Problemas por puente y huecos en la ‘Paralelo Cero’

RECLAMO. Los ciudadanos temen que el puente provisional se caiga, piden la intervención inmediata del MTOP.
RECLAMO. Los ciudadanos temen que el puente provisional se caiga, piden la intervención inmediata del MTOP.

Los conductores también piden más rondas policiales; durante las noches, la inseguridad es un problema.

El paso por la carretera que conecta al cantón La Concordia con la provincia de Manabí, , vía ‘Paralelo Cero’, muestra un notable deterioro en su capa asfáltica

Sin embargo, el principal problema se encuentra en el puente bailey que se colocó metros antes del acceso a la parroquia rural La Villegas, situación ante la cual los transportistas piden soluciones definitivas.

La estructura solo tiene un carril, lo que obliga a los conductores a estar atentos a la hora de cruzar, porque existe el riesgo de colisión con vehículos que circulan en sentido contrario.

“Ese puente no es apto para una red estatal. Las autoridades deben ser consientes que dos provincias se unen por este camino y hacer un trabajo de buena calidad”, dijo Jacinto Mera.

Muchas personas temen que se registre un nuevo colapso, ya que creen  que en los extremos no hay bases sólidas para soportar el peso de la estructura.

“El puente se mueve cuando pasan vehículos grandes. Además, los accesos no están asfaltados, lo que pone en peligro la vida de quienes transitamos por aquí”, expresó Fabián Cobeña.

Los baches

Varios trayectos de esta red estatal tienen huecos grandes, lo que ha provocado accidentes de tránsito, especialmente porque no todos los conductores conocen el camino.

La falta de mantenimiento es un problema heredado de gobiernos anteriores, pero en la actualidad, tampoco se han ejecutado trabajos en la calzada.

“Son cráteres, no baches. En el día podemos esquivarlos, pero hay personas que viajan en las noches y sufren desperfectos en los neumáticos de sus carros porque caen en huecos”, manifestó Marcos Rodríguez.

Respuestas

Las autoridades municipales de La Concordia aseguran que se han hecho acercamientos con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para que se ejecuten mantenimientos, ya que esa cartera de Estado tiene la competencia vial.

Manuel Molina, subsecretario del MTOP en la zona 4, indicó que el puente bailey es provisional y que se hacen gestiones para reemplazarlo por un definitivo.

Todavía no hay tiempos definidos para aplicar el reemplazo de la estructura, pero se prevé que en los próximos dos meses se encamine el proyecto.

Sobre el deterioro de la calzada, el funcionario dijo que esperan el financiamiento para ejecutar trabajos en la provincia Tsáchila, específicamente en las vías Las Mercedes y Paralelo Cero. (JD)

EL DATO
El puente provisional se instaló tras el colapso de una alcantarilla, donde falleció el conductor de una ambulancia del MSP.