La atleta tiene la primera marca a nivel nacional y la segunda en toda Sudamérica.
Su pasión era jugar fútbol, pero por ganarse unos puntos extras en sus calificaciones aceptó participar en un interescolar de atletismo, en Santo Domingo.
Así fue la incursión de Yuliana Angulo en esta disciplina deportiva. Ahora es una de las atletas ecuatorianas de mejor nivel, que ha conseguido podio en torneos locales e internacionales.
Es santodomingueña, pero actualmente radica en Europa. En ese continente entrena al máximo para conseguir sus próximos objetivos, además tiene contrato con dos clubes: Playas de Castellón de España y LG Nord Berlín, en Alemania.
Inicios
Yuliana tiene presente todos los recuerdos de su niñez, cuando vivió en la cooperativa de vivienda Las Playas y estudiaba la primaria en la escuela Hualcopo Duchicela.
Recuerda que Gonzalo Valencia fue el profesor que la reclutó en el atletismo. “Al principio no me gustaba, yo y mi familia siempre nos inclinamos por el fútbol”.
A los 12 años comenzó a escribir su historia en esta disciplina deportiva. Su éxito fue inmediato, pues en los primeros seis meses participó en un selectivo, un campeonato nacional y en un torneo internacional.
Cruzó fronteras en el año 2007, cuando representó a Ecuador en el Sudamericano que se desarrolló en Chile. Hizo una buena participación y obtuvo el tercer lugar en salto de longitud.
Ha participado en los registros de: Liga Cantonal de Santo Domingo, Concentración Deportiva de Pichincha, Federación Deportiva de Santo Domingo de los Tsáchilas y como seleccionada del país.
Desde el año 2013 tiene el récord nacional en la marca, que actualmente es de 6.63 metros. Además, es la segunda atleta con mejores registros en todo Sudamérica.
Juegos Olímpicos

Yuliana fue la única representante de la provincia Tsáchila en los Juegos Olímpicos Tokio 2021. Confiesa que hasta el momento este certamen ha sido el más importante de su vida deportiva, pero se proyecta a conseguir un cupo en la próxima edición.
Entre sus objetivos está ubicarse entre las ocho mejores atletas del mundo. Cree en sus condiciones y está mentalizada en entrenar constantemente para seguir sumando experiencias internacionales.
“Iré a Alemania a prepararme para los dos campeonatos mundiales. En febrero será en China bajo techo y el otro está planificado en Oregón, Estados Unidos, en el mes de agosto”, dijo Yuliana.
Proyecciones
Después de los próximos Juegos Olímpicos se hará una evaluación personal para decidir si continúa o no en las pistas. No descuida su preparación académica y en la actualidad estudia la carrera de entrenamiento deportivo en la universidad Metropolitana de Quito, modalidad virtual.
En un futuro también quiere ser fisioterapeuta y psicóloga deportiva. Uno de sus sueños es tener un club de atletismo en Santo Domingo, pero con todos los equipamientos que demanda esta actividad.