Quiénes son los personajes ecuatorianos que fallecieron este 2024

Baltazar Ushca es uno de los personas que fallecieron este 2024. Deja un gran legado como el último hielero del Chimborazo. Photo: @Joshua Paul Akers

Políticos, artistas, activistas sociales, empresarios son parte de los 10 personajes ecuatorianos que fallecieron este 2024. Conozca quiénes son.

El 2024 está a nada de terminarse y, entre los hechos que marcaron este año, está la muerte de 10 personalidades ecuatorianas, cuya labor marcó al país y la sociedad. A continuación, un repaso por aquellos que ya no están, pero que dejaron un legado para Ecuador.

Paola Roldán y su lucha por legalizar la eutanasia

El nombre de Paola Roldán queda inmortalizado en su lucha por el acceso a una muerte digna. Gracias a ella, la eutanasia es legal en Ecuador. En marzo de 2024, Roldán, quiteña de42 años, falleció debido a las consecuencias de la enfermedad que padecía: Esclerosis lateral amiotrófica (ELA). 

Paola Roldán creó una ‘cápsula del tiempo’ para cuando deba despedirse de su hijo

 

Luis Tipán, el polémico diseñador de modas

Luis Tipán, diseñador ecuatoriano, falleció el 26 de marzo de 2024. Entre sus principales diseños está el polémico atuendo que la exprimera dama, Ximena Bohórquez usó en España.

Con más de 30 años de trayectoria, Tipán (nacido en Cuenca) fue uno de los diseñadores ecuatorianos más y polémicos. Su circulo cercano señaló que estaba internado en el Hospital de Infectología, en Guayaquil, tras una caída en la que se golpeó su cabeza.

 

¿Quién fue Luis Tipán? El polémico diseñador de moda que falleció este 26 de marzo

 

 

Fresia Saavedra, la Señora del Pasillo

La cantante denominada ‘La Señora del Pasillo’, Fresia Saavedra, falleció el 18 de julio de 2024, en Guayaquil.  La mujer ícono del Pasillo se encontraba en Cuidados Intensivos hace casi un mes. La salud de Saavedra habría empeorado tras una caída. La cantante tenía 90 años. Inició su carrera artística a los 5 años y grabó seis temas musicales con Julio Jaramillo cuando él iniciaba su carrera.

Homenaje a Fresia Saavedra, ícono del Pasillo, en el Teatro San Gabriel de Quito

 

Milton Barragán y su legado en la arquitectura y urbanismo de Quito

El arquitecto, escultor y urbanista, Milton Barragán, falleció en agosto de 2024. El Municipio emitió un mensaje donde detalló que «deja a Quito, y al Ecuador entero, un legado de casi setenta años construyendo obras arquitectónicas claves para el Quito moderno».

Barragán fue un referente de la arquitectura moderna para Latinoamérica, tanto por su peculiar visión, como por la original y novedosa estética de toda su obra, lo que lo posicionó a la altura de referentes internacionales de la innovación como el arquitecto brasileño ‘Oscar Niemeyer’, quien diseñó la ciudad de Brasilia.

 

Milton Barragán D: Un artista, maestro y arquitecto

 

Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo

La sonrisa característica de Baltazar Ushca se borró el 10 de octubre de 2024. El último hielero del Chimborazo, ingresó a una casa de salud, luego de sufrir un accidente doméstico con uno de sus animales.

De acuerdo a la información emitida por el Municipio de Guano, Ushca a pesar de sus 80 años, seguía cumpliendo con sus responsabilidades familiares en casa. Lo que habría provocado que, en este trajín, uno de sus toros lo superara en fuerza y lo tirará al piso, causándole graves heridas.

Falleció Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo

 

Joyce Higgins de Ginatta, la mujer ícono del progreso empresarial

Joyce Higgins de Ginatta es una de las mujeres más relevantes de la historia económica del Ecuador. Falleció el 17 de octubre de 2024 en Guayaquil y fue la primera mujer en presidir la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas. Mucho antes de que el presidente Jalil Mahuad disponga la dolarización, Joyce de Ginatta hablaba de los beneficios del cambio de moneda. Su visión empresarial la llevó a ser referente en el país.

“Manabí empezó a despertar”

Amparo Guillén, vivió por el arte e inmortalizó a ‘Lupita’

Amparo Guillén, recordada por su papel de Lupita en la serie ‘Mis Adorables Entenados’, falleció en Colombia, el 12 de diciembre de 2024. Tenía 71 años y una amplia trayectoria en el teatro, televisión y cine.

 

La actriz Amparo Guillén falleció y dos días después su hijo ¿qué pasó?

 

 

Raúl Ilaquiche, la lucha por los derechos indígenas y las comunidades

El 13 de diciembre de 2024, en la vía Tambillo (Pichincha) falleció el abogado Raúl Ilaquiche, esposo de Lourdes Tibán. La información la confirmó Guillermo Churuchumbi, del partido político al que pertenece Tibán, prefecta de Cotopaxi. Churuchmbi es coordinador de Pachakutik. El trágico siniestro ocurrió a las 19:20, según el ECU9-1-1.

 

Fallece esposo de Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, en siniestro de tránsito

Pedro Restrepo, una vida dedicada a encontrar a sus hijos

La vida de Pedro Restrepo ha estado marcada por la lucha por encontrar a sus hijos, Andrés (14 años) y Santiago (17 años), quienes desaparecieron –en manos de la Policía– el 8 de enero de 1988. Sobre el caso se conoce que los jóvenes fueron detenidos arbitrariamente y trasladados a los calabozos del SIC-10 en el centro de Quito. El 24 de diciembre, Restrepo falleció.

 

Pedro Restrepo, el hombre que dedicó su vida a buscar a sus hijos, murió este 24 de diciembre

 

 

El fútbol ecuatoriano en luto por dos trágicos hechos

Una caída en la ducha se convirtió en un grave momento para Justin Cornejo, arquero de solo 20 años quien era el tercer arquero de Barcelona SC y quien falleció tras varios días en terapia intensiva a causa del golpe.

Justin Cornejo, tercer arquero de Barcelona SC, falleció y este 18 de julio fue enterrado

Marco Angulo, un aparatoso choque dejó en luto para Liga de Quito

Marco Angulo falleció este 12 de noviembre de 2024. El  jugador de Liga de Quito, era el dueño del vehículo que se chocó contra un puente en la Autopista General Rumiñahui (Quito). Producto de esto, Roberto Cabezas, jugador de Independiente Juniors falleció, así como un joven identificado como Víctor Charcopa. Otras dos personas quedaron heridas.

Angulo quedó en coma tras el siniestro, fue operado. «Había un fuerte olor a alcohol», señaló la Policía.

Marco Angulo fallece, el jugador de Liga de Quito estuvo 35 días en terapia intensiva, tras choque en la Autopista General Rumiñahui