Quito: El estado de excepción se amplió ¿habrá toque de queda?

Policías y militares se trasladan a las zonas con toque de queda y estado de excepción.

Luego de 60 días, el Gobierno amplió el último estado de excepción y volvió a incluir a Quito. ¿Habrá toque de queda?

Nuevamente Quito está incluido en el estado de excepción que, el 2 de diciembre de 2024, actualizó  el Gobierno Nacional.

Este estado de excepción es para seis provincias y dos cantones y durará 30 días, que es lo que les permite cuando se amplía este recurso que busca disminuir la violencia criminal.

El decreto detalla que Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro; el Distrito Metropolitano de Quito, en Pichincha y, el cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay, continúen en estado de excepción. La ciudadanía se pregunta ¿habrá toque de queda?

El decreto ejecutivo detalla:

Suspender el derecho a la inviolabilidad de domicilio en: Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro; el Distrito Metropolitano de Quito y el cantón Camilo Ponce Enríquez. Es decir, que las autoridades pueden ingresar a los hogares de ser necesario.

 

Quito: Los Lobos se pelearon, se dividieron y hay tres líderes que podrían aumentar las muertes violentas ¿quiénes son?

 

Habrá toque de queda de 22:00 a 05:00, todos los días, excepto en Quito.

Los cantones con toque d queda son:

Camilo Ponce Enríquez (Azuay)
Durán Balao y Tenguel (Guayas)
Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Pueblo Viejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma, Montalvo (Los Ríos)
La Joya De Los Sachas, Puerto Francisco de Orellana, Loreto (Orellana)