La Junta de Regulación de la Política Monetaria y Financiera debe tratar este caso y otros temas, hasta el 1 de agosto de 2021.
Verónica Artola renunció a su cargo de gerenta general del Banco Central del Ecuador, el 25 de mayo de 2021, según indicó a Diario El Universo.
Artola llegó al cargo el 1 de junio de 2017 y para salir oficialmente está a la espera de la respuesta de la Junta de Regulación Monetaria y Financiera.
Tres temas urgentes
La Junta de Política de Regulación Monetaria y Financiera debe tratar de manera inmediata tres temas.
La renuncia de Artola, emitir directrices la eliminación de los burós de crédito a deudores de menos de $ 1.000 del sistema financiero y el nuevo sistema de tasas de interés.
De esta forma se trabajará mientras se conforman las nuevas Juntas Monetaria y Financiera, por separado, como dispone la Ley de Defensa de la Dolarización. Para esto, el plazo es hasta 1 de agosto de 2021, conforme lo establece la ley.
Artola detalló que deja el cargo porque considera debe ser conformado por una persona de confianza del actual Gobierno. La economista fue funcionaria durante todo el mandato de Lenín Moreno y participó activamente en promulgar la Ley de la Defensa de la Dolarización. Por el momento, no se conoce quién tomará su cargo al frente del Banco Central. (AVV)
Mi reconocimiento @VeronicaArtolaJ por tu compromiso y transparencia en la gestión del Banco Central. Logramos la aprobación de la Ley de la Defensa de la Dolarización para fortalecer la economía del país.
Agradecido por tu decisión de servir.#GraciasEcuador ???????? https://t.co/pfSOmNQNqI
— Lenín Moreno (@Lenin) May 25, 2021
Bajar las tasas de interés es una meta para 4 o 5 años
Reservas del Banco Central utilizadas para gasto público se recuperarían en 10 años