El Ministerio de Defensa resalta las características de los dos helicópteros, de fabricación francesa, que están en Ecuador desde el 4 de marzo y que servirán para fortalecer la seguridad nacional.
“¡Nuevos helicópteros para fortalecer la seguridad nacional!”, destaca el Ministerio de Defensa este 17 de marzo de 2025 en su cuenta de X.
El Ministerio señala que “gracias a la gestión de recursos del Gobierno del presidente Daniel Noboa, hoy el país cuenta con dos de los cinco helicópteros H225, una versión mejorada de los ‘Super Puma’”.
Se trata de dos aeronaves equipadas con tecnología de última generación para reforzar la lucha contra la delincuencia y mejorar las misiones de rescate, que llegaron al país el 4 de marzo. Las aeronaves aún no están en funcionamiento, se están ajustando otros procesos, según indicó este 17 de marzo el Ministerio.
La Cartera de Defensa refirió que en los próximos meses arribarán otros tres helicópteros para sumarse a las misiones de combate, lo que ampliará la cobertura y efectividad de las operaciones aéreas en diversas regiones del país.
¡NUEVOS HELICÓPTEROS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD NACIONAL! ????
➡️Gracias a la gestión de recursos del gobierno del presidente Daniel Noboa, hoy el país cuenta con dos de los cinco helicópteros H225, una versión mejorada de los 'Super Puma'.
Estas aeronaves están equipadas con… pic.twitter.com/8woU60sBXN
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) March 17, 2025
¿Cuáles son las características de los helicópteros H225?
La institución de Defensa destaca cualidades de estos helicópteros de fabricación francesa como “rapidez para responder contra los enemigos, más facilidad para desplazarse a nivel nacional y alto equipamiento para salvar vidas”. Estas aeronaves se encuentran en manos del Ejército ecuatoriano.
Los helicópteros son una nueva y mejorada versión de las aeronaves SuperPuma, cuentan con alta tecnología, por lo que las autoridades esperan que sean fundamentales para atacar al crimen organizado y a las mafias.
Tienen la expectativa de que contribuyan para enfrentar con contundencia y velocidad a los grupos de delincuencia organizada:
- Llegando a puntos y zonas calientes donde ocurra alguna incidencia con mayor precisión y agilidad.
- Vigilancia de sectores estratégicos.
- Transporte de objetivos de alto valor, mediano valor y personas privadas de libertad.
- Cuentan con grúa para realizar labores de búsqueda y rescate.
- Tiene sistema Bambi Bucket para apoyar de manera eficiente la extinción de incendios y en general, en operaciones de emergencia nacional.
- Capacidad para transportar hasta 23 pasajeros.
- Tripulación conformada por 4 personas.
- Carga de hasta 4.500 kilogramos.
- Su velocidad ronda los 280 kilómetros por hora.
- Autonomía es de hasta 3 horas ininterrumpidas de vuelo. (KSQ)
Juez del TCE suspende plazos para resolver sentencia contra Verónica Abad, debido a una recusación