Una fuga de combustible, posiblemente producto de un atentado contra el poliducto Shushufindi – Quito, amenaza con detener la operación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Aunque se analiza su desconexión preventiva, las autoridades aseguran que no habrá apagones, gracias al respaldo de termoeléctricas y barcazas.
El Ministerio de Energía y Minas informó que este sábado 22 de marzo de 2025, aproximadamente a las 06:00, se registró una fuga de derivados de petróleo del Poliducto Shushufindi – Quito, kilómetro 137, sector San Francisco de Borja, cantón El Chaco – Napo.
Al momento, personal de Coca Codo Sinclair y Petroecuador trabajan en la colocación de una barrera flotante en el río Coca, aguas arriba de la infraestructura de captación de la central Coca Codo Sinclair, con la finalidad de evitar que la mancha de combustible afecte a la infraestructura civil de la principal hidroeléctrica del país.
Coca Codo Sinclair se encuentra operativa y aporta 1.100 Megavatios (MW) de potencia al sistema eléctrico nacional.
El derrame en Esmeraldas: un reto ambiental que tomará meses superar
«En las próximas horas, se tomará la decisión de sacar o no de operación a la hidroeléctrica, con la finalidad de proteger su infraestructura electromecánica. No obstante, a pesar de los posibles intenciones detrás de este atentado, no habrá racionamientos de cortes energéticos; en caso que Coca Codo Sinclair entre en mantenimiento las termoeléctricas y barcazas garantizarán el suministro de energía a todo el país», asegura un comunicado oficial
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) rechaza cualquier intento de afectar – a propósito – la infraestructura del Estado. Además, asegura que adoptará e iniciará las medidas legales que corresponden para salvaguardar la infraestructura eléctrica del país.
La información difundida por el ministerio de Energía y Minas y Celec es preliminar y no se han dado mayores detalles.
A través de un escueto comunicado, el ministerio de Ambiente solo anunció que ha enviado personal técnico de la institución a la zona para supervisar las acciones de contención. No se sabe hasta el momento cuánto combustible se derramó del Poliducto. (JS)