El tercer domingo de junio se conmemora el Día del Padre, una fecha que muchos celebran trabajando.
En el Día del Padre, nos alejamos de las típicas celebraciones para enfocarnos en aquellos hombres que, más allá de su rol familiar, sobresalen en sus profesiones.
Rodrigo Rosero, Jonathan Castro y José Bósquez son tres padres que representan la dedicación, pasión y el amor que define a la figura paterna.
Maestro que transforma vidas
Rodrigo Rosero lleva ocho años dedicado a la enseñanza y ha sido docente en unidades educativas como Aurelio Falconí, Liceo de las Américas, Ernesto Albán Mosquera y en el Calazacón, donde trabaja en la actualidad.
Su profesión le ha permitido ser parte del éxito académico de muchos estudiantes, lo cual le llena de orgullo. “Muchos de mis alumnos ya son profesionales en diferentes áreas”.
También fue entrenador de fútbol en Chichos Colorados, donde formó y apoyó a deportistas que hoy están en las inferiores de equipos reconocidos como Liga de Quito e Independiente del Valle.
Esto le motivó a crear su propio club, ‘El Futbolero’, que inaugurará el 18 de junio.
Pero más allá de las aulas y de los entrenamientos, Rodrigo siempre encuentra tiempo para estar presente en la vida de su hijo Adrián, de 3 años.

Inspira a las nuevas generaciones
Jonathan Castro, jugador de Depotivo Santo Domingo, no solo destaca por su talento en la cancha, sino también por su rol como padre de familia.
A pesar de su apretada agenda deportiva, siempre encuentra tiempo para estar presente en la vida de su hija Romina, de 10 años, brindándole apoyo y enseñándole la importancia del trabajo y la perseverancia.
El futbolista inició en este deporte a los 12 años en la escuela Chavos, y pasó varios clubes, incluyendo el Sport Santo Domingo, Águilas, 3 de Julio, Puerto Quito, IKA 9, Católica, Atlético Santo Domingo y ahora milita en Depotivo Santo Domingo.
El jugador central se ha convertido en una inspiración para muchos jóvenes que sueñan con alcanzar sus metas.

Agente de tránsito que vela por la seguridad
José Bósquez García, tiene 10 años de experiencia en la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Hace dos años y cuatro meses llegó a Santo Domingo para prestar sus servicios, y allí se convirtió en padre.
Bósquez mencionó que ejercer el rol de padre con su profesión es un poco complicado porque tienen horario de entrada más no de salida. Sin embargo, después de culminar su jornada laboral, retira a su hijo de la guardería y esperan la salida del trabajo de su esposa para culminar el día juntos. (CT)
EL DATO El domingo 16 de junio se celebra el Día del Padre.