Quito: estos son los cierres parciales en las avenidas Oswaldo Guayasamín y Simón Bolívar

La contención de taludes y retiro de árboles provocan cierres viales parciales en la avenida Simón Bolívar, de Quito.

El Municipio de Quito informó que se implementarán cierres viales por trabajos preventivos en el talud de la avenida Simón Bolívar y la avenida Oswaldo Guayasamín para reducir riesgos ante las lluvias. Conozca los horarios y tramos de los cierres.

Las lluvias en Quito y el resto del país continúan. Ante esto, el Municipio informó que se implementarán cierres viales preventivos por trabajos en el talud de la avenida Simón Bolívar y la avenida Oswaldo Guayasamín.

  1. Cierre parcial de la avenida Oswaldo Guayasamín

Desde el túnel Guayasamín hasta la avenida Simón Bolívar, a partir de las 22:00 este viernes 21, hasta las 16:00 del sábado, 22 de marzo, se cerrará la avenida Oswaldo Guayasamín para continuar con los trabajos en el talud. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) gestionará el flujo vehicular y habilitará el tránsito conforme avancen las labores.

 

Estado de las vías Ecuador: Así puedes conocer los cierres viales en tiempo real

 

  1. Cierre parcial en la avenida Simón Bolívar

El domingo, 23 de marzo, se implementará un cierre vial temporal en el carril norte-sur de la avenida Simón Bolívar, desde la intersección con la avenida Oswaldo Guayasamín hasta el puente de Guápulo, en el horario de 06:00 a 15:00, para facilitar el retiro de 79 árboles afectados en el talud.

Estos trabajos se realizan en coordinación con la AMT, que gestionará el flujo vehicular en el sector y sus alrededores, con el fin de garantizar la seguridad de conductores y peatones. Se recomienda a la ciudadanía tomar rutas alternas y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar contratiempos.

¿Cómo migrar legalmente?, esto es lo que tienes que saber

 

El retiro de los árboles forma parte de un plan preventivo impulsado por el Municipio de Quito para mitigar riesgos en vías de alto tráfico. Los árboles que serán retirados presentan signos evidentes de deterioro debido a las condiciones climáticas adversas, lo que representa un potencial peligro para quienes transitan por la zona. (AVV)