El organismo tratará la acción extraordinaria de protección presentada por Santiago Guarderas.
La disputa por la Alcaldía de Quito llegó a la Corte Constitucional (CC) luego de que Santiago Guarderas, vicealcade, presentara una acción extraordinaria de protección.
Será la CC la que defina las sentencias contradictorias del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y de la Corte Provincial. La del TCE reconoce a Guarderas como Alcalde, ante la remoción de Yunda; y la segunda deja sin efecto lo actuado por lo que Yunda mantiene el cargo.
La acción extraordinaria de protección es el último recurso dentro del proceso de remoción pues la CC determinará si esas sentencias vulneraron derechos constitucionales.
El lunes 13 de septiembre de 2021, la jueza constitucional Karla Andrade escuchará a las partes y tras la etapa de sustanciación, la Jueza elaborará un proyecto de sentencia, que se discutirá en el Pleno de la Corte Constitucional (CC).
El proyecto se aprueba con cinco votos de los nueve jueces.

APIFOTO
¿Qué podría pasar?
Existen dos escenarios: que la CC determine violación de derechos y deje sin efecto las sentencias de la jueza María Belén Domínguez y de la Corte Provincial.
Si esto sucede Yunda deberá dejar la Alcaldía.
Pero si la CC determina que no hubo violación de derechos Yunda seguirá siendo Alcalde y se deberá esperar a la resolución del TCE, que podría quitarle sus derechos políticos. (AVV)