Tribunal de Pichincha resolvió que Nubia Vera incurrió en infracción gravísima; el caso pasará a conocimiento del Consejo de la Judicatura

Jueza de la Unidad de la Familia, Nubia Vera (de azul). (Foto archivo).

El abogado de Nubia Vera, Washington Andrade, desestimó que la decisión del Tribunal de Pichincha implique una destitución de la jueza. El pronunciamiento de la Corte Provincial respecto de la declaratoria de error inexcusable como causa de negligencia podría constituir una falta grave, pero esto está sujeto a que se inicie un sumario administrativo donde la jueza tendrá la posibilidad de defenderse, dice Andrade. Mario Godoy podría no encabezar sesión donde se aborde el tema, en su lugar actuaría su suplente, Álvaro Román.

Un Tribunal de Pichincha resolvió que Nubia Vera, jueza de la Unidad de la Familia, habría incurrido en una infracción de manifiesta negligencia, según el artículo 109, numeral 7 del Código Orgánico de la Función Judicial, sobre «intervenir en las causas que debe actuar, como juez, fiscal o defensor público, con dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable».

Como parte de la resolución, el Tribunal dispuso el envío del expediente al Consejo de la Judicatura para que se tome las medidas legales correspondientes. El abogado de Nubia Vera, Washington Andrade, desestimó que la decisión del Tribunal de Pichincha implique una destitución de la jueza. El 23 de diciembre de 2024, Nubia Vera aceptó una acción de protección a favor de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad.

Mario Godoy podría no encabezar sesión donde se aborde el tema

El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, podría no encabezar una sesión de este organismo de administración y disciplina de la Función Judicial cuando se aborde y se evalúe el caso de Nubia Vera. En lugar de Godoy actuaría su alterno, el vocal Álvaro Román.

Consejo de la Judicatura: Candidatos que reemplazarán a Álvaro Román van a fase de impugnación ciudadana

 

A inicios de febrero, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, presentó un escrito a la Judicatura para pedir que el Pleno suspenda a Nubia Vera, quien en diciembre de 2024 anuló una suspensión, vía sumario administrativo, a la vicepresidenta Verónica Abad, y la reintegró en el cargo.

Núñez consideró que Vera habría cometido una falta grave el 7 de febrero de 2025, cuando ella acudió al edificio de la Vicepresidencia en el Centro Histórico de Quito para constatar si Verónica Abad podía entrar. A criterio de la ministra, en ese momento se debía contar también con la presencia de la parte denunciada.

Jueza Nubia Vera advierte con aplicar el COIP si no se cumple la sentencia en favor de Verónica Abad

El Pleno de la Judicatura, entidad que controla a jueces y fiscales, está integrado por los vocales Merck Benavides, Solanda Goyes, Yolanda Yupangui, y el presidente Mario Godoy.

Entre Godoy y Vera también existe un impasse, pues el 23 de diciembre de 2024, después de otorgar una acción de protección a Abad, la jueza denunció que el titular de la Judicatura la presionó para que fallara en contra de la vicepresidenta. A su vez, Godoy, denunció a Vera por presunta calumnia.

El 24 de febrero de 2025, durante una sesión de Comisión de Justicia (controlada por el correísmo), de la Asamblea Nacional a la que fue convocada Nubia Vera, y los vocales de la Judicatura, Solanda Goyes (vocal), consideró que en el presente caso,  el presidente Mario Godoy, debería excusarse de participar en la sesión (cuando sea convocada) porque, a su criterio, hay un claro conflicto de intereses, y no bastaría solo con abstenerse en la votación (respecto de una medida preventiva de sanción o no a Nubia Vera) sino que debería dejar que actúe su alterno.

Solanda Goyes explicó el procedimiento que debe seguir el Consejo para determinar una sanción disciplinaria como es la suspensión de funciones. Para ello, dijo, es necesario que exista una declaratoria jurisdiccional previa en la cual se determine la existencia de error inexcusable, a través de un juez superior.

Nubia Vera: «Al ver mi negativa amenazaron contra mi vida, mostraron unos mensajes en el teléfono de Godoy que decía: mire aquí está, Daniel Noboa necesita que esto salga ya»

En la Comisión de Justicia, Nubia Vera ratificó las denuncias contra Mario Godoy

En la sesión del 24 de febrero en la Mesa de Justicia, Nubia Vera ratificó las denuncias en torno a que, en diciembre de 2024, fue acosada por funcionarios de la Judicatura, entre ellos Mario Godoy para que niegue la acción de protección que había sido planteada por Verónica Abad. Aseguró que la queja que presentó (Ivonne Núñez) en su contra pidiendo su suspensión, y una querella (planteada por Godoy), afectan su situación como mujer.  (SC)