Revocatoria a Muñoz: el pedido fue negado dos veces

Personaje. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en entrevista con diario LA HORA. (Foto: Municipio de Quito)
Se aprueba la entrega de formularios de recolección de firmas para destituir a el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, (Foto: Municipio de Quito)

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aceptó la apelación del abogado Néstor Marroquín y ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) entregar los formularios para la recolección de firmas en el proceso de revocatoria contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.

El proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha pasado por varias instancias judiciales desde agosto de 2023. Inicialmente, la solicitud fue negada en dos ocasiones, pero tras la apelación presentada por el abogado Néstor Marroquín, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió aceptar el proceso y ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) la entrega de formularios para la recolección de firmas.

Cronología del proceso

5 de agosto de 2023: Néstor Marroquín presentó la solicitud de revocatoria.

9 de agosto de 2023: El CNE negó la solicitud.

14 de agosto de 2023: Se notificó al Registro Oficial Alcance sobre el pedido de revocatoria.

24 de agosto de 2023: El CNE notificó a Marroquín sobre el inicio de la causa debido a que el CNE de Pichincha requería el plan de trabajo de Muñoz para justificar el incumplimiento, información que Marroquín no había presentado, ya que de eso no se justificaba su pedido de revocatoria. Por ello, el abogado apeló ante el TCE.

26 de agosto de 2023: Pabel Muñoz fue notificado sobre el inicio del proceso.

3 de septiembre de 2023: El CNE negó la entrega de formularios al determinar que la solicitud no cumplía con los requisitos de forma y fondo, pues no se detallaban los motivos específicos de revocatoria ni el momento en que se habría incumplido el mandato.

23 de octubre de 2023: El TCE ordenó al CNE pronunciarse nuevamente sobre la entrega de formularios.

13 de diciembre de 2023: El TCE negó la solicitud de Marroquín.

Diciembre de 2023: Marroquín apeló la decisión.

13 de enero de 2024: Se aceptó la apelación.

14 de marzo de 2024: En sesión, el Tribunal concluyó que la revocatoria sí cumplía con lo dispuesto, ya que Marroquín fundamentó la solicitud en la tercera causal de incumplimiento de funciones establecida en la Constitución. También argumentó que la sanción impuesta a Muñoz, que incluyó una multa y disculpas públicas, no representaba un doble juzgamiento, pues la revocatoria no busca sanción, sino determinar la confianza ciudadana en el alcalde.

Resolución final

El TCE aceptó la apelación de Marroquín, anuló la sentencia de octubre de 2023 y ordenó al CNE que, en un plazo de 15 días, entregue los formularios para la recolección de firmas necesarias para continuar con el proceso de revocatoria de mandato.

Votación del Tribunal:

A favor: Guillermo Ortega, Ángel Torres Maldonado, Ivone Peralta.

En contra: Richard Gonzales, Fernando Muñoz Benitez (este último con voto salvado). (EC)