Multas de hasta $1.000 por hacer llamadas falsas al ECU-911
NOV, 27, 2020 |
El servicio integrado ECU-911 informó que las personas que efectuaron llamadas falsas al número de emergencias, durante el Estado de Excepción (marzo-agosto), serán sancionadas con multas de hasta 1.000 dólares.
Según la estadística que maneja la entidad, se registraron 1 millón 497.387 comunicaciones de este tipo, durante el Estado de Excepción.
Reincidencia
Las multas se incrementan de acuerdo a la reincidencia. La primera llamada maliciosa tendrá una sanción de 100 dólares, la segunda será de 400, la tercera llamada (considerada la segunda infracción) se sancionará con 100 dólares más y su reincidencia (cuarta llamada) con 400, lo que llega al tope de 1.000 dólares.
Desde el ECU-911 se dijo que se considera este máximo de multas ya que en muchos casos los infractores no podrían pagar la acumulación. Sin embargo, en la mayoría de situaciones podrían perder la línea telefónica.
Hacen perder tiempo valioso
El ECU-911 registró más de 1 millón 497.387 comunicaciones maliciosas. Lo que, según cálculos de la institución, representa una pérdida de tiempo de 01:50 minutos.
“El tiempo desperdiciado en atender esas llamadas es el equivalente a cerrar todos los centros operativos del ECU-911, durante 50 días”, indica el organismo de emergencias.
¿Cómo se cobrarán las llamadas falsas?
“El uso indebido de la línea de emergencias entorpece la atención de incidentes reales, desperdicia logística y tiempo, obstaculiza la labor de salvar vidas y no permite que los recursos de socorro se movilicen de forma oportuna”.
ECU-911
Servicio Integrado de Seguridad