El CNE calificó la infracción como muy grave y las sanciones podrían incluir multas y la pérdida de derechos políticos.
Delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionaron a varias personas que desobedecieron la restricción del celular en los biombos de votación.
Durante la segunda vuelta electoral no se permitía el uso de dispositivos electrónicos en el área asignada para sufragar, pero en Santo Domingo de los Tsáchilas varias personas no acataron esta disposición.
Hasta las 13:00 de este domingo 13 de abril, se habían reportado siete casos en el cantón Santo Domingo y 24 en La Concordia. Uno de los incidentes se registró en la unidad educativa Emilio Lorenzo Stehle, donde personal militar brindó resguardo a los funcionarios del CNE para que ejecutaran la notificación correspondiente.
Detalles de la operatividad
Ignacio Fiallo, general de las Fuerzas Armadas, arribó a la provincia para verificar el desarrollo del operativo durante esta jornada democrática.
El uniformado ratificó que en el cantón colorado detectaron siete infractores. “Pienso que existió desconocimiento en una parte de algunos ciudadanos, que creían que podían tomar fotografías a las papeletas electorales. Los presidentes de cada Junta Receptora del Voto procedieron a entregar boletas de las presuntas faltas”, acotó. (JD)
Sanciones
El CNE informó que esta infracción se considera muy grave y puede acarrear una sanción económica que va desde los 9.870 hasta los 32.900 dólares. Además, la persona infractora podría perder sus derechos políticos por un periodo de dos años.
EL DATO
El Tribunal Contencioso Electoral será el encargado de analizar las boletas de notificación y, posteriormente, emitir el fallo correspondiente.