Un infarto causó la muerte del locutor Ángel Puente, conocido como Chico Alegre. Llegó a Santo Domingo desde Ambato, provincia de Tungurahua, con su carisma y su voz, logró atraer a la audiencia en su programa radial.
Por: Gonzalo Yépez Palma
Llegó de Ambato hace unos 35 años, seguramente cargando ilusiones por un mundo nuevo y trayendo en su maleta un cúmulo de experiencias adquiridas en su tierra natal. Quiso enrolarse en el desaparecido diario La Prensa, allá por 1990, pero su apego a la radio tuvo más peso.
– ¿Cómo te llamas? – Fue mi primera pregunta
– Ángel Puente, pero me dicen el Chico Alegre.
Así empezó el diálogo con este guaytambo, que poco conocía del mundo de la escritura, pues su fuerte era la radio. Llegó de Ambato luego de haber laborado en una imprenta. Su primer trabajo radial fue en radio Monumental, siendo sus primeros compañeros Jaime García, Salustio Cabrera y William Bajaña. Luego se unió a radio Festival AM, y fue entonces cuando me di cuenta que era un maestro en la locución.
‘Las mañanas del Chico Alegre’ fue su primer programa radial en Santo Domingo, donde difundía noticias, comentarios, consejos caseros, saludos musicales, complacencias musicales y otros ingredientes entretenidos para sus oyentes.
Trayectoria
Nicolás Velasteguí lo recuerda como una persona muy agradable, positiva y solidaria. “Varios años estuvo con nosotros. Reemplazó a Fernando Sánchez cuando él fundó su propia estación de radio”, refirió Nico.
Más tarde, pasó por otras estaciones radiales y en diferentes horarios, inclusive en la madrugada. Así podemos mencionar Zaracay, Activa, Matovelle, Macarena, Max. Su última casa radial fue la comunitaria Sonba Pamin, de la Nacionalidad Tsáchila.
Se integró a la Asociación de Locutores de Santo Domingo y, por su capacidad dirigencial, los socios lo eligieron presidente del gremio para el período 2014-2015. Con la llegada de las nuevas tecnologías de la comunicación, creó su medio digital, al que llamó ‘Chico Alegre Estéreo’.
Aparte del amor por la radio y la animación de espectáculos, incursionó en la medicina natural, instalando un servicio de baños de cajón y anexos por la zona de la terminal terrestre interprovincial.
Ángel Neptalí Puente Segovia, nació el 19 de junio de 1959. Hoy descansa en paz, pero su recuerdo quedará impregnado en los medios de comunicación regionales y en sus miles de oyentes que siguieron sus comentarios, consejos y ocurrencias.