Quito: el sistema de recolección diferenciada avanza

RENOVACIÓN. Emaseo anuncia que se fortalecerá el servicio de recolección de residuos en Quito.
RENOVACIÓN. Emaseo anuncia que se fortalecerá el servicio de recolección de residuos en Quito.

Seis camiones  y 1.024 contenedores con recolección diferenciada fueron incorporados en el sistema de recolección de basura de Quito.

En el sistema de recolección de basura del Distrito Metropolitano de Quito incorporará seis camiones recolectores de carga posterior y 1.024 nuevos contenedores que se sumarán a los equipos repotenciados, marcando un cambio en la gestión de residuos de la ciudad.

Durante la entrega, Pabel Muñoz, alcalde de Quito, señaló que hay una inversión total de $2.700.000 en el fortalecimiento del sistema e inversión de $700.000 en los camiones que van a ayudar a repotenciar la política de recolección diferenciada.

De los nuevos contenedores, 150 estarán destinados al sistema de recolección diferenciada de residuos inorgánicos, que arrancará en su primera fase entre diciembre de 2024 y enero de 2025. Este innovador sistema cubrirá 11 rutas en el centro, norte y sur de Quito, con una instalación progresiva.

Reemplazo de contenedores deteriorados

El cambio se verá en 874 contenedores que estaban destinados a la recolección de residuos orgánicos y que serán reemplazados por completo en ocho rutas críticas donde los contenedores actuales habían llegado al final de su vida útil, en:

Turubamba Alto y Bajo

Quitumbe, Quicentro y Las Cuadras.

Solanda 1, La Mariscal, San JoséSierra Hermosa, Calderón CentroSan Camilo.

Además, 287 contenedores recuperados se instalarán en rutas adicionales como Carapungo, Chillogallo, Ciudadela Ibarra, y Martha Bucaram, beneficiando en total a 236.155 personas y sumando 1.311 contenedores al sistema contenerizado.

Los nuevos contenedores de metal están diseñados para resistir el desgaste, asegurando un servicio eficiente y duradero en la recolección de residuos.

Recolección a pie de vereda

Paralelamente, el servicio de recolección diferenciada a pie de vereda continúa operando en 36 rutas del Distrito Metropolitano, beneficiando a más de 313.000 personas. En estas rutas, los residuos recolectados son clasificados en estaciones de transferencia, evitando su llegada al relleno sanitario.

La distribución de estas rutas es la siguiente:

Eugenio Espejo: 9 rutas

Los Chillos: 10 rutas

Tumbaco: 11 rutas

Este avance marca un nuevo capítulo en la gestión de residuos en Quito, apostando por tecnología más moderna y sostenible para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. (EC)