En el primer trimestre de 2024 se registraron 4.868 siniestros de tránsito y el 46,69% de esta cifra representa choques. Entérese de cómo actuar en esas situación para evitar mayor daños humanos y económicos.
Conducir con precaución es esencial, pero incluso los conductores más responsables pueden enfrentarse a un accidente de tránsito.
Ya sea en un trayecto diario o durante un desplazamiento largo, es crucial saber cómo reaccionar en caso de un imprevisto en la carretera o en la ciudad.
Estar preparado para manejar este tipo de situaciones no solo puede salvar vidas, sino también reducir los daños y facilitar los trámites posteriores.
A continuación, se presenta los pasos a seguir si tiene un accidente vehicular y cómo actuar si se tiene un seguro:
1. Mantén la calma y evalúa la situación. Lo primero y más importante es mantener la calma. Evalúa rápidamente la situación para asegurarte de que todos los ocupantes del vehículo están bien. Si alguien está herido, llama inmediatamente a los servicios de emergencia.
2. Señaliza el accidente. Coloca los triángulos de seguridad a una distancia adecuada para alertar a otros conductores del accidente. Encender las luces intermitentes también es fundamental para aumentar la visibilidad del vehículo accidentado.
3. Contacta a los servicios de emergencia y notifica a tu seguro. Llama al 911 para reportar el accidente y solicitar asistencia médica si hay heridos.
Proporciona la ubicación exacta y cualquier detalle relevante sobre el estado de los involucrados. Si tiene un seguro vehicular, es importante contactar a tu aseguradora lo antes posible para informarles del accidente, recibir asesoramiento y cobertura de acuerdo al incidente.
A través de su seguro vehicular, se ofrece una amplia cobertura todo riesgo brindando respaldo ante afectaciones por daños propios generando pérdidas parciales y/o pérdidas totales a causa de choque, volcadura, incendio, rayo, motín y huelga, daños maliciosos, explosión, fenómenos de la naturaleza entre otros, así como también brindando cobertura de responsabilidad civil por lesiones corporales a terceros o daños a la propiedad ajena.
Estas coberturas aseguran que, en caso de accidente, tenga acceso inmediato a los servicios necesarios para manejar la situación de manera eficiente y segura.
4. Documenta el accidente. Toma fotografías del lugar del accidente, los daños a los vehículos y cualquier otro detalle que pueda ser relevante. Esto será útil para los informes policiales y para los trámites del seguro.
5. Intercambia información. Intercambia información de la licencia de conducir con los otros conductores involucrados, además nombres completos, números de teléfono, direcciones y detalles del seguro. Es fundamental obtener esta información para gestionar los trámites o reclamos.
6. Coopera con las autoridades. Cuando llegue la policía, coopera plenamente y proporciona toda la información requerida. Es importante obtener una copia del informe policial para los trámites del seguro.
«Contar con un seguro de vehículo no solo protege tu patrimonio, sino que también ofrece tranquilidad y asistencia en los momentos críticos», comentó Pablo Betancourt, Gerente Comercial y Marketing de Generali Ecuador.
Según datos procesados por el INEC y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en el primer trimestre de 2024 se registraron 4.868 siniestros de tránsito y el 46,69% de esta cifra representa choques como la clase con mayor incidencia del total de siniestros en dichos meses.
Los accidentes de tránsito son situaciones estresantes, y peligrosas, pero estar preparado puede hacer una gran diferencia. Seguir estos pasos y contar con un seguro adecuado te permitirá manejar la situación con mayor tranquilidad y eficacia. (JS)