La ropa que ya no usas puede hacerte ganar dinero. La compra y venta en tiendas de segunda mano aumenta su popularidad y ayuda al planeta.
Por 17 prendas de vestir Ana Cristina Tapia ganó $96. Toda era ropa usada, pero en buen estado. “Otra persona puede comprar más barato que cuando compré y yo ganar dinero y liberar mi clóset”, dice la mujer que gana dinero con prendas que ya no usa. Lo hace desde hace tres años.
Tapia hizo la venta en el Mercadito de Pulgas, uno de los tantos lugares de Quito donde se compra y vende ropa de segunda mano.
Leo Cerda, el diseñador ecuatoriano que lleva la moda indígena a la semana de la moda de New York
¿Dónde comprar y vender ropa de segunda mano en Quito?
Cada vez es más popular que haya lugares que compren ropa. Las condiciones suelen ser las mismas: ropa en buen estado, sin manchas, remaches o rotas. Las prendas deben estar lavadas y la tienda puede determinar qué comprar y qué no.
También hay tiendas que solo reciben marcas específicas y no reciben ropa interior. Solo en algunos casos compran ternos de baño.
En Quito hay decenas de estas tiendas, a continuación un listado:
Tienda de ropa usada: Plaza Arenas, local 83, calle, Galápagos (Centro Histórico).
El Pulguero UIO: Cumbayá- sector Universidad San Francisco. La dirección exacta la pueden recibir escribiendo a sus redes sociales.
Mercadito de Pulgas: Av. América N31-208 y Mariana de Jesús. También puedes contactarlos en sus redes.
Amigui: Se encuentran en Quito-Cuenca y Guayaquil. Puedes contactarlos por aquí.
Wonder Second Hand: Esta tienda es online, pero se puede vender y comprar ropa de segunda mano por medio de envíos a todo el país.
Close Revolution: Ubicado en la calle Alemania (sector Mariana de Jesús). Para más información AQUÍ.
La Pulga Picosa | Feria de segunda mano: Esta es una de las ferias de compra y venta de ropa y más artículos de segunda mano más populares en la capital. La feria se realiza periódicamente. El 22 y 23 de febrero será la siguiente cita. Puedes tener un stand para vender las prendas que ya no usas o acudir y comprar ropa de segunda mano.
En determinadas tiendas se marca un promedio de precio por prendas, por ejemplo, por las camisetas se paga entre $10 y $15.
Vestidos, dependiendo la marca, hasta $30. Por las prendas de niños, entre $5 y $10.

Moda circular: cómo la ropa de segunda mano ayuda al medio ambiente
Al comprar ropa de segunda mano, no solo ganas o ahorras dinero. También estás aportando al cuidado del planeta.
La reutilización de prendas de vestir permite que su vida útil se alargue. Lo que ahorra varios recursos como el agua, ya que para la confección de ropa se requieren grandes cantidades de agua, energía y productos químicos.
Solo para elaborar una camiseta de algodón se requieren cerca de 2.700 litros de agua dulce. Dicha cantidad de líquido vital podría hidratar a un ser humano durante dos años.
Greenpeace México (2021) publicó un estudio en el que detalla que tanto la fabricación de ropa, como su lavado continuo provoca que haya un aproximado de 500 mil toneladas de microplásticos al año en los océanos. (AVV)
“Tu ropa merece una segunda oportunidad, tu ex no”, Close Revolution, tienda de ropa de segunda mano.
Se conoce como ‘fast fashion’ o moda rápida a la tendencia de marcas de ropa de producción rápida y cambiante de diseños, lo que a su vez genera gran cantidad de desperdicios.