Vía Alóag: Inauguran ampliación del tramo KFC – Sueño de Bolívar

ALGARABÍA. Autoridades y usuarios inauguraron la ampliación.

La ampliación del tramo  KFC – Sueño de Bolívar, que comprende siete kilómetros y que inició en el 2020, fue finalmente entregada a los santodomingueños en un acto formal.  

Los cuestionamientos quedaron en el pasado y ahora solo hay tranquilidad porque culminó la ampliación a cuatro carriles del tramo   KFC- Sueño de Bolívar, que forma parte de la primera fase de los trabajos en la vía Alóag-Santo Domingo, dentro de la jurisdicción de la provincia Tsáchila. 

Ayer, martes 22 de octubre, se realizó el corte oficial de la cinta, inaugurando así esta obra vial,  que requirió una inversión total de 10 millones 700 mil dólares.

La prefecta Johana Núñez se mostró emocionada al ver que el trabajo ha finalizado de manera exitosa y se comprometió a seguir luchando para ampliar los 21.5 kilómetros restantes del tramo delegado en la vía Alóag. “Contra viento y marea hemos cumplido este sueño añorado. Me siento bendecida y agradecida infinitamente con Dios, ha sido una tarea bastante dura, porque inicié esta obra en el 2020”, acotó.

Agresión política

Núñez aprovechó esta oportunidad para reprochar el accionar de otros actores políticos que cuestionaron presuntas irregularidades en esta obra, lo que llevó a una investigación por peculado.

Durante su discurso, mencionó al exasambleísta Gruber Zambrano, a quien responsabilizó por la falta de variantes en el tramo KFC – Unión del Toachi. 

Detalles la obra

Esteban Naranjo, gerente de la empresa pública Santo Domingo Construye, explicó que los trabajos duraron 665 días y reconoció que hubo prórrogas, principalmente debido a  complicaciones climáticas.

Detalló que la ampliación a cuatro carriles se ejecutó en una longitud de siete kilómetros, y actualmente la vía quedó con un ancho de 21.10 metros. “Se hizo la rehabilitación de la capa asfáltica, se colocaron luces led y seis estaciones semafóricas. Además, se implementó señalética vertical y horizontal” acotó Naranjo. (JD)

EL DATO
En los siete kilómetros hay señalética vertical y horizontal para mayor seguridad.