Verónica Abad: audiencia de acción de protección contra Ministerio de Trabajo se suspende para el 16 de diciembre

AMICUS. Hoy continúa la audiencia donde la jueza Nubia Vera escucha a las personas que se han registrado como amicus curia. (Foto: API)
AMICUS. Hoy continúa la audiencia donde la jueza Nubia Vera escucha a las personas que se han registrado como amicus curia. (Foto: API)

Esta mañana (lunes 9 de diciembre de 2024) se reinstaló la audiencia de acción de protección, interpuesta por la vicepresidenta Verónica Abad, en contra del Ministerio de Trabajo. Es la segunda jornada en la que la jueza Nubia Vera continúa escuchando a los amicus curiae.

Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador, se encuentra presente en la audiencia de acción de protección que interpuso con el fin de que se archive la sanción que la suspende de su cargo por 150 días.

La reinstalación de la audiencia estaba fijada para las 09:00 de hoy. La jueza Nubia Vera recordó que en la audiencia del 29 de noviembre ya realizaron sus intervenciones los legitimados activo y pasivo. Es decir, Abad y su defensa, así como el abogado del Ministerio de Trabajo. También intervinieron algunos juristas en calidad de amicus curiae (amigos de la Corte).

Vera dio paso a la continuación de la audiencia para seguir escuchando a los restantes amicus curiae.

Según el director del SRI, Damián Larco, «La economía del Ecuador se recupera. Las ventas de la economía ecuatoriana están al alza durante el segundo semestre de 2024»

Ministra de Trabajo, Inonne Núñez, en audiencia

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, se conectó de forma telemática a la audiencia. La defensa de la vicepresidencia argumentó que Ruth Espinoza, directora de Recursos y Sumarios Administrativos, consta como legitimada activa. Por lo que consultó a la Ministra si va a asumir el patrocinio de Espinoza.

Núñez indicó que comparecerá como ministra de Trabajo: “No puedo ejercer la profesión, por tanto no puedo ejercer patrocinio alguno”.

El abogado de Abad pidió que se deje constancia de que Espinoza anteriormente fue representada por el abogado del Ministerio cuando representó en general a esa Cartera de Estado. Solicitó puntualizar que no se ha dejado en indefensión a Espinoza.

Intervenciones de Amicus curiae

Carlos Alcívar fue el jurista que arrancó con la exposición de sus argumentos como amicus curiae. Dijo que de las alegaciones de los legitimados activo y pasivo, la jueza debe considerar varios problemas jurídicos. Por ejemplo, mencionó que el Ministerio de Trabajo no ejerce una competencia para haber realizado el pronunciamiento través de un acto administrativo en contra de Abad. Indicó que existiría un vicio que genera la nulidad del acto administrativo.

Solicitó a la jueza considerar la vulneración de derechos a ser juzgado por un juez competente, al debido proceso, a la motivación y seguridad jurídica, considerando una reparación integral.

Por su parte, Miguel Molina, jurista y director de la Escuela de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador, manifestó que en un Estado constitucional “constituye una aberración argumentar que es factible hacer un sumario administrativo a quien ejerce la Vicepresidencia de la República, cualquier que sea esta persona. Nosotros no estamos para defender a una persona en específico, estamos aquí para defender el orden constitucional”.

Quito: Pabel Muñoz defendió a su Secretario de Cultura sobre el incidente en Quitofest

Refirió que Abad no deja de estar amparada por la norma constitucional al ser vicepresidenta. “Hay una persona que usurpa ese cargo, nombrada por el presidente”, apuntó. Recomendó que se debe declarar una vulneración de derechos.

Tanya Torres, docente de Derechos Humanos en la misma Universidad, expuso la necesidad de que “el sistema de justicia, a través de sus jueces, sean conscientes de los graves problemas a los que aún se enfrentan las mujeres y que se protejan a las mismas desde una visión historia, social y fundamentada en derecho”.

La jurista espera que este caso sea tratado con un enfoque de Derechos Humanos. La jueza continúa escuchando a los amicus curia que faltan, unos de forma presencial y otros virtual.

Nueva suspensión de la audiencia

Avanzada la audiencia, la magistrada dio un receso de dos horas para que los abogados de la vicepresidenta revisen el proceso antes de realizar su réplica.

Los juristas encontraron que al inicio de la audiencia, el 29 de noviembre, había siete cuerpos, pero que actualmente se han incorporado 10 más al proceso. Lo que les dificultó la revisión en el tiempo solicitado. Pidieron más tiempo.

Solicitaron oficiar a la Sala Especializada Penal para el Juzgamiento de Delito relacionados con Corrupción y Crimen Organizado, de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, para que remita la parte procesal sobre una consulta hecha la Corte Constitucional. Es decir, sobre la acción de protección inicial que Abad presentó contra el Ministerio de Trabajo por la apertura del sumario administrativo. La jueza aceptó este pedido.

Nubia Vera suspendió la audiencia y la convocó para el 16 de diciembre, a las 09:00. Advirtió a las partes procesales que deben revisar el proceso antes de llegar a la audiencia para evitar dilaciones. (KSQ)