Veinte organizaciones políticas buscarán curules en la Asamblea

REFERENCIA. Las organizaciones políticas tienen una semana para hacer alianzas.

La nómina de aspirantes aún no ha sido revelada; sin embargo, algunos pretenden la reelección en la Asamblea Nacional. 

El proceso de democracia interna de las organizaciones políticas, también conocidos como primarias, se desarrolló sin novedades en Santo Domingo de los Tsáchilas. Son veinte los partidos y movimientos políticos que estarán habilitados, en la próxima convocatoria electoral, para presentar aspirantes a asambleístas provinciales.

Estas organizaciones cumplieron con la fase anterior y, en la actualidad, se espera que los nominados realicen la aceptación oficial de firmas, proceso que estará vigente hasta el 27 de agosto.

Belén Alarcón, directora provincial del Consejo Nacional Electoral, detalló que, hasta el momento, no se han presentado novedades en el cronograma y espera que las etapas se sigan cumpliendo de manera normal para evitar contratiempos.“Todos cumplieron con las primarias, a dieciséis les dimos veeduría con la unidad de participación política y cuatro a nivel nacional.

Alianzas políticas

Todavía no está definido el número de listas que aparecerán en la papeleta de asambleístas por la provincia Tsáchila. Hay veinte organizaciones acreditadas, pero este número podría reducirse en caso de conformarse alianzas.

Hasta el viernes 30 de agosto, se pueden establecer acuerdos entre dos o más partidos políticos que decidan participar mancomunadamente en las elecciones de febrero 2025.

Siguientes fechas

La inscripción de candidaturas estará habilitada desde el 13 de septiembre al 2 de octubre, procedimiento que será únicamente de manera virtual.

Posteriormente, rigen 48 horas para impugnaciones u objeciones. De acuerdo con la planificación, se prevé que hasta el viernes 4 de octubre ya esté armado el listado de postulantes oficiales en la provincia Tsáchila. (JD)

Asambleístas actuales
Todavía no lo han hecho 100% público, pero al menos tres de las cuatro autoridades actuales buscarán la reelección durante los próximos comicios.
Más puntos electorales
Edy Meza, coordinador de seguridad informática en la dirección provincial del CNE, dijo que el 88% de electores radican en el cantón Santo Domingo y el 12% en La Concordia. En esta ocasión, habrá 143 recintos electorales, porque aumentan las zonas de los recintos El Cisne y Pisotanti.
EL DATO
Se hará respetar la paridad, secuencialidad y la participación del 25% de jóvenes.