Salud mental: enfermedad silenciosa que está repuntando

PREVENCIÓN. Las enfermedades deben ser detectadas a tiempo por un profesional.

Uno de cada cuatro personas enfrenta problemas de salud mental, y el 22% ha considerado el suicidio.

La problemática de la salud mental en Santo Domingo de los Tsáchilas se ha posicionado como una de las principales preocupaciones de salud pública.

El psicólogo Diego Quinde destacó que el impacto de la pandemia del COVID-19, las crisis de inseguridad y la energética han intensificado esta situación.

Explicó que, cuando una persona enfrenta conflictos y se ve envuelta en problemas, es más probable que busque ayuda. Resaltó la importancia de prestar atención a la salud mental, especialmente en niños y jóvenes, para abordar las dificultades emocionales con profesionales capacitados en el tema.

Pacientes

Quinde mencionó que en las sesiones que realiza en su consultorio privado atiende a hombres de entre 14 y 40 años, quienes representan el 70% de sus pacientes.

Mientras tanto, las mujeres de entre 12 y 36 años constituyen el 30% de los pacientes que asisten a las terapias psicológicas.

Destacó que las atenciones más recurrentes que trata son la ansiedad, depresión y trastornos de personalidad. “Tengo un promedio de cuatro pacientes por día, una cifra que indica que hay problemas de salud mental”, sostuvo. (CT)