Más de 600 personas de la tercera edad participaron en un festival que se realizó en el marco de la Semana Internacional del Adulto Mayor que se celebra cada año a partir del 1 de octubre.
Este fin de semana, en el Coliseo de Sangolquí (cantón Rumiñahui) se llenó de alegría y creatividad con la celebración del Festival Artístico del Adulto Mayor. El evento reunió a más de 600 personas de la tercera edad.
La jornada, organizada por la Misión Social Rumiñahui, estuvo marcada por diversas actividades culturales, presentaciones artísticas y espacios de convivencia, promoviendo el talento y la inclusión de los adultos mayores. Contó con la participación de diferentes grupos de baile, música y teatro de la tercera edad.
En el cantón existen 27 puntos de atención donde se brinda servicios integrales gratuitos a 1.029 personas de la tercera edad, destacó Alejandra Vallejo, secretaria ejecutiva de Misión Social Rumiñahui,
Según indicó, el festival no solo busca resaltar el talento del adulto mayor, sino también fomentar la interacción intergeneracional y el respeto hacia esta importante etapa de la vida.
El modelo de atención se basa en garantizar el buen uso del tiempo libre de los adultos mayores en:
- Espacios dignos para realizar actividades físicas y recreativas
- Un envejecimiento saludable
- Fortalecimiento de sus habilidad físicas y cognitivas
En el proceso interviene un equipo de profesionales capacitados quienes realizan actividades lúdicas recreativas, físicas rítmicas, coro, canto, danza, baile, fisioterapia y yoga.
Los servicios que ofrece la Misión Social Rumiñahui son gratuitos. También brinda atención en salud integral, terapias domiciliarias a personas con discapacidad, cuenta con centros de desarrollo infantil.
En el cantón, recientemente, se abrió el centro de atención para mujeres víctimas de violencia de género “Chuquiragua”, que ofrece servicios de asesoría legal, atención psicológica, asesoría en trabajo social y talleres de empoderamiento femenino en beneficio de las mujeres de Rumiñahui. (SC)