La emergencia sanitaria provocó cambios improvisados, pero la información siempre fue difundida.
Llegó el COVID-19 como un enemigo silencioso para causar daño a toda la sociedad. Su impacto también trastocó la planificación de los medios de comunicación privados y se llevó a varios profesionales inmersos en esta rama.
El 16 de marzo de 2020 el Gobierno Nacional, en ese entonces liderado por Lenín Moreno, decretó el primer estado de excepción ante la llegada del coronavirus a territorio sudamericano.
Compromiso periodístico
Diario La Hora no estuvo exento del impacto causado por el COVID-19. Los cambios se notaron desde el primer día, pues hubo bloqueos en varias intersecciones viales y el personal tuvo complicaciones para arribar a las oficinas.
Sin embargo, nunca decayó el compromiso de informar y llegar a nuestros lectores con las noticias más actuales. El personal cumplió su rol a cabalidad y gracias a eso la marca continuó en la retina del público lector.
Las ediciones impresas se mantuvieron durante varios días, pero la emergencia sanitaria tomaba fuerza y causó más limitaciones al trabajo de logística.
Apoyados de la tecnología
La Hora se convirtió en un diario digital, pero con la misma calidad de noticias que ha difundido durante los últimos 28 años en Santo Domingo y sectores aledaños de la región.
Las suscripciones con tarifas quedaron en el pasado. Ahora todos tienen la opción de recibir el producto de manera gratuita, solo agregando el número de WhatsApp e inmediatamente serán parte activa en el grupo de difusión.
Viernes de edición impresa
Desde diciembre de 2021, La Hora circula todos los viernes en físico. El producto se distribuye en Santo Domingo, pero también en sectores aledaños como: La Concordia, El Carmen y parte del noroccidente de Pichincha.
Ha sido aceptado por la ciudadanía y la confianza de nuestros pautantes continúa intacta. De esta manera, se ratifica que Diario La Hora es parte importante para el desarrollo de esta sociedad. (JD)

El Dato
Para recibir el diario en PDF deben registrarse al 09 95 46 63 80.

Adrián Granizo
Exgobernador de la provincia