6.000 pequeños productores lecheros reclaman al gobierno por una deuda de $5 millones

Productores leche deuda alimentación escolar
REALIDAD. Los pequeños productores de varias provincias del país hicieron oír su voz de reclamo en Quito.

Estos productores proveen productos lácteos al Programa de Alimentación Escolar del ministerio de Educación. Sin embargo, los pagos se han atrasado y se siente indignados y afectados.

Representantes de pequeños productores de leche se concentraron este 14 de noviembre de 2023 frente al ministerio de Agricultura, en primer lugar, y luego frente al ministerio de Educación, al norte de Quito.

El motivo es que el ministerio de Economía tiene pagos atrasados por $5 millones, correspondientes a septiembre y octubre de 2023, por la leche y los productos lácteos entregados por 6.000 productores al Programa de Alimentación Escolar del ministerio de Educación.

Christian Ramírez, representante de los productores de leche, explicó que están indignados y preocupados. «De esto vivimos. Imagínese dos meses sin sueldo. Eso es insostenible. Necesitamos que se nos dé una solución», dijo

Además, advirtió que a más tardar la próxima semana la deuda podría llegar a $12 millones porque siguen entregando las facturas del producto que proveen al programa estatal.

«En nuestras comunidades tenemos los centros de acopio donde los pequeños productores van a entregar la leche. Estamos trabajando con una empresa ancla que es El Ordeño, que nos ayuda con la industrialización, empaquetado y la logística», puntualizó Ramírez.

Los impagos actuales ya se sienten en las comunidades y afectan toda la estructura de asociatividad que se ha formado para impulsar el trabajo de los pequeños productores.

Los 6.000 productores afectados provienen de diferentes provincias como Carchi, Imabubura, Pichincha, Copotaxi, Tungurahua, ,Chimborazo, Napo. (JS)

La asociatividad rompe el círculo de la pobreza y libera a los productores lecheros de los intermediarios