 | La crisis política, económica, cultural y social de Ecuador tiene hoy su culminación con la huelga general convocada por los sindicatos y gremios afines, así como por las organizaciones indígenas y campesinas.
Acuarela populista
Martes, 08 de octubre de 2019 | Yadira C. Torres Las movilizaciones suscitadas en el país han despertado ciertas sensaciones de resentimiento e inconformidades con el actuar de este y anteriores gobiernos. Haciendo un enlace con la memoria, retornan aciagos person
No a la violencia…
Martes, 08 de octubre de 2019 | Santiago Pérez Samaniego Las últimas protestas y preocupantes hechos de violencia extrema en Ecuador, protagonizados por algunos sectores del transportismo nacional, delincuencia común y grupos vandálicos relac
La democracia está en peligro
Martes, 08 de octubre de 2019 | Los desmanes han ido en ascenso. Asaltos a una empresa de lácteos, con robo incluido, y a más de una decena de florícolas.
Eliminación de subsidios
Lunes, 07 de octubre de 2019 | LUIS MUÑOZ MUÑOZ El presidente Lenín Moreno dictó recientemente las medidas económicas, a saber: 1. Se libera el precio del diésel y la gasolina extra y ecopaís. 2’300.000 familias más
Después del paro
Lunes, 07 de octubre de 2019 | SANTIAGO OCHOA MORENO Están quienes quieren justificar la violencia en estas protestas destacando que sin violencia no se ha conseguido nada en la historia, lo cual es como decir, que, dado que en la historia ha existido corrupción e
Usar al pueblo
Lunes, 07 de octubre de 2019 | Ricardo Guamán Araujo Las ‘temidas’ medidas económicas anunciadas por el Gobierno hace una semana, que se especulaba en la subida del IVA (Impuesto al Valor Agregado), del gas de uso doméstico, al fin no se dieron.
¿Qué habrá después del ‘chuchaqui’?
Lunes, 07 de octubre de 2019 | Ahora estamos en la resaca, en el “chuchaqui” del paro, recogiendo basura y escombros, reparando lo que se pueda reparar, sacando cuentas de lo perdido.
Una burda estafa
Domingo, 06 de octubre de 2019 | Fredy Cueva Castillo En el diario La Nación, se hace referencia a una información que parece inofensiva pero tiene un gran trasfondo, una persona publica en Facebook la imagen de un niño con una camiseta en la cual se lee el s
Dudas y aciertos
Domingo, 06 de octubre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas El martes primero de octubre, que no era un día cualquiera, quise sondear opiniones del vecindario que habita esta “Pequeñita ciudad” como la significa a Loja el talentoso cantautor Tulio Bustos,
Resistamos a no ser irracionales como nuestros gobernantes
Domingo, 06 de octubre de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre Nos quejamos de un presidente irracional y las calles so pretexto de la protesta social se prestan para el vandalismo, para quemar cajeros, lanzar piedras a hermanos con uniforme que cumplen su trabajo. Nos quejamos de que no ha
Sombra de octubre
Domingo, 06 de octubre de 2019 | Gabriel U. García T. En estos días estoy entretenido con ‘Luz de agosto’, una novela bien lograda por William Faulkner, el genial escritor norteamericano que, luego de conseguir el Premio Nobel, falleciera en 1962. Es una
El acoso laboral
Domingo, 06 de octubre de 2019 | Daniel González Pérez En la legislación ecuatoriana se evidencia la incorporación del acoso laboral desde 2017, esta figura se encuentra regulada en el Código de Trabajo y en la Ley Orgánica de Servi
Buscando salvar el mundo
Domingo, 06 de octubre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Mientras nuestro país sufre una dura realidad que nos aqueja a los ecuatorianos, frente a un modelo populista que nos ha gobernado durante largos años a varios países iberoamericanos, en
Choque de trenes
Domingo, 06 de octubre de 2019 | La actual coyuntura política sumerge al Perú en un nuevo período de inestabilidad.
Paquetazo económico
Sábado, 05 de octubre de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos El gobierno, desde un inicio, tuvo muy claro que el anuncio de las medidas económicas traería consecuencias en el país. De ahí que el vicepresidente Otto Sonnenholzner, en d&iacu
Estado de excepción
Sábado, 05 de octubre de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez A propósito de las acciones populares y sociales emprendidas por varios sectores, el Presidente de la República dispuso el estado de excepción conocido anteriormente com
Contra la violencia y el chantaje
Sábado, 05 de octubre de 2019 | Desmanes de todo tipo: asaltos, robos, saqueos, daños millonarios a la propiedad pública y privada, deja el paro. La delincuencia se manifestó con fuerza.
Pandemónium económico
Viernes, 04 de octubre de 2019 | Lenin Paladines Salvador El laureado economista del “ático” nos dejó en bancarrota y según versión del comité interinstitucional de reciente creación denominado GIRA que agrupa a todas las inst
Una tragedia que se repite
Viernes, 04 de octubre de 2019 | El paro decretado por los transportistas afectó a una parte importante del territorio nacional. Hubo bloqueo de los accesos de entrada a algunas capitales de provincia, cierre de calles.
1 de octubre, Día del Pasillo
Jueves, 03 de octubre de 2019 | Karla Jaramillo Puertas El 1 de octubre, un ‘doodle’ del navegador de Google rindió homenaje a Julio Jaramillo, uno de los mejores exponentes del pasillo. Para muchos, tal vez, fue la manera de enterarse de que se conmemora el
Equilibrio fiscal
Jueves, 03 de octubre de 2019 | GUSTAVO ORTIZ HIDALGO No hay peor farsa que la supuesta “mesa servida” que dejó Rafael Correa. El clientelismo y los cálculos electorales pesaron mucho más que la sensatez a la hora de administrar el paí
Salir del caos, pero no entrar en otro
Jueves, 03 de octubre de 2019 | Es parte de nuestra cultura política. Se pedían medidas económicas urgentes y con algo de retraso llegaron.
Crece la resistencia popular
Miércoles, 02 de octubre de 2019 | Remo Cornejo Luque En días pasados se realizó una nueva emisión de bonos de $ 2 mil millones colocados en el mercado internacional a una tasa de interés del 7.85% y del 9.5%. Con esta nueva emisión, la deud
¿Y los museos de Loja, cómo están?
Miércoles, 02 de octubre de 2019 | Hernán Yaguana Romero
En medio de todo, el pueblo
Miércoles, 02 de octubre de 2019 | Después de mucho conjeturar y de un ir y venir de rumores las reformas económicas y laborales están sobre la mesa del debate.
La deforestación
Martes, 01 de octubre de 2019 | Jaime A. Guzmán La tala de bosques componente necesario para el crecimiento de la industria maderera. Frase incomoda, esa. Particularmente molesta cuando uno se pone a pensar que dicha situación indiscriminada con fines comer
Paquetazo
Martes, 01 de octubre de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez La dinámica de los movimientos sociales oscila entre la movilización y la desmovilización por su carácter político. Son esas organizaciones las que, en determinado moment
Indignarse e indignar
Martes, 01 de octubre de 2019 | Si se busca tener un buen gobierno, el diálogo es determinante. En virtud de este principio, las partes exponen sus ideas y comentarios de forma alternativa y buscando de conjunto el bien común.
Último apaga la luz
Lunes, 30 de septiembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Recuerdo cuando niño, recién empezaba a popularizarse Atari. Hombres y mujeres jugábamos a salir en estampida de una oscura habitación donde supuestamente había fantasmas. Como nadie deseab
‘De golpe y porrazo, se enriquece el ladronazo’
Lunes, 30 de septiembre de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román Hasta hace poco y en cualquier parte del mundo, la honra ha sido parte importante de la existencia humana y por eso se consideraba injuria gravísima decirle a alguien ladrón, ya que, ante semej
Transformar en positivo la imagen del país
Lunes, 30 de septiembre de 2019 | El Ejecutivo y el Legislativo, en la difícil coyuntura económica y social de Ecuador, deberían concertar sus acciones para que la crisis no se profundice y termine en incontrolable.
Calienta motores
Domingo, 29 de septiembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas La empresa Aeroregional calienta motores para convertirse en otra opción para los lojanos en la ruta Quito-Loja-Quito, con dos vuelos diarios. Todos coinciden en que el servicio, por existir competencia, mejorar&aacu
Calienta motores
Domingo, 29 de septiembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas La empresa Aeroregional calienta motores para convertirse en otra opción para los lojanos en la ruta Quito-Loja-Quito, con dos vuelos diarios. Todos coinciden en que el servicio, por existir competencia, mejorar&aacu
La información para la autoevaluación
Domingo, 29 de septiembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles En un proceso de evaluación y autoevaluación educativa, se utilizan algunas categorías que requieren para su ejecución un orden lógico: criterio, estándar, indicador,
Formación Dual
Domingo, 29 de septiembre de 2019 | Richard. E. Ruiz O. Otra de las modalidades de formación profesional es la dual y que ha tenido mucho éxito en otros países y se podría aplicar muy bien en algunas partes de Ecuador ¿Se la puede realizar desde e
Qué podemos esperar
Domingo, 29 de septiembre de 2019 | Pablo Ortiz Muñoz Cada día que uno escucha el noticiero en la televisión, ya no es de sorprenderse al escuchar hablar a la clase política. Sin distinci&
Secreto inconfesable…
Domingo, 29 de septiembre de 2019 | Talía Guerrero Aguirre Seguramente muchos de ustedes al igual que yo, guardamos “secretos inconfesables” y quién no verdad; esos secretos que no nos atrevemos a comentar por inseguridad, obligándonos a seguir acumu
Centro Artesanal ‘Centinela del Sur’ inaugura el nuevo año lectivo

Domingo, 29 de septiembre de 2019 | El Centro de Formación artesanal Particular ‘Centinela del Sur’, inauguró el último viernes, el año lectivo 2019-2020. La inauguración se cumplió mediante un acto desarrollado en las instal
Panorama desolador
Domingo, 29 de septiembre de 2019 | Sin duda, uno de los mayores problemas y desafíos de esta época es el cambio climático, asunto al que muy pocos le ponen atención...
Estamos divididos
Sábado, 28 de septiembre de 2019 | Andrés Poma Costa Nuestra sociedad está fragmentada y envuelta en una violencia innecesaria. Vivimos divididos por varios problemas, criterios y sectores; separados por temas relevantes y también por aquellos que carec
Conócete a ti mismo
Sábado, 28 de septiembre de 2019 | Carlos Enrique Correa Jaramillo Hace más de dos mil años, los filósofos se dedicaron a entender y conocer el universo. Se pensaba sobre el origen del mismo, sobre la materia, sobre el ser. Sócrates cambi&oacut
Que el maná caiga del cielo
Sábado, 28 de septiembre de 2019 | Que se sepa, el maná cayó del cielo una sola vez. Sin embargo, en nuestra cultura latinoamericana esta idea es el pan nuestro de cada día.
Viernes, 27 de septiembre de 2019 | Diego Lara León Al hablar de desarrollo económico, siempre va a surgir una paradoja “conservamos o generamos desarrollo”, sin embargo, ¿es posible realizar ambas cosas simultáneamente? ¿Es pos
Conservación y desarrollo
Viernes, 27 de septiembre de 2019 | Diego Lara León Al hablar de desarrollo económico, siempre va a surgir una paradoja “conservamos o generamos desarrollo”, sin embargo, ¿es posible realizar ambas cosas simultáneamente? ¿Es pos
Conservación y desarrollo
Viernes, 27 de septiembre de 2019 | Diego Lara León Al hablar de desarrollo económico, siempre va a surgir una paradoja “conservamos o generamos desarrollo”, sin embargo, ¿es posible realizar ambas cosas simultáneamente? ¿Es pos
Conservación y desarrollo
Viernes, 27 de septiembre de 2019 | Diego Lara León Al hablar de desarrollo económico, siempre va a surgir una paradoja “conservamos o generamos desarrollo”, sin embargo, ¿es posible realizar ambas cosas simultáneamente? ¿Es posible
El rostro de los delincuentes
Viernes, 27 de septiembre de 2019 | Hever Sánchez M. En materia jurídica, uno de los retrocesos que más daño ha causado al país es aquello de no poder mostrar el rostro a los delincuentes. Primeramente habrá que clasificar en dos cla
¿Deuda pública para cubrir el hueco?
Viernes, 27 de septiembre de 2019 | El Gobierno nos ha informado sobre las pérdidas del Estado en las empresas públicas. Si hacemos un balance, con los datos de sus fuentes, en términos netos.
¿Deuda pública para cubrir el hueco?
Viernes, 27 de septiembre de 2019 | El Gobierno nos ha informado sobre las pérdidas del Estado en las empresas públicas. Si hacemos un balance, con los datos de sus fuentes, en términos netos.
Corregirse a tiempo
Jueves, 26 de septiembre de 2019 | Eduardo Puertas Pensar en las consecuencias globales de una sociedad proyectada al consumismo, al mercado de la autosatisfacción personal, a la prédica de un populismo con un intelecto envuelto en la desidia, al conformismo de manten
¡Así me dijeron!
Jueves, 26 de septiembre de 2019 | Andrés Ontaneda En una típica reunión de familia o amigos estamos prestos a enfocar distintos temas, sin embargo, cuando la historia termina, nos preguntamos si el cuento vertido es totalmente cierto o tiene algo de duda. Y el
Datos personales
Jueves, 26 de septiembre de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Se dice con razón que los datos personales constituyen el nuevo tesoro de la sociedad en el siglo XXI. Con estos se ganan elecciones presidenciales, se construyen emporios económicos y un sinnúmero
Todos iguales ante la Ley
Jueves, 26 de septiembre de 2019 | “El presidente debe rendir cuentas; nadie está por encima de la Ley”, dijo la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, al anunciar que abrirán una investigación de juicio político contra Donald Trump.
Volver a empezar
Miércoles, 25 de septiembre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa Quién se ha quedado estancado después de los triunfos alcanzados o de las derrotas enfrentadas, nadie. Así debe entenderse, la vida jamás se paraliza, y siempre vendrán días me
Mala manera de entender la política
Miércoles, 25 de septiembre de 2019 | Hay un anuncio de nuevos bonos que saldrán a la venta. Con razón ciertos observadores se preocupan del incremento de la deuda externa de Ecuador y del cumplimiento de las obligaciones periódicas para que seamos objeto de inversión foránea.
Hombres inactuales
Martes, 24 de septiembre de 2019 | Yadira C. Torres “A cada época la salva un pequeño puñado de hombres que tienen el coraje de ser inactuales “. (G. K. Chesterton). Una amplia controversia se ha generado dentro de los diver
Los dos muros del Presidente
Martes, 24 de septiembre de 2019 | El Presidente tiene en sus manos la posibilidad de “enderezar” todo lo que la Asamblea Nacional dejó torcido en las reformas al Código Integral Penal.
Situaciones nocivas
Lunes, 23 de septiembre de 2019 | Ricardo Guamán Araujo No hay semana que los ecuatorianos no nos desencantemos, de la justicia, de la legislación, de la política, de los políticos. Viendo en retrospectiva y de la forma en la que Venezuela
Mundial 2030
Lunes, 23 de septiembre de 2019 | Santiago Ochoa-Moreno La idea de proponer a Colombia, Ecuador y Perú para sede del mundial de fútbol 2030, no es una idea descabellada, es absurda. Esto no porque no nos guste el fútbol, o no queramos ver a los mejores jugador
Embarazos De Adolescentes
Lunes, 23 de septiembre de 2019 | Luis Muñoz Muñoz En Ecuador, el número de embarazos de adolescentes sigue creciendo y en consecuencia también los abortos clandestinos, que es más preocupante que la despenalización del aborto,
Respiran en el 2021 y no en el 2019
Lunes, 23 de septiembre de 2019 | La actuación de la Asamblea Nacional la semana pasada en relación con las reformas al COIP, dejó un gran debate nacional sobre temas de gran trascendencia social como son la penalización del aborto por violación y el uso medicinal de la marihuana.
Adolfo Coronel Illescas
Domingo, 22 de septiembre de 2019 | Emprendimientos Ha concluido la 190 Feria de Loja. Su organización, desarrollo y presentación no ha sido la excelencia, pero sí una experiencia más que permite nuevas esperanzas y confianza, lo cual hace sugerir la nec
Emprendimientos
Domingo, 22 de septiembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Ha concluido la 190 Feria de Loja. Su organización, desarrollo y presentación no ha sido la excelencia, pero sí una experiencia más que permite nuevas esperanzas y confianza, lo cual hace sugeri
Bachillerato Internacional SOS
Domingo, 22 de septiembre de 2019 | Richard E. Ruiz O. La implementación del Bachillerato Internacional (BI) para 200 instituciones entre el año 2011 y 2017 significo un desembolso de 29,2 millones de dólares (más 11.500 dólares anuales para mante
Memoria del movimiento federal
Domingo, 22 de septiembre de 2019 | Gabriel U. García T. Desde hace mucho tiempo Loja lucha por administrar, con independencia, su sistema de justicia y sus impuestos. Sabe que, el imperio de la ley y la recaudación tributaria, deben ser guiados de forma má
El Estado la obligó a ser madre
Domingo, 22 de septiembre de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre Se levantó pensando, tal vez, en pintar, en colorear su día. Tal vez en que tiene un par de tareas en su escuelita. Nunca supo que sus días no tendrían varios colores, sino tan solo el amargo y oscuro
Loja Federal
Domingo, 22 de septiembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Existe un tipo de organización política que constituye la mejor forma de integrar comunidades en busca de un beneficio común. De ahí que la necesidad de cada pueblo es producto de
Lejanas reformas electorales
Domingo, 22 de septiembre de 2019 | Daniel González Pérez Los momentos e intereses políticos a lo largo de nuestra historia como República siempre han estado por encima de realizar una real y adecuada reforma electoral, actualmente existen un sinnú
Comercio justo
Domingo, 22 de septiembre de 2019 | Fredy Cueva Castillo El comercio justo es una estrategia que busca en esencia acercar lo más posible al productor hasta el consumidor final, se busca evitar eslabones en la cadena de comercialización, y en caso de darse intermediaci&
Violencia desbocada
Domingo, 22 de septiembre de 2019 | El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de más de 1.100 municipios y 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.
Acciones inmediatas
Sábado, 21 de septiembre de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos En días pasados, al salir del Complejo Ferial de Loja, que valga decir la edición comercial Nro. 190 estuvo muy lejos de dar ese paso cualitativo que todos esperábamos para supera
Entre castillos y bocadillos
Sábado, 21 de septiembre de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez Aunque tengamos una de las principales ferias del Ecuador y del mundo, los lojanos solo observamos cómo nuestros vecinos del norte arriban a nuestra ciudad desde los primeros días de
¿Por qué tanta infamia?
Sábado, 21 de septiembre de 2019 | Twitter hizo una limpieza de su nido y dejó fuera1.019 cuentas ecuatorianas, en su mayoría falsas, vinculadas al partido político de gobierno Alianza PAÍS, según un despacho de la agencia AFP, fechado en Washington.
La Corte nos debe una
Viernes, 20 de septiembre de 2019 | La Corte Constitucional de Ecuador negó dos solicitudes diferentes para que los proyectos mineros en el sur del país dependan de la aprobación ciudadana.
Leer aumenta la vida
Jueves, 19 de septiembre de 2019 | Karla Jaramillo Puertas El dramaturgo y escritor español sostuvo “No sería demasiado difícil escribir sino se tuviera que pensar tanto antes” y para pensar, sin duda, se necesita leer. Y las ventajas de la lect
Loja Federal: 160 años
Jueves, 19 de septiembre de 2019 | GUSTAVO ORTIZ HIDALGO El 18 de septiembre de 1859 se instauró el Gobierno Federal de Loja, bajo la Jefatura Civil y Militar de Manuel Carrión Pinzano, en el espacio geográfico de la antigua "provincia de Loja", q
Objeciones que se revelan decisivas
Jueves, 19 de septiembre de 2019 | Hay algo de indudable interés cívico: la discusión de las doctrinas y creencias más sólidamente establecidas.
Por el sendero del neoliberalismo
Miércoles, 18 de septiembre de 2019 | Remo Cornejo Luque Las reformas anunciadas a varios cuerpos legales, relacionados con el manejo económico y administrativo del Estado, evidencian el total alineamiento del gobierno con las políticas neoliberales. Las refor
Protección y cuidado de nuestros datos
Miércoles, 18 de septiembre de 2019 | Hernán Yaguana Romero
Es cómodo ver el problema desde afuera
Miércoles, 18 de septiembre de 2019 | Es parte de las reformas al Código Orgánico Integral Penal la despenalización del aborto por violación.
La irenología
Martes, 17 de septiembre de 2019 | Jaime A. Guzmán R. La paz significa estar exentos de riñas, conflictos, pugnas y rivalidades. La paz es el privilegio que tenemos los hombres para disfrutar de la tranquilidad, el sosiego, la calma, la concordia, la armoní
Otro frente: el ciberespacio nacional
Martes, 17 de septiembre de 2019 | La información paraliza, es atemorizante, por no decir que entorpece la vida económica, social e íntima de la ciudadanía en su conjunto y de cada ecuatoriano en particular.
Se quema Quilanga…
Lunes, 16 de septiembre de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román Hace unos cuantos millones de años, un homínido fue elegido con una “señal muy especial”, que lo hizo atreverse: se bajó de los árboles donde el resto de sus
Se quema Quilanga…
Lunes, 16 de septiembre de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román Hace unos cuantos millones de años, un homínido fue elegido con una “señal muy especial”, que lo hizo atreverse: se bajó de los árboles donde el resto de sus
Turismo inteligente
Lunes, 16 de septiembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Que agosto es el hito donde más visitantes llegan a Loja y que inicia con la romería de la Virgen del Cisne, es cuento viejo, para los lojanos. Que en septiembre la Feria de Loja agita un importante m
¿Todos somos, en verdad, iguales ante la Ley?
Lunes, 16 de septiembre de 2019 | No se puede mejorar lo que no se entiende.
Carreras gratuitas
Domingo, 15 de septiembre de 2019 | Richard E. Ruiz O. Del 14 al 16 de septiembre, las personas aspirantes que no hayan obtenido un cupo para ingresar a una institución de educación superior pública en el segundo semestre 2019, pueden postular nuevamente en
‘Que no muera el requinto’
Domingo, 15 de septiembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Noble expresión de la viceprefecta, María José Coronel Romero, para significar con afecto y gratitud la íntima satisfacción por el éxito del Tercer Encuentro Nacional del Requin
Los ineficientes quieren ser eficientes
Domingo, 15 de septiembre de 2019 | Pablo Fabián Ortiz Muñoz El 13 de septiembre de 2019, mientras observaba el noticiero de Gamavisión, edición de las 19:00, escuché una noticia que me sorprendió y debería ser nómina al pr
Cuando la mediocridad se une
Domingo, 15 de septiembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Como almíbar para abejas, así es la mediocridad para atraer a quienes la adolecen. De ahí que entre mediocres se atraen, se reconocen, se juntan y se organizan, para rascarse las espa
Maduramos, no envejecemos…
Domingo, 15 de septiembre de 2019 | Talía Guerrero Aguirre Sigo con mi propósito de incursionar en lo simple del transitar por la vida, liberándome respetuosamente de preocuparme por el crecimiento del déficit fiscal, para quedarme en lo que le pasa a
44 años de servicio
Domingo, 15 de septiembre de 2019 | César Sandoya Valdiviezo La vida de los pueblos sería imposible sin un eficiente sistema de transporte público que ofrezca a los ciudadanos de toda condición económica y social movilizarse de manera oportuna
Maduro muestra los dientes
Domingo, 15 de septiembre de 2019 | Otra vez reina la tensión entre Colombia y Venezuela, por las amenazas vertidas por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro.
El valor del compromiso
Sábado, 14 de septiembre de 2019 | Andrés Poma Costa El valor que se atribuía a las virtudes ya no es el mismo. Cuando algo en particular no tiene o ha perdido su valía, estamos frente a la simplicidad de un envase vacío. Lamentablem
Ya lo dijo Einstein
Sábado, 14 de septiembre de 2019 | Carlos Enrique Correa Jaramillo En una página de Facebook leía un pensamiento junto a una fotografía de Einstein. Daba la impresión de que este premio Nobel era el autor de ese pensamiento. Sin embargo, no era a
Democracia, cultura y barbarie
Sábado, 14 de septiembre de 2019 | Una tendencia dominante en el mundo de hoy es la aspiración a la democratización.
Unidos por quilanga
Viernes, 13 de septiembre de 2019 | Diego Lara León Hablar de Quilanga es hablar de una tierra de gente buena, trabajadora, apegada a sus costumbres, a su fe y orgullosa de sus raíces. Tengo el privilegio de conocer su cabecera cantonal y las lindas parro
Equidad de género en el país
Viernes, 13 de septiembre de 2019 | Hever Sánchez M. Ciertamente la mujer es lo más bello, lo más preciado, lo más sublime de la creación universal. De ella emana la vida y es el centro de la familia y de la sociedad. Desde algunas e
Una pared difícil de derribar
Viernes, 13 de septiembre de 2019 | Limitar sus funciones, hacerlo desparecer y crear una Asamblea Nacional de dos cámaras son las cartas que están sobre la mesa en lo que se refiere al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Luis Chiriboga salió de la cárcel


Jueves, 12 de septiembre de 2019 | El expresidente de la FEF permanecía en la cárcel de Ambato por una condena de seis años de prisión por el delito de lavado de activos.
¿En busca del oro o la felicidad?
Jueves, 12 de septiembre de 2019 | Andrés Ontaneda Muchos de los motivadores nos hablan de la felicidad, los “influencer” en las redes sociales nos hablan que debemos emprender y hoy más que nunca el dinero es fácil de hacer, los religiosos nos hab
Facultad de la Salud Humana
Jueves, 12 de septiembre de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Su génesis se remonta al 11 de septiembre de 1969 cuando se creó la Escuela de Medicina en la Universidad Nacional de Loja. Dicha instauración obedeció a la necesidad de que en nuestra academ
Ajena a la realidad, no es justicia
Jueves, 12 de septiembre de 2019 | Luego de agotadoras jornadas, que mantuvieron expectante a la ciudadanía, La Fiscal General cerró la etapa de instrucción del caso ‘Sobornos 2012-2016’.
¡La ironía y la falsa revolución!
Miércoles, 11 de septiembre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa No todo lo que brilla es oro, ni todo lo que parece bueno, es perfecto. Sin duda la vida tiene sus pro y sus contras, pero en medio de todo esto, la ironía y la falsedad hoy en día superan los l&iacut
¡La ironía y la falsa revolución!
Miércoles, 11 de septiembre de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa No todo lo que brilla es oro, ni todo lo que parece bueno, es perfecto. Sin duda la vida tiene sus pro y sus contras, pero en medio de todo esto, la ironía y la falsedad hoy en día superan los l&iacut
El pase perfecto
Miércoles, 11 de septiembre de 2019 | Juan Aranda Gámiz En la vida necesitamos driblar para esquivar y poder avanzar, pero ello requiere de alguien que sepa dónde estás y cuáles son tus intenciones, porque entre todos precisamos jugar a un toque y con e
La razón está de nuestro lado
Miércoles, 11 de septiembre de 2019 | La Corte Constitucional revocó las sentencias de primera y segunda instancia en contra del Diario La Hora, por una acción de protección del correísmo en 2012.
Feria Mariana
Martes, 10 de septiembre de 2019 | Yadira Torres Desafiando incomodidades y al tiempo, miles de devotos llegan cada año a las plantas de María para expresarle su gratitud y cumplir promesas hechas a esta efigie. Y es que hablar de la Virgen del Cisne en el m
¿Paz en peligro?
Martes, 10 de septiembre de 2019 | Santiago Pérez Samaniego Iván Márquez, exjefe del equipo negociador de las FARC en los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla más antigua y poderosa del continente, sorprendió al mundo c
Jueces venales
Martes, 10 de septiembre de 2019 | Luis Muñoz Muñoz La administración de Justica en el país ha caído en un nivel increíble de desprestigio, por obra de algunos jueces venales, que son la excepción de connotados magistrados&
Hay que ir a la raíz
Martes, 10 de septiembre de 2019 | Decenas de venezolanos se agolpan en nuestra frontera norte. Quieren pasar a través del país hacia Perú, pero están los que quieren reunirse con familiares en Ecuador y asentarse aquí.
Servicio al cliente
Lunes, 09 de septiembre de 2019 | Santiago Ochoa Para el éxito de todo negocio (o empresa), el servicio al cliente es indispensable, sin embargo, existen algunos desatinos. A usted le habrá pasado con seguridad que llegó a un local y quien le atend&
Otra vez la Justicia
Lunes, 09 de septiembre de 2019 | Ricardo Guamán Araujo El sistema de justicia siempre vive en duda, siempre a las órdenes de los gobernantes, siempre tan ‘independiente’, sino no hay poder; si no se está con quienes dan las disposiciones, no h
¿Confiar en quienes se rehúsan a mostrarse?
Lunes, 09 de septiembre de 2019 | La protección de derechos, la resolución de conflictos y la fiscalización del poder, son tareas que corresponden a nuestro sistema judicial.
Mochila escolar y algo más
Domingo, 08 de septiembre de 2019 | Richard E. Ruiz O. Hace pocos días hemos iniciado el año lectivo 2019-2020 y por más que se regula el peso de la mochila escolar de los estudiantes según acuerdo 049-A y 050-A con el fin de precautelar su salud inte
Los vivos con arte
Domingo, 08 de septiembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Hace pocos días atrás, cuando me puse a revisar la prensa, un chirincho recorrió mi cungatullo, el pelo se puso tispo y un sabor zúparo pasaba por el guargüero, es que las malas noticia
Amalgama de sentimientos
Domingo, 08 de septiembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Cuando nos referimos a la música lojana, hablamos de la perfecta amalgama de sentimientos que brotan del alma y armonizan las palabras, logrando que nuestra piel se erice, al sentir como un susurro
Feria
Domingo, 08 de septiembre de 2019 | Gabriel U. García T. El 8 de septiembre es para los lojanos, sin duda, una fecha especial. Es el día mayor de la feria que, en 1829, estableciera Simón Bolívar, para redimir la economía de esta región
Apuntes sobre la pobreza
Domingo, 08 de septiembre de 2019 | Fredy Cueva Castillo Hablar sobre la pobreza es sin duda hablar de uno de los temas más sensibles sobre los que se puede debatir, intentar ponerse de acuerdo sobre sus causas y sobre sus posibles soluciones sería motivo de discus
¡Que se larguen los venecos!
Domingo, 08 de septiembre de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre Cuando ellos cruzaron la frontera, el momento en que osaron pisar nuestra patria, los porcentajes de los índices delincuenciales empezaron a subir. La delincuencia para nada es algo estructural que tiene muchas causas
Nuestra casa en llamas
Domingo, 08 de septiembre de 2019 | Durante los ocho primeros meses de 2019, coincidiendo con el mandato del presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, en Brasil, los siniestros en la Amazonía se han disparado un 84% en relación al año pasado.
FARC, violencia y muerte
Sábado, 07 de septiembre de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos El reciente anuncio realizado por Luciano Marín Arango, más conocido como Iván Márquez, en el sentido que las FARC-EP retomarán las armas, poniendo -de esa manera- fin al acue
Corrupción: el terreno estaba abonado
Sábado, 07 de septiembre de 2019 | El presidente Lenín Moreno dijo tajantemente que durante lo que resta de su mandato, no permitirá que Odebrecht vuelva a tener contratos con el Estado.
La devalorización de la política
Viernes, 06 de septiembre de 2019 | Lenin Paladines Salvador El fin de los partidos y movimientos es alcanzar el poder del Estado para dirigir a sus mandantes, empleando para ello la democracia, como instrumento único y excluyente de todo proceso de gobernabilidad.
Cartas al Director...
Viernes, 06 de septiembre de 2019 | La Regeneración Urbana, deuda pendiente Felicitaciones señor alcalde, la ciudadanía lojana ha conocido con beneplácito la denuncia presentada por usted ante la Fiscalía, a fin de que ésta sea calificad
Por una consensuada política de Estado
Viernes, 06 de septiembre de 2019 | El rearme de excomandantes de las FARC y su tropa, que se apartaron del pacto de paz de 2016, obliga a recomponer la defensa del país de manera integral.
Lo ‘líquido’ de Bauman
Jueves, 05 de septiembre de 2019 | Karla Jaramillo Puertas El sociólogo polaco Zygmunt Bauman desarrolló el concepto de “líquido” como concepto de inestabilidad y carencia de una forma definida. De ahí que sus últimas obras sean:
En nombre de todos nosotros
Jueves, 05 de septiembre de 2019 | La Procuraduría General de Estado presentó una acusación particular en “Sobornos 2012-2016”, a 25 de 26 procesados en el expediente que investiga la Fiscalía.
Amor en tiempos de cólera
Miércoles, 04 de septiembre de 2019 | Eduardo Puertas G. Durante las últimas décadas, los divorcios superan en casi dos a uno a los promedios nupciales. Una realidad que se observa desde inicios de siglo en la sociedad europea, donde las parejas comparten sus afectos
Nueva jornada de resistencia
Miércoles, 04 de septiembre de 2019 | Remo Cornejo Luque La situación del país, con la gestión del Gobierno central y las instituciones del Estado genera el crecimiento del descontento popular. Ésta es una tendencia que se observa desde hace algunos mes
¿Quién está ganado con la conectividad?
Miércoles, 04 de septiembre de 2019 | Hernán Yaguana Romero El siglo XXI nos ha traído vastos cambios, en artículos anteriores ya hemos hablado de algunos de ellos. En esta ocasión, vamos a hacer referencia a la hipercomunicación, a cómo e
La justicia no la imparten máquinas
Miércoles, 04 de septiembre de 2019 | Sin un sistema judicial ética y profesionalmente seguro, la democracia en Ecuador y en cualquier otra parte está en riesgo o en un “callejón sin salida”.
Preguntas que requieren respuestas
Martes, 03 de septiembre de 2019 | Jaime A. Guzmán R. En el quehacer económico, social, religioso, periodístico y del pueblo en general, con considerable frecuencia se plantean ciertas interrogantes en torno a la labor que deben desarrollar las autoridades
Que sea para todos
Martes, 03 de septiembre de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez Si usted llega a la casa de su madre, espere que todos sus hermanos y hermanas, entren por la misma puerta, por la de siempre, por la que han entrado los angustiados y los felices, los favorecidos y los meno
¿Y su jefe? Está ‘fuera del agua’
Martes, 03 de septiembre de 2019 | Como si estuviéramos ante una pieza teatral que demorara, por alguna razón no revelada, los actos que la forman, así transcurre el caso ‘Sobornos 2012-2016’.
¿Para qué estudiar?
Lunes, 02 de septiembre de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Una pregunta que más de uno se hace a propósito del nuevo inicio de clases región Sierra, que arranca esta semana. Y que, según el Ministerio de Educación los inscritos para este a&ntil
La incertidumbre no mengua
Lunes, 02 de septiembre de 2019 | Las noticias de la semana pasada sobre la reactivación de la narcoguerra de las FARC en Colombia y sobre el megaoperativo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Ecuador...
La más antigua
Domingo, 01 de septiembre de 2019 | Adolfo Coronel Illescas La historia y tradición de la feria de Loja se ajusta al decreto del Libertador Simón Bolívar de julio de 1829, en el que implícitamente le rinde pleitesía a la Virgen del Cisne, que e
‘Titulitis’
Domingo, 01 de septiembre de 2019 | Richard E Ruiz O. La gran mayoría de Universidades y los Institutos deberían plantearse la pregunta ¿Para qué sirve sacar un título, si el mismo no se relaciona con el sector productivo de la localidad? &iqu
Puro ‘tocuen’
Domingo, 01 de septiembre de 2019 | Pablo Ortiz Muñoz Quizá el título resulte algo escueto y hasta grotesco para este artículo, pero no es para menos, es que cada idea que los eruditos manejan para combatir la delincuencia en el país resulta eq
Bienvenidos a clases
Domingo, 01 de septiembre de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles A partir de mañana, todos los establecimientos educativos del régimen Sierra se disponen a dar inicio al período lectivo 2019 - 2020, con renovadas expectativas, proyectos e ilusiones
Vicealcaldía
Domingo, 01 de septiembre de 2019 | César Sandoya Valdiviezo El caso de las concejalas de Cuenca que demandaron sus derechos políticos al no haber sido electa, una de ellas, vicealcaldesa, en referencia al principio de participación e igualdad de géne
Cuestión de fe…
Domingo, 01 de septiembre de 2019 | Talía Guerrero Aguirre Vivimos en un mundo con noticias cada vez más alarmantes, tecnología que avanza no a pasos sino a zancadas, con poca comunicación interpersonal, en una sociedad desconfiada y en donde el conce
La farsa de la paz
Domingo, 01 de septiembre de 2019 | La paz de Colombia sufrió su más duro golpe el jueves con el anuncio del que fuera jefe negociador de las FARC, Luciano Marín, alias ‘Iván Márquez’...
Se le llama ‘gran cruzada’
Sábado, 31 de agosto de 2019 | El presidente Lenín Moreno ordenó a las Fuerzas Armadas y la Policía un operativo de seguridad que cubrirá todo el territorio nacional.
Ser para hacer
Sábado, 31 de agosto de 2019 | Andrés Poma Costa Definitivamente los seres humanos nos determinamos por hechos, éstos precisan quiénes somos y hacia dónde vamos. Una vida sin acciones es una vida vacía, una que no dice, no espera y no
Ser para hacer
Sábado, 31 de agosto de 2019 | Andrés Poma Costa Definitivamente los seres humanos nos determinamos por hechos, éstos precisan quiénes somos y hacia dónde vamos. Una vida sin acciones es una vida vacía, una que no dice, no espera y no
Articulación público-privada
Viernes, 30 de agosto de 2019 | Diego Lara León Siempre escuchamos decir que una de las claves del éxito es el trabajo en equipo. Pero, ¿qué es un equipo? Es un conjunto de personas que trabajan un objetivo en común, cumpliendo cada uno un
Solo la paz es el camino
Viernes, 30 de agosto de 2019 | Se trata de un anuncio que añade un conflicto más a la complejo situación que vive Sudamérica.
Motivación laboral sin dinero
Jueves, 29 de agosto de 2019 | Andrés Ontaneda Un estudio local realizado acerca de la motivación organizacional nos demuestra que el grado de motivación en el trabajo a nivel local, es casi nulo, y que la mayoría de líderes institucionale
Visa
Jueves, 29 de agosto de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Es conocido que el problema venezolano desde hace rato se convirtió en una tremenda dificultad para Sudamérica y por supuesto para el Ecuador. Basta ver la precaria situación de cientos de miles
No nos queda más que persignarnos
Jueves, 29 de agosto de 2019 | “Es importante que conozcan que las empresas públicas no tienen el control del SRI y no tienen la obligación de presentar los balances auditados”, dijo el presidente LenÍn Moreno en la reunión del gabinete económico.
¡Acciones a pedir de boca!, pero dispares
Miércoles, 28 de agosto de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa Los cambios que se viene exigiendo en el país, rondan las puertas de la Justicia, pero enseguida salen a la defensa, bajo el argumento de interferencia y violación a la independencia de la Funci&oacut
Nadie ha sacado las cuentas
Miércoles, 28 de agosto de 2019 | Que se construya una nueva refinería significaría nuevas fuentes de trabajo directo e indirecto.
Historias que contar
Martes, 27 de agosto de 2019 | Yadira Torres Dícese que a la historia se la puede leer como una novela cargada de hechos extraordinarios y protagonistas singulares, que humanizando a héroes y heroínas no podrían lograr tales hazañas y hero
Argentina y la izquierda
Martes, 27 de agosto de 2019 | Santiago Pérez Samaniego El inesperado revés electoral del actual presidente argentino Mauricio Macri en las primarias presidenciales del 11 de agosto de 2019, ubicándole con un 32% de los sufragios, con 15 puntos por deb
Sin compromisos ni prejuicios
Martes, 27 de agosto de 2019 | Depurar el sistema judicial del país, apartar a los malos elementos que pasa por jueces y fiscales, es el camino que hay que seguir para tener cómo acorralar y sancionar a la corrupción y a sus sustentadores.
El mundo de mañana
Lunes, 26 de agosto de 2019 | Santiago Ochoa Moreno Este editorial no es precisamente para detallar los avances tecnológicos que cada vez son más grandes, sino para reflexionar sobre los retrocesos y las carencias que se nos avecinan. Un editorial no va a sol
No somos Argentina
Lunes, 26 de agosto de 2019 | Ricardo Guamán Araujo Con las elecciones primarias llevadas recientemente en Argentina donde Mauricio Macri, presidente en funciones, pierde las elecciones con un 15% de los 33 millones que votan, eso quiere decir cuatro mil
Por un ‘apretón’ parejo
Lunes, 26 de agosto de 2019 | Programas de vivienda, inversiones en municipios , ayuda a emprendedores, el pago de lo que se le debe a los jubilados del sector público o el nuevo cuadro de medicamentos.
Posiciones extremas
Domingo, 25 de agosto de 2019 | Fredy Cueva Castillo Los actuales niveles de contaminación ambiental, los más altos según varias fuentes oficiales y confiables, ponen a la especie humana en entredicho, ¿estamos contra la pared?, ¿somos los
Se fue el Curita
Domingo, 25 de agosto de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Destituido por la Asamblea Nacional se fue el curita Tuárez, acompañado del trío de acólitos de la “revolución”. Se cumplió el mensaje del Señor cuando al il
Útiles inútiles
Domingo, 25 de agosto de 2019 | Richard E. Ruiz O. Ha iniciado el año lectivo 2019 – 2020 en las instituciones educativas del régimen Sierra, y los padres de familia, han empezado a adquirir la lista de útiles, libros… que esperemos sirvan
Devoción que nos une
Domingo, 25 de agosto de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Dentro de las procesiones religiosas consideradas como las manifestaciones católicas más importantes y numerosas de América Latina, se ubica la romería de la Virgen del Cisne a
¿Somos caídos de la hamaca o nos hacen caer de la hamaca?
Domingo, 25 de agosto de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre La norma en el Ecuador es el arma para defender los intereses de los partidos políticos y los individuales. Y parece que todos obedecen a la misma hipocresía. La legitimidad y la visión de país es
Una revolución con precio
Domingo, 25 de agosto de 2019 | Según John Bolton, el asesor de seguridad del presidente Donald Trump, allegados a Nicolás Maduro han discutido con Estados Unidos su “salida” como presidente de Venezuela.
Detrás de la victoria
Sábado, 24 de agosto de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos Al finalizar los Juegos Panamericanos 2019, los Estados Unidos, Brasil y México se ubicaron, respectivamente, en las tres primeras posiciones del tablero, al conseguir el mayor número de preseas.
El terrorismo nos afecta a todos
Sábado, 24 de agosto de 2019 | Seis bombas han estallado en la Universidad de Guayaquil. Solo se registran pérdidas materiales, pero se ha sembrado el terror entre sus estudiantes, profesores, funcionarios y trabajadores en general.
Los sueños del caudillo
Viernes, 23 de agosto de 2019 | Lenin Paladines Salvador Para el soñador del ático respecto de emular la fórmula argentina y pensar que puede ser candidato a Vicepresidente con algún paniaguado al que pueda manipular a su libre albedrío y suced
Con la fe y el entusiasmo del primer día
Viernes, 23 de agosto de 2019 | Sostener un periodismo independiente y crítico solo es posible por la abnegación y la valentía de los periodistas, funcionarios y trabajadores del Diario La Hora durante 37 años.
Mantener a la gente en la ignorancia y mediocridad
Jueves, 22 de agosto de 2019 | Karla Jaramillo Puertas Para muchos jóvenes ingresar a la universidad se ha convertido en una odisea. Primero porque no tienen claro qué profesión seguir; una de las causas que le atribuyen es el Bachillerato Unificado. Al
Reforma política
Jueves, 22 de agosto de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo La Constitución de 2008 creó la Función de Transparencia y Control Social, sostenida por una entidad central denominada “Consejo de Participación Ciudadana y Control Social” (Cpccs)
Sancionar conforme a derecho
Jueves, 22 de agosto de 2019 | El Consejo de la Judicatura avanza con la evaluación de la Corte Nacional de Justicia.
Odebrecht no es el único caso de corrupción
Miércoles, 21 de agosto de 2019 | Remo Cornejo Luque Ahora sí, y con total razón, el correísmo puede asegurar que ha marcado un hito en la vida del país. Nunca antes en la historia el Ecuador tuvo a un vicepresidente en funciones en prisión p
La economía plateada en Ecuador
Miércoles, 21 de agosto de 2019 | Hernán Yaguana Romero Si hacemos una comparación entre el gasto que realizan los adultos mayores en Europa frente al gasto que realiza el mismo sector en nuestro medio, realmente existe una diferencia abismal. Según el &ua
En su conjunto, para evaluar con justicia
Miércoles, 21 de agosto de 2019 | Esta semana una operación conjunta de la Policía ecuatoriana y la colombiana capturó una tonelada de explosivos en la frontera con Colombia.
Prioridad
Martes, 20 de agosto de 2019 | Jaime A. Guzmán R. La delincuencia en todas sus formas (circunstanciales, instrumentales y expresivas) cualquiera que sea su origen, tarde o temprano genera gravísimos problemas a una sociedad. Miles de personas en todo en
La incertidumbre de la inseguridad
Martes, 20 de agosto de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez Hay una escalada de los índices de violencia que no puede pasar inadvertida. Todos los días cobra víctimas dentro y fuera del espacio doméstico, dentro y fuera de lo que pensamos
A reconstruir el Banco Central
Martes, 20 de agosto de 2019 | Nadie cuestiona los pasos que se dan para que el Banco Central del Ecuador vuelva a depender del poder Ejecutivo. Menos aún de la voluntad omnímoda de quien, a un tiempo, encabece el gobierno y pretenda establecer un sistema político de un partido único.
No hay trabajo
Lunes, 19 de agosto de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Es común en estos días, escuchar a amigos o familiares quejarse por la falta de trabajo. Y pues, tienen razón, desde el punto de vista de la empleabilidad. Según el Instituto Nacional de Estad
¿Será posible eliminar las cárceles?
Lunes, 19 de agosto de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román Imaginemos por un instante la feliz posibilidad de eliminar las cárceles en todo el planeta. ¿Qué sucedería, en una sociedad como la nuestra? ¡Lógico!, que se producir&i
No vale una política de parches
Lunes, 19 de agosto de 2019 | Justo cuando se hacía un balance de los decretos aplicados para sanear del Sistema Penitenciario, fugaron tres reos del Centro de Detención Provisional, ubicado al norte de la capital.
Igual que el año anterior
Domingo, 18 de agosto de 2019 | Richard E. Ruiz O. Próximos a iniciar el año lectivo 2019-2020 en educación media, las instituciones educativas, algunas están en iguales condiciones, o peor que el año anterior. Lo ideal sería decir que s
El talento imparable
Domingo, 18 de agosto de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Cada vez falta menos para conocer los resultados de la postulación de nuestra cantera inagotable de artistas ante la Unesco, con el objetivo de ser reconocidos como un destino, una de las ciudades crea
La única Reina
Domingo, 18 de agosto de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Esta expresión está amparada en una realidad que ha marcado y traspasado fronteras, la veneración a la imagen que vive en el pensamiento, alma y corazón de miles de creyentes lojanos, ecuatoriano
30 años de pujanza
Domingo, 18 de agosto de 2019 | César Sandoya Valdiviezo Pindal celebró 30 años de independencia política-administrativa. Probablemente se trate de uno de los cantones de mayor desarrollo que experimenta el suroccidente de la provincia de Loja.
Acierto o desacierto
Domingo, 18 de agosto de 2019 | Pablo Ortiz Muñoz Resulta sorprendente para los ecuatorianos la decisión tomada por la Asamblea Nacional el día 14 de agosto de 2019, respecto al Juicio Político contra cuatro miembros de Consejo de Participación
Incertidumbre argentina
Domingo, 18 de agosto de 2019 | La derrota del presidente Mauricio Macri en las primarias celebradas el domingo pasado en Argentina coloca al peronismo a un paso de ganar las elecciones del próximo 27 de octubre.
La ‘palabra’ corrupción
Sábado, 17 de agosto de 2019 | Andrés Poma Costa La corrupción es uno de los peores males para el individuo y la sociedad. Todos los días escuchamos el término, y como algo normal, pasa inadvertido para nosotros. Es un problema social que descono
El tiempo es oro
Sábado, 17 de agosto de 2019 | Carlos E. Correa J. En anterior entrega hablábamos de un primer significado del apotegma “el tiempo es oro”. Hoy vamos a hablar sobre un segundo significado. Este significado va por el camino de quienes se han hecho e
¿La seguridad está en riesgo?
Sábado, 17 de agosto de 2019 | Un experto en encriptación cibernética y software libre es investigado por la Fiscalía General por supuestamente participar en “intentos de desestabilización” del Estado.
La importancia de las vacaciones
Viernes, 16 de agosto de 2019 | Eduardo Puertas G. Desde la Edad Media, la aristocracia europea accedía al derecho de viajar temporalmente hacia otros lugares, como una forma de distenderse de las actividades cotidianas, en busca de un descanso tanto físico com
La importancia de las vacaciones
Viernes, 16 de agosto de 2019 | Eduardo Puertas G. Desde la Edad Media, la aristocracia europea accedía al derecho de viajar temporalmente hacia otros lugares, como una forma de distenderse de las actividades cotidianas, en busca de un descanso tanto físico com
¡Loja está de fiesta!
Viernes, 16 de agosto de 2019 | Diego Lara León La advocación de Nuestra Señora del Cisne es sin duda uno de los fenómenos religiosos más importantes de América. Su próxima llegada a Loja, el 20 de agosto, punto culminante de
La razón, luego de la irracionalidad
Viernes, 16 de agosto de 2019 | La “década ganada”, exclusivamente por el correísmo y sus seguidores, puso al Banco Central de Ecuador contra las cuerdas.
Nuevo Código de Comercio
Jueves, 15 de agosto de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso El 29 de mayo de 2019 entró en vigencia el nuevo Código de Comercio, cuerpo legal de enorme importancia para que el intercambio de bienes y servicios fluya bajo el paraguas del derecho, y con ello, el
¿Qué quieres ser de grande?
Jueves, 15 de agosto de 2019 | Andrés Ontaneda Estoy seguro a que a la mayoría de nosotros nos preguntaron en nuestra infancia: ¿Qué quieres ser de grande? La respuesta está demás en nuestras conciencias. Sin embargo, esta pregunta
Un plan bien diseñado y ejecutado
Jueves, 15 de agosto de 2019 | Los cuatro miembros del Consejo de Participación Ciudadana, encabezados por el sacerdote José Tuárez, vivieron ayer uno de los episodios parlamentarios más agobiantes de la política local de los últimos tiempos.
¿40 años de democracia?
Miércoles, 14 de agosto de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa Hace 40 años, dejamos atrás las dictaduras civiles y militares en el Ecuador; de ahí hemos tenido diversos tipos de gobierno: ideológicos o partidistas, cuyos regímenes estuvieron cue
Lo de Argentina es premonitorio
Miércoles, 14 de agosto de 2019 | Esta semana el terremoto político de Argentina significó para Ecuador 46 puntos más en el “riesgo país”, hasta llegar a 706.
Construyendo recuerdos
Martes, 13 de agosto de 2019 | Yadira Torres En la memoria guardamos recuerdos, momentos, alegres, penas, silencios que han formado y forman parte de nuestra vida. Remembranzas que nos trasportan agradable o desagradablemente a momentos pasados, que envolvieron nuestra vida con
Democracia ecuatoriana
Martes, 13 de agosto de 2019 | Santiago Pérez Samaniego En contraposición a las dictaduras, monarquías, gobiernos autoritarios, totalitarios o autocráticos, donde las personas tienen una poca, o ninguna opinión o participación sobre qu
El que paga, manda
Martes, 13 de agosto de 2019 | El sistema electoral está sembrado de trampas que dan pie a la corrupción que, con el caso ‘Sobornos 2012-2016,’ se ha evidenciado.
Dramas particulares
Lunes, 12 de agosto de 2019 | Ricardo Guamán Araujo Acabamos de pasar un nuevo feriado, 210 años de Independencia, que lo celebramos con toda la gallardía de este inmenso pueblo que puede más de lo que siempre ha creído y ha soporta
Ventaja competitiva
Lunes, 12 de agosto de 2019 | Santiago Ochoa A veces en las escuelas y colegios, algunos estudiantes suelen hablar del dinero que tienen sus padres. Algunos se suelen sentir más importantes que el resto por su condición económica (otros a pesar de la b
Por la extinción de dominio
Lunes, 12 de agosto de 2019 | El hazme reír de muchos procesos judiciales, las sentencias y su cumplimiento en casos de corrupción y delincuencia organizada, es que los sancionados luego de cumplir con sus penas siguen adelante con el disfrute de sus bienes mal habidos.
¡Herido de muerte!
Domingo, 11 de agosto de 2019 | Adolfo Coronel Illescas “El pasillo está herido de muerte”, ha dicho el maestro de la música ecuatoriana, Claudio Jácome, en el acto de lanzamiento del primer festival nacional “Nuestro Pasillo”, o
Cupos para la U.
Domingo, 11 de agosto de 2019 | Richard E. Ruiz O. Durante el año lectivo 2018 – 2019 se incorporaron 118.363 estudiantes que obtuvieron su título de Bachiller de la República del Ecuador. El 90.94% de los 130.149 estudiantes de tercero de Bachille
¿Democracia?
Domingo, 11 de agosto de 2019 | Gabriel U. García T. Cuando, el que escribe estas líneas, tenía 10 años, el país volvió a tener un gobernante electo en las urnas. Los ecuatorianos creíamos que, quien decidiera sobre el futuro,
5 cosas que aprendimos en 200 años
Domingo, 11 de agosto de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre Gritamos independencia hace más de 200 años (A), volvimos a la democracia hace 40 años (B). ¿Qué hemos aprendido? Primero, “el que se cansa pierde”. A) La primera junta d
Frontera
Domingo, 11 de agosto de 2019 | Fredy Cueva Castillo Históricamente las fronteras son consideradas como límites artificiales e incluso algunos autores los consideran límites imaginarios creados por el ser humano para demarcar jurisdicción sobre di
Discernir en democracia
Domingo, 11 de agosto de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles El discernir es aquella capacidad que tiene el ser humano para distinguir, separar o crear un juicio de valor, previa una reflexión exhaustiva. Así mismo es la aptitud unida al juicio moral
Hasta que surge la pregunta… ¿cómo criar a los hijos?
Domingo, 11 de agosto de 2019 | Talía Guerrero Aguirre Cuando llega a un hogar la noticia con la bendición de que seremos padres, una vez superado el shock, son relativamente sencillos los siguientes pasos a seguir: escoger el médico para que nos cuide e
Intolerancia desde la Casa Blanca
Domingo, 11 de agosto de 2019 | Cada vez que se produce una matanza, todo el mundo debate sobre las causas que permiten explicar el número récord de tiroteos que se producen en Estados Unidos y algunos esgrimen razones alternativas a la abrumadora cantidad de armas de fuego.
Seamos independientes
Sábado, 10 de agosto de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez El 6 y 9 de agosto de 1945 se detonaron las bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki. Estos impactos provocaron la muerte de varias personas y muchas más han sido afectadas por la radiación y
Economía primaria
Sábado, 10 de agosto de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos Mucho se habló durante el régimen de Rafael Correa de cambiar la matriz productiva, esto con el propósito de profundizar el desarrollo industrial y con ello incorporar valor agregado a los
Que la democracia no sea papel mojado
Sábado, 10 de agosto de 2019 | Independencia, soberanía, libertades de expresión y opinión, y la decisión de asumir el papel de ciudadanos de su propio país, fueron los ideales que inspiraron a los patriotas del 10 de Agosto de 1809.
Obstáculos: la lentitud y la fragmentación
Viernes, 09 de agosto de 2019 | Mientras estamos de feriado, vale la pena repasar el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador (INEC) del mes de julio.
Libros digitales y sus ventajas
Jueves, 08 de agosto de 2019 | Karla Jaramillo Puertas Parte de las facilidades que presta la tecnología están los libros digitales. Cómo ventajas se puede indicar que son fáciles de transportar, siempre y cuando se posea el dispositivo de
Desenmascarando al ‘jefe del clan’
Jueves, 08 de agosto de 2019 | En los últimos doce años no se había visto que la Fiscalía General del Estado actuar con la determinación y fundamentos sólidos, como lo acaba de hacer en el caso ‘Sobornos 2012-2016’.
Hacia la conformación de un frente social y político
Miércoles, 07 de agosto de 2019 | Remo Cornejo Luque En medio de los diversos problemas económicos, políticos y morales que atraviesa el país producto del desgobierno de Moreno, se avizora en la coyuntura política el juicio político a la ma
La protesta no puede quedarse sólo en las redes digitales
Miércoles, 07 de agosto de 2019 | Hernán Yaguana Romero
Otra vergonzosa paradoja
Miércoles, 07 de agosto de 2019 | Los hechos del 30 de septiembre de 2010, y su actor principal, han suscitado sospechas sobre su origen, el detonador de la violencia, las responsabilidades y acciones de las partes.
De cero a 10
Martes, 06 de agosto de 2019 | Jaime A. Guzmán R. Unos de las grandes creaciones de la humanidad han sido y serán las normas, reglas muy sustanciales para nuestra convivencia. En nuestro quehacer diario tenemos normas sociales, morales, éticas, r
Mejor no digan nada
Martes, 06 de agosto de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez El humor, que había sido seña del actual presidente, va tornándose en un pesado gesto ofensivo de mal gusto. Aún hay quienes con atavíos de aduladores, conservan la zalamer
La ‘caja de Pandora’
Martes, 06 de agosto de 2019 | ‘Sobornos 2012-2016’, con el expresidente Correa como actor principal, tiene mañana un capítulo de suma importancia: la audiencia de vinculación de cargos en la Corte Nacional de Justicia.
El hombre nace bueno y la mujer lo corrompe…
Lunes, 05 de agosto de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román Para Jacobo Rousseau, “el hombre nace bueno, la sociedad lo corrompe” y nosotros siguiendo la misma tónica de encontrar culpables de la corrupción del ser humano decimos a manera de c
Se busca asesor para Lenín
Lunes, 05 de agosto de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Que @Lenin grafique como emprendimiento a un niño “monito” de cinco años, que por necesidad vende gaseosa en la calle, ha recibido amplia critica, convertida en Trending Topic o tema de tendenci
El petróleo nuestro de cada día
Lunes, 05 de agosto de 2019 | El futuro cercano del mercado para el petróleo ecuatoriano está muy lejos de sus fronteras.
En efectivo y en vida
Domingo, 04 de agosto de 2019 | Richard E. Ruiz O. Del dicho al hecho, hay mucho trecho y esto lo saben muy bien los jubilados, quienes cantan a viva voz: en vida que me pagaran, de muerto ya para qué… Se les manifestó que existe una edad preciosa
Una ‘wampra’ talentosa
Domingo, 04 de agosto de 2019 | Adolfo Coronel Illescas La juventud indígena del cantón Saraguro, luego de aquella oración que define con verdad la suerte de los indios, “Chaupi Punchapi Tutayaca” (Anocheció a la mitad del día)
La edad un problema en ecuador
Domingo, 04 de agosto de 2019 | Pablo Fabián Ortiz Muñoz Uno de los aspectos más controversiales que se ha presentado últimamente en la sociedad ecuatoriana es sumar años a su vida de trabajo. Según se puede observar muchas personas
Cumbre de autoridades
Domingo, 04 de agosto de 2019 | César Sandoya Valdiviezo Celica reunió a prefectos, asambleístas, alcaldes, concejales y presidentes de los gobiernos parroquiales de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, el pasado viernes, con el propó
‘Que se vayan todos’
Domingo, 04 de agosto de 2019 | El presidente de Perú, Martín Vizcarra, planteó un adelanto de las elecciones legislativas para el 2020...
El tiempo es oro
Sábado, 03 de agosto de 2019 | Carlos E. Correa J. El famoso apotegma “el tiempo es oro” nos lleva a pensar en lo valioso que es el tiempo de nuestra vida y que no lo debemos desperdiciar. Perder el tiempo en dormir u holgazanear nos lleva a caer en la ociosidad
Sabe nadar fuera del agua
Sábado, 03 de agosto de 2019 | Desde siempre la imagen de Correa ha estado planeando por encima, a un costado o detrás de los casos de corrupción y manejo doloso de la justicia denunciados, investigados y algunos juzgados.
Prudencia en la abundancia, prudencia en la escasez
Viernes, 02 de agosto de 2019 | Diego Lara León Una de las definiciones más comunes al estudiar economía se refiere a que ésta es la “ciencia de la escasez”, por eso se suele decir que administrar la escasez es más meritorio que
Cohetes, torpedos y violencia
Viernes, 02 de agosto de 2019 | Hever Sánchez M. Indiscutiblemente el hombre ha evolucionado en todas las etapas de su historia. Las prácticas que en otros tiempos eran consideradas normales, hoy se consideran poco menos que una aberración. Por ejemplo,
No es disparatado ni pesimista
Viernes, 02 de agosto de 2019 | En la agenda de la Asamblea Nacional propuesta por su Presidente hay nuevos y viejos conocidos.
Hacia la bicameralidad
Jueves, 01 de agosto de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Desde 1979, es decir hace 40 años, nuestra Función Legislativa actúa bajo la estructura unicameral, es decir, con la existencia de un solo órgano legislativo. Lamentablemente, en las &uac
Gracias, doña Miriam
Jueves, 01 de agosto de 2019 | Andrés Ontaneda Estos homenajes se los debe realizar en vida, sin embargo, solo su partida hace que su legado que la historia la venere y sea más grande de lo que fue en vida. En la esquina de las calles 24 de Mayo y Migue
Ese es el punto crítico
Jueves, 01 de agosto de 2019 | Decenas de juicios en los que era fiscal y juez a un tiempo, sanciones y multas contra medios de comunicación independientes y periodistas cosechó la Superintendencia de Comunicación creada por el correísmo que acaba de cerrar sus puertas.
La amistad es un agujero negro
Miércoles, 31 de julio de 2019 | Juan Aranda Gámiz Un agujero negro se forma a partir de un momento de colapso gravitatorio, tal y como predijo Stephen Hawking en 1972, al igual que en la vida real, pues los verdaderos amigos surgen a partir de situaciones críticas,
¿Colgó los hábitos? ¿No es fraile?
Miércoles, 31 de julio de 2019 | José Carlos Tuárez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana, y los consejeros Victoria Desintonio, Rosa Chalá y Walter Gómez asistieron, por fin, a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
El poder de saber decidir
Martes, 30 de julio de 2019 | Eduardo Puertas Estudios publicados en las principales revistas de Neurociencia manifiestan una marcada influencia del poder del inconsciente sobre la conducta humana. Una realidad que lejos de pretender subestimar nuestro libre albedrí
Cita médica
Martes, 30 de julio de 2019 | Yadira C. Torres [email protected] Asistí a una cita médica la semana que concluyó y la percepción que sentí de contacto médico paciente fue un tanto displicente o incapaz de sostener amab
Gestores de paz
Martes, 30 de julio de 2019 | Santiago Pérez Samaniego Twitter: @santaigojperezs Por segundo año consecutivo, la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz - Universidad Técnica Particular de Loja, organizó y particip&o
¿Permisible, merece sanción?
Martes, 30 de julio de 2019 | Se suele pensar que el combate a la corrupción se lleva a cabo mediante instituciones jurídicas: la investigación de un fiscal, la sanción e inhabilitación de un funcionario y la sentencia condenatoria de un juez.
Artes vivas
Lunes, 29 de julio de 2019 | Santiago Ochoa Muchos políticos (partidistas y/o politiqueros) suelen pensar igual que Konrad Adenauer quien decía: “en política lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno” por lo cual, es
Anarquismo
Lunes, 29 de julio de 2019 | Ricardo Guamán Araujo Es un nombre dado a cualquier filosofía política o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también
Muros morales al estilo de Trump
Lunes, 29 de julio de 2019 | En ciertas zonas de nuestra geografía la xenofobia cobra cuerpo. A las autoridades la oleada migratoria venezolana de los últimos tiempos les alarma, les lleva a “dar palos de ciego” en términos de política migratoria y manejo diplomático del asunto.
¿Por qué…?
Domingo, 28 de julio de 2019 | Adolfo Coronel Illescas ¿Por qué… el curita Tuárez confunde al Señor de los Cielos con el señor que quiere pegarse un tiro si le encuentran un centavo mal habido? Darás diciendo que si se refier
Guayaquil independiente
Domingo, 28 de julio de 2019 | Gabriel U. García T. Guayaquil festeja su cuadragésimo octavo segundo aniversario de fundación española. Aunque, en realidad, su establecimiento, en el delta del río Guayas, fue un proceso bastante complejo q
Aportes de intelectuales de la UNL
Domingo, 28 de julio de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Como seres en continuo aprendizaje, uno de los mecanismos para conquistar conocimientos, es interactuando con el medio que nos rodea a través de la investigación, que además de contri
Autoridades de a mula
Domingo, 28 de julio de 2019 | Pablo Ruiz Aguirre Cuando era pequeño, por allá en los 90, escuchaba historias, leyendas para mí, de hecho, de cómo se demoraba la gente antes en viajar de Loja a Quito, en mula o caballo por varios días. &ie
Hacer terapias no es suficiente
Domingo, 28 de julio de 2019 | Maritza Morquecho El otro día revisando un artículo relacionado con la convivencia de las personas que tienen Síndrome de Down me encontré con este título que decía: “Si le das terapias y no le d
Contra la pared
Domingo, 28 de julio de 2019 | Fredy Cueva Castillo El Ecuador es un país con un inmenso potencial de desarrollo en diferentes áreas, desde sus exuberantes recursos naturales, climas privilegiados con mayor cantidad de horas luz que bien utilizadas nos permiti
Bachillerato Internacional 2019
Domingo, 28 de julio de 2019 | Richard E. Ruiz O. En estos días se ha realizado la incorporación de los estudiantes de Bachillerato Internacional (BI) ¿Cuántos estudiantes obtuvieron el diploma de BI este año? ¿Los estudiantes
El desgaste de Guaidó
Domingo, 28 de julio de 2019 | Seis meses después de haberse proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó no ha logrado su objetivo de sacar a Nicolás Maduro del poder.
La capacidad de asombro
Sábado, 27 de julio de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos Después de una década de concentración del poder en el Ejecutivo se confirma en el país que la falta de pesos y contrapesos en una democracia indefectiblemente deriva en autoritarism
Perro callejero
Sábado, 27 de julio de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez La mayor parte del tiempo se recuerda fechas de natalicios de personas importantes o de hechos trascendentales. No es muy común que se celebre o recuerde tan siquiera el día del perro callejer
El cabecilla y sus secuaces están fuera
Sábado, 27 de julio de 2019 | La Fiscalía puso nombres y apellidos a los posibles involucrados en el esquema de sobornos y corrupción a favor de quienes pretendieron imponer en Ecuador el esquema político de “un partido único”.
Pandemonio político
Viernes, 26 de julio de 2019 | Lenin Paladines Salvador Mucho se habló de un Gobierno -el del Presidente Moreno- de transición a un cambio de gobernanza y liderazgo en el País, no obstante, iniciado el tercer año del mandato del actual gobernant
Pymes, empleo vs productividad
Viernes, 26 de julio de 2019 | Ronny Correa-Quezada Hace dos semanas en la UTPL se llevó a cabo el VII Congreso Internacional de Economía, entre los varios temas abordados estuvo el de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y el aporte de éstas
Desaciertos superan a los aciertos
Viernes, 26 de julio de 2019 | En la Asamblea Nacional son habituales los juicios políticos. Unos valederos, otros coyunturales y no pocos obedecen a intereses de algún partido o movimiento.
Sin democracia, tiranía
Jueves, 25 de julio de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo Con la derrota histórica del neoliberalismo y del "socialismo real" parece que la humanidad no tiene un rumbo económico definido. Ni el papel secundario del Estado en la Economía ni su papel
¿Adecentar?, a empezar por casa
Jueves, 25 de julio de 2019 | El principio de la “no intervención” en los asuntos internos de otros fue uno de los caballos de batalla de la diplomacia ecuatoriana.
¡Reunión del BID!
Miércoles, 24 de julio de 2019 | Remo Cornejo Luque Se cumplió en nuestro país la 60ª reunión anual de las Asambleas de Gobernadores del BID que reúne a ministros de Hacienda, Economía o presidentes de los bancos centrales de sus 48 pa&
La globalización nos roba la cultura
Miércoles, 24 de julio de 2019 | Hernán Yaguana Quizá sin darnos cuenta, desde hace años, hemos ido cercenando poco a poco nuestra cultura, relegándola a lugares insignificantes, por no decir matándola. Esa diversidad étnica que nos s
Fiebre de una grave epidemia
Miércoles, 24 de julio de 2019 | Dentro de las cárceles se vive una verdadera guerra civil.
Una atención médica diferente
Martes, 23 de julio de 2019 | Jaime A. Guzmán R. Igual que cualquiera de ustedes le puede suceder, por circunstancias de enfermedad inesperada de un familiar, hube que acudir a un hospital en Orlando, Estados Unidos de Norteamérica, en el cual tanto la pacie
Actitud cínica
Martes, 23 de julio de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez Sabemos que las cosas van mal, que deben cambiarse. Queremos que las cosas cambien, pero las queremos inmediatamente, casi como efecto mágico, que cambien pero sin interrumpirme ni incomodarme.
Pasquines en Internet
Martes, 23 de julio de 2019 | Los discursos de odio se están haciendo recurrentes. Vienen generalmente a través de las redes sociales.
¿Repensar la belleza?
Lunes, 22 de julio de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Cuando juzgamos a una mujer por la perfección de sus formas o complacencia a la vista, corremos el riesgo de reducir el cosmos humano a un solo aspecto; su atractivo físico. A partir de ahí el sujeto (mu
¿Preparados para acabar con los reinados de belleza?
Lunes, 22 de julio de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román Lo vano, lo superficial, lo puramente cosmético ocupa un lugar prominente en una sociedad hedonista. La belleza física tal como hoy la concebimos sigue siendo una mercadería de consumo, cuy
El Festival de Artes Vivas
Lunes, 22 de julio de 2019 | Luis Muñoz Muñoz La Asamblea Nacional, aprobó el jueves 20 de diciembre del año 2018, el proyecto de Ley para la Institucionalización del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, que debe realizarse e
Que lamentablemente elegimos
Lunes, 22 de julio de 2019 | La Asamblea Nacional tropieza con un problema que se veía venir ante su inestabilidad, faltas de consensos y “desideologización” de los bloques que la componen.
Por un empleo
Domingo, 21 de julio de 2019 | Adolfo Coronel Illescas Utilizando el lóbulo cerebral izquierdo preferido por los matemáticos, me puse a dividir 70 para 8000 cuyo resultado es 0,00875, algo fácil. Lo difícil será para el municipio de Loja, el
Reina de Loja
Domingo, 21 de julio de 2019 | Richard E. Ruiz O. En estos días, en algunas ciudades del país, se ha reflexionado sobre la pertinencia de la elección de la Reina de la ciudad. Si recordamos eventos anteriores de la elección Reina de Loja, donde lo qu
Agricultores en vilo
Domingo, 21 de julio de 2019 | César Sandoya Valdiviezo La situación que viven los agricultores es cada vez más dramática. La abundante producción de maíz que se espera ocurra este año en los cantones de Pindal, Zapotillo, Pu
Recorriendo la ‘música clásica’
Domingo, 21 de julio de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Cuando nos referimos a la música académica, por lo general pensamos en los grandes compositores de música clásica como Mozart, Beethoven, Haydn, o quizá en tipos extravagant
Un problema con la educación
Domingo, 21 de julio de 2019 | Pablo Ortiz Muñoz En los últimos años he observado un problema, que a mi parecer se torna complejo en el desarrollo de la actual sociedad. Hago alusión a los famosos títulos de cuarto nivel. Es sorprende o
Hambre en América Latina
Domingo, 21 de julio de 2019 | El número de personas que pasan hambre en Latinoamérica y el Caribe creció en 2018 por tercer año consecutivo hasta afectar a 42.5 millones, según la ONU.
¿Qué me depara el horóscopo?
Sábado, 20 de julio de 2019 | Carlos E. Correa J. ¿Será verdad que los astros o las estrellas influyen en las personas? ¿Y en qué medida y de qué manera pueden influir? ¿Podemos escaparnos de su influencia? ¿Cómo pued
Las compañías soluciones de emprendimiento
Sábado, 20 de julio de 2019 | Ulfer Alejandro Trelles O. Cuando nuestro anhelo es emprender y formar un negocio, el cual nos brinde una comodidad económica y poder obtener rentabilidades suficientes que nos genere recursos en nuestro diario vivir para nuestra propia
Hay que hablar claro y pronto
Sábado, 20 de julio de 2019 | El Gobierno enviará a la Asamblea Nacional, en el más corto plazo, el proyecto de una nueva reforma tributaria.
El contacto con extraterrestres
Viernes, 19 de julio de 2019 | Hever Sánchez M. Desde los tiempos bíblicos ya se habla de apariciones de extraterrestres sobre la faz de la tierra. Se hablaba de extrañas luces que surcaban los cielos y que se aceraban a nuestro planeta, a nuestros volc
El contacto con extraterrestres
Viernes, 19 de julio de 2019 | Hever Sánchez M. Desde los tiempos bíblicos ya se habla de apariciones de extraterrestres sobre la faz de la tierra. Se hablaba de extrañas luces que surcaban los cielos y que se aceraban a nuestro planeta, a nuestros volc
El contacto con extraterrestres
Viernes, 19 de julio de 2019 | Hever Sánchez M. Desde los tiempos bíblicos ya se habla de apariciones de extraterrestres sobre la faz de la tierra. Se hablaba de extrañas luces que surcaban los cielos y que se aceraban a nuestro planeta, a nuestros volc
…Y después del grado, ¿Qué?
Viernes, 19 de julio de 2019 | Diego Lara León Los meses de julio y agosto coinciden con los grados de bachiller, cientos de jóvenes lojanos culminan su etapa colegial, los padres vemos como aquellos pequeñitos que llevábamos de la mano a su prim
…Y después del grado, ¿Qué?
Viernes, 19 de julio de 2019 | Diego Lara León Los meses de julio y agosto coinciden con los grados de bachiller, cientos de jóvenes lojanos culminan su etapa colegial, los padres vemos como aquellos pequeñitos que llevábamos de la mano a su prim
Se exige un barrido a fondo
Viernes, 19 de julio de 2019 | Después de un intenso forcejeo legal ya hay un Comité encargado de expertos para evaluar a los 21 jueces y 20 conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Escenario político
Jueves, 18 de julio de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Luego de algo más de dos años de ejercicio del poder, el gobierno de Lenín Moreno experimenta un importante desgaste político a pesar de haber impulsado y alcanzado temas trascendentales
Escenario político
Jueves, 18 de julio de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Luego de algo más de dos años de ejercicio del poder, el gobierno de Lenín Moreno experimenta un importante desgaste político a pesar de haber impulsado y alcanzado temas trascendentales
¿Trabajo por pasión o por dinero?
Jueves, 18 de julio de 2019 | Andrés Ontaneda V. Días atrás compartí con un grupo de adolescentes una conferencia de emprendimiento, y uno de los estudiantes preguntó: ¿Trabajar o emprender es fácil? Mi silencio enmud
Vergüenza nacional con sede en Londres
Jueves, 18 de julio de 2019 | Alguien pudo haber pensado alguna vez que era loable dar asilo al hacker Julian Assange, si es que realmente su vida corría peligro.
Con aire de pegamento
Miércoles, 17 de julio de 2019 | Juan Aranda Gámiz Nuestra sensibilidad nos arrastra a mirar por la ventana, a girarnos si escuchamos un grito y a ir atentos por la vida, porque es un gesto humanitario estar presente para apoyar y sostener. En esta panorá
Viviendo del conflicto
Miércoles, 17 de julio de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa ¿Cuántas guerras se han creado para buscar la paz? ¿Cuántos conflictos se han provocado en nombre de la libertad? ¿Cuántos sueños se han destruido para alcanzar la i
Sobreviviendo a la economía
Miércoles, 17 de julio de 2019 | La economía, la principal preocupación según todas las encuestas, vuelve a tomar protagonismo abriéndose camino entre tanta noticia de sobreprecio, tanta corrupción y juicio político.
Donación de órganos
Martes, 16 de julio de 2019 | Yadira C. Torres Desde que entró en vigencia la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, todos los ecuatorianos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 año
El informe Bachelet
Martes, 16 de julio de 2019 | Santiago Pérez Samaniego La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet visitó Venezuela del 19 al 21 de junio de 2019 con la intención de realizar un reconocimiento de la profunda
Inseguridades
Martes, 16 de julio de 2019 | Dicen los entendidos que la inseguridad se mide en percepciones. Pero entre tantas percepciones se esconden realidades.
Desde el piso
Lunes, 15 de julio de 2019 | SANTIAGO OCHOA Todos en algún momento nos hemos sentido derrotados, todos en algún momento hemos intentado hacer algo bueno, cumplir una meta o un objetivo, y a pesar del esfuerzo que le hayamos puesto, a pesar de las horas que hayam
Lo que se viene
Lunes, 15 de julio de 2019 | Ricardo Guamán Araujo Siempre en tema de cuadros políticos hasta que no se inscriban las candidaturas no hay nada en firme, pero desde el Litoral ecuatoriano se manejan ya figuras para que sean sus plan “A” y sus pl
Tembladera entre los jueces
Lunes, 15 de julio de 2019 | La Ley es clara sobre las facultades de la Judicatura para evaluar.
Anestesia educativa
Domingo, 14 de julio de 2019 | RICHARD E. RUIZ O. La anestesia puede provocar un delirio (estado de alteración mental, en el que se produce una gran excitación e intranquilidad, desorden de las ideas y alucinaciones), cuya duración puede ir desde unas
La silla sigue vacía
Domingo, 14 de julio de 2019 | Adolfo Coronel Illescas No me refiero a la silla y la “mesa servida” pero de “arroz verde”, que ha dejado la “Revolución del Soborno”, ahora su máximo líder está rastreando có
La Alianza del Pacífico
Domingo, 14 de julio de 2019 | Fredy Cueva Castillo En 2011 nace la Alianza del Pacífico, como una estrategia comercial que busca la integración profunda y competitividad de Chile, Colombia México y Perú, actualmente esta alianza ha logrado la elimin
Fuera Moreno fuera
Domingo, 14 de julio de 2019 | Pablo Ruiz A. El gobierno empezó con muchas expectativas. Vestido de verde se levantó con el discurso progresista, de diálogo nacional, patriótico por así decirlo. Impulsado por alianza llegó a la presiden
Investigar para educar
Domingo, 14 de julio de 2019 | Lucía Margarita Figueroa Robles Mientras mamá y papá cumplen con sus actividades diarias, el bebé juega por toda la casa hasta que descubre un par de objetos que llaman su atención, sin conocer aun lo que ha alca
Lecturas
Domingo, 14 de julio de 2019 | Gabriel U. García T. Conozco a Angelika Lange desde hace años. El surco que ha dejado es por su pasión por la industria y los libros. El otro día, cuando fui al almacén en el que vende insumos para la producci&o
Nación de inmigrantes
Domingo, 14 de julio de 2019 | Una vez más el presidente Donald Trump siembra el terror. Ahora advierte que desde hoy comenzarán las redadas contra miles de indocumentados. En junio había hecho el mismo anuncio, pero después dijo que había decidido aplazar la medida.
Equivocado enfoque municipal
Sábado, 13 de julio de 2019 | Giovanni Carrión Cevallos Como se recordará, hace poco, el Alcalde de Quito, Jorge Yunda, recibió una avalancha de críticas con relación a la propuesta de instaurar en el Distrito Metropolitano la llamada &ls
Función de Transparencia y Control Social
Sábado, 13 de julio de 2019 | Manuel Salinas Ordóñez La Función Social de Transparencia y Control Social fue creada en la Constitución en 2008 y no fue conocida ni difundida desde su conformación hasta 10 años después cuando
Sobreprecio como política pública
Sábado, 13 de julio de 2019 | Hubo tanto sobreprecio, soborno, diezmo y llamativos aportes para Alianza PAIS durante el correísmo, que muchas veces pareciera que nos vamos acostumbrando.
Un país desideologizado
Viernes, 12 de julio de 2019 | Lenin Paladines Salvador A diferencia de lo que ha ocurrido en el primer mundo, en nuestro país, los partidos y movimientos políticos, respecto de su ideología -lejos de fortalecerse- se constituy&
Loja, ciudad cara
Viernes, 12 de julio de 2019 | Ronny Correa-Quezada A finales de mes anterior en un reportaje (El Comercio, 21 de junio) se menciona que Loja es una de las ciudades más caras del país por los precios de vestimenta y de los alimentos y bebidas, segú
Laberintos legislativos
Viernes, 12 de julio de 2019 | Como ya no tenemos una mayoría absoluta y aplastante en la Asamblea, ahora ya no todo está siempre dicho.
100 años de Guayasamín
Jueves, 11 de julio de 2019 | Karla Jaramillo Puertas El sábado anterior se cumplieron 100 años del natalicio de Oswaldo Guayasamín, este insigne personaje que a través de su pintura y escultura recorrió el mundo con sus obras de denunci
100 años de Guayasamín
Jueves, 11 de julio de 2019 | Karla Jaramillo Puertas El sábado anterior se cumplieron 100 años del natalicio de Oswaldo Guayasamín, este insigne personaje que a través de su pintura y escultura recorrió el mundo con sus obras de denunci
Un cura en el centro de la tormenta
Jueves, 11 de julio de 2019 | Gustavo Ortiz Hidalgo Una tormenta política y jurídica envuelve al presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, cuyos miembros fueron recientemente elegidos por votación popular. Parece que el
Adiós, impuesto ‘verdeflex’
Jueves, 11 de julio de 2019 | Según la última encuesta de Cedatos, 7 de cada 10 ecuatorianos estaban de acuerdo con la eliminación del ‘Impuesto Verde’.
¡El INRI del CNE!
Miércoles, 10 de julio de 2019 | Remo Cornejo Luque La era correísta dejó muchos sinsabores en el acontecer político nacional e internacional. Es indudable que gobernó para beneficio del gran capital y para su círculo, en detrimento de los s
La inteligencia humana no es la única
Miércoles, 10 de julio de 2019 | Hernán Yaguana Romero La relación del hombre con la naturaleza y la tecnología va cambiando drásticamente. Desde hace un tiempo atrás somos testigos privilegiados de cómo el desarrollo tecnológi
Consejo de Participación
Miércoles, 10 de julio de 2019 | No es una cuestión sencilla. El Consejo de Participación Ciudadana fue uno de los instrumentos más importantes para que el correísmo fuera el correísmo.
Matices bajo la misma tierra
Martes, 09 de julio de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez Quizá, al calor de un tizón humeante, sobre el cual ya no crepitaba ninguna claridad premonitoria, recibió las últimas palabras de su madre que con la voz angosta, entendía
Matices bajo la misma tierra
Martes, 09 de julio de 2019 | Pablo Vivanco Ordóñez Quizá, al calor de un tizón humeante, sobre el cual ya no crepitaba ninguna claridad premonitoria, recibió las últimas palabras de su madre que con la voz angosta, entendía
Para aprender
Martes, 09 de julio de 2019 | Jaime A. Guzmán R. En los Estados Unidos de Norte América, New York, en Long Island, en la Iglesia de Santa Ana regentada por sacerdotes de la religión católica, concurrí a una misa dominical. Dicho ac
El dinero de Odebrecht
Martes, 09 de julio de 2019 | Dos años y medio después de que estallara el escándalo de la constructora brasileña, la Contraloría General envió ayer un boletín de prensa que tituló: ‘Autoridades de Ecuador notifican convocatoria a Odebrecht para inicio de proceso de reparación al país’.
El canto de los chilalos…
Lunes, 08 de julio de 2019 | Zoila Isabel Loyola Román Desde la verdísima copa de un sauce, crecido a orillas del Zamora o del Malacatos, los madrugadores chilalos, macho y hembra, cantan a dúo, y con su silbo fuerte y repentino ¡inconfundible!
Limosna ¿dar o no dar?
Lunes, 08 de julio de 2019 | Marlon Tandazo Palacio Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz, en su obra “La pobreza no es invencible”, narra cómo en las calles de natal Bangladesh, la mendicidad se ha tomado los espacios públicos al punto de inter
El bípedo implume
Lunes, 08 de julio de 2019 | Carlos E. Correa J. Platón definió al hombre como un bípedo implume. Y en realidad el hombre es bípedo porque tiene dos patas o pies, como las aves. Pero se diferencia de ellas porque no tiene plumas: es implume.
Lo importante es la verdad
Lunes, 08 de julio de 2019 | Durante mucho tiempo, la Contraloría se quejó de que sus informes con indicios de responsabilidad penal quedaban archivados por mucho tiempo en la Fiscalía.
Un país sin salida
Domingo, 07 de julio de 2019 | La muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo la semana anterior, durante su detención en la Dirección de Contrainteligencia Militar de Caracas, posiblemente a causa de las torturas infligidas...
Cartas al Director...
Sábado, 06 de julio de 2019 | Tema controversial El matrimonio igualitario es un tema tan controversial, como lo son otros temas, como por ejemplo el aborto o la eutanasia, debido a que nos provocan conflictos cognitivos, emocionales y espirituales, al significar rupturas de n
Una ciudad sitiada
Sábado, 06 de julio de 2019 | Luis Muñoz M. A nadie le importa, la suerte de los habitantes de la Ciudad de Loja y en nada cambia la situación de desorden y relajo en la urbe, cada día que pasa ocurre igual o peor, de lo que estaba antes, bien po
Preguntas carcelarias
Sábado, 06 de julio de 2019 | Hay muchas preguntas pero una es la más importante: ¿Cuándo podrá el Estado retomar el control de las cárceles? Porque, por ahora, al parecer, no lo tiene.
¿Adiós al FMI?
Viernes, 05 de julio de 2019 | Hever Sánchez M. Los chulqueros nunca han sido bien vistos por la sociedad. Los pequeños y grandes prestamistas lucran de los intereses que cobran a los necesitados por las cantidades que otorgan. Generalmente, los intereses tamb
Minería, trabajo y Ley
Viernes, 05 de julio de 2019 | Defendemos siempre la Ley y la legalidad de los actos, pero también la necesidad de que el Estado genere políticas inteligentes que favorezcan a los pequeños sectores económicos y no solo a los grandes capitales.
A pesar de todo
Jueves, 04 de julio de 2019 | Santiago Armijos Valdivieso Es notorio que la situación actual del Ecuador es compleja. Veamos. Tiene un Consejo de Participación presidido por un controvertido cura político que a más de estar inconforme con el nec
Nadie preguntará tus notas, sino qué sabes hacer
Jueves, 04 de julio de 2019 | Andrés Ontaneda Siguiendo la cultura de la civilización, las herencias antropológicas, genéticas y sociales, uno se prepara para acudir a la escuela, secundaria, universidad y hasta el cuarto nivel. Donde se nos in
El cura sin sotana
Jueves, 04 de julio de 2019 | Por fortuna, en Ecuador ni usar sotana ni ostentar cargo público son sinónimos de ser intocable.
La corrupción no para, está mutando
Miércoles, 03 de julio de 2019 | Patricio Valdivieso Espinosa El haber vivido un pasado reciente con tanta lacra en un sistema único gubernativo, pensamos que nos debía dejar como gran enseñanza, que la corrupción