Según la ciudadanía, el 2024 no fue un año positivo en cuanto a obras ni seguridad, por lo que esperan que la situación mejore en el 2025.
Desde hoy, lunes 6 de enero, comienza la primera semana laboral de 2025 y en Santo Domingo de los Tsáchilas la mayoría de ciudadanos anhelan que este sea un periodo tranquilo.
La seguridad consta entre los principales requerimientos de la comunidad, porque consideran que es un factor importante para la reactivación económica y el turismo local.
Javier, propietario de un negocio gastronómico, confirmó que el año pasado no reflejó buena rentabilidad en comparación con épocas anteriores. “El bajón se siente desde la emergencia sanitaria por el COVID – 19, realmente eso cambió todo el sistema y ha sido imposible recuperarnos por completo. Después, hubo aumento de violencia criminal, secuestros y extorsiones que agravaron aún más la crisis financiera”, acotó.
Martha, también comerciante, relató que en su momento recibió amenazas de presuntos ‘vacunadores’, pero afortunadamente nunca se concretaron y cerró el 2024 con normalidad. “Espero que las autoridades trabajen mejor en seguridad. Santo Domingo es el centro comercial del país, pero la actividad se ha visto afectada cuando la delincuencia tomó fuerza”, señaló.
Obras
Los santodomingueños también anhelan una ciudad con mejor vialidad y hacen un llamado a las autoridades municipales para que se ejecuten trabajos en zonas afectadas.
Gloria Carranza, quien habita por la vía que conduce a Colorados del Búa, experimenta a diario el problema de transitar en un camino lleno de baches. “Esa carretera tiene dos caras, una bonita y otra desastrosa. La parte que pertenece a la zona urbana está destruida e incluso hay personas que se dedican a rellenar los baches para facilitar el paso de los carros”, dijo.
Todavía no se conoce la planificación del Municipio de Santo Domingo para el presente periodo. Sin embargo, semanas atrás, el alcalde Wilson Erazo manifestó que habrá prioridad para mejorar la vialidad.
Seguridad
Eduardo Ricaurte, jefe subrogante de la Policía Nacional en la subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, indicó que el 2024 cerró con una considerable reducción en el ámbito delictivo y espera que este período las cifras mejoren aún más.
“Hubo una reducción de menos 2.055 eventos delictivos, esto es bastante considerable. Junto con el bloque de seguridad, vamos a ejecutar acciones a favor de la ciudadanía”, indicó. (JD)
EL DATO
Las redes estatales que atraviesan por la provincia Tsáchila también requieren mantenimiento.